Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguridad de Redes: Ataques Comunes y Conceptos de Defensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Tipos de Ataques

  • Interrupción: Son aquellos que inhabilitan o inutilizan la comunicación.
  • Interceptación: Son aquellos que logran interceptar la comunicación y acceder a la información que se transmite.
  • Modificación: A la intercepción del mensaje, añade su modificación o, incluso, su destrucción.
  • Fabricación: Generar mensajes similares al original para que el otro extremo pueda confundirlos.

Técnicas de Ataque Habituales

Ataque de Denegación de Servicio (DoS)

Es un ataque que persigue provocar la pérdida de conectividad de un servicio mediante el consumo excesivo de ancho de banda, de manera que sus legítimos usuarios no puedan acceder a él. Es un ataque de interrupción. Como es bastante difícil conseguir el consumo total del ancho... Continuar leyendo "Seguridad de Redes: Ataques Comunes y Conceptos de Defensa" »

asado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

1) En una vivienda tienen encontradas dos líneas telefónicas, la primera de ellas de servicio a dos BAT y la segunda cuatro BAT. Dibuja el esquema con los elementos necesarios para realizar la instalación y específica, encada caso el cable utilizado por (TRASMOS) y los conectores necesarios en cada dispositivo.


2) Que es una central PBX y cuáles son sus principales funciones


Es una red de telefónica privada que es utilizada dentro de una empresa. Los usuarios de la central telefónica PBX comparten un número definido de líneas telefónicas para poder realizar llamadas externas.

Funciones:

Señalización, conmutación y enrutamiento.

3) Dibja un esqma con los dispsitvos y el cabldo necesario para poder disponer d cnxión a Internet a... Continuar leyendo "asado" »

Ciclo de vida de un proceso y hebras en sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Arranque del sistema operativo

Se pulsa el botón reset. El CP toma el valor de la dirección correspondiente a la ROM. Se comienza a ejecutar el programa de arranque alojado en modo privilegiado, y con memoria real. En un PC la ROM contiene, además del iniciador, el programa BIOS. Se comprueba el sistema. Lectura de disco y almacenamiento en RAM del programa Boot. El programa Boot lee el SO de disco y lo carga en RAM. Cesión al SO.

Activación del sistema operativo

Motivos: Interrupción por llamada al sistema para solicitar servicios del SO. Interrupción producida por periféricos, reloj u otro procesador. Excepciones del SW o HW.

Tipos de servicios

Síncronos: Cuando se cede el control al SO para que realice una tarea, se espera a que esta... Continuar leyendo "Ciclo de vida de un proceso y hebras en sistemas operativos" »

Optimización de la Arquitectura de Memoria y Pipeline en Sistemas Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Jerarquía de Memoria

Concepto

Una jerarquía de memoria consiste en L niveles. La memoria del nivel i (Mi) tiene componentes caracterizados por: el tamaño Si, el tiempo promedio de acceso Ti, y el costo por bit Ci. Un nivel i puede contener varios módulos Mij, no iguales pero sí muy parecidos en función y atributos Si, Ti, Ci.

La Jerarquía de Memoria se organiza de manera que Ci+1 < Ci, Si+1 > Si y Ti+1 > Ti. Generalmente, el espacio de direcciones del nivel i es un subconjunto del de i+1, aunque la dirección Ak en i no es necesariamente Ak en i+1. La información en i suele estar en i+1, aunque la de i puede estar más actualizada (problema de consistencia de datos).

Objetivos

  • Corresponder la velocidad de la CPU con la tasa de transferencia
... Continuar leyendo "Optimización de la Arquitectura de Memoria y Pipeline en Sistemas Informáticos" »

Conceptos Fundamentales y Etapas de la Simulación de Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Introducción a la Simulación

La simulación es una técnica muy poderosa y ampliamente usada en las ciencias para analizar y estudiar sistemas complejos.

Simular es reproducir artificialmente un fenómeno o las relaciones entrada-salida de un sistema.

Simulación por Computadora y Simuladores

La simulación por computadora está relacionada con los simuladores. Por simulador entendemos no solo un programa de simulación y la computadora que lo realiza, sino también un aparato que muestra visualmente y a menudo físicamente las entradas y salidas (resultados) de la simulación.

