Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,1 KB

Introducción a PL/SQL y Gestión de Datos

Este documento presenta una serie de ejercicios y preguntas teóricas enfocadas en la programación con PL/SQL y la gestión de bases de datos Oracle. Abarca desde la creación de funciones y procedimientos hasta el manejo de excepciones y la implementación de triggers.

Ejercicio de Comparación de Precios

Si el precio del producto en la tabla coincide con el precio proporcionado, se retorna el mensaje "PRECIO EXACTO".
Si es mayor, debe retornar "PRECIO SUPERIOR".
Y si es menor, "PRECIO INFERIOR".
Se debe controlar que el producto exista en la tabla y que el precio proporcionado no sea negativo, retornando mensajes de error adecuados.

Implementación de la Función tipo_producto

CREATE OR REPLACE FUNCTION
... Continuar leyendo "Programación Avanzada en PL/SQL para Oracle: Ejercicios y Conceptos Esenciales" »

Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

1.- ¿Qué es un analizador sintáctico?
R=
Un analizador sintáctico (en inglés parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación. El análisis sintáctico convierte el texto de entrada en otras estructuras (comúnmente árboles), que son más útiles para el posterior análisis y capturan la jerarquía implícita de la entrada.

2.- ¿Qué es y para qué sirve un parser?
R=
Un analizador sintáctico (Parser) es un programa que reconoce si una o varias cadenas de caracteres forman parte de un determinado lenguaje.

4.- ¿Para qué sirve un manejador de errores?
R= Para generar información de depuración sobre el estado del programa cuando se ha encontrado un error.

5.- ¿Tipos de errores que

... Continuar leyendo "Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas" »

Ejemplos de multiplexación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Multiplexación


La habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja velocidad en un medio físico único.

Multiplexor


Dispositivo de multiplexado que combina las señales de los transmisores y las envía a través de un canal de alta velocidad.

Demultiplexor


Dispositivo de multiplexado a través del cual los receptores se conectan al canal de alta velocidad.

Multiplexión


Combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión.

TDM (Time división multiplexing):


 técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes. /... Continuar leyendo "Ejemplos de multiplexación" »

Que es una señal electromagnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1)- Nombre y defina cada uno de los elementos básicos de un sistema de comunicaciones?  
       Dibuje un esquema  de las distintas partes y su interacción. 
R: FUENTE: Es el que origina el mensaje, -Voz humana. -Una imagen de televisión. -Un mensaje de texto 
TRANSMISOR: Convierte la señal de banda base en otra señal, con carácterísticas más óptimas para ser enviadas por el canal. 
CANAL DE COMUNICACIONES: Es el medio de transmisión:
-Un alambre. -Un Cable Coaxial. -Guía de ondas. -Fibra óptica -Enlace de radio. 
RUIDO/INTERFERENCIAS: Son agentes extremos a nuestro sistema que añaden o modifican la información que se está transmitiendo. 
RECEPTOR: Procesa la señal proveniente del canal y la transforma en banda base, intentando
... Continuar leyendo "Que es una señal electromagnética" »

Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Funciones principales de un sistema operativo

¿Cuáles son las funciones principales de un sistema operativo?

Un sistema operativo tiene las siguientes funciones principales:

  • Ofrecer una máquina virtual fácil de operar y programar a partir del tipo de interfaz.
  • Administrar los recursos del sistema para optimizar su funcionamiento.
  • Detectar errores e intentar solucionarlos.

Clasificación de los sistemas de computación

De acuerdo a la clasificación de los sistemas de computación, ¿en cuál de los rubros encontramos micro, macro, mini y supercomputadoras?

Según su capacidad de procesamiento y almacenamiento.

Lenguajes de programación

¿A quién pertenece el conjunto de instrucciones que forman parte de un programa?

A los lenguajes de programación.... Continuar leyendo "Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos" »

Publicitat Subliminal: Tècniques i Exemples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Publicitat Subliminal: Què és?

