Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Fundamentos del Software y Hardware

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del software de programación?

b. Gestionar los recursos del sistema

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema operativo es incorrecta?

b. Es el único tipo de software que se necesita para desarrollar programas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la principal diferencia entre software y hardware?

c. El software es un conjunto de instrucciones que se ejecutan en el hardware, mientras que el hardware son los componentes físicos que permiten la ejecución de estas instrucciones

4. ¿Por qué se necesita una herramienta de traducción de código para los programas escritos en lenguajes de programación?

a. Porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas" »

Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Comunicación Escrita: Características y Principios

La comunicación escrita consiste en transmitir un mensaje a través del lenguaje escrito, sin necesidad de que emisor y receptor coincidan en el tiempo o el espacio. Es una forma de comunicación diferida.

Características de la Comunicación Escrita

  • No hay retroalimentación inmediata.
  • Exige mayor control gramatical y claridad.
  • Proporciona prueba del contenido y validez legal en algunos casos.
  • La falta de comunicación no verbal puede generar malentendidos.
  • Permite adjuntar documentos.

Pasos para una Comunicación Escrita Efectiva

  1. Analizar el contexto y el receptor.
  2. Planificar el mensaje y dividirlo en párrafos.
  3. Seleccionar palabras adecuadas y revisar antes de enviar.

Principios de Redacción Escrita

  • Claridad:
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos" »

Historia del servidor proxy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

HTTP: -Protocolo de capa de aplicación -Permite acceder a la información hipermedia situada en sistemas conectados a una red TCP/IP-El modelo Cliente / Servidor y el protocolo HTTP son la base de World Wide Web o simplemente Web World Wide web:
Es un servicio de distribución de información -Permite acceder a millones de recursos electrónicos -Situados en servidores conectados a Internet -Identificados por URL’s -Conectados entre sí mediante hiperenlaces Una página web es un documento hipermedia (texto, audio, imágenes, vídeo, …) que tiene hiperenlaces a otras páginas web o recursos.-El contenido de una página web puede ser estático o dinámico.
Un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas y accesibles a partir de... Continuar leyendo "Historia del servidor proxy" »

Tipos de conexiones para dispositivos de computo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Básicamente se pueden clasificar las redes de dos formas:

  • Por su extensión.

Aparecen tres tipos:
LAN (redes de área local), se reducen a una sala o un edificio.
MAN (redes de área metropolitana), se extienden por una ciudad.
WAN (redes de área extensa), unen equipos dispersos en un área extensa.

  • Por la tecnología de transmisión y su arquitectura:

Redes de difusión (broadcasting), donde existe un solo canal o medio de comunicación que es compartido por todos los dispositivos de la red, como pude ser la comunicación por radio, satélite o red local .
Redes conmutadas o punto a punto, consisten en múltiples conexiones entre pares individuales de máquinas formando una malla.
Interfaces. Conectan los dispositivos a la red.

.- Topología

... Continuar leyendo "Tipos de conexiones para dispositivos de computo" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Identidad Digital

Falso: La identidad digital está formada por el DNI electrónico y la firma digital.

Ventajas de la Factura Electrónica

Falso: Se paga menos impuestos.

Verdadero: Plataformas de facturación automatizan procesos.

Verdadero: Facturación gratuita emite facturas legales.

Verdadero: Proyectos avanzados están integrados en ERP.

Falso: Plataformas de recepción son bastante complejas.

Conservación de Factura Digitalizada

Se puede destruir el documento en papel.

Riesgo en Operaciones Bancarias por Internet

Suplantación de identidad.

Firma Electrónica Avanzada

Falso: La firma electrónica avanzada no se basa en un certificado reconocido y no necesita un dispositivo seguro de creación de firma.

