Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Frases fetes, gèner i altres paraules

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Frases fetes

Ara i adés (de cuando en cuando) Anar d bólit (viure extresadmt) Al capdavall (al fin y al cabo) A hores d'ara (en estos moments) a estall (a preu fet) a barata (mintjançant un canvi) a contracor (mala gana) bestreta (endavant) balquena (abundantmnt) com a cal sogre (còmodament) Comptat i debatut (en resum) De fit a fit (fijamemte) Espents i redolons (amb dificults) Endemig (mentrestant) Engròs (comerciar en gran quantitat) Fil per randa (detalldmt) Menuda (comerciar al detall) Sense embuts (clarament) Si fa no fa (més o menys) Sobines (ajagut boca amunt) Tot d´una (sobtadament) Tal com raja (sense posar atenció)

F.FETS

Viure maner norml (anar fent) Enganyr (fer beure a gallet) Endevinr intencions (menjar-se partid) Estr desanimat... Continuar leyendo "Frases fetes, gèner i altres paraules" »

Modelado de Software con UML: Tipos Esenciales de Diagramas para Ingeniería de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Conceptos Fundamentales en Modelado de Software

  • Diagrama: Es una herramienta visual que sirve para crear un modelo de un sistema.
  • Vista: Es una proyección de un sistema desde una perspectiva particular, ofreciendo un enfoque específico sobre sus elementos.
  • Modelo: Es una representación simplificada y de bajo costo de la realidad, diseñada con un propósito específico y utilizada como un recurso esencial para comprender el contexto de un sistema.

Introducción al Lenguaje Unificado de Modelado (UML)

UML (Unified Modeling Language) es un lenguaje estándar y ampliamente reconocido para la creación de planos de software. Su versatilidad permite visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de cualquier sistema que involucre una... Continuar leyendo "Modelado de Software con UML: Tipos Esenciales de Diagramas para Ingeniería de Sistemas" »

Métodos de Cuantificación en PCR en Tiempo Real: Absoluta y Relativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Métodos de Cuantificación en PCR en Tiempo Real

1. Cuantificación Absoluta

La técnica de cuantificación absoluta relaciona la señal obtenida con la PCR en tiempo real al número de copias fijo de una secuencia estándar utilizando una curva de calibración. Las curvas de calibración son altamente reproducibles y permiten la generación de datos específicos y sensibles. Sin embargo, el modelo de curvas de calibración externas debe ser rigurosamente validado con absoluta exactitud, ya que la cuantificación de la expresión genética en la PCR en tiempo real depende exclusivamente de la precisión de los estándares empleados (Pfaffl, 2008).

Además, el diseño de secuencias estándar, su producción y la determinación exacta de sus concentraciones,... Continuar leyendo "Métodos de Cuantificación en PCR en Tiempo Real: Absoluta y Relativa" »

Exclusión mutua, interbloqueos y comunicación en sistemas concurrentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Exclusión mutua

Poner correctamente bajo exmut los recursos compartidos, si no se producirán interferencias no deseadas entre procesos, provocando corrupción de datos compartidos. Si esto ocurre, hay una condición de carrera.

Ausencia de interbloqueos: 2 procesos se bloquean mutuamente cuando están esperando el uno al otro y no pueden continuar su ejecución mientras esperan. Interbloqueo activo (livelock) - cuando los procesos ejecutan instrucciones que no producen un avance real del programa, solo sirven para sincronizarse entre sí. Interbloqueo pasivo (deadlock) - cuando todos los procesos están bloqueados esperando indefinidamente. Este interbloqueo solo se produce con herramientas de sincronización.

Ausencia de retrasos innecesarios:... Continuar leyendo "Exclusión mutua, interbloqueos y comunicación en sistemas concurrentes" »

Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software, Internet y la Web

Enviado por aadonix y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Informática: Ciencia y Aplicación del Tratamiento Automático de la Información

La informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información mediante sistemas de computación, generalmente a través de dispositivos electrónicos. Convergen en ella fundamentos de las ciencias de la computación, programación y metodologías para el desarrollo de software, arquitectura de ordenadores, redes, inteligencia artificial y aspectos relacionados con la electrónica.

