Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Nadius Digitals: Avantatges i Riscos de la Tecnologia en la Joventut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Introducció: L'Avanç de la Tecnologia en el Món Actual

Estem en un món on la tecnologia està molt avançada. Avui, en el programa del col·legi, ho descobrirem. Com que jo soc un nadiu digital, crec que sé com és la societat actual. En aquest segle, l’ús d'aparells electrònics és molt present, però fem-ne un bon ús?

No sols cal utilitzar la tecnologia per a veure programes, etc., també podem trobar informació per a treballs o llegir un llibre en línia. He trobat una pàgina que diu que el 91% de les persones, sobretot joves, estan fent un ús d'internet i que un de cada tres adolescents tenen problemes d'adicció (enquesta nacional sobre la disponibilitat i l’ús de tecnologia de la informació en les llars).

Cos: El Problema

... Continuar leyendo "Nadius Digitals: Avantatges i Riscos de la Tecnologia en la Joventut" »

Redes de ordenadores y protocolos de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Redes de ordenadores

Una red de ordenadores: es un conjunto de ordenadores conectados por medio de cables para compartir información.

Clasificación de redes por su alcance

Red de área personal, Red de área local, Red de área de campus, Red de área metropolitana, Red de área amplia.

Clasificación de redes por topología

Red de bus, Red de estrella, Red de anillo (o doble anillo), Red en malla (o totalmente conexa), Red en árbol, Red Mixta (cualquier combinación de las anteriores).

Clasificación de redes por conexión

Medios guiados: cable coaxial, cable de par trenzado, fibra óptica y otros tipos de cables. Medios no guiados: radio, infrarrojos, microondas, láser y otras redes inalámbricas.

Redes P2P

Es una red de ordenadores en la que... Continuar leyendo "Redes de ordenadores y protocolos de red" »

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones: Glosario de Términos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones

Arquitectura y Conectividad de Red

Redes Malladas

Redes Malladas: Las redes en malla permiten distribuir los flujos de materia, energía e información entre todos los nodos (individuos, especies, objetos de un artefacto, nodos de Internet) de la estructura de la que forman parte, sin que se requiera "aparentemente" ningún tipo de organización jerárquica, piramidal o estratificación.

ARPANET

ARPANET: (Advanced Research Projects Agency Network) fue creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos como medio de comunicación para los diferentes organismos del país. El primer nodo se creó en la Universidad de California y fue el eje central de Internet hasta 1990.

IP (Protocolo de Internet)

... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes y Telecomunicaciones: Glosario de Términos Esenciales" »

Llamadas al Sistema C para Operaciones con Ficheros en Linux/Unix

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Operaciones Fundamentales con Ficheros en C (Llamadas al Sistema)

int open(char *name, int flags, mode_t mode)

Abre un fichero especificado por name.

  • Devuelve un descriptor de fichero (fd) si tiene éxito, o -1 en caso de error.
  • flags: Determinan el modo de apertura:
    • O_WRONLY: Solo escritura.
    • O_RDONLY: Solo lectura.
    • O_RDWR: Lectura y escritura.
    • O_APPEND: Añadir al final del fichero en cada escritura.
    • O_CREAT: Crea el fichero si no existe (requiere el argumento mode).
    • O_TRUNC: Trunca el fichero a tamaño 0 si existe y se abre para escritura.
  • Si se crea el fichero (O_CREAT), mode especifica los permisos (afectados por umask).
  • Asigna el fd devuelto a una entrada en la tabla de descriptores de fichero del proceso (BCP), incrementa el contador de referencias
... Continuar leyendo "Llamadas al Sistema C para Operaciones con Ficheros en Linux/Unix" »

Representación de Contenido Documental: Indización y Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Análisis de Contenido Documental

El análisis de contenido examina un documento desde la perspectiva de su contenido, constituyendo el proceso intelectual de representación de la información que este contiene. Su objetivo principal es representar los aspectos internos del documento mediante dos funciones clave: facilitar su conocimiento en profundidad y permitir su localización eficiente. Para facilitar el conocimiento profundo, se emplea el resumen documental. Para optimizar la localización, se desarrolla la indización, la cual puede ser alfabética o sistemática.

a) El Resumen Documental

Según la Norma ISO 214, el resumen documental es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, elaborada sin interpretación... Continuar leyendo "Representación de Contenido Documental: Indización y Resumen" »

Conceptos Clave de Sistemas de Información: Eficacia, Eficiencia y Arquitectura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 47,1 KB

Relación entre Conceptos Clave en Sistemas de Información

Exterior, Sistema de la Información, Eficacia, Salidas, Eficiencia, Entradas, Entorno

+ZLnq4Qt6ovAAAAAElFTkSuQmCC

Sistema de Información Formal

El sistema de información formal está basado en un conjunto de normas, estándares y procesamientos que permiten que la información se genere y llegue a quien la necesita en el momento deseado.

