Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Procesos en Linux: Ejercicios Prácticos y Scripts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,33 KB

#!/bin/bash

# Solicitar al usuario el nombre de un programa en ejecución

read -p "Introduce el nombre del programa en ejecución: " programa

# Obtener los PIDs del programa usando pidof

pids=$(pidof "$programa")

# Verificar si se encontraron PIDs

if [ -z "$pids" ]; then

    echo "Error: El programa '$programa' no está en ejecución."

    exit 1

fi

# Si hay varios PIDs, quedarse con el último

pid=$(echo "$pids" | awk '{print $NF}')

echo "El PID del proceso seleccionado es: $pid"

# Solicitar al usuario un número de señal

while true; do

    read -p "Introduce un número de señal (1-64): " senal

    # Verificar que la señal esté en el rango válido

    if [[ "$senal" =~ ^[0-9]+$ ]] && [ "$senal" -ge 1 ] && [ "$senal" -le 64 ];... Continuar leyendo "Gestión de Procesos en Linux: Ejercicios Prácticos y Scripts" »

Define que es una línea activa digital, su duración y contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Transformada del coseno:


Analizando estos bloques se detecta el elevado índice de redundancia que contienen entre sus puntos, por lo que se pueden comprimir, la herramienta utilizada para la reducción de la información es la Transformada Discreta del Coseno.

Define qué es una Línea Activa Digital, su duración y contenido: Aparece cuando solo digitalizamos los trozos de la señal de video que contienen información la línea activa digital tiene una duración de 53,33 us y su contenido total es de 720 muestras para la señal de luminanciay la mitad para las señales diferencia de color.

Impulso sincronismo horizontal

Este impulso indicará la transición entre  dos líneas de televisión, y sincronizará los sistemas de visualización del... Continuar leyendo "Define que es una línea activa digital, su duración y contenido" »

Capa de Transport i Aplicació: Protocols i Funcions Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 782,31 KB

Capa de Transport

Funcions principals

  • Transmissió d’extrem a extrem
  • Control de flux
  • Fiabilitat (amb ACK i números de seqüència)
  • Multiplexació
  • Fragmentació i reassemblatge
  • Service Access Point (SAP)

Fiabilitat

  1. Control d'errors → Checksum
  2. Control de seqüència → ordre correcte
  3. Control de pèrdues → detectar paquets perduts
  4. Control de duplicitats → eliminar duplicats

Control de flux

  • Stop-and-wait: 1 ACK per paquet (lent)
  • Sliding window: diversos paquets abans d’ACK

Multiplexació

  • Ascendent: diverses aplicacions sobre una sola connexió
  • Descendent: una connexió sobre diverses xarxes

Serveis orientats a connexió

  • 3 fases: establiment (three-way handshake), transmissió, finalització
  • Protocols:
    • TCP: connexió + fiabilitat + control de flux
    • UDP: sense
... Continuar leyendo "Capa de Transport i Aplicació: Protocols i Funcions Clau" »

Componentes y Topologías de Red: Funcionamiento y Despliegue

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Elementos de Red

Repetidores y Amplificadores

Permiten restaurar la señal a su estado original cuando la distancia entre estaciones es grande. Los repetidores trabajan con señales digitales, mientras que los amplificadores trabajan con señales analógicas. Están limitados por:

  • Distancias máximas de separación
  • Número máximo de reconstrucciones

Concentradores

Proporcionan una topología en estrella. Si un equipo o enlace falla, no afecta al resto de la red. Sin embargo, si falla el concentrador, cae la red. Pueden ser activos o pasivos.

MAU (Multistation Access Unit)

Si un cable se avería o queda fuera de servicio, la red podría caer. Para evitarlo, debe tener un mecanismo que lo detecte y lo solucione. Dispone de puertos para PC y dos puertos... Continuar leyendo "Componentes y Topologías de Red: Funcionamiento y Despliegue" »

Características del protocolo snmp

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,29 KB

Monitorización - CONTROL DE RED


Nos centraremos no en las funciones, sino en las dos principales operaciones involucradas: monitorización y control. A) Monitorización La información de monitorización puede clasificarse en:

*Estática:

Información que no cambia frecuentemente.

*Dinámica:

Información relacionada con eventos de la red.

*Estadística.-

Información derivada de la dinámica.

(GESTOR-AGENTE)Elementos de un sistema de monitorización: *Aplicación de monitorización. *Función gestora. *Función Agente. *Información de monitorización. *Agente monito rizador.

MONITORIZACIÓN DE RED


POLLING/ EVENT REPORTING (SONDEO / EVENTO DE INFORMES) POLLING.-


Petición/respuesta entre gestor y agentes. El polling puede hacerse periódico, para... Continuar leyendo "Características del protocolo snmp" »

Dominando Linux: Kernel, Comandos y Gestión de Ficheros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

Interpretación de la Numeración del Kernel Linux y su Estabilidad

1. ¿Qué significan estos números de kernel y cómo se sabe si es estable o no?

