Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Si en una instalación dispone de un sistema domótico distribuido, di como se conectarían seis sensores y tres actuadores sabiendo que el Nodo 1 es solamente de tres entradas y en Nodo 2 es de tres entradas y tres salidas.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

1- De los sistemas domóticos más utilizados, di cuales son centralizados y cuales descentralizados

RESPUESTA: • Autómatas programables – Centralizado • Corrientes portadoras – Descentralizado • Sistemas basados en bus – Descentralizado • Sistemas inalámbricos – Descentralizado

2- Preactuador eléctrico

RESPUESTA: elemento que hace de interfaz, tomando como entrada la señal eléctrica y procediendo en el actuador.

3- Nombra los diferentes medios físicos utilizados para comunicar el nodo domótico con los sensores y los actuadores.

RESPUESTA: Esta comunicación puede hacerse mediante cables eléctricos o de forma inalámbrica por infrarrojos o radiofrecuencia.

4- Di qué carácterísticas tiene el cable de bus para el sistema

... Continuar leyendo "Si en una instalación dispone de un sistema domótico distribuido, di como se conectarían seis sensores y tres actuadores sabiendo que el Nodo 1 es solamente de tres entradas y en Nodo 2 es de tres entradas y tres salidas." »

Planificador de sistemas de control y comunicación en la industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Planificador: análisis de información procedente del proceso de producción. En periodos largos, grandes cantidades de datos son transmitidos aquí en rasgos amplios.

Control de procesos

Coordinación de una única producción. El nivel de célula es planteado en términos de trabajo y datos programados y se decide cómo debe llevarse a cabo la producción. Se realiza a través de un ordenador de control.

Campo

Nos encontramos con elementos programables para motorización y control en lazo abierto y cerrado, tales como plcs o pcs industriales.

Célula

Integra las células de fabricación que son controladas desde un ordenador o desde plcs. El objetivo principal es de comunicar sistemas inteligentes.

Actuador

Parte integrante de nivel de campo e integra... Continuar leyendo "Planificador de sistemas de control y comunicación en la industria" »

Mediciones Esenciales con un Medidor de Campo para Señales de Radiofrecuencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Medidor de Campo

Medidor de campo: Equipo de medida más utilizado para verificar instalaciones de recepción de señales de radiofrecuencia.

Mediciones Clave

Potencia de un Canal

Potencia de un canal: Para conocer el nivel de potencia, el aparato de medida divide el canal en pequeños segmentos y analiza el valor de cada uno, calculando después el valor medio.

Relación Portadora de Vídeo y Audio (PID)

  • Niveles de potencia para canales TDT → entre 47 y 70 dBuV
  • Para radio digital DAB → entre 30 y 70 dBmV
  • Para radio analógica FM → entre 40 y 70 dBmV

Relación Portadora a C/N

Relación portadora a C/N: Cuando se evalúa la calidad de una transmisión, se tiende a considerar que cuanto mayor sea la potencia recibida, más fiable será la comunicación.... Continuar leyendo "Mediciones Esenciales con un Medidor de Campo para Señales de Radiofrecuencia" »

Arquitectura CPU: Componentes, Funcionamiento y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es una CPU?

La CPU es un componente hardware, el cerebro del ordenador, que controla y gobierna todo el sistema.

Arquitectura Von Neumann

Funcionamiento

La CPU (definida en el punto anterior) se comunica directamente con la memoria RAM. Si queremos ejecutar un programa que no está cargado en RAM y está en el disco duro, éste deberá ser copiado a RAM.

Componentes de la Arquitectura

  • Memoria Principal: Memoria de tipo RAM en la que se almacenan todos los programas que se están ejecutando en un momento determinado. Es una memoria volátil (se borra al dejar de suministrarle electricidad).
  • Memoria Secundaria: Memoria mucho más lenta que la RAM, de mayor capacidad, mayor tamaño y no volátil.

Partes Principales de una CPU

  • Unidad de Control (
... Continuar leyendo "Arquitectura CPU: Componentes, Funcionamiento y Características Clave" »

Optimización de Particiones en Linux: Guía Práctica y Recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Esquema de Particionamiento Recomendado

Un esquema de particionamiento bien definido es crucial para el rendimiento y la estabilidad de un sistema Linux. A continuación, se presenta un esquema recomendado:

  • Una partición swap
  • Una partición /boot
  • Una partición / (raíz)
  • Una partición /home

Partición Swap

Una partición swap (de al menos 256 MB) sirve para soportar la memoria virtual. En otras palabras, los datos se escriben en una partición swap cuando no hay suficiente memoria RAM para almacenar la información que su sistema está procesando.

