Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fases de descubrimiento de áreas críticas en la evaluación | Herramientas de auditoría de sistemas | Objetivos de auditoría de sistemas de comunicación y redes | Requisitos mínimos de seguridad informática | Áreas objeto de evaluación | Seguridad en siste

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Fases de descubrimiento de áreas críticas en la evaluación

En qué fases se descubren áreas críticas y sensibles en el proceso de evaluación:

Fase de estudio preliminar

Herramientas de auditoría de sistemas

Durante la ejecución de una auditoría de sistemas se pueden utilizar diferentes herramientas. Desarrolle dos de ellas:

  • Cuestionario: Las auditorías informáticas recopilan información y documentación de todo tipo. El trabajo de campo del auditor consiste en obtener la información necesaria.
  • Entrevista: El auditor comienza a entrevistarse con el personal involucrado en el área de sistemas o con el auditado.

Objetivos de auditoría de sistemas con enfoque en sistemas de comunicación y redes

  • La desactualización de esta documentación
... Continuar leyendo "Fases de descubrimiento de áreas críticas en la evaluación | Herramientas de auditoría de sistemas | Objetivos de auditoría de sistemas de comunicación y redes | Requisitos mínimos de seguridad informática | Áreas objeto de evaluación | Seguridad en siste" »

Tipos de Clases en el Modelado de Sistemas: Interfaz, Entidad y Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Las clases de análisis representan conceptos clave en el dominio:

  • Se centran en el tratamiento de los requerimientos funcionales, dejando de lado los Requerimientos No Funcionales (RNF) para las actividades de diseño e implementación.
  • Por cada clase se definen los atributos, responsabilidades y relaciones a nivel conceptual.
  • Una responsabilidad es una descripción textual de un conjunto cohesivo del comportamiento de una clase.

Clases de Interfaz

Las clases de interfaz se utilizan para modelar la interacción entre el sistema y sus actores, es decir, usuarios y sistemas externos. Esta interacción implica un intercambio de información y solicitudes. Representan a menudo abstracciones de ventanas, formularios, paneles, etc.

Ejemplo: La clase de... Continuar leyendo "Tipos de Clases en el Modelado de Sistemas: Interfaz, Entidad y Control" »

Glosario Esencial de Terminología Digital y Ciberseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Glosario de Términos Digitales y de Ciberseguridad

Copyleft (izquierdo de copia)

Fórmula de **copyright** nacida en el ámbito del **software libre** (free software) mediante la cual el autor de un programa lo declara como de **dominio público**.

Copyright (derecho de copia)

Derecho que tiene un **autor** sobre todas y cada una de sus **obras**.

Counter (contador)

Dispositivo que cuenta el número de **visitas** o de **impactos** que ha recibido un **sitio web**.

Cracker (intruso, revientasistemas, saboteador)

Persona que intenta acceder a un **sistema informático** sin **autorización**.

Cryptography (Criptografía)

Procedimiento para ocultar el contenido de un **mensaje** de modo que solo personas en posesión de determinada **clave** puedan leerlo.... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Terminología Digital y Ciberseguridad" »

Glosario de Términos Informáticos y Digitales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Download (bajar, bajarse, descargar):

Dynamic HTML (HTML dinámico): Extensiones del lenguaje HTML que permiten crear páginas web más animadas y expresivas.

E- (e-): Además de ser una letra del abecedario, en Internet la "e" se utiliza, seguida de un guión, como abreviatura de electronic.

Ebone (Ebone): Red troncal europea a la que se conectan las redes académicas y de investigación de muchos países del continente.

Echelon (Echelon): Sistema internacional de interceptación de las telecomunicaciones llevado a cabo mediante una red de satélites.

eEurope (eEurope): Iniciativa promovida por la Comisión Europea en 1999 para promover el desarrollo de la Sociedad de la Información en los países de la Unión Europea.

Electronic book -- e-book

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Informáticos y Digitales Esenciales" »

Arquitectura de Buses en Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Modos de Direccionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Qué es un Bus en Informática?

Un bus es un elemento fundamental en la arquitectura de una computadora. Su función principal es establecer una comunicación eficiente entre dos o más dispositivos dentro del sistema. Un bus se caracteriza por ser un medio de transmisión compartido, lo que lo convierte en el principal dispositivo de comunicación.

Tipos de Buses

  • Bus Local: También conocido como bus de la CPU, conecta el procesador con los componentes más cercanos, como la memoria caché y los controladores de dispositivos en la placa base. Se caracteriza por su alta velocidad.
  • Bus de Datos: Este bus se compone de múltiples líneas, cada una transportando un bit de información a la vez. El número de líneas (ancho del bus) corresponde
... Continuar leyendo "Arquitectura de Buses en Computadoras: Tipos, Funcionamiento y Modos de Direccionamiento" »

Conceptos Básicos y Diseño de Bases de Datos Relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Base de Datos: Conceptos Clave

Una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra estructurada. Es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en memorias masivas que permiten acceso directo a ellos.

