Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Estándares IEEE 802.11 y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

IEEE 802.11b

IEEE 802.11b: Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz tiene una velocidad de transmisión de hasta 11 Mbps. Es compatible con los subestándares 802.11g y 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11a

IEEE 802.11a: Trabaja en la banda de frecuencia de 5 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 54 Mbps. No es compatible con los subestándares 802.11b, 802.11g o 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11g

IEEE 802.11g: Trabaja en la banda de frecuencia de 2.4 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 54 Mbps. Es compatible con los subestándares 802.11b y 802.11n. Ancho de banda 20 MHZ

IEEE 802.11n

IEEE 802.11n: Trabaja en las bandas de frecuencia de 2.4 GHz y 5 GHz y tiene una velocidad de transmisión de hasta 600... Continuar leyendo "Estándares IEEE 802.11 y Tecnologías Inalámbricas" »

Principios Esenciales de Comunicación de Datos y Modelo OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales de Transmisión de Datos

La transmisión asíncrona se emplea cuando los datos se transmiten a intervalos aleatorios, de modo que el receptor debe ser capaz de resincronizarse al inicio de cada nuevo carácter que reciba.

Transmisión Síncrona

En la transmisión síncrona, el reloj del receptor funciona de manera síncrona con la señal recibida, al contrario que ocurre en el modo asíncrono.

Control de Paridad

Los errores en la transmisión se detectan utilizando uno o varios bits de paridad:

  • Par (Even): El número de bits de datos a ‘1’ lógico más el bit de paridad debe ser par.
  • Impar (Odd): El número de bits de datos a ‘1’ lógico más el bit de paridad debe ser impar.
  • Marca (Mark): El bit de paridad siempre vale
... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Comunicación de Datos y Modelo OSI" »

Introducción Esencial a las Bases de Datos y sus SGBD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Definición de Base de Datos

  • Colección de información perteneciente a un mismo contexto, almacenada de forma organizada en ficheros.
  • A nivel lógico, los datos se almacenan en tablas, formando vínculos entre sí (relaciones).
  • Las relaciones ayudan a mantener la información ordenada y coherente.
  • Cada tabla está dispuesta en filas (registros) y columnas (campos).

Conceptos Clave de Bases de Datos (Parte I)

  • Dato: Trozo de información concreta sobre un concepto o suceso. Pertenecen a un tipo.
  • Tipo de Dato: Naturaleza del campo de información.
  • Campo: Identificador de un conjunto de datos. También se denomina columna.
  • Registro: Recopilación de datos referentes a un mismo concepto o suceso.
  • Campo Clave: Campo especial que identifica de forma única
... Continuar leyendo "Introducción Esencial a las Bases de Datos y sus SGBD" »

Mensajería Instantánea y Grupos de Noticias: Comunicación en Tiempo Real

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Mensajería Instantánea (MI)

Introducción

La Mensajería Instantánea permite la comunicación en tiempo real a través de mensajes de texto entre dos o más personas, utilizando una red como Internet. A diferencia del correo electrónico, los mensajes se transmiten instantáneamente, creando una experiencia de comunicación sincrónica.

Características de la MI

  • Comunicación en tiempo real: Los mensajes se envían y reciben instantáneamente.
  • Arquitectura Cliente/Servidor: Los usuarios se conectan a un servidor que gestiona las conexiones y los mensajes.
  • Lista de contactos: Los usuarios pueden agregar contactos y ver su estado de disponibilidad.
  • Mensajes offline: Algunos sistemas permiten enviar mensajes a usuarios que no están conectados.
  • Multiconferencias:
... Continuar leyendo "Mensajería Instantánea y Grupos de Noticias: Comunicación en Tiempo Real" »

Tipos de Datos, Identificadores y Estructuras de Control en PL/SQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Tipos de Datos en PL/SQL

Tipos de Datos: (4)

1. Escalares:

-Carácter/Cadena: CHAR, NCHAR, VARCHAR2, NVARCHAR2, LONG, RAW, LONG RAW, ROWID, UROWID.

-Numérico: NUMBER, BINARY_INTEGER, PLS_INTEGER, BINARY_DOUBLE, BINARY_FLOAT.

-Booleano.

-Fecha/hora: DATE, TIMESTAMP, INTERVAL.

2. Compuestos:

-Tablas indexadas.

-Tablas anidadas.

-Varrays.

-Objetos.

3. Referencias:

-REF CURSOR: son referencias a cursores.

-REF: son punteros a objetos.

4. LOB: Almacenan objetos de grandes dimensiones (LONG Y LOG RAW)


Identificadores en PL/SQL

IDENTIFICADORES: Se utilizan para nombrar objetos que intervienen en un programa; entre 1 y 30 caracteres; el primero una letra.


