Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Términos en Automatización y Control Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Glosario de Términos Clave en Automatización y Control

Este glosario proporciona definiciones fundamentales de términos utilizados en el ámbito de la automatización y el control industrial. Comprender estos conceptos es esencial para profesionales y estudiantes del sector.

Programa (Software)

Conjunto de instrucciones, lenguajes y procedimientos de programación necesarios para que los equipos que integran un sistema digital de control se configuren, operen y reciban mantenimiento.

Proceso

Secuencia de operaciones interactivas por medio de las cuales la materia, energía o información son transformadas, transportadas o almacenadas.

Punto de Ajuste

Variable de entrada que fija el valor deseado de la variable controlada en el controlador de proceso.... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos en Automatización y Control Industrial" »

Protocolo IPv6: Estructura, Direccionamiento y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Protocolo IPv6

Limitaciones de IPv4

IPv4 presenta las siguientes limitaciones:

  • Direccionamiento limitado: Con solo 4 mil millones de direcciones, IPv4 se ha visto complementado con CIDR, NAT y DHCP para gestionar la escasez.
  • Cabecera compleja: Su longitud variable y la fragmentación, que no siempre es necesaria, añaden complejidad.
  • Seguridad limitada: IPsec surge como solución a las vulnerabilidades de seguridad.
  • Soporte limitado: Ofrece un soporte restringido para la priorización de tráfico y multicast.

Ventajas de IPv6

IPv6 solventa las limitaciones de IPv4 con las siguientes mejoras:

  • Direccionamiento amplio: Con direcciones de 128 bits, IPv6 proporciona aproximadamente 3x10^38 direcciones.
  • Cabecera simplificada: Una cabecera más simple facilita
... Continuar leyendo "Protocolo IPv6: Estructura, Direccionamiento y Funcionamiento" »

Encaminamiento en redes: conceptos, tipos y protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,27 KB

5. Encaminamiento consiste en encontrar un camino de origen a destino a través de routers intermedios. Suele haber varias alternativas, lo más común es decidir el mejor, el más corto, en base a unas métricas como: número de saltos, distancia geográfica, retardo, promedio, ancho de banda, congestión de tráfico… que pueden ser combinadas linealmente. La elección del camino (enlace) se hace en base a: Tablas de encaminamiento (usando la dir. destino, no orientado a conexión): se basan en el siguiente salto, que estará en las entradas de las tablas por host, red o por defecto. Etiquetas: según las etiquetas del datagrama (flujo en IPv6) y reduce la complejidad de la tabla, usan siempre el mismo circuito (entrega en orden y predecible)... Continuar leyendo "Encaminamiento en redes: conceptos, tipos y protocolos" »

Extracción y Visualización de Datos con Python: Repositorios GitHub y Calidad del Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Ejercicio 1: Explorando Repositorios de Python en GitHub

Este ejercicio demuestra cómo interactuar con la API de GitHub para buscar y extraer información sobre repositorios, utilizando la biblioteca requests de Python.

Código y Explicación


import requests

url = "https://api.github.com/search/repositories?q=language%3Apython&sort=stars&order=desc&per_page=5"
headers = {'Accept': "application/vnd.github.v3+json"}
r = requests.get(url, headers=headers)
print(f'Status code: {r.status_code}')
response_dict = r.json()
print(f"Total repositories: {response_dict['total_count']}")
repo_dicts = response_dict["items"]
print("\nInformación seleccionada sobre los repositorios:")

for repo_dict in repo_dicts:
    print(f"\nName: {repo_dict[
... Continuar leyendo "Extracción y Visualización de Datos con Python: Repositorios GitHub y Calidad del Aire" »

Consulte la presentación. ¿Qué dos comandos cambiarán la dirección de siguiente salto para la red 10.0.0.0/8 de172.16.40.2 a 192.168.1.2? (Elija dos opciones).

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 24,83 KB

Examen Opción C versión 2

1. Una empresa mediana investiga cuáles son las opciones disponibles para conectarse a Internet. La compañía busca una opción de alta velocidad con acceso dedicado y simétrico. ¿Qué tipo de conexión debería elegir la compañía?

Línea arrendada*


2. ¿Cuál es el objetivo de tener una red convergente?

Reducir el costo de implementar y mantener la infraestructura de comunicación*


3. ¿Qué carácterística de una red le permite expandirse rápidamente para admitir a nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar el rendimiento del servicio que se les proporciona a los usuarios actuales?

Escalabilidad*


4. ¿Qué conexión proporciona una sesíón de CLI segura con encriptación a un switch Cisco?

Una conexión SSH*


5.

