Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lenguajes Regulares, Expresiones Regulares y Autómatas Finitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Lenguajes sobre Alfabetos

Consideremos el alfabeto Σ = {a, b}. Para todo número natural n, hay solo un número finito de palabras sobre Σ cuya longitud es n. Dichas cadenas se pueden obtener lexicográficamente. Numeramos Σ como 0, después numeraremos las palabras de longitud 1, y en general las de longitud n+1 después de las de longitud n. Por ejemplo: Σ -> 0, a -> 1, b -> 2, aa -> 3, ab -> 4...

  • De manera más general, suponiendo que tenemos un alfabeto arbitrario Σ. Puesto que todos los alfabetos son finitos, podemos asignar un orden arbitrario a los caracteres pertenecientes a Σ. Así, sin pérdida de generalidad, podemos escribir Σ = {a0, a1, a2...an} y numeramos las palabras de Σ de la misma forma: Σ -> 0, a1
... Continuar leyendo "Lenguajes Regulares, Expresiones Regulares y Autómatas Finitos" »

Desarrollo de un Sistema de Gestión de Estrellas en C: Funcionalidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,51 KB

Introducción al Sistema de Gestión de Estrellas en C

Este documento detalla la implementación de un sistema básico de gestión de datos para 'estrellas' utilizando el lenguaje de programación C. El sistema permite realizar operaciones fundamentales como mostrar, insertar, consultar, modificar, borrar, guardar y recuperar información de estrellas, todo ello a través de una interfaz de consola.

Estructura General del Programa

El programa se organiza en varias funciones, cada una encargada de una tarea específica. La gestión de los datos se realiza mediante una estructura de lista que almacena la información de las estrellas en memoria, y se incluye funcionalidad para persistir estos datos en un archivo binario.


Función main (Sin Punteros)

... Continuar leyendo "Desarrollo de un Sistema de Gestión de Estrellas en C: Funcionalidades Esenciales" »

Que es una ruta en informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Los datos se estructuran en ficheros y directorios. ¿De qué otras formas se denominan? File, fólder, directoy

 2. ¿Qué es el directorio raíz? Root, ruta principal en sistema
 3. ¿Qué significa que el sistema de archivos tiene una estructura jerárquica? Parte de root 
4. ¿Qué tamaño mínimo para nombre de archivo existe? 8 dígitos 
5. Indica si los sistemas de archivos distinguen entre mayúsculas y minúsculas. Ejemplos Depende sistema operativo. Windows si, Linux no
 6. ¿Qué es la extensión de un archivo? ¿Qué indica?
Ejemplos Prolongación del nombre que indica tipo de archivo. .Pdf, .Txt…
 7. Indica que longitud puede tener el nombre de archivos en los Windows actuales 256 
8. Define el atributo “S” Sistema
 9. Define
... Continuar leyendo "Que es una ruta en informática" »

Programación Shell: Ejemplos Prácticos de Bash y Utilidades Linux Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,18 KB

Introducción a la Programación Shell y Utilidades de Línea de Comandos

Este documento presenta una colección de scripts Bash y ejemplos de comandos fundamentales de Linux, ideales para comprender la automatización y el manejo de datos en entornos de terminal. Exploraremos desde la lógica de control de flujo en Bash hasta el uso avanzado de herramientas como awk y grep.

Simulador de Estaciones de Tren en Bash

Este script simula un sistema de navegación por estaciones de tren. Permite al usuario avanzar (S/s), retroceder (A/a) o reiniciar (R/r) la posición, y muestra la estación actual. Al presionar 'E' o 'e', se emite un mensaje de desalojo.

#!/bin/bash
pos=0
while true; do
    read tecla

    if [[ $tecla == S ]] || [[ $tecla == s ]];
... Continuar leyendo "Programación Shell: Ejemplos Prácticos de Bash y Utilidades Linux Esenciales" »

Fundamentos de Redes: Conceptos y Protocolos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,55 KB

Fundamentos de Redes

Estructura del Datagrama

Un datagrama se estructura con los siguientes componentes: versión, longitud de encabezado, tipo de servidor, longitud total, identificación, banderas, fragmentos de compresión, tiempo de vida, protocolos, suma de verificación del encabezado, dirección IP (fuente y destino), y datos enviados.

Modelo OSI: Capa 6 (Presentación)

La capa 6 del modelo OSI, la capa de presentación, es responsable de mostrar los datos de tal forma que el nodo receptor los pueda comprender. Recibe la información de la capa de aplicación y realiza sus funciones antes de enviar los datos a la capa de sesión.

