Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Control de Flujo y Errores en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Control de Flujo

El objetivo es el envío de tramas lo más continuado posible sin desbordar la capacidad de los buffers del receptor. Para ello, se implementan una serie de procedimientos que restringen la cantidad de datos que puede enviar el emisor antes de recibir una confirmación del receptor, utilizando las tramas especiales de confirmación positiva (ACK) y negativa (NAK).

Métodos Fundamentales de Control de Flujo

Hay dos métodos fundamentales:

  • Parada y Espera

    Una entidad fuente transmite una trama. Tras la recepción, la entidad destino indica su deseo de aceptar otra trama enviando una confirmación de la recibida.

  • Ventana Deslizante

    Los problemas comentados para el método anterior se pueden solucionar si se permite que varias tramas

... Continuar leyendo "Mecanismos de Control de Flujo y Errores en Redes" »

Fundamentos de Ciberseguridad: Conceptos, Vulnerabilidades, Ataques y Respaldo de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Conceptos Fundamentales en Seguridad Informática

Sistema de Información

Conjunto de elementos organizados con el objetivo del tratamiento y la administración de datos.

Sistema Informático

Es el conjunto de hardware y software.

La Seguridad Informática

La seguridad informática se enfoca en la información contenida: Solo los usuarios autorizados deben poder acceder a la información. De lo contrario, se corre el riesgo de que la información sea utilizada indebidamente.

Infraestructura Informática

La infraestructura informática es parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información. La función de la seguridad informática en esta área es velar que los equipos funcionen adecuadamente y prever posibles fallos.

Usuarios

La seguridad... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad: Conceptos, Vulnerabilidades, Ataques y Respaldo de Datos" »

Arquitectura del Microprocesador 68000: Arbitraje de Bus y Refresco de Memoria DRAM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Arbitraje de Buses en el Microprocesador 68000

El microprocesador 68000 está diseñado para operar en sistemas multiprocesador, permitiendo el acceso directo a memoria (DMA). Para ello, comparte las siguientes líneas de bus:

  • Bus de datos y de direcciones: Permiten la transferencia de información y la especificación de ubicaciones de memoria.
  • Líneas del espacio de direcciones (FC0, FC1 y FC2): Definen el tipo de ciclo de bus o el espacio de direcciones al que se accede.
  • Líneas del bus de control (/UDS, /LDS, /AS y R/W): Gestionan las operaciones de lectura/escritura y la validez de las direcciones.

El protocolo de gestión del arbitraje de bus se realiza mediante tres señales clave:

  • Entrada /BR (Bus Request): Señal de petición de acceso al
... Continuar leyendo "Arquitectura del Microprocesador 68000: Arbitraje de Bus y Refresco de Memoria DRAM" »

Tipos de conexión, velocidad de transmisión y ventajas de las redes inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Tipos de conexión Wi-Fi

1. Indica de los siguientes tipos de conexión cuál no es una conexión típica de tarjetas Wi-Fi. (Puerto paralelo.)

Velocidad de transmisión en el estándar 802.11g

2. La velocidad de transmisión en el estándar 802.11g es: (54 Mb/s)

Ventajas de las redes inalámbricas

3. ¿Qué ventajas tienen las redes inalámbricas con respecto a las cableadas? (No precisan infraestructura de cableados y armarios de red.)

Parámetros básicos de configuración en un punto de acceso

4. Indica los tres parámetros básicos que hay que configurar en un punto de acceso. (SSID.)

Servidor DHCP

5. Un servidor DHCP es un servicio de los routers que otorga automáticamente direcciones IP a los equipos.

Nivel máximo de seguridad WEP

6. Si habilitamos... Continuar leyendo "Tipos de conexión, velocidad de transmisión y ventajas de las redes inalámbricas" »

Conceptos Esenciales de Capas de Red: Física y Enlace de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

T3: Fundamentos de la Capa Física y de Enlace de Datos

Este documento explora los conceptos esenciales de las capas física y de enlace de datos en las redes de comunicación, detallando sus funciones, componentes y procesos clave.

Capa Física

La principal función de la capa física es la transmisión de bits a lo largo de un canal de comunicación. Para ello, define aspectos fundamentales como:

  • El voltaje que se usará para representar el “1” y el “0”.
  • El tiempo necesario para la transmisión de cada bit.
  • El tipo de transmisión: Unidireccional o Bidireccional (Simultánea o Alternada).
  • Cómo se establece la comunicación inicial.
  • Cómo finaliza la comunicación cuando los equipos han acabado de transmitir.

Conceptos Clave de la Capa Física

  • Una
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Capas de Red: Física y Enlace de Datos" »

Bases de Datos: Tipos, Vistas Oracle, Diccionario y Gestión de Tablespaces

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Bases de Datos: Centralizadas vs. Distribuidas

¿Qué es una base de datos distribuida (descentralizada)?

