Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Windows Server 2003 y 2008: Active Directory y Administración de Dominios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Windows Server 2003: Servidor con interfaz gráfica, multitarea, multiusuario y tiempo compartido. Posee SMP (Symmetric Multiprocessing), que permite utilizar dos procesadores a la vez (algunas versiones hasta 16). Ejecuta software de 16 y 32 bits, algunas versiones de 64 bits. Posee interfaz gráfica e intérprete de comandos MS-DOS (Inicio > Ejecutar > CMD). En Windows Server 2003, el usuario es servidor, pide nombre y contraseña. Windows Server 2008 solo pide contraseña; el único usuario es administrador. Si al instalar software o hardware el sistema no arranca, se debe arrancar en modo seguro (F8). Al pulsar varias veces, aparecen las herramientas del sistema, solución de errores y diagnósticos.

Dominios

La información administrativa... Continuar leyendo "Windows Server 2003 y 2008: Active Directory y Administración de Dominios" »

Preguntas y respuestas sobre WordPress

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1. Señala la verdadera: «Los gestores de contenido… »

a) Pueden crear, publicar y editar contenidos

2. ¿Cuál no es elemento básico/específico para el funcionamiento de WP?

a) Sistema Operativo

3. Tipo de licencia de WordPress

c) GPL.

4. ¿Qué función el sistema gestor no puede proporcionar?

b) Depurador de código.

5) ¿Cómo se denomina en WP la parte pública del portal?

c) Frontend.

7. En un menú de WordPress no se pueden incluir:

b) Vídeos.

8. Un calendario es:

b) Un widget

9. En WordPress se puede evitar el spam con un:

c) Plugin

10. Un usuario con perfil editor puede modificar:

c) Las entradas.

11. ¿Cuál no es una función de los gestores de contenidos?

c) Selección de contenido.

12. ¿Qué no es el backend de un CMS?

c) Un usuario con privilegios.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre WordPress" »

Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

  1. Las PDU más importantes son:
    1. Tramas Del nivel de enlace
  2. Telnet permite:
    1. Conexión Remota a otro terminal
  3. Indica a que corresponde esta definición: Estándar facto.

Un modelo o patrón que se propone para que Distintos fabricantes lo sigan y fabriquen componentes compatibles entre sí.

  1. En el modelo TCP/IP, el nivel de Aplicación corresponde al nivel Del modelo OSI:
    1. Aplicación, Presentación, sesíón
  2. Los servicios de Internet FTP, DNS, DHCP, HTTP corresponden a la capa:
    1. Aplicación
  3. Cada capa del modelo OSI:
    1. Se Encarga de una serie de funciones del proceso de comunicaciónEl modelo OSI:
    1. Las Capas se sitúan una encima de otra, distinguíéndose entre capa superior y Capa inferior.
  1. La definición de protocolo de Comunicaciones es:
    1. Un Conjunto de normas
... Continuar leyendo "Qué protocolo de la capa de aplicación describe los servicios que se utilizan para el uso compartido de archivos en las redes Microsoft" »

Conectores DB y Herramientas ORM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Conectores DB

Modelo relacional vs Modelo Objeto

Modelo relacional:

Todos los datos son representados en tuplas, agrupados en relaciones.

Modelo objeto:

Todos los datos son representados en objetos, que tienen atributos y métodos.

Brecha Objeto-Relacional

Estas propiedades nos fuerza a usar código extra cuando se quiere trabajar con estos dos paradigmas.

Objeto->Relacional  Clases->Tablas  Atributos->Columnas  Objetos-> Filas

Conector de BD

Es aquello que utiliza la BD servidor y el SW cliente para comunicarse entre ellos.

Conectores más conocidos:

Open Database Connectivity (ODBC):

Es una API para acceder a SGBD. La aplicación usa funciones ODBC a través de un ODBC driver el cual esta unido, el driver pasa la consulta al SGDB.

Java Database

... Continuar leyendo "Conectores DB y Herramientas ORM" »

Sistemas Embarcados y Redes de Comunicación en Trenes: Tecnología TCN

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistemas Embarcados y Redes de Comunicación para Trenes: TCN

Anteriormente, existía el problema de que cada país tenía su propio sistema de comunicación ferroviaria. Por ejemplo, en España, el ancho de vía era diferente, lo que complicaba la interoperabilidad.

En los años 80, un gran número de fabricantes presentaban problemas de compatibilidad y utilizaban buses diferentes.

La solución fue interconectar todo de manera local mediante lo que llamamos SISTEMA EMBARCADO. Este sistema es el encargado de recoger la información de todos los sensores para procesarla y tomar decisiones. Esto se realiza mediante un bus que conecta varios coches del tren.