ICANN

La ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números) garantiza que las direcciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Conceptos y Protocolos Clave" »

Comunicación Telefónica: Tipos de Redes, Dispositivos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Bucle de Abonado

El bucle de abonado es el enlace que permite la comunicación de nuestro teléfono con la red telefónica. Se constituye por dos hilos conocidos como par de cobre trenzado. Existen dos tipos:

  • Multiservicio: Tecnología híbrida entre coaxial y par de cobre que ofrece servicios de telefonía, datos y televisión con canal de retorno y servicios de valor añadido.
  • Inalámbrico: Consiste en transmitir la señal de teléfono mediante ondas radioeléctricas a unas estaciones base.

Central Telefónica

En la central telefónica se realizan las funciones de conmutación. Hay dos tipos de conmutación:

  • Espacial o por división espacial: Se establece un camino físico eléctrico entre la entrada y la salida, diferente y único para cada conexión.
... Continuar leyendo "Comunicación Telefónica: Tipos de Redes, Dispositivos y Servicios" »

Proceso Detallado de Auditoría de Seguridad: Fases y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 24,42 KB

Fases de Auditoría de Seguridad

  1. Establecimiento de condiciones (ROE - Rules of Engagement): Definición del alcance, objetivos y limitaciones de la auditoría.
  2. Reconocimiento (Pasivo y Activo): Recopilación de información sobre el objetivo.
  3. Escaneo y Enumeración de Vulnerabilidades (Manual o Automática): Identificación de sistemas activos, puertos abiertos, servicios y posibles debilidades.
  4. Explotación de Vulnerabilidades: Intento de aprovechar las vulnerabilidades encontradas (incluye escalada de privilegios, pivoting y post-explotación).
  5. Eliminación de Pruebas: Borrado de logs y artefactos generados durante la auditoría (según lo acordado en el ROE).
  6. Reporting y Conclusiones: Documentación detallada de los hallazgos, riesgos y recomendaciones.
... Continuar leyendo "Proceso Detallado de Auditoría de Seguridad: Fases y Técnicas Esenciales" »

Configuración de Servicios de Red en Linux: DHCP, DNS, FTP y Apache

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,89 KB

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) es un protocolo de red que permite a los clientes de una red obtener automáticamente su configuración de red (dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, servidores DNS, etc.) de un servidor DHCP.

Instalación y Gestión del Servicio (isc-dhcp-server)

  • Instalación: # apt install isc-dhcp-server
  • Iniciar servicio: # service isc-dhcp-server start
  • Detener servicio: # service isc-dhcp-server stop
  • Reiniciar servicio: # service isc-dhcp-server restart
  • Estado y proceso (PID): $ systemctl status isc-dhcp-server

Configuración del Servidor DHCP (/etc/dhcp/dhcpd.conf)

El archivo principal de configuración es /etc/dhcp/dhcpd.conf. Aquí... Continuar leyendo "Configuración de Servicios de Red en Linux: DHCP, DNS, FTP y Apache" »

Chuleta funciones excel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Un Acumulador para que se utiliza?

Para calcular El total de números ingresados


Para utilizar las siguientes funciones se debe utilizar que librerías

Strcmp () --- string

Scanf()-----
stdio

Getch()--- Comíó

Puta()----stdio

System()----- Stdlib


Que es Una constante?

Es un Valor que no puede cambiar durante la ejecución del programa


Mencionar Que tipo de operadores le corresponden los siguientes símbolos

" Aritmético

>= Relacional

|| Lógico

Excel


Filas= 1048576.Columna=16384


Cuales de Las siguientes funciones matemáticas generan un tipo de error si el valor a Calcular es negativo? =Fact()


Qué tipos de de gráficos existen?

Comparación, comportamiento, incidencia y función.


Cuales Son los campos que conforman la.Función si?

Condición+verdadero+falso


Que

... Continuar leyendo "Chuleta funciones excel" »

Software multiuso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Técnicas de software;


las técnicas independientes del medio o Generales, son aquellas que son capaces de dar uso en prácticamente cualquier Medio, pueden funcionar con cualquier tipo de dato. Algunos ejemplos de técnicas independientes podrían ser: Copiar-pegar, ordenar, compartir, visualizar, comentar, filtrar, reproducir, Pagar etc. Mientras que las técnicas Específicas del medio son aquellas que se utilizan en estructuras de datos Concretas, y va directamente relacionado con la capacidad de hacer una técnica Que no es de carácter general como por ejemplo normalizar una pista en Adobe Audition O reducir el número de vértices de un modelo 3D con Maya, pero no viceversa.

H

Ibridación;


es aquel que tiene la Habilidad de combinar técnicas... Continuar leyendo "Software multiuso" »