Requisitos para Firmar con DNI Electrónico

Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos" »

Consultas SQL: Cómo Filtrar y Ordenar Datos en Tablas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

Consultas en la Tabla Agenda

30. Visualizar Clientes Nacidos Antes de 1975 con Teléfono que Comienza por 954

Para visualizar de forma permanente en la tabla Agenda solo los clientes que nacieron antes de 1975 y cuyo teléfono comienza por 954, sigue estos pasos:

  • Asegúrate de que el campo de fecha de nacimiento esté configurado como "FECHA/HORA".
  • Arrastra todos los campos a la consulta.
  • En el criterio de FECHA DE NACIMIENTO, introduce: < 01/01/1975
  • En el criterio de TLFNO (en la misma fila que el anterior), introduce: 954*

Nota: El sistema puede agregar automáticamente barras, comillas, almohadillas, etc. No te preocupes por esto.

Nota: Al colocar dos criterios en la misma fila, se requiere que se cumplan ambos. Si se colocan en filas distintas... Continuar leyendo "Consultas SQL: Cómo Filtrar y Ordenar Datos en Tablas" »

Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Direcciones de Grupo en KNX

La comunicación entre dispositivos en una instalación KNX se realiza por medio de direcciones de grupo. Una dirección de grupo consiste en la asignación de un número a funciones individuales.

  • Habitualmente, se trabaja con direcciones de grupo a 3 niveles. Esto significa que cada dirección de grupo se identifica con 3 números que indican el grupo principal, grupo intermedio y subgrupo.
  • Estas direcciones de grupo se crean en el programa ETS, y a ellas se asocian los distintos dispositivos que intervienen en la instalación, independientemente de su ubicación.

Objetos de Comunicación en KNX

Los objetos de comunicación son información en forma de bits que ocupa un espacio en la memoria de los dispositivos, llamado... Continuar leyendo "Fundamentos de KNX: Direcciones de Grupo, Objetos de Comunicación y Componentes Clave" »

Reglas de oro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

regla 1 de oro:abrir con corte visible todas las fuentes de tencion mediante interruptores, seccinadores que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.corte vicible .se entiende como corte vicible la apertura de un circuito en el cual operario puede realizar una comprobacion visual:1seccionadores,2algunos tipos de interrutores seccionadores,3fusibles,4puentes.1solo permiten abrir o cerra un circuito sin carga no tiene capacidad de rotura.2pueden realizarse el corte con tencion y con carga .estos elementos tinen capacidad de rutura .3y4solo permiten abrir o cerrar sin tension y por tanto sin carga .tencion de retorno (por doble suministro a abonados ) .tencion de retorno por abonados con una sola linea de suministros pero con grupo... Continuar leyendo "Reglas de oro" »

Cuestionario de Windows 98 y Windows XP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Windows XP1 Pregunta: ¿para qué sirve el sistema operativo Windows embedded?
Respuesta: está diseñado para aparatos electrónicos tales como kioscos/ atm, dispositivos médicos, voip.
2 Preg: ¿en service pack 2 para que sirve el soporte DEP?
Rep.: (data execution protección) evita que el código malintencionado se ejecute en la zona de memoria del sistema operativo.
3 Preg: ¿se puede actualizar Windows NT a Windows XP?
Rep.: si se puede
4 Preg: ¿cuánto es la memoria mínima necesaria para instalar Windows XP?
Rep.: 64 MB
5 Preg: ¿cuánto es el espacio mínimo en el disco duro para instalar Windows XP?
Rep.: 1.5 GB
6 Preg:¿con cuántos carácter se puede nombrar a un archivo en Windows XP?
Rep.: con 256 caracteres.
7 Preg: cuantos es el requisito
... Continuar leyendo "Cuestionario de Windows 98 y Windows XP" »

Sistemas operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

sistema operativo:el conjunto de programas que administran los recursos de una computadora.
recursos de computadora:
cpu
memoria
dispositivos de e/s
sistemas de almacenamiento
componentes de un sitema operativo
administrador de memoria
administrador de archivos
administrador de e/s
administrador de procesos
interfaz de usuario(shell)
administrador de memoria
funcion:
asignar,liberar y controlar la memoria en los procesos del sistema
administrador de archivos
fincion:
asignar,liberary controlar el espacio en disco
administrador de E/S
funcion:
asignar,liberar y controlar el acceso de los dispositivos de e/s
despachador de procesos
funcion:vigilar la correcta transicion entre los diferentes procesos
interfaz de usuario(shell)permitir interacion entre el s.o. y el
... Continuar leyendo "Sistemas operativos" »