... Continuar leyendo "Consulte la presentación. ¿Qué dos comandos cambiarán la dirección de siguiente salto para la red 10.0.0.0/8 de172.16.40.2 a 192.168.1.2? (Elija dos opciones)." »

Sistemas Operativos: Llamadas al sistema, sistemas de archivos, gestión de procesos y sockets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,72 KB

6. Llamadas al API del sistema

Las llamadas al API del sistema hacen de intermediario entre usuario y kernel (que contiene ficheros, procesos, red y drivers de hardware). La programación para usar ese API sigue algunos estándares:

  • ISO-C: estándar del ANSI y posteriormente ISO.
  • POSIX (Portable Operating System Interface): derivado de algunas versiones de UNIX, superconjunto de ANSIC, al cual extiende. Ofrece soporte de bajo nivel a SO, pero sin lenguaje de programación.
  • Berkeley UNIX (BSD): la mayoría soportan IOS y POSIX, contribuye con symbol-link, sockets, select…
  • System V (SV): superconjunto de POSIX, su funcionalidad más importante es comunic. entre procesos
  • GNU: SO tipo UNIX de software libre con licencia GNU GPL.

El programador no ve... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Llamadas al sistema, sistemas de archivos, gestión de procesos y sockets" »

Despliegue y Optimización de Sitios Web: Hosting Virtual, DNS y HTTP/2

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Configuración de Hosting Virtual con Apache

Conceptos Fundamentales de Hosting Virtual

El término Hosting virtual se refiere a la capacidad de hacer funcionar más de un sitio web (tales como www.company1.com y www.company2.com) en una sola máquina. Los sitios web virtuales pueden estar “basados en direcciones IP”, lo que significa que cada sitio web tiene una dirección IP diferente, o “basados en nombres”, lo que implica que con una sola dirección IP están funcionando sitios web con diferentes nombres (de dominio).

Apache fue uno de los primeros servidores web en soportar hosting virtual basado en direcciones IP. En esta práctica, utilizaremos la técnica basada en nombres, compartiendo la misma IP.

El servidor web Apache2 se instala... Continuar leyendo "Despliegue y Optimización de Sitios Web: Hosting Virtual, DNS y HTTP/2" »

Características y limitaciones de los PCs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

PC--

Computador personal. Esta formado por unidad central, teclado, monitor, raton y conexion a red. Se suelen caracterizar por una arquitectura abierta (varios fabricanets para cada componente). Es ampliable y configurable y posee una capacidad grafica excelente.

Perfiles de usuario--

Usuario normal o avanzado, Comprador bien informado, Administrador, Servicio técnico, Diseñador/desarrollador.

Prestaciones--

Potencia de cómputo, Capacidad almacenamiento, Pantalla (tamaño), Pantalla (ergonomía), Portabilidad (uso como dispositivo de mano, etc), Autonomía (horas de batería), Conectividad (puertos), Ampliable (tarjetas, módulos), Sistema abierto a componentes de terceros.

Usos--

Navegar, Teclear texto, Comunicación por voz, E-mail, SMS, Videoconferencia,... Continuar leyendo "Características y limitaciones de los PCs" »

Conceptos Esenciales de Bases de Datos Distribuidas y Transacciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Bases de Datos

¿Qué es un Sistema de Bases de Datos Distribuidas (SBDD)?

Un Sistema de Bases de Datos Distribuidas (SBDD) es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están interconectados por un sistema de comunicaciones, de tal forma que un usuario en cualquier sitio puede acceder a los datos en cualquier parte de la red exactamente como si los datos estuvieran localmente.

¿Qué son las Transacciones Distribuidas?

Una transacción es una colección de acciones que realizan transformaciones consistentes de los estados de un sistema, preservando su consistencia. Una base de datos se encuentra en un estado consistente si obedece todas las restricciones de integridad definidas sobre ella.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bases de Datos Distribuidas y Transacciones" »

Tecnologías y Estándares en Sistemas Domóticos para Viviendas Inteligentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Sistemas Domóticos Aplicados a las Viviendas

Se han creado nuevos sistemas técnicos específicos que modifican o actualizan la instalación eléctrica tradicional. Las principales iniciativas domóticas mundiales son KNX, cuyo promotor es la Asociación Konnex, de procedencia europea y con ámbito de aplicación mundial; X-10, cuyo promotor es Pico Electronics Ltd, de procedencia escocesa y con ámbito de aplicación mundial; y LonWorks, cuyo promotor es Echelon, de procedencia estadounidense y con ámbito de aplicación mundial. Los países con mayor desarrollo económico disponen de la tecnología más avanzada para diseñar instalaciones automatizadas en viviendas y edificios. Cada uno de estos sistemas pretende conseguir una implantación... Continuar leyendo "Tecnologías y Estándares en Sistemas Domóticos para Viviendas Inteligentes" »