Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Active Directory: Gestión de Redes y Usuarios en Entornos Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Conceptos Fundamentales de Active Directory

¿Qué es un Dominio?

Un Dominio es una agrupación lógica de máquinas y usuarios dentro de una red. Cuando un usuario se conecta a la red, debe seleccionar el dominio e introducir sus datos de usuario. Una vez autenticado, el usuario tiene disponibles todos los recursos del sistema asociados a ese dominio. La gestión de un dominio se realiza principalmente a través de un Controlador de Dominio (DC).

Funcionalidades Clave de Active Directory (AD)

Active Directory (AD) proporciona las siguientes capacidades esenciales para la gestión de la red:

  • Almacena información de usuarios, equipos y otros dispositivos y servicios de la red de forma centralizada.
  • Autentica usuarios y equipos para verificar su identidad.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Active Directory: Gestión de Redes y Usuarios en Entornos Empresariales" »

Optimización del Rendimiento en Dispositivos Electrónicos: Claves y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Sistema SOC: Integración y Eficiencia

El sistema de fabricación conocido como SOC (System on a Chip) permite integrar en un pequeño chip el procesador, el controlador de memoria, la tarjeta gráfica y las interfaces de comunicación. En dispositivos como teléfonos móviles y tabletas, estos chips SOC también pueden incluir la memoria RAM.

Impacto de la Memoria RAM en el Rendimiento

La memoria RAM (Random Access Memory) es un componente crucial en los dispositivos informáticos. Se encarga de almacenar temporalmente los datos que el procesador necesita para ejecutar tareas en tiempo real. Su rápido acceso permite una interacción fluida con el procesador.

  • A mayor cantidad de RAM, mayor fluidez en la ejecución de instrucciones y mayor velocidad
... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento en Dispositivos Electrónicos: Claves y Soluciones" »

Registro de instrucciones secuenciador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

!1.Respecto a la arquitectura básica de un ordenador digital, Según Von Neumann, en la CPU (Unidad Central de Procesos) se Encuentran las unidades ...

Unidad de Control y Unidad Aritmético-Lógica

2.El bus del sistema lo Conforman…


bus de direcciones, bus de control y Bus de datos 

3.El Registro Acumulador forma parte de

 la Unidad Aritmética-Lógica

4.Cada Celda de memoria tiene asignada una posición relativa, posición que Queda identificada por …


 la dirección de Memoria
5.Supongamos que tras realizar una operación Lógica el resultado de la misma pasa al registro acumulador, para Inmediatamente almacenarla siempre en la memoria principal, aunque se Vaya a utilizar nuevamente en la siguiente operación lógica o Aritmética:
Falso

6.

... Continuar leyendo "Registro de instrucciones secuenciador" »

Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y el Modelo Relacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Introducción a las Bases de Datos

Una base de datos es una colección de datos interrelacionados, almacenados en conjunto y diseñados para minimizar redundancias perjudiciales o innecesarias. Su objetivo principal es organizar la información de manera eficiente para su posterior recuperación y gestión.

Los datos se almacenan de forma que resulten independientes tanto de las aplicaciones que los utilizan (independencia lógica) como de la organización interna y los dispositivos físicos donde se almacenan (independencia física). Esto permite modificar la estructura de almacenamiento o las aplicaciones sin que necesariamente se afecten mutuamente.

Existen diversos tipos de bases de datos, siendo uno de los más extendidos el modelo relacional.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Bases de Datos y el Modelo Relacional" »

Fundamentos de Telecomunicaciones: Medios de Transmisión y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones

Dispositivos Clave

¿Qué es un transmisor?

Elemento capaz de adaptar la señal de información al medio de transmisión y convertirla en una señal radioeléctrica.

¿Qué es un receptor?

Dispositivo capaz de extraer la señal de información que viaja sobre la señal radioeléctrica.

¿Qué es un transceptor?

Dispositivo que integra el transmisor y el receptor.

Procesamiento de Señal

¿Para qué se utiliza la etapa de filtrado en los transmisores o receptores?

La señal de información se filtra para eliminar las componentes frecuenciales no deseadas y ajustarla al ancho de banda disponible en el canal.

¿Por qué se utiliza un amplificador de radiofrecuencia como primera etapa de un receptor?

Es conveniente... Continuar leyendo "Fundamentos de Telecomunicaciones: Medios de Transmisión y Componentes Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Definición de Sistema Operativo

Conjunto de órdenes y programas que controlan los procesos básicos de una computadora y permiten el funcionamiento de otros programas.

