Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Memorias: Tipos, Organización y Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Características Fundamentales de las Memorias

Duración de la Información

  • Memorias volátiles: RAM (Memoria de Acceso Aleatorio). Pierden su contenido cuando se interrumpe la alimentación eléctrica.
  • Memorias no volátiles: Discos (magnéticos, de estado sólido - SSD), cintas magnéticas. Conservan la información incluso sin energía.
  • Memorias permanentes: ROM (Memoria de Solo Lectura), EPROM (Memoria Programable y Borrable de Solo Lectura). Contienen firmware o software esencial que no se modifica habitualmente.

Modo de Acceso

  • Acceso por palabra: Característico de la memoria principal. Permite acceder a unidades de datos del tamaño de una palabra de máquina.
  • Acceso por bloque: Típico de discos y la memoria caché. Los datos se transfieren
... Continuar leyendo "Fundamentos de Memorias: Tipos, Organización y Rendimiento" »

Integración de Sistemas Operativos en Red: Cloud Computing, Escritorio Remoto y Compartición de Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,34 KB

Integración de Diferentes Sistemas Operativos

Cloud Computing

Últimamente tiene un gran auge el denominado Cloud Computing o “la información en la nube”, mediante el cual podemos compartir recursos, almacenar información y ejecutar ciertas aplicaciones a través de servicios remotos, es decir, servicios que no tenemos en nuestra red local, sino a los que accedemos a través de internet.

Las ventajas que tiene Cloud Computing son que es independiente del sistema operativo del ordenador cliente y que se puede acceder a él desde cualquier lugar.

Podemos encontrar:

  • Sistemas de almacenamiento, como Dropbox, Megaupload, Mediafire o gstores de correo vía web.
  • Páginas de almacenamiento de imágenes, como Google Picasa, Flickr, Imageshack, Theimagehosting,
... Continuar leyendo "Integración de Sistemas Operativos en Red: Cloud Computing, Escritorio Remoto y Compartición de Recursos" »

Técnicas de Acceso a Puertos y Conectores: Optimizando la Comunicación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,25 KB

Técnicas de Acceso a Puertos: Polling vs. Interrupciones

¿En qué consiste la técnica de acceso a los puertos tipo polling (o sondeo)?

En la técnica de polling, el microprocesador consulta de manera continua a los puertos para verificar si tienen alguna operación pendiente que deba ser atendida.

Ventajas e Inconvenientes del Polling

Ventajas:

  • Sencillez de programación.

Inconvenientes:

  • El bucle de sondeo puede ejecutarse cientos de miles de veces antes de leer o escribir en el puerto, lo que consume recursos del procesador innecesariamente.

Diferencias entre Polling e Interrupciones Hardware

Polling: El microprocesador pregunta constantemente a los puertos si tienen operaciones pendientes.

Interrupciones Hardware: Los puertos solicitan atención... Continuar leyendo "Técnicas de Acceso a Puertos y Conectores: Optimizando la Comunicación de Datos" »

Protocolos de Comunicación en Domótica: X10, LonWorks, Simon VITA y KNX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

X10: Protocolo de Comunicación Domótica

El sistema X10 se basa en el protocolo del mismo nombre. Emplea la red eléctrica existente de la vivienda como medio de transmisión de información, utilizando una frecuencia de 120 kHz sobre una tensión de 230V a 50 Hz.

Sistema de Transmisión

La comunicación entre un emisor y un receptor se realiza enviando una señal codificada a través de la red eléctrica.

Telegrama

Está formado por varias palabras que contienen información en código binario.

Topología

Utiliza la propia red eléctrica de la vivienda como bus de comunicación. Es un sistema descentralizado con una topología totalmente flexible.

Componentes del Sistema

Se dividen en tres categorías:

  • Transmisores o controladores
  • Actuadores o módulos
  • Emisores-
... Continuar leyendo "Protocolos de Comunicación en Domótica: X10, LonWorks, Simon VITA y KNX" »

Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Placa Base y Fuente de Alimentación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Componentes Esenciales del Ordenador

Fuente de Alimentación

La fuente de alimentación suministra las tensiones de funcionamiento (5V y 12V) al ordenador. El consumo puede alcanzar los 400W. Un ventilador disipa el calor generado, y su carcasa metálica protege de campos magnéticos. Proporciona -12V (puertos serie), -5V (disqueteras y placas ISA), +3.3V (ATX), +5V (Baby-AT) y +12V (motores de CD-ROM y discos duros). Independientemente del modelo, comparten: conexión de alimentación, potencia para la placa base, conexiones periféricas y ventilador.

