Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de Gestión de Clientes en Java: Desarrollo y Funcionalidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,57 KB

Introducción al Sistema de Gestión de Clientes en Java

Este documento detalla la implementación de una aplicación en Java diseñada para la gestión eficiente de clientes de una empresa. El sistema permite almacenar y manipular datos clave de los clientes, como su NIF, nombre, teléfono y deuda, utilizando una estructura de datos dinámica para optimizar el rendimiento y la escalabilidad.

Objetivos del Proyecto

El propósito principal de esta aplicación es proporcionar una interfaz sencilla y funcional para las siguientes operaciones:

  • Añadir cliente: Registrar nuevos clientes solicitando sus datos esenciales y almacenándolos en la estructura dinámica.
  • Listar clientes: Visualizar todos los clientes registrados en el sistema, mostrando sus
... Continuar leyendo "Sistema de Gestión de Clientes en Java: Desarrollo y Funcionalidades Esenciales" »

Amplificación y Procesado de Señales: Configuración y Limitaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Cabezera de Amplificación y Procesado:

a) Salvo excepciones, las señales se distribuirán con la frecuencia y estructura originales. b) Se mantendrán todos los servicios que se transporten en cada canal. c) Los módulos analógicos deben ser de tipo vestigial.

Configuración de las Cabezeras:

Tipos: Cabezera de Reamplificación y de Procesado.

Instalaciones Colectivas:

En este caso, las señales de las antenas por cables diferentes se tratan por separado antes de amplificar de forma conjunta. Se debe activar una ecualización de las señales