Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Bases de Datos en Oracle: Vuelos, Estados, Espacio de Tablas e Índices

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Gestión de Bases de Datos en Oracle

Pregunta 1: Vista de Vuelos Directos

Crea una vista con todos los vuelos directos. Ten en cuenta que los vuelos directos no tienen ninguna escala y, por lo tanto, no aparecen en la tabla “ESCALAS”. ¿Podemos insertar nuevos vuelos a través de la vista creada? Razona tu respuesta. (2 puntos)

CREATE VIEW vuelosdirectos
AS SELECT * FROM vuelos
WHERE cod_vuelo NOT IN (SELECT cod_vuelo FROM escalas)

Sí, siempre que sean directos.

Pregunta 2: Estados de la Base de Datos

Explica todos los estados por los que pasa la base de datos cuando ejecutamos un “startup“ y que ocurre en cada uno de ellos.

  1. Shut Down: Sin archivos abiertos ni procesos funcionando.
  2. Started (NOMOUNT): Los procesos de encendido se empiezan a
... Continuar leyendo "Gestión de Bases de Datos en Oracle: Vuelos, Estados, Espacio de Tablas e Índices" »

Restricciones en tablas y características de tabla en MySQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,41 KB

Restricciones en tablas

DE COLUMNA

  • PRIMARY KEY: claves primarias
  • REFERENCES: claves ajenas
  • NULL/ NOT NULL: campos optativos/ campos obligatorios
  • DEFAULT: para columnas con valores por defecto
  • UNIQUE: Identifica cada fila de una tabla.
  • CHECK: columnas con comprobación Ejemplos: código postal lo puedo definir como un tipo de texto o numérico. Filtramos un rango de valor
  • AUTO_INCREMENT: para columnas que sean auto numéricas

DE TABLA

  • GENERAL (sin nombre)
    • PRIMARY KEY: clave primaria
    • FOREIGN KEY…REFERENCES clave secundaria…clave ajena
  • CONSTRAINT (con nombre)

Integridad referencial

Para conseguir integridad diferencial en MySQL, realizamos dos opciones. Aplicar el motor InnoDB a las tablas y enlazar las columnas mediante claves ajenas. Existen dos posibles... Continuar leyendo "Restricciones en tablas y características de tabla en MySQL" »

Fundamentos de Redes: Modelos, Transmisión y Mecanismos de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Modelos de Red: Comparativa OSI vs. TCP/IP

Las principales diferencias entre el modelo de referencia OSI y la arquitectura TCP/IP son:

  • El modelo OSI se fundamenta en los conceptos de servicios, interfaces y protocolos, mientras que en TCP/IP estos se obvian o se tratan de forma implícita.
  • El modelo OSI oculta mejor los protocolos, lo que le confiere mayor modularidad e independencia.
  • El modelo OSI se desarrolló con anterioridad a sus protocolos, mientras que en TCP/IP los protocolos se implementaron primero y el modelo surgió posteriormente.
  • La cantidad de capas definidas difiere en ambos modelos.
  • En el nivel de transporte de TCP/IP se permiten comunicaciones orientadas y no orientadas a la conexión, mientras que en OSI solo se permiten las orientadas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Modelos, Transmisión y Mecanismos de Comunicación" »

Tipos de Volúmenes Dinámicos y Niveles RAID: Configuración y Tolerancia a Fallos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Tipos de Volúmenes Dinámicos y Niveles RAID

Volúmenes Simples

  • Contiene espacio de un único disco dinámico.
  • No es tolerante a fallos.

Volúmenes Distribuidos

  • Combina zonas de varios discos en un único volumen lógico.
  • Utiliza una técnica de distribución de datos de spanning (llena el espacio de un disco tras otro).
  • No tiene tolerancia a fallos. Si falla uno de los discos, todo el volumen se perderá.
  • Permite crear unidades grandes a partir de varios discos.
  • No ofrece mejora en la velocidad de acceso ni incluye redundancia.

Volúmenes Seccionados (RAID 0)

  • Combina zonas libres de varios discos en un único volumen lógico.
  • Utiliza striping.
  • En un volumen seccionado, los datos se escribirán de forma equilibrada en todos los discos en unidades de 64
... Continuar leyendo "Tipos de Volúmenes Dinámicos y Niveles RAID: Configuración y Tolerancia a Fallos" »

Gestión de Procesos en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Definición y entorno

proceso: representación de la ejecución de un programa y su entorno de ejecución. Proceso demonio: proceso que se ejecuta permanentemente en el sistema. Los datos de identificación de un proceso incluyen:

  • Un num de proceso único PID: num único que identifica el proceso, el primer proceso se llama systemd.
  • Un num de proceso padre PPID: Cada proceso puede iniciar otros procesos, procesos hijos.
  • Un num de usuario y uno de grupo: correspondiente a la cuenta de usuario que inicia el proceso.
  • Duración y prioridad del proceso: tiempo de ejecución consumido desde la última invocación.
  • Directorio de trabajo activo: al iniciarse el proceso, se configura el directorio actual del proceso.
  • Ficheros abiertos: existe una tabla con
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos en Linux" »

Periféricos de Apuntamiento y Dispositivos de Almacenamiento Masivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 39,8 KB

02/12/2022

Tema 4

Periféricos de Apuntamiento (IRQ1)

Teclados:

Mecánico

Membrana

Virtual

Proyectado

Gaming

TKL

Ratón (Mouse):

Bola

Láser (Óptico)

Track ball

Touch pad

Pantalla Táctil

Tableta gráfica:

Tarjeta madre.

