Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de prueba y servicios web en desarrollo de aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Mantenimiento: cambios al sistema una vez entregado.

Correctivo: reparación. Consideración de defecto, error (antes) y fallo (después).

Adaptativo: modificación para adaptarse al entorno hard o soft (lenguaje, so, navegador).

Perfectivo: cambios por la aparición req. Req func (ampliación), No func (reingeniería completa del sistema).

JDBC

puente básico a bdpara inyectar consultas SQL

ORM

correspondencia objeto-relacional para conversión automática de tablas bd en clases Java.

OAuth

mecanismo que facilita que un usuario de un proveedor de servicios A puede permitir a ese proveedor el acceso en su nombre a un segundo proveedor de servicios B, donde el usuario tiene alojados recursos que el proveedor A desea conocer.

SOA:

estilo de arq soft... Continuar leyendo "Técnicas de prueba y servicios web en desarrollo de aplicaciones" »

Arquitecturas de Red y Modulación de Señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

1. Introducción a la Interconexión de Redes

El teléfono, como herramienta para interconectar dos espacios, impulsó el interés por la comunicación entre dispositivos. Inicialmente, la conmutación se realizaba manualmente por operadoras. La conmutación de circuitos requiere tres fases:

  • Establecimiento de llamada
  • Comunicación
  • Liberación de recursos

En los años 70, los primeros ordenadores comerciales, presentes solo en universidades, grandes empresas y organismos oficiales, permitían el acceso de varios usuarios a la vez. Los módems también interconectaban dos ordenadores, cobrando por bit transmitido. La red analógica presentaba problemas como:

  • Atenuación de la señal en grandes distancias
  • Uso de amplificadores
  • Aumento del ruido

2. Arquitecturas

... Continuar leyendo "Arquitecturas de Red y Modulación de Señales" »

Servidor OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

5- ¿Para qué se emplea el protocolo DNS?

Domain Name System (sistema de nombres de dominio) y es una tecnología basada en una base de datos que sirve pararesolver nombres en las redes, es decir, paraconocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.

6- ¿Para qué se emplea el protocolo DHCP?

Se emplea para asignar ips de forma dinámica

7- ¿Qué modos de asignación DHCP existen? Descríbelos

  • Asignación manual: El servidor proporciona una dirección IP específica seleccionada para un cliente DHCP concreto. La dirección no se puede reclamar ni asignar a otro cliente.

  • Asignación automática o permanente: El servidor proporciona una dirección IP que no tenga vencimiento, con lo cual se asocia

... Continuar leyendo "Servidor OSI" »

Comparativa Sistemas Operativos Libres vs Pago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Diferencias entre Sistemas Operativos Libres y de Pago

Sistemas Operativos Libres: GNU/Linux

Está basado en el sistema operativo Unix.

En la actualidad, todas sus variantes funcionan con una interfaz de usuario gráfica, con distintas modalidades de escritorio y con características tan sobresalientes como:

  • Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito.
  • Su código se puede ver o leer, estudiar, modificar y volver a distribuir. Esta característica es la que ha permitido, en todo el mundo, la aparición de organizaciones y movimientos de apoyo al software libre: SourceForge, Hispalinux, Open Source, etc.
  • Se trata de un sistema multitarea, multiusuario y multiprocesador.
  • Ofrece soporte para la tecnología Plug & Play.
  • Incorpora multitud de aplicaciones
... Continuar leyendo "Comparativa Sistemas Operativos Libres vs Pago" »

Domótica: Explorando los Sistemas de Control para el Hogar Inteligente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Sistemas de Control Domótico: La Inteligencia de tu Hogar

Los sistemas de control son dispositivos esenciales encargados de gestionar todas las funciones que los usuarios desean implementar en una vivienda. Su funcionamiento se basa en dispositivos dirigidos por microprocesadores. Sus componentes principales son:

  • Unidad de control (CPU).
  • Memorias RAM, ROM y EEPROM.
  • Periféricos de entrada y salida.
  • Módulos de transmisión y recepción.
  • Fuente de alimentación.

La arquitectura define cómo se conectan los diferentes elementos de la red, la forma en que se tratará la información y quién la gestionará. Se emplean tres tipos principales de sistemas:

  • Sistemas de control centralizado.
  • Sistemas de control descentralizado.
  • Sistemas de control distribuido.
... Continuar leyendo "Domótica: Explorando los Sistemas de Control para el Hogar Inteligente" »

Qué tres parte básicas son comunes a todos los tipos de trama admitidos por la capa de enlace de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

CAPA DE ENLACE DE DATOS: ACCESO AL MEDIO soporte y conexión a servicios de capa superior


Capa de enlace datos permite a capas superiores acceder al medio utilizando tramas. La capa de enlace de datos realiza dos servicios básicos: 1.Permite a las capas superiores acceder a los medios usando técnicas, como tramas. 2.Controla cómo los datos se ubican en los medios y son recibidos desde los medios usando técnicas como control de acceso a los medios y detección de errores.