La Necesidad de Estandarización en el Ferrocarril

Con el auge del ferrocarril, hubo más... Continuar leyendo "Sistemas Embarcados y Redes de Comunicación en Trenes: Tecnología TCN" »

Conceptos Fundamentales del Marketing Digital y Términos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

Marketing Digital

Marketing Digital: Proceso estratégico de crear, poner precio, promocionar y distribuir bienes y servicios a un público objetivo a través de internet utilizando herramientas digitales.

Conceptos Web Clave

Servidor Web

Servidor Web: Máquina física que aloja los archivos y las bases de datos que conforman tu sitio web y los envía a las personas a través de internet cuando visitan tu sitio.

Dominio Web

Dominio Web: Es lo que las personas escriben para acceder a tu sitio, y apunta el navegador web hacia el servidor que almacena esos recursos.

Historia del Marketing Digital

3 Claves en la Historia del Marketing

  • Google AdWords
  • Facebook
  • Anuncios en YouTube

Marketing Tradicional vs. Marketing Online

Marketing Tradicional

Marketing Tradicional:... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Marketing Digital y Términos Clave" »

HTML, CSS, navegadores web y acceso a Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

1.3.3. HTML y CSS

Sin un lenguaje común, la comunicación se dificulta. HTML es ese lenguaje estandarizado, común y de uso libre, que permite que cualquier navegador web ejecutándose en distintos ordenadores con sistemas operativos diferentes pueda representar la información de manera homogénea. Fue creado en 1993 como lenguaje para la representación de la información en la web a través de los navegadores. La gran mayoría de páginas están escritas en HTML y gracias a este lenguaje se puede definir la estructura de la página y la información que va a representar.

Comandos genéricos:
Título: <title>Título</title>
Encabezado: <h1>Encabezado</h1>
Párrafo: <p>Párrafo</p>
Las especificaciones de la... Continuar leyendo "HTML, CSS, navegadores web y acceso a Internet" »

Tipos de señales en instrumentación industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

HART: Highway Addressable Remote Transducer

HART es un protocolo de comunicación utilizado en sistemas de automatización industrial para supervisar y controlar dispositivos de campo, como sensores y actuadores. Combina la comunicación digital y analógica en una sola señal de cableado, permitiendo la transmisión de datos digitales de alta velocidad junto con la señal analógica de proceso en un mismo par de cables. Los dispositivos HART pueden enviar y recibir datos digitales, como configuraciones de parámetros y diagnósticos, mientras proporcionan la señal de medición analógica.

Tipos de señales en instrumentación

Señales analógicas

Una señal analógica varía de manera continua en el tiempo y puede tomar cualquier valor dentro... Continuar leyendo "Tipos de señales en instrumentación industrial" »

Entendiendo la Capa Física: Estándares, Transmisión y Modulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Capa Física en Redes de Comunicación

La **capa física** controla la manera en la que se van a transmitir los datos en el medio de comunicación. Codifica en señales binarias que luego representan las tramas en la capa de enlace, además de transmitir y recibir estas señales a través de medios físicos como alambres de cobre, fibra óptica o medios inalámbricos que conectan los dispositivos de la red. También recupera esas señales individuales desde los medios, las restaura para poder representarlas en bits y enviar esos bits hacia la capa de enlace de datos como una trama completa.

Estándares de la Capa Física

La capa física consiste en un hardware diseñado en forma de conectores por una serie de circuitos electrónicos. Por tanto,... Continuar leyendo "Entendiendo la Capa Física: Estándares, Transmisión y Modulación" »

Configuración de VLAN y Vlan en redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 39,24 KB

6) IOS--FLASH STARTUP-CONFIG -- NVRAM

Progm arranque -- ROM IOS reducido--ROM

Running-Config -- RAM

8) Un ordenador que pertenece a una VLAN va conectado a un interfaz troncal.

No, irá conectado a la interfaz previamente configurada de esa VLAN en modo acceso en su correspondiente switch.

Dos switches se conectan mediante un cable directo unido a cualquier puerto.

Serían cables cruzados y mediante interfaces troncales.

La VLAN 1 se debe activar porque es el motor del router.

Se debe desactivar porque es el motor del switch para protegerla.

Las VLAN de trabajo llevan una dirección IP que se configura en el switch.

Las IP de las VLAN de trabajo se configuran en los pool correspondientes del router.

Un switch puede funcionar sin VLAN administrativa.

No... Continuar leyendo "Configuración de VLAN y Vlan en redes" »