Tomemos como ejemplo Linux-2.6.25.3.tgz para entender la numeración del kernel:

  • El primer número (2) indica la versión principal del Kernel.
  • El segundo número (6) indica la revisión mayor. Antes del Kernel 2.6, los números de revisión pares correspondían a versiones estables y los impares a versiones inestables (en desarrollo). Después de la versión 2.6, la numeración y el modelo de desarrollo cambiaron significativamente.
  • El tercer número (25) corresponde a las revisiones menores, como la aceptación de nuevos drivers o funcionalidades.
  • El cuarto número (3) corresponde a las correcciones
... Continuar leyendo "Dominando Linux: Kernel, Comandos y Gestión de Ficheros" »

Infraestructura de Telecomunicaciones: Diseño y Cálculo de Líneas Telefónicas y ADSL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Sistemas de Telefonía: Conceptos y Componentes

Denominamos telefonía al conjunto de elementos que permiten transmitir mensajes de voz a distancia mediante la utilización de medios eléctricos.

Tipos de Redes Telefónicas

Red en Árbol

En una red en árbol, desde cada central nodal salen líneas de enlace hasta las diferentes centrales secundarias. A su vez, cada central secundaria se une con todas las centrales primarias de su zona. El sistema se extiende como las ramas de un árbol, hasta llegar a los extremos, donde se encuentran los usuarios, conectados a las centrales locales.

Red en Anillo

Para mejorar las prestaciones de la red, se enlazan entre sí las centrales de un mismo nivel jerárquico, creando una red en anillo. Así, para cada... Continuar leyendo "Infraestructura de Telecomunicaciones: Diseño y Cálculo de Líneas Telefónicas y ADSL" »

Fundamentos de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD): Arquitectura, Funciones y Administración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,51 KB

Sistemas Gestores de Bases de Datos

Un Sistema Gestor de Bases de Datos (SGBD) es el software que permite gestionar la base de datos conceptualmente.

Modelo ANSI/X3/SPARC

El modelo ANSI/X3/SPARC define una arquitectura de tres niveles para las bases de datos:

  • Nivel externo: Define el nivel en el que los usuarios utilizan la base de datos. La forma de ver la base de datos no tiene que ver con su estructura real.
  • Nivel físico: Describe la forma en la que se almacena la base de datos. Los DBA son los encargados de manejar este nivel.
  • Nivel conceptual: Define la base de datos haciendo referencia a la forma en la que se relaciona con la información.
  • Nivel lógico: Hace referencia a estructuras lógicas del tipo de SGBD a manejar (tablas, filas, columnas)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD): Arquitectura, Funciones y Administración" »

Guia Completa de FTP: Protocol, Configuració i Seguretat amb VsFTPd

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,42 KB

FTP: Protocol de Transferència de Fitxers

Objectiu

  • Transmissió i compartició de fitxers a través de la xarxa.

Característiques

  • Transmissió de fitxers a través de la xarxa (1971).
  • També permet l'administració d'aquests (esborrar, moure, etc.).
  • Arquitectura client-servidor.
  • Autenticació mitjançant usuari i contrasenya. No hi ha garanties de seguretat.
  • Usuari i contrasenya enviats en text pla.
  • Full duplex.

El Protocol FTP

Detalls del Protocol

  • Protocol: File Transfer Protocol.
  • Xarxes TCP/IP: Independent del sistema operatiu.
  • Ports:
    • Port 21: Port de control. Connexió sempre establerta pel client.
    • Port 20: Port de dades per defecte.

FTP Passiu vs. Actiu

Mode Actiu

  • Els passos 2 a X es duen a terme cada vegada que es transmet un fitxer.
  1. Obrir la connexió
... Continuar leyendo "Guia Completa de FTP: Protocol, Configuració i Seguretat amb VsFTPd" »

Videovigilancia IP: Beneficios, Aplicaciones y Tipos de Cámaras de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

El video en red, al igual que muchos otros tipos de comunicaciones como el correo electrónico, la navegación web y la telefonía IP, se realiza a través de redes IP (Protocolo de Internet) alámbricas o inalámbricas. Las transmisiones de video y audio digitales, así como otros datos, se efectúan a través de la misma infraestructura de red. El video en red ofrece a los usuarios, especialmente del sector de seguridad y vigilancia, numerosas ventajas en comparación con los sistemas CCTV (circuito cerrado de televisión) analógicos tradicionales.

El video en red, también denominado videovigilancia basada en IP o vigilancia IP aplicado a la industria de la seguridad, utiliza una red IP alámbrica o inalámbrica como eje principal para la... Continuar leyendo "Videovigilancia IP: Beneficios, Aplicaciones y Tipos de Cámaras de Red" »