Tipos de Sistemas Operativos

  • Según el Usuario:
    • Monousuario: Solo puede atender a un único usuario.
    • Multiusuario: Satisface las necesidades de dos o más usuarios simultáneamente.
  • Según la Tarea:
    • Monotarea: Una computadora procesa solo una tarea a la vez.
    • Multitarea: Una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo.

Funciones Clave de los Sistemas Operativos

Las funciones más importantes de un sistema operativo incluyen la gestión de procesos, la gestión de la memoria y la comunicación entre aplicaciones, entre otras.

Firewall de Windows: Protección y Configuración

El Firewall... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Componentes Clave de Windows" »

Metodologías y Herramientas para el Desarrollo de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Metodologías de Desarrollo de Software

Metodologías Ágiles

  • Son estrategias integrales que impulsan la gestión de proyectos con rapidez y flexibilidad.
  • Proceso de una metodología ágil:
    • Evaluación de procesos
    • Sugerencias de mejora
    • Diseño de aplicaciones
    • Construcción e implementación
    • Evaluación y monitoreo
  • Principios de las metodologías ágiles:
    • La simplicidad es importante
    • Mantener un ritmo de trabajo sostenible
    • La excelencia continua mejora la agilidad
  • Ventajas:
    • Entregas rápidas y continuas
    • Mejora de la calidad del producto
    • Aumento de la motivación de los trabajadores
    • Estimulación del trabajo colectivo

Metodologías Tradicionales

  • Definen los requisitos de forma rígida al inicio de los proyectos.
  • Los ciclos de desarrollo son poco flexibles y no permiten
... Continuar leyendo "Metodologías y Herramientas para el Desarrollo de Software" »

Funciones, Componentes e Interfaces de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Funciones de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Edgar Codd, tras estudiar la teoría de las bases de datos, estableció ocho servicios que todo SGBD debía ofrecer:

  • Proporcionar a los usuarios la capacidad de almacenar datos, acceder a ellos y actualizarlos, ocultando al usuario la estructura interna.
  • Proporcionar un diccionario de datos y metadatos.
  • Proporcionar un mecanismo que garantice que todas las actualizaciones de una transacción se realicen o no se realice ninguna. Una transacción es un conjunto de acciones que cambian el contenido de la base de datos. Si hay un fallo durante la actualización, se deben deshacer los cambios y volver a realizarlos.
  • Encargarse de que no se produzcan interferencias en el acceso simultáneo.
... Continuar leyendo "Funciones, Componentes e Interfaces de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)" »

Gestión de sistemas Linux: comandos y tareas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Scripts de fin de sesión:

Cuando salimos del sistema el fichero que lee el shell bash es

.Bash_logout,

/etc/init.d.: se encuentran los servicios de inicio.

Servicios de red:

networkmanager servicio para conexiones de red, para descubrir servicios de configuración de red.

Servicio para compartir recursos en red:

samba para compartir archivos o impresoras con un equipo instalado dentro de la misma red local.

Un paquete es un conjunto de ficheros que se utilizan para instalar una aplicación.

Comandos para comprimir y empaquetar:

Ficheros Gz: gzip -r fichero y para descomprimir gzip -d fichero.gz

Ficheros Bz2: bzip2 fichero y bzip2 -d fichero.bz2

Ficheros Zip: zip -r fichero.zip fichero y unzip archivo.zip

Fireros rar: rar -a archivo.rar directorio y unrar... Continuar leyendo "Gestión de sistemas Linux: comandos y tareas" »

Control de productes, materials i equipaments: claus i carros de la cambrera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,25 KB

Control de productos, materiales y equipamientos: Definición y clasificación de utensilios, equipos y lencería:

La cantidad y la variedad de materiales que se utilizan es considerable y a continuación mostraré los más relevantes.

Los + importantes son: 1) Las claus 2) El carro de la cambrera 3) Utensilios de limpieza 4) Lencería


Las claves: las claus convencionales; A) Hechas de hierro con la forma convencional. // B) En los hoteles están acompañadas de un llavero que indica el número de habitación. // C) El llavero, durante muchos años, siempre ha sido una muestra de imagen del hotel. // Avantatges: Fomentan la relación con el cliente, debe llevarlo y recogerlo en la recepción. // Permite saber si el cliente está o no en el hotel

... Continuar leyendo "Control de productes, materials i equipaments: claus i carros de la cambrera" »