El espacio swap suele designarse durante la instalación, aunque puede ser difícil determinar la carga de memoria de un sistema en ese momento. Durante una instalación de kickstart, puede solicitar que... Continuar leyendo "Optimización de Particiones en Linux: Guía Práctica y Recomendaciones" »

Arquitectura y Funcionamiento del Correo Electrónico: Agentes, Clientes y Listas de Distribución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Respuestas Rápidas

1) c 6) a

2) a 7) d
3) b 8) c
4) a 9) c
5) a 10) d

Componentes Fundamentales del Correo Electrónico

1. Agentes de Transferencia y Entrega de Correo

  • MTA (Mail Transfer Agent): Es el servidor de correo. Se trata de un programa encargado de la transferencia de mensajes de correo electrónico entre diferentes máquinas.
  • MDA (Mail Delivery Agent): Se encarga de copiar los mensajes de correo electrónico desde el servidor de correo al buzón del usuario.
  • MUA (Mail User Agent): Son los clientes finales de correo electrónico. Es el programa que ejecuta el usuario para leer el correo de entrada y enviar los mensajes de correo de salida.

Proceso de Envío y Recepción de Correo Electrónico

2. Flujo de un Mensaje de Correo

  • Cuando se envía un
... Continuar leyendo "Arquitectura y Funcionamiento del Correo Electrónico: Agentes, Clientes y Listas de Distribución" »

Discos Dinámicos en Windows: Tipos de Volúmenes y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Discos Dinámicos

Es un método de almacenamiento introducido a partir del lanzamiento de Windows 2000 y soportado por todas las versiones posteriores de Windows, a excepción de Windows XP Home.

Si con los discos básicos hablábamos de particiones y unidades lógicas, en los discos dinámicos debemos hablar de volúmenes dinámicos. Este tipo de volúmenes pueden ser de cinco tipos:

Tipos de Volúmenes Dinámicos

  • Volumen Simple: El volumen se almacena en un solo disco. Puede ser reflejado, extendido o reducido.

  • Volumen Distribuido: Un volumen distribuido se forma con la unión de dos o más áreas de espacio no asignado que están en dos o más discos duros. Cuando se guardan datos en un volumen distribuido, primero se ocupa el espacio libre del

... Continuar leyendo "Discos Dinámicos en Windows: Tipos de Volúmenes y Usos" »

Requisits de Desenvolupament de Producte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Requisits de Percepció (veure i sentir)

Descripció: Bona interfície d’usuari

Racional: La pàgina web ha d’atreure als usuaris amb una bona interfície, que aquesta sigui atractiva visualment i que no porti lloc a confusions als usuaris.

Fit Criteri: Una bona interfície ajuda a l’usuari a utilitzar el sistema, per tant, amb una mala interfície l’usuari serà més reticent a l’hora d’utilitzar-lo.

Requisits d’usabilitat

Descripció: El sistema ha d’evitar que els usuaris hagin de repetir passos, si hi ha hagut algun problema durant el procés.

Racional: No perjudicar al client per causa d’algun problema.

Fit criteri: el x % dels usuaris han de ser capaços de realitzar una sèrie de tasques en menys de y minuts

Requisits de rendiment

Descripció:

... Continuar leyendo "Requisits de Desenvolupament de Producte" »

Configuración y tecnología de telefonía IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

Preguntas sobre telefonía IP

1. ¿Qué elemento realiza la conexión ('tira el cable') en un teléfono IP?

  • a) Una conexión de un par telefónico
  • b) Un protocolo específico
  • c) Un códec específico
  • d) El protocolo IAX.

2. ¿Cómo se puede configurar un teléfono IP?

  • a) Mediante comandos.
  • b) Estableciendo una llamada a un número el cual te proporcionará el servicio.
  • c) Mediante un ordenador conectado a la misma red LAN.
  • d) Invocando a Thor, el dios del trueno.

3. Cita 3 configuraciones básicas con las que se puede configurar un teléfono IP.

  • a) Se podrá configurar mediante IP, ISO o DHCP
  • b) Se podrá configurar mediante DNS, USA o PPPoE.
  • c) Se podrá configurar mediante DNS, DHCP o PPPoE.
  • d) Se podrá configurar mediante DNS, IP o DHCP.

4. Además de... Continuar leyendo "Configuración y tecnología de telefonía IP" »

Microsoft Word: Historia, Funciones y Trucos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

CASTELLANO

inventor------telégrafo-----semáforo------símbolos--------circunstancias------crucigrama---código-----aviso-----compañía------acción-------ahí-----alrededor-----bravo------caber------capaz-------ciencia----débil------deshecho-----difícil------echó-----encima------fácil------fértil------graciosa----haber-----hacer-----honra-----hambre----hoy-----interés----iba----juzgar------música------nube-----ocasión-----probar------quizás-----sencillo----siguiente---todavía----tristeza-----verdad----ya-----yo---valencia----Delta Amacuro---aceptar----recién-----Orinoco----orquídea--

inventor de telégrafo Samuel Morse retroalimentación 

COMPUTACION

Microsoft Word es un software creado por la empresa Microsoft, enfocado en el procesamiento

... Continuar leyendo "Microsoft Word: Historia, Funciones y Trucos" »