Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Bases de Datos: Almacenamiento, Arquitectura y Modelos Relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 282,9 KB

Almacenamiento de Información

El almacenamiento de información en sistemas informáticos se clasifica en diferentes tipos según su velocidad y capacidad de acceso por parte de la CPU:

  • Almacenamiento Primario

    Es el medio al que la CPU puede acceder directamente. Se caracteriza por ser el más rápido. Ejemplos incluyen la RAM y las memorias caché.

  • Almacenamiento Secundario

    Comprende dispositivos más lentos pero de mayor capacidad. Ejemplos son los discos ópticos, magnéticos y las cintas. Es importante destacar que los datos deben ser copiados al almacenamiento primario antes de poder ser procesados.

  • Almacenamiento Intermedio

    Se refiere a los buffers o áreas de memoria principal utilizadas específicamente para transferir datos desde el almacenamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Almacenamiento, Arquitectura y Modelos Relacionales" »

Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Instalación y Configuración de Servicios DHCP y DNS

Asignación Dinámica de Direcciones

1. Protocolo DHCP

El protocolo DHCP permite que a los ordenadores de la red se les asigne una configuración de red automática (dirección IP, máscara, servidores DNS, pasarela por defecto, etc.) cuando la necesiten, sin necesidad de configurar parámetros fijos.

Cualquier ordenador que necesite una IP debe contar con un mecanismo que organice las direcciones. Existe una autoridad central que se encarga de asignar conjuntos de direcciones a organismos y empresas. Para simplificar esta asignación, las empresas utilizan el protocolo DHCP para obtener una dirección de forma automática. DHCP simplifica el trabajo de asignación de direcciones tanto para... Continuar leyendo "Configuración de Servicios DHCP y DNS en Redes" »

Dominando Sistemas de Archivos Windows y RAID: Almacenamiento Seguro y Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Sistemas de Archivos y Copias de Seguridad

1. Sistemas de Archivos y Directorios en Windows

Un sistema de archivos se encarga de almacenar, ordenar, nombrar, editar y proteger archivos y, además, de ubicarlos de forma organizada, siguiendo una serie de normas.

En un sistema de archivos se distinguen, esencialmente, dos objetos: los directorios y los archivos.

Los archivos contienen datos, mientras que los directorios o carpetas sirven para organizar y contener otros archivos y subdirectorios.

En los sistemas Windows, podemos encontrar dos sistemas de archivos principales:

  • FAT32: Fue lanzado con Windows 95, lo que hace que se haya quedado algo obsoleto en la actualidad.
  • NTFS: Es el sistema de referencia actual para los sistemas Windows. Con NTFS se
... Continuar leyendo "Dominando Sistemas de Archivos Windows y RAID: Almacenamiento Seguro y Eficiente" »

Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,08 KB

Fundamentos del Software y Hardware

1. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del software de programación?

b. Gestionar los recursos del sistema

2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema operativo es incorrecta?

b. Es el único tipo de software que se necesita para desarrollar programas

3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la principal diferencia entre software y hardware?

c. El software es un conjunto de instrucciones que se ejecutan en el hardware, mientras que el hardware son los componentes físicos que permiten la ejecución de estas instrucciones

4. ¿Por qué se necesita una herramienta de traducción de código para los programas escritos en lenguajes de programación?

a. Porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Desarrollo de Software: Preguntas y Respuestas" »

UML y POO: Conceptos Clave, Diagramas y Principios de Diseño de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales de UML y Programación Orientada a Objetos: Preguntas Frecuentes

1. Uso de los Diagramas de Casos de Uso

Los diagramas de casos de uso se utilizan para: Seleccione una o más opciones:

  • B. Representar qué hace el sistema.
  • C. Capturar requisitos funcionales.

2. Definición de un Objeto

Un objeto se define por:

  • A. Su estado.
  • B. Su comportamiento.

3. Diagramas de Secuencia y Colaboración

El diagrama de secuencia y el de colaboración representan información semejante expresada desde diferentes puntos de vista. Verdadero.