Propiedades de las Bases de Datos

  • Estructurados independientemente de las aplicaciones y del soporte de almacenamiento que los contiene.
  • Presentan la menor redundancia posible.
  • Son compartidos por varios usuarios y/o aplicaciones.
  • Están bajo control centralizado.

Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Existe una interfaz de software llamada SGBD, entre la base de datos física y los usuarios. Es el responsable de tratar todas las peticiones de información de los usuarios. Un SGBD es un conjunto de programas

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Diseño de Bases de Datos Relacionales" »

TDT en España: Evolución, Reestructuración y Plataformas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España es una nueva forma de transmitir TV a través de una señal digital que optimiza el espectro radioeléctrico, aumentando la calidad de la señal y el número de canales disponibles.

Ventajas de la TDT

  • Más calidad de imagen y sonido.
  • Emite en formato 16:9.
  • Más canales.
  • Más servicios.
  • Recepción portátil y móvil de la señal de TV.

Evolución de la TDT en España: Nacimiento e Implantación

En 1999 nace la TDT con difusión codificada. Hasta 2005, queda libre tras la desaparición de Quiero TV y se adjudican nuevas frecuencias a las emisoras que ya tenían licencia. Fue un periodo de adaptación tanto para las cadenas como para la audiencia, que tuvo que adaptar sus antenas y sus aparatos de TV para... Continuar leyendo "TDT en España: Evolución, Reestructuración y Plataformas Digitales" »

Diagramas de Comportamiento en UML: Eventos y Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Diagramas de Comportamiento

Eventos

Cada acontecimiento que ocurre en un sistema se considera un evento. Un evento ocupa un lugar en el tiempo y el espacio. Las nuevas líneas se utilizan en las máquinas de estado para representar un estímulo que provoca una transición de estado.

La comunicación entre objetos puede ser síncrona (llamadas) o asíncrona (señales).

Tipos de Eventos

  • Eventos externos: Interacciones entre el sistema y los actores externos. Por ejemplo, pulsar el ratón.
  • Eventos internos: Interacciones entre objetos del sistema. Por ejemplo, una excepción.

Señales

Las señales son la acción de lanzar un objeto para que otro lo reciba de forma asíncrona.

Presentan similitudes con las clases, instancias, atributos, operaciones y herencia... Continuar leyendo "Diagramas de Comportamiento en UML: Eventos y Señales" »

Fundamentos y Prácticas de Sistemas Operativos de Red para Servidores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

Roles Fundamentales en una Red Informática

Clientes y Servidores

Los clientes (equipos con sistema operativo monopuesto) se conectan y validan al servidor para trabajar en red. Los servidores (equipos con sistema operativo de red) proporcionan recursos a los clientes.

Un sistema operativo (SO) de red es un sistema multitarea que permite ejecutar varias tareas a la vez. Trabajar con dos o más procesadores de forma simultánea se conoce como SMP (Multiproceso Simétrico). Cuando el número de tareas es mayor que el número de procesadores, el equipo asigna un intervalo de tiempo a cada tarea.

Características Clave de los Sistemas Operativos de Red

  • Compartición de recursos: Permite a distintos usuarios acceder a recursos mediante privilegios concedidos
... Continuar leyendo "Fundamentos y Prácticas de Sistemas Operativos de Red para Servidores" »

Componentes Clave de un Ordenador: Arquitectura, Conectividad y Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Arquitectura del Procesador

Intel i7/AMD

Nueva arquitectura Intel con rendimiento superior, mayor número de núcleos y memoria caché. AMD Fusión ofrece procesadores móviles de alto rendimiento y menor consumo.

Conectividad

PCI Express

  • SSD M.2: Adaptador a PCIe para conexión de discos duros SSD.
  • PCI Express 1x: Entrada/salida con gran ancho de banda.
  • PCI Express 4x: Para servidores.
  • PCI Express 8x: Para servidores.
  • PCI Express 16x: Para tarjetas gráficas.

USB

  • USB A Plug
  • USB Mini A Plug
  • USB Mini B Plug
  • USB A Socket
  • USB B Socket
  • Mini B Plug

Salidas de Video

  • VGA: Salida de video analógica (extendida actualmente).
  • DVI: Salida de video digital, sustituye a VGA.
  • HDMI: Salida de video digital que incorpora audio, versión mini muy utilizada.
  • DisplayPort: Salida
... Continuar leyendo "Componentes Clave de un Ordenador: Arquitectura, Conectividad y Rendimiento" »