El terme «subliminal» (de Sub- i el llatí limen, inis, umbral) significa que està per sota del llindar de la consciència. També es diu que és l'estímul que per la seva debilitat o brevetat no és percebut conscientment, però que influeix en la conducta. Per tant, si unim aquest significat al de la publicitat, entenem, en termes generals, que la "publicitat subliminal" és un tipus de publicitat que utilitza estímuls que no són percebuts conscientment, però que tenen la capacitat d'influir en la conducta dels destinataris, amb la finalitat d'induir-los a convertir-se en compradors, adeptes, seguidors o altres. Segons això, la publicitat subliminal no és una pràctica ben vista i fins i tot és prohibida... Continuar leyendo "Publicitat Subliminal: Tècniques i Exemples" »

Diagrama de flujo de datos de un hotel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diccionario de datos.-


  • Es un conjunto de metadatos, es decir, de información (datos) sobre datos”
  • Contiene las definiciones de todos los elementos de los diagramas.

Visión panorámica del AyDE. Lógica de Proceso


  • Técnicas para describir la lógica de los procesos primitivos
  • Lenguaje estructurado
  • Pre y post-condiciones
  • Tablas de decisión
  • Árboles de decisión

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS(DFDs).-


Símbolos del DFD:



Procesos


  • TRANSFORMACIÓN


    (cálculo, operación)

  • FILTRO


    (verificación fecha, validación transacción)

  • DISTRIBUCIÓN


    (menú, selección transacción)

Diagrama de contexto

  • Es el DFD más general de todos
  • Está formado por un solo macroproceso (el sistema), las entidades externas (fuentes y destinos) y sus relaciones con el macroproceso
  • Delimita el
... Continuar leyendo "Diagrama de flujo de datos de un hotel" »

Componentes y Configuración de Redes LAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Cableado

Conecta el servidor de ficheros y las estaciones de trabajo. Se denomina medio de transmisión. Pueden ser cables coaxiales, par trenzado y radiofrecuencia.

Las tarjetas de red

La misión es unirla al ordenador con la estructura física y lógica de la red, para poder comunicarse con el resto de los equipos de la red. Podemos encontrar los siguientes elementos:

Controlador de red

Es un microcontrolador dedicado a comunicar el ordenador con la red de modo fiable.

Conectores BNC y RJ45

Permiten conectar físicamente la tarjeta al cable de red; en la actualidad se utiliza el RJ-45.

Adaptador de red

Permite adaptar las señales digitales con las que trabaja el circuito digital, a las que trabaja el cable que se utiliza en la red.

LEDs

Permite visualizar... Continuar leyendo "Componentes y Configuración de Redes LAN" »

Optimizar el Rendimiento de Windows 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,38 KB

¿Qué es el Índice de Experiencia de Windows?

El Índice de Experiencia de Windows mide la capacidad del hardware y el software del equipo y la expresa con un número llamado puntuación total. Una puntuación alta suele indicar que el equipo funciona mejor y más rápido que uno con una puntuación inferior, especialmente al realizar tareas más avanzadas y que requieren más recursos.

Cada componente de hardware recibe una subpuntuación individual. La puntuación total del equipo se determina por la subpuntuación más baja. Por ejemplo, si la subpuntuación más baja de un componente es 2,6, la puntuación total será 2,6. La puntuación total no es la media de las subpuntuaciones combinadas. Sin embargo, las subpuntuaciones pueden dar... Continuar leyendo "Optimizar el Rendimiento de Windows 7" »

Introducción a Internet: Conceptos Básicos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Introducción a Internet: Conceptos Clave y Funcionamiento

Orígenes de Internet: ARPANET

Internet tuvo sus inicios en la década de 1970 con ARPANET, una red militar. Posteriormente, se incorporaron universidades estadounidenses y se expandió a nivel mundial, culminando en el desarrollo de la World Wide Web (WWW) en 1989, gracias a la invención del hipertexto y el protocolo HTTP.

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas. Utiliza la familia de protocolos TCP/IP, lo que garantiza que las diversas redes físicas que la componen funcionen como una única red lógica de alcance global. En 2008, un estudio estimó la existencia de 6.300 millones de páginas web.

Capas de Internet

Internet... Continuar leyendo "Introducción a Internet: Conceptos Básicos y Funcionamiento" »