15/12/22

Partes de un teclado

-Teclas programables

-Teclas alfanuméricas

-Teclas especiales

-Teclas numéricas


Dispositivos de Almacenamiento


Masivo

-HDD (Hard Disk Drive)

-Discos Ópticos (CD-ROM, DVD, B.D)

-SSD (Solid Static Device)

-M2

Floppy (3,5” y 5,4”)

M.O Unidades magneto ópticos

Cinta magnética


Disco Duroo (HDD)

Estructuras físicas

Los elementos fundamentales del disco duro son 2.

-Unidad de lectura y escritura

-Control de motores (Circuiteria electrónica)

-Disco físico (Parte mecánica): Ambas partes se encuentran integradas en una caja... Continuar leyendo "Periféricos de Apuntamiento y Dispositivos de Almacenamiento Masivo" »

Encaminamiento y Capa de Transporte en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Encaminamiento

Una red de redes está formada por redes interconectadas mediante routers o encaminadores. Cuando enviamos un datagrama desde un ordenador hasta otro, éste tiene que ser capaz de encontrar la ruta más adecuada para llegar a su destino. Esto es lo que se conoce como encaminamiento.

Los routers (encaminadores) son los encargados de elegir las mejores rutas. Estas máquinas pueden ser ordenadores con varias direcciones IP o bien, aparatos específicos. Los routers deben conocer, al menos parcialmente, la estructura de la red que les permita encaminar de forma correcta cada mensaje hacia su destino. Esta información se almacena en las llamadas tablas de encaminamiento. Observemos que debido al sistema de direccionamiento IP esta... Continuar leyendo "Encaminamiento y Capa de Transporte en Redes" »

Conceptos Esenciales de Linux: Comandos, Archivos y Sistema

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Conceptos Fundamentales de Linux

El sistema de paquetes de Debian

El sistema de paquetes de Debian utiliza **paquetes .deb**.

Distribución Ubuntu

La distribución **Ubuntu** es desarrollada por una empresa (Canonical) y es de **distribución gratuita**.

Familias de distribuciones Linux

Las dos grandes familias de distribuciones Linux se distinguen principalmente por su **distinto sistema de paquetes** (por ejemplo, .deb para Debian/Ubuntu y .rpm para Red Hat/Fedora).

Gratuidad de Linux

Linux **no es un sistema operativo exclusivamente gratuito**. Aunque la mayoría de las distribuciones son gratuitas, existen versiones y servicios de soporte de pago.

Definición de Shell

Un **shell** es un **intérprete de órdenes** que proporciona una **interfaz interactiva... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Linux: Comandos, Archivos y Sistema" »

Conceptos Esenciales de Arquitectura de Computadoras: CPU, Memoria y Placa Base

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadoras

Estrategias de Paralelismo

Paralelismo a Nivel de Instrucción

El paralelismo a nivel de instrucción busca ejecutar múltiples instrucciones de un programa simultáneamente para mejorar el rendimiento.

Paralelismo a Nivel de Hilo de Ejecución

El paralelismo a nivel de hilo de ejecución puede incrementar el número de programas que una CPU puede ejecutar simultáneamente, lo que equivale a tener muchas CPU virtuales.

Sistemas Multinúcleo e Hyperthreading

Sistemas Multinúcleo

Un núcleo es una unidad de CPU completa. Un mismo chip puede contener varios procesadores.

HyperThreading

Un mismo núcleo tiene asignados dos procesos (al menos), alternando uno u otro de forma periódica.

Planificación

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Arquitectura de Computadoras: CPU, Memoria y Placa Base" »

Comunicación en Red: Protocolos, Arquitecturas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

1. Comunicación a través de la Red

1.1 Introducción

Las redes nos conectan cada vez más. Las personas se comunican en línea desde cualquier lugar. La tecnología confiable y eficiente permite que las redes estén disponibles cuando y donde las necesitemos. A medida que la red humana sigue creciendo, la plataforma que la conecta y le da soporte también debe hacerlo.

1.2 Elementos de la Comunicación

La comunicación comienza con un mensaje o información que se debe enviar de una persona o dispositivo a otro. Todos estos métodos tienen tres elementos en común:

  • Emisor: El origen del mensaje.
  • Receptor: El destino del mensaje.
  • Canal: Los medios que proporcionan el camino por el que el mensaje viaja desde el origen hasta el destino.

1.3 Comunicación

... Continuar leyendo "Comunicación en Red: Protocolos, Arquitecturas y Aplicaciones" »