Desde los primeros instrumentos aritméticos como el ábaco, se ha evolucionado hasta las calculadoras y ordenadores electrónicos actuales. Un ordenador es una máquina electrónica para el procesamiento de datos, capaz de almacenar... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática y Telecomunicaciones: Hardware, Software, Internet y la Web" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Sistemas Distribuidos: Componentes, Tipos y Transacciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Componentes de Software

Se distinguen tres componentes básicos de software:

  • Presentación: Tiene que ver con la presentación al usuario de un conjunto de objetos visuales y llevar a cabo el procesamiento de los datos producidos por el mismo y los devueltos por el servidor.
  • Lógica de aplicación: Esta capa es la responsable del procesamiento de la información que tiene lugar en la aplicación.
  • Base de datos: Está compuesta de los archivos que contienen los datos de la aplicación.

La mayoría de los sistemas distribuidos basados en LAN no utilizan los protocolos de capas completos, sí utilizan un subconjunto de toda una pila de protocolos. El modelo OSI no dice nada acerca de la forma de estructurar al sistema distribuido. El modelo cliente-... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Sistemas Distribuidos: Componentes, Tipos y Transacciones" »

Todo sobre la Unidad Central de Proceso (CPU) y sus Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Unidad Central de Proceso (CPU)

La Unidad Central de Proceso (CPU) es el lugar donde se realizan las operaciones de cálculo y control de los componentes que forman la totalidad del conjunto del sistema. La CPU, unidad central de procesamiento, es el cerebro de la computadora.

El Procesador

El procesador controla el funcionamiento de la computadora y lleva a cabo las funciones de procesamiento de datos.

División del Microprocesador

El microprocesador central de una computadora se divide en:

  • Unidad de control
  • Unidad aritmético-lógica
  • Registros

Unidad de Control

La Unidad de Control maneja y coordina todas las operaciones del sistema informático, dando prioridades y solicitando los servicios de los diferentes componentes para dar soporte a la unidad... Continuar leyendo "Todo sobre la Unidad Central de Proceso (CPU) y sus Componentes Esenciales" »

Evolución de la Telefonía Móvil: Hitos y Generaciones Celulares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Reseña Histórica de la Telefonía Celular

  • En 1973, Martin Cooper, pionero en esta tecnología y considerado el padre de la telefonía celular, introdujo el primer radioteléfono en los EE. UU. mientras trabajaba para Motorola.
  • En 1979, apareció el primer sistema comercial en Tokio, Japón, desarrollado por la compañía NTT (Nippon Telegraph and Telephone Corp.).
  • En 1981, se introdujo en los países nórdicos un sistema celular similar a AMPS (Advanced Mobile Phone System).
  • En octubre de 1983, se puso en operación el primer sistema comercial en la ciudad de Chicago. A partir de entonces, la telefonía celular se diseminó en varios países como una alternativa a la telefonía convencional alámbrica.
  • La tecnología inalámbrica tuvo una gran
... Continuar leyendo "Evolución de la Telefonía Móvil: Hitos y Generaciones Celulares" »

Diseño y Estructura de Páginas Web: Optimización y Catálogos Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Diseño y Estructura de una Página Web

Hay dos razones principales para actualizar una página web:

  • Fidelización de visitas: Un sitio web actualizado mantiene el interés de los usuarios y los anima a volver.
  • Posicionamiento en buscadores: Las actualizaciones ayudan a mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Es crucial que las páginas web ofrezcan contenido valioso, original y único. A medida que el sitio crece, es importante incorporar herramientas que faciliten la navegación y la experiencia del usuario. Los enlaces rotos deben ser eliminados o actualizados para evitar errores y mejorar la usabilidad.

1.1 Tipos de Estructuras Web

  • Estructura jerárquica o de árbol: La página principal o raíz sirve como punto de acceso
... Continuar leyendo "Diseño y Estructura de Páginas Web: Optimización y Catálogos Online" »

Glosario de Redes Informáticas: Conceptos Clave y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

  1. Protocolo TCP (Transmission Control Protocol): Es un protocolo de comunicación que garantiza la entrega de datos de manera fiable y ordenada en una red.

  2. Dirección IP (Internet Protocol): Es un identificador numérico único asignado a cada dispositivo en una red para permitir la comunicación entre ellos.

  3. Máscara de Subred: Indica el número máximo de dispositivos que pueden estar conectados a una red o subred.

  4. Puerta de Enlace Predeterminada: Es la dirección IP del dispositivo que actúa como punto de acceso a otras redes, como un router.

  5. Virus, Troyano y Spyware: Son tipos de malware que pueden causar daños en los sistemas informáticos. Los virus se replican y se propagan, los troyanos se hacen pasar por programas legítimos y los spyware

... Continuar leyendo "Glosario de Redes Informáticas: Conceptos Clave y Componentes" »