Conectores de Fuentes de Alimentación

  • Conector ATX 20/24 pines: alimenta la placa madre (antes 20 pines, ahora 24).
  • Conector ATX P4: (8 pines) usado por Intel para Pentium 4, alimenta el procesador.
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ordenador: CPU, Placa Base y Fuente de Alimentación" »

Licencias de Software y Seguridad en Sistemas Informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Contratos y Licencias de Software

El software se rige por licencias de utilización. En ningún momento un usuario compra un programa o se convierte en propietario de él; solo adquiere su derecho de uso, aunque pague por él.

Tipos de Licenciamiento

Software Propietario

Software cerrado, donde el dueño controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones. Antes de utilizarlo se debe pagar por su licencia.

Software Shareware o de Evaluación

Tipo particular de software propietario. Es de libre distribución o copia, de tal forma que se puede usar:

  • Contando con el permiso del autor.
  • Durante un periodo limitado de tiempo.

Después de esto, se debe pagar para continuar utilizándolo.

Software de Demostración (Demo)

Comúnmente llamado software demo.... Continuar leyendo "Licencias de Software y Seguridad en Sistemas Informáticos" »

Optimización de la Toma de Decisiones con Data Warehousing

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Etapas de la Toma de Decisiones

  1. Reconocimiento de una necesidad: Sensación de insatisfacción con uno mismo; sensación de vacío o necesidad.
  2. Decisión de cambiar, para llenar el vacío o la necesidad.
  3. Dedicación consciente para implementar la decisión.

Data Warehouse (DWH)

Un Data Warehouse (DWH) es una colección de datos orientada a temas, integrada, no volátil y de tiempo variante, que se usa para el soporte del proceso de toma de decisiones gerenciales.

Ventajas de un DWH

  • Confiable
  • Controlado
  • Única fuente de datos
  • No duplicación de esfuerzos
  • No hay conflictos en periodos de tiempo
  • No hay confusión de algoritmos

Características de un DWH

  • Integrado
  • De tiempo variante
  • No volátil

Elementos que integran un DWH

  • Metadata
  • API
  • Middleware
  • Mecanismos de extracción
  • Mecanismos
... Continuar leyendo "Optimización de la Toma de Decisiones con Data Warehousing" »

Distribución de Datos y Procesos en Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Los niveles de distribución de los datos y procesos se clasifican con base en cómo la distribución de los procesos y datos son soportadas. Un DBMS puede guardar datos en un solo sitio (BD centralizada) o en múltiples sitios (BD distribuidas) y puede soportar procesamiento de datos en un solo sitio o en varios.

Modelos de Distribución

Procesamiento en un Solo Sitio, Datos en un Solo Sitio (SPSD): Todo el procesamiento se realiza con un solo CPU o computadora anfitriona (mainframe, mini computadora o PC) y todos los datos se guardan en el disco local de la computadora anfitriona. DBMS no distribuido (Centralizado). El DBMS por lo general funciona con un sistema de “operación multitareas tiempo compartido”, el cual permite que varios procesos... Continuar leyendo "Distribución de Datos y Procesos en Sistemas de Gestión de Bases de Datos" »

Generalidades de miologia 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Union neuromuscular: 1 llegada del impulso nervioso y liberacion de ach, 2 Activacion de receptores de ach, y entrada de na+, 3 produccion del potencial de accion muscular y propagacion, 4 termino de la actividad de la ach y por la ache.
Metabolismo muscular: Mediante fosfocreatina, respiracion anaerobica y aerobica.
Disposicion de fasciculos:
Paralelo:
Fasciculos se alinean paralelamente y terminan en tendones planos a ambos lados musc. del cuello
Fusiforme: Tambien estan en posicion paralela. Tiene un vientre abultado y termina en tendones a cada lado
Circulares: Fibras forman un circulo. La funcion es cerrar agujeros.
Triangulares: Disposicion diagonal, se unen por tendon en un estremo y por el potro se insertan directamente en el esqueleto.
Unipenados:... Continuar leyendo "Generalidades de miologia 2" »

Conceptos Fundamentales de Datos Enlazados y Web Semántica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es una URI?

Es una cadena de caracteres que identifica de forma unívoca un recurso y donde el esquema especifica el protocolo para acceder al mismo.

IRI (Internationalized Resource Identifier): es una URI expresada mediante una codificación basada en UNICODE (p.e., UTF-8) para usar caracteres de diversos alfabetos (latino, chino, árabe, cirílico).

¿Qué es la negociación de contenido de la web de datos?

Permite que un servidor procese una solicitud de una URI en un formato específico (HTML, RDF, etc.). Si el recurso está disponible en distintos formatos, el servidor responde con el formato solicitado.

Principios de Linked Open Data

  • Uso de URIs para identificar recursos y vocabularios.
  • URIs desreferenciables para acceder a los datos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Datos Enlazados y Web Semántica" »