Sistema de Información Dinámico

Son aquellos que controlan su actuación en función de cómo las salidas cumplen los objetivos marcados. De esta forma, el sistema se va adecuando dinámicamente a unas condiciones de entorno que, en el caso más general, son variables en el tiempo.

Técnicas de Arquitectura de la Información

Es el estudio de la organización de la información... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas de Información: Eficacia, Eficiencia y Arquitectura" »

Fundamentos Esenciales de Redes de Datos: Diseño, Tipos y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Ventajas de las Redes de Datos

  • Recursos compartidos: Los equipos conectados a una red pueden compartir determinados componentes como impresoras o unidades de disco.
  • Dispositivos de protección de datos: Puede programarse la realización de copias de seguridad.
  • Acceso a soporte de datos compartidos: Los usuarios pueden disponer de una base de datos común.
  • Procesamiento distribuido: Se reparte la tarea entre varios equipos para conseguir mayor potencia.
  • Alternativas de comunicación: Los usuarios pueden comunicarse con otros a través de correo electrónico o videoconferencia.
  • Capacidad de ampliación: Las redes de datos permiten una rápida escalabilidad.

Tipos de Redes por Extensión Geográfica y Localización

  • LAN (Local Area Network): Es una red
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes de Datos: Diseño, Tipos y Componentes Clave" »

Tipos y Estrategias de Mantenimiento de Software: Adaptación y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Describa brevemente tres tipos principales de mantenimiento del software. ¿Por qué en ocasiones es difícil diferenciarlos? El mantenimiento del software es el proceso de cambiar un sistema después de que este se entregó. Existen tres tipos de mantenimiento de software:

  1. Reparación de fallas: Los errores de codificación por lo general son relativamente baratos de corregir; los errores de diseño son más costosos, ya que quizás impliquen la reescritura de muchos componentes del programa. Los errores de requerimientos son los más costosos de reparar debido a que podría ser necesario un extenso rediseño del sistema.
  2. Adaptación Ambiental: Este tipo de mantenimiento se requiere cuando algún aspecto del entorno del sistema, como el hardware,
... Continuar leyendo "Tipos y Estrategias de Mantenimiento de Software: Adaptación y Evolución" »

Biestables Síncronos Integrados con Entrada de Preset y Clear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

ZOHtxQ8gWd6cIy4mKoBynNzXfEBU6r0KtmClonJW

Los circuitos integrados biestables incluyen dos entradas asíncronas y prioritarias. Estas son las entradas de preset y clear, que tienen la función de precargar el biestable al valor de salida Q = 1 si se activa la entrada preset, y precargar el biestable al valor de salida Q = 0 cuando se activa la entrada clear. Ambas entradas no pueden activarse a la vez.

El esquema adjunto representa el diagrama de bloques de un biestable JK activo por flanco de subida y preset y clear activos a nivel alto.


BIESTABLE TIPO D

Es un biestable 'transparente'. Este biestable copia el valor de la entrada cuando el reloj es activo y lo coloca en la salida. Cuando el reloj es inactivo, el biestable permanece en su estado anterior. Se puede fabricar tanto como un... Continuar leyendo "Biestables Síncronos Integrados con Entrada de Preset y Clear" »

Administración centralizada con Windows Server: Conceptos básicos y configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,37 KB

Windows Server: Administración centralizada

1.1. Un poco de historia

El sistema MS Windows pertenece a la empresa Microsoft Corporation. A finales de los ochenta, IBM y Microsoft unieron sus esfuerzos para sacar una versión de Windows que se iba a denominar OS/2. Sin embargo, surgieron ciertas desavenencias en cuanto a determinados temas clave sobre el proyecto, que desembocaron en una división entre IBM y Microsoft.

Como resultado, aparecieron en el mercado dos sistemas independientes que competían entre sí: OS/2 de IBM y Windows NT (New Technology) de Microsoft.

En 1993 se distribuyó la primera versión de Windows NT con el nombre de Windows NT 3.1, a la que siguió en septiembre de 1994 la versión Windows NT 3.5 y en junio de 1995 la... Continuar leyendo "Administración centralizada con Windows Server: Conceptos básicos y configuración" »