Definiciones Clave

Se puede definir a la simulación como la técnica que imita el funcionamiento de un sistema del mundo real cuando evoluciona en el tiempo. Esto se hace... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Etapas de la Simulación de Sistemas" »

Fundamentos y Evolución de las Redes de Telecomunicaciones: Infraestructuras y Tecnologías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Componentes y Funcionamiento de las Redes de Telecomunicaciones

Modelo de Red

En el pasado, la red respondía a una estructura jerárquica en cuyo centro estaban los servicios, mientras que en la actualidad los servicios se desplazan hacia el exterior, relegando la inteligencia a los servidores y terminales. También aparece como nuevo elemento la red privada de cliente, que incluye los equipos que los usuarios finales tienen en su hogar o empresa.

Infraestructuras y Equipamiento

Los operadores de red son los que crean la infraestructura cableada y de equipos para la transmisión, conmutación y encaminamiento de las informaciones de voz y datos a través de sus redes de tránsito y acceso. El operador dominante cobrará directamente al cliente... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de las Redes de Telecomunicaciones: Infraestructuras y Tecnologías Clave" »

Procedimiento Almacenado con Transacciones y Excepciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 219,56 KB

tiFN8AAAAASUVORK5CYII=

Procedimiento Almacenado con Transacciones y Excepciones

1. Los parámetros del procedimiento serán el nombre, el idtipo.

2. El id del producto se debe generar dentro del procedimiento.

3. Si el idtipo es null debe seleccionar uno aleatorio de los que se tiene disponible.

4. Si ya existe el nombre y tipo registrado entonces no debe registrar nada.

¿Cuál de los siguientes enunciados es el correcto de acuerdo a la funcionalidad de los siguientes códigos? (8 PUNTOS)

5tU6oEO+YE0AAAAASUVORK5CYII=

Procedimiento Almacenado con Transacciones y Excepciones

1. Los parámetros del procedimiento serán el nombre, el idtipo.

2. El id del producto se debe generar dentro del procedimiento.

3. Si el idtipo es null debe seleccionar uno aleatorio de los que se tiene disponible.

4. Si ya existe... Continuar leyendo "Procedimiento Almacenado con Transacciones y Excepciones" »

Cuales son los cálculo de las pérdidas de vidas humanas en la segunda Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 95,6 KB

Historia del hardware

Ir a la navegación


Ir a la búsqueda

La máquina analítica de Charles Babbage, en el Science Museum de Londres


El hardware ha sido un componente importante del proceso de cálculo y almacenamiento de datos desde que se volvíó útil para que los valores numéricos fueran procesados y compartidos. El hardware de computador más primitivo fue probablemente el palillo de cuenta;
1​ después grabado permitía recordar cierta cantidad de elementos, probablemente ganado o granos, en contenedores. Algo similar se puede encontrar cerca de las excavaciones de Minoan. Estos elementos parecen haber sido usadas por los comerciantes, contadores y los oficiales del gobierno de la época.

Los dispositivos de ayuda provenientes de

... Continuar leyendo "Cuales son los cálculo de las pérdidas de vidas humanas en la segunda Guerra Mundial" »

Nivel ejecutivo sistema operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 146,61 KB

Historia de las computadoras personales

Ir a la navegación


Ir a la búsqueda

Niños que exploran en una computadora
 Amstrad CPC 464 en los años 90's
Artículo principal: 

Computadora

La historia de las computadoras personales o pc como dispositivos electrónicos de consumo para el mercado masivo comenzó en 1977 con la introducción de las microcomputadoras, aunque ya se habían aplicado mucho antes, algunas computadoras mainframe y computadoras centrales como sistemas monousuario. Una computadora personal está orientada al uso individual y se diferencia de una computadora mainframe, donde las peticiones del usuario final son filtradas a través del personal de operación o un sistema de tiempo compartido, en el cual un procesador grande... Continuar leyendo "Nivel ejecutivo sistema operativo" »

Protocolos de Red, APIs y Modelo Cliente/Servidor: Conceptos y Comparativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Definición de Protocolos de Red: TCP, IP, FTP y HTTP

TCP (Transmission Control Protocol)

Garantiza que los datos se transmitan de manera confiable y ordenada entre dispositivos conectados a una red. TCP divide los datos en paquetes y los reensambla en el destino, asegurando que no se pierdan ni lleguen desordenados.

IP (Internet Protocol)

Es el protocolo de red principal utilizado para enviar y recibir datos en Internet. IP proporciona la dirección y el enrutamiento.

FTP (File Transfer Protocol)

Protocolo de red utilizado para transferir archivos entre un cliente y un servidor en una red TCP/IP, como Internet.

HTTP (Hypertext Transfer Protocol)

Protocolo de aplicación utilizado para la transferencia de información en la World Wide Web. Facilita... Continuar leyendo "Protocolos de Red, APIs y Modelo Cliente/Servidor: Conceptos y Comparativas" »