Declaración de Variables y Atributos

DECLARACION DE VARIABLES: DEFAULT nos sirve para añadirle valores por defecto
... Continuar leyendo "Tipos de Datos, Identificadores y Estructuras de Control en PL/SQL" »

Redes de Computadoras: Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Grupo de Hogar

Requisitos: PCs en la misma red local con diferentes IP.

Pasos para Crear un Grupo de Hogar:

  1. Asignar un nombre a cada equipo: En "Este equipo" → "Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo" → "Cambiar configuración". En la ventana, pulsar en "Cambiar".
  2. Crear un nuevo grupo de trabajo: Panel de Control → Redes e Internet → Grupo hogar. Pulsar sobre "Crear grupo en el hogar".
  3. Elegir los elementos para compartir: El asistente creará el grupo y proporcionará una clave para que otros usuarios se unan.

Protocolos TCP/IP

Los protocolos TCP/IP permiten que diferentes ordenadores con diferentes sistemas operativos se comuniquen entre sí.

Estos protocolos se estructuran en una serie de niveles, cada uno con una tarea específica:... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Protocolos TCP/IP y Direccionamiento IP" »

Fundamentos de las Imágenes Digitales y Teledetección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Imágenes Digitales y Teledetección

Conceptos Básicos

Imagen: Función bidimensional de la intensidad de la luz, f(x,y), donde x e y son las coordenadas espaciales y donde f, en un punto genérico (x,y), es proporcional a la luminancia, brillo o nivel de gris de la imagen en ese punto.

Muestreo: Digitalización de coordenadas espaciales (x,y).

Cuantificación: Digitalización de los valores de intensidad.

Píxel: Mínima unidad de información de la imagen.

Banda: El intervalo de longitud de onda dentro del espectro electromagnético. Se denomina banda a cada uno de los canales de adquisición de datos de un sistema sensor.

Imágenes Multiespectrales: (Filas, columnas y bandas); Pancromática: (Filas y columnas).

Nivel Digital: Cantidad de energía... Continuar leyendo "Fundamentos de las Imágenes Digitales y Teledetección" »

Redes Industriales: Protocolos y Estándares de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 153,22 KB

B D C A B A C C C D B

1. Profibus 2. CAN Bus

Ventajas de las Redes Industriales:

  • Reducción de cableado: La interconexión de equipos se realiza mediante un mismo cable de bus, lo que minimiza la cantidad de cables necesarios.
  • Flexibilidad de ubicación: Los elementos pueden ubicarse fácilmente en cualquier lugar.
  • Simplificación de la identificación: La identificación de elementos se vuelve más sencilla.
  • Optimización de la detección y corrección de errores: Las redes industriales facilitan la detección y corrección de errores.
  • Compatibilidad entre dispositivos: El uso de protocolos de comunicación estandarizados permite la compatibilidad entre dispositivos de diferentes fabricantes.

Niveles de Control en la Empresa:

  1. Empresa
  2. Planta
  3. Célula
  4. Campo
  5. Proceso

Modelo

... Continuar leyendo "Redes Industriales: Protocolos y Estándares de Comunicación" »

Fundamentos de Redes: Switches, Routers y Protocolos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Switches

A veces se describe como un **puente multipuerto**. Al igual que los puentes, aprenden por qué puerto está cada equipo, evitando así el **colapso de la red**.

Concepto Clave: Throughput

En una **LAN** con todos los nodos conectados al switch, el **throughput** (la cantidad de datos que fluye en el sistema) **aumenta significativamente**.

Actualmente, todos los dispositivos de conmutación realizan dos tareas básicas:

Conmutación

Procedimiento por el cual una **trama** se recibe por el medio de entrada y se transmite al de salida.

Mantenimiento de Operaciones de Conmutación

Cuando los **switches** crean y mantienen **tablas** para saber por dónde enviar las tramas.

Funcionamiento del Switch

Aprendizaje

Los switches aprenden en qué puerto... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Switches, Routers y Protocolos Esenciales" »

Dominando las Funciones de Cadenas en PHP: Referencia Esencial y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,69 KB

Explorando las Funciones de Manipulación de Cadenas en PHP

Búsqueda y Extracción Básica

strlen(string $cadena)

Devuelve la longitud de la cadena $cadena.

strstr(string $cadena_principal, string $subcadena_a_buscar, bool $antes_de_subcadena = false)

Busca la primera aparición de $subcadena_a_buscar dentro de $cadena_principal.

  • Si se encuentra, devuelve la parte de $cadena_principal desde esa aparición hasta el final.
  • Si $antes_de_subcadena se establece a true, devuelve la parte de $cadena_principal desde el inicio hasta la primera aparición de $subcadena_a_buscar (sin incluir $subcadena_a_buscar).

Esta función es sensible a mayúsculas y minúsculas (case sensitive). Si no se encuentra la subcadena, devuelve false.

Nota: strchr() es un alias

... Continuar leyendo "Dominando las Funciones de Cadenas en PHP: Referencia Esencial y Usos" »