Se almacenan en diferentes equipos interconectados entre sí. Trabaja en espejo. Varios servidores en forma de clúster reparten información a las demás bases de datos de forma sincronizada (servidor/servidor).

¿Qué es una base de datos centralizada?

Almacenada en una única ubicación.

Vistas en Oracle

¿Qué tipo de vistas hay en Oracle y para qué sirven?

Oracle proporciona vistas del diccionario de datos que son resúmenes de las tablas, mostrando información útil sobre ellas.

  • USER_xxxx: Información sobre los objetos que son propiedad del usuario (cuando estás en HR).
  • ALL_xxxx: Información sobre los objetos sobre los que el usuario
... Continuar leyendo "Bases de Datos: Tipos, Vistas Oracle, Diccionario y Gestión de Tablespaces" »

Edición de Imágenes y Formatos de Archivo - TEMA 1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

TEMA 1: Edición de Imágenes y Formatos de Archivo


INKSCAPE

Nos permite la edición de imagen vectorial con el uso de capas y objetos.


GIMP

Herramienta muy popular que permite la edición de imágenes con multitud de utilidades y efectos, así como manejar plantillas y distintos formatos. Es un software open source.

El nombre es el anagrama de GNU Image Manipulation Program. Permite la edición y diseño de imágenes de mapa de bits.


TIPOS DE SOFTWARE

De pago, Shareware (de prueba de 15-30 días), Freeware o open source.


TÉRMINOS DE IMÁGENES

Píxel: es la unidad más pequeña en la que podemos dividir una imagen en partes iguales.

Resolución de imagen digital: es el número de píxeles que hay en una columna de la imagen multiplicado por el número

... Continuar leyendo "Edición de Imágenes y Formatos de Archivo - TEMA 1" »

Conversión de Sistemas Numéricos y Conceptos Clave en Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conversión entre Sistemas Numéricos

De Binario a Decimal (Teorema Fundamental de la Numeración - TFN)

Ejemplo: (13 12 01 102) = 1*23 + 1*22 + 0*21 + 1*20 = 1310

De Decimal a Binario

Se divide el número decimal entre dos sucesivamente hasta que el cociente sea menor que 2.

De Octal a Binario

Se separa cada dígito octal y se convierte individualmente a binario, usando tres dígitos binarios para cada uno.

De Hexadecimal a Binario

Similar al octal, pero se usan cuatro dígitos binarios para cada dígito hexadecimal.

Conversión a Decimal (TFN)

El Teorema Fundamental de la Numeración (TFN) se aplica para todas las conversiones a decimal.

De Binario a Octal

Se agrupan los dígitos binarios de tres en tres, comenzando por la derecha, y se convierten a... Continuar leyendo "Conversión de Sistemas Numéricos y Conceptos Clave en Informática" »

Procés de Desenvolupament de Bases de Dades: De Requeriments a Entrega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,94 KB

Procés de Desenvolupament de Bases de Dades

A continuació, s'enumeren els passos clau des de l'anàlisi de requeriments d'usuari fins a l'entrega del producte final al client:

1. Anàlisi de Requeriments

Aquesta fase inicial es centra en comprendre i documentar les necessitats i expectatives dels usuaris i del negoci.

2. Disseny Conceptual: Model Entitat-Relació (ER)

En aquesta etapa es crea una representació visual de les dades i les seves relacions.

  • Diccionari de Dades (DD): Documentació detallada dels elements de la base de dades.
  • Diagrama Entitat-Relació: Representació gràfica de les entitats, els seus atributs i les relacions entre elles.
  • Restriccions d'integritat (RI): Regles que garanteixen la precisió i consistència de les dades,
... Continuar leyendo "Procés de Desenvolupament de Bases de Dades: De Requeriments a Entrega" »

Tipos de conectores y sus usos en informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

Z

DB-9 macho: conector de 9 patillas

Es el conector del puerto serie, también denominado RS-232C. Se designa en el ordenador como COM1.

DB-25 hembra: conector de 25 agujeros

Es el conector paralelo denominado Centronics. Se designa en el ordenador como LPT1.

DB-15 HD (alta densidad) hembra: salida de vídeo de 15 agujeros

Es el conector de salida de la tarjeta gráfica VGA hacia el monitor. Es analógico.

PS/2 hembra: conector utilizado para el teclado y el ratón tipo PS/2

También denominado mini-DIN. El de color verde es del ratón y el morado es del teclado; también lo hay bicolor (mitad del conector de cada color) y sirve para conectar el teclado o el ratón.

USB (hembra): conector del bus serie universal

Se utiliza actualmente para conectar muchos... Continuar leyendo "Tipos de conectores y sus usos en informática" »