4. Diagrama para Acciones Simultáneas en Casos de Uso

¿Qué diagrama utilizarías para representar las acciones que se realizan en un caso de uso, teniendo en cuenta aquellas que pueden ejecutarse simultáneamente?... Continuar leyendo "UML y POO: Conceptos Clave, Diagramas y Principios de Diseño de Software" »

Conceptos Fundamentales en Desarrollo de Software

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Clave en Desarrollo de Software

Entornos de Desarrollo Integrado (IDE)

Los IDE están diseñados para maximizar la productividad del programador proporcionando componentes muy unidos con interfaces de usuario similares. Los IDE presentan un único programa en el que se lleva a cabo todo el desarrollo. Generalmente, este programa suele ofrecer muchas características para la creación, modificación, compilación, implementación y depuración de software.

Herramientas de un IDE

  • Editor
  • Compilador e intérprete
  • Depurador
  • Constructor de interfaces gráficas

Mockup: Representación Visual Estática

Un mockup es una representación visual estática y de alta fidelidad de un diseño. Muestra cómo se verá el producto final en términos de apariencia,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Desarrollo de Software" »

Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Comunicación Escrita: Características y Principios

La comunicación escrita consiste en transmitir un mensaje a través del lenguaje escrito, sin necesidad de que emisor y receptor coincidan en el tiempo o el espacio. Es una forma de comunicación diferida.

Características de la Comunicación Escrita

  • No hay retroalimentación inmediata.
  • Exige mayor control gramatical y claridad.
  • Proporciona prueba del contenido y validez legal en algunos casos.
  • La falta de comunicación no verbal puede generar malentendidos.
  • Permite adjuntar documentos.

Pasos para una Comunicación Escrita Efectiva

  1. Analizar el contexto y el receptor.
  2. Planificar el mensaje y dividirlo en párrafos.
  3. Seleccionar palabras adecuadas y revisar antes de enviar.

Principios de Redacción Escrita

  • Claridad:
... Continuar leyendo "Comunicación Empresarial: Tipos, Documentación y Protección de Datos" »

Historia del servidor proxy

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

HTTP: -Protocolo de capa de aplicación -Permite acceder a la información hipermedia situada en sistemas conectados a una red TCP/IP-El modelo Cliente / Servidor y el protocolo HTTP son la base de World Wide Web o simplemente Web World Wide web:
Es un servicio de distribución de información -Permite acceder a millones de recursos electrónicos -Situados en servidores conectados a Internet -Identificados por URL’s -Conectados entre sí mediante hiperenlaces Una página web es un documento hipermedia (texto, audio, imágenes, vídeo, …) que tiene hiperenlaces a otras páginas web o recursos.-El contenido de una página web puede ser estático o dinámico.
Un sitio web es un conjunto de páginas web relacionadas y accesibles a partir de... Continuar leyendo "Historia del servidor proxy" »

Tipos de conexiones para dispositivos de computo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Básicamente se pueden clasificar las redes de dos formas:

  • Por su extensión.

Aparecen tres tipos:
LAN (redes de área local), se reducen a una sala o un edificio.
MAN (redes de área metropolitana), se extienden por una ciudad.
WAN (redes de área extensa), unen equipos dispersos en un área extensa.

  • Por la tecnología de transmisión y su arquitectura:

Redes de difusión (broadcasting), donde existe un solo canal o medio de comunicación que es compartido por todos los dispositivos de la red, como pude ser la comunicación por radio, satélite o red local .
Redes conmutadas o punto a punto, consisten en múltiples conexiones entre pares individuales de máquinas formando una malla.
Interfaces. Conectan los dispositivos a la red.

.- Topología

... Continuar leyendo "Tipos de conexiones para dispositivos de computo" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Identidad Digital

Falso: La identidad digital está formada por el DNI electrónico y la firma digital.

Ventajas de la Factura Electrónica

Falso: Se paga menos impuestos.

Verdadero: Plataformas de facturación automatizan procesos.

Verdadero: Facturación gratuita emite facturas legales.

Verdadero: Proyectos avanzados están integrados en ERP.

Falso: Plataformas de recepción son bastante complejas.

Conservación de Factura Digitalizada

Se puede destruir el documento en papel.

Riesgo en Operaciones Bancarias por Internet

Suplantación de identidad.

Firma Electrónica Avanzada

Falso: La firma electrónica avanzada no se basa en un certificado reconocido y no necesita un dispositivo seguro de creación de firma.

Requisitos para Firmar con DNI Electrónico

Se... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Seguridad, Ofimática y Bases de Datos" »