Trama

El PDU de la capa de enlace de datos. La capa de enlace de datos es responsable del intercambio de tramas entre nodos a través de los medios de una red física.

Control de la transferencia a través de medios locales

Los protocolos de la Capa 2 especifican la encapsulación
... Continuar leyendo "Qué tres parte básicas son comunes a todos los tipos de trama admitidos por la capa de enlace de datos" »

Historia y características de los switches en redes Ethernet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,83 KB

7.1.1 Historia

El primer estándar Ethernet era el 10Base5, utilizaba coaxial grueso como troncal. Topología física en bus y lógica en bus. Este estándar fue sustituido por 10BaseT, que utilizaba un hub en vez del cable troncal.

  • Mejoras del hub respecto al cable:
    • Si se estropea un cable solo se desconecta el equipo afectado, además regenera la señal, lo que resulta útil en caso de interferencias.
  • Inconvenientes del hub:
    • Puede haber ruido.
    • Solo un equipo puede enviar cada vez, por lo que todos los equipos comparten el ancho de banda de la red.
    • Cuando un equipo transmite y no hay colisión, la trama llega a todos los equipos, y estos eligen si desean charlar o no, generando tráfico innecesario y reduciendo la seguridad de la red.

La topología... Continuar leyendo "Historia y características de los switches en redes Ethernet" »

Procedimientos y Funciones en Sistema RUNA para Gestión de Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

NOTAS RUNA

Runa_Ficha_SIITH.aspx

BOTÓN GUARDAR

Ingreso de datos de Funcionario Tabla Runa_Persona (per_est = 2 --> Pendiente de aprobación)

  • Método: Runa_Ingreso_Datos
  • SP: RUNA_INGRESO_DATOS

Ingreso de datos de funcionario Tabla SI_PERSONAL (estado = 23 --> Pendiente de aprobación)

  • Método: Runa_Ingreso_Personal
  • SP: RUNA_INGRESO_PERSONAL

Validar el ingreso de fecha txtFecNot.Text (Línea: 248)

Runa_Edicion_SIITH.aspx

BOTÓN BUSCAR

Buscar funcionarios para activar

  • Método: Runa_Buscar_Datos (Por apellido y cédula --> opción 1)
  • SP: RUNA_BUSCAR_DATOS

Corregir la línea 356, cuando no tenemos tipo de cuenta, está devolviendo error, ya que el valor "Seleccionar" del combo está en -1

BOTÓN GUARDAR

Carga de información a la base de datos

  • Función:
... Continuar leyendo "Procedimientos y Funciones en Sistema RUNA para Gestión de Personal" »

Conceptos Esenciales de Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Enrutamiento

Consiste en encontrar un camino que conecte una red con otra y, aunque es llevado a cabo por todos los equipos, es realizado principalmente por routers, que no son más que computadoras especializadas en recibir y enviar paquetes por diferentes interfaces de red, así como proporcionar opciones de seguridad, redundancia de caminos y eficiencia en la utilización de los recursos.

Dirección IP

Es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora o un dispositivo de red) dentro de una red que utilice el protocolo de Internet (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI.

Máscara de Subred

La máscara permite distinguir... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes Informáticas" »

Conceptos básicos de Internet y aplicaciones web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

¿El significado de ARPA es? Advanced Research Project Agency / ¿ARPANET e Internet utilizan la misma red? Fue un proyecto en los que se fundamentó Internet / WWW es World Wide Web / HTTP es: un protocolo de hipertexto en una arquitectura cliente servidor / ¿Cuál es la utilidad del protocolo SMTP? Se utiliza para el envío de correo electrónico / ¿En qué década se inventó el correo electrónico? Década de los 70 / ¿En qué año se lanzó el Sputnik 1? 1957 / Utilizamos el protocolo FTP para: realizar transferencias de archivos / ¿En qué año se transmite el primer mensaje a través de ARPANET? 1969 / ¿En qué década se desarrolló la World Wide Web? Década de los 90 / ¿Quién es el inventor de la WEB? Tim Berners-Lee / TCP

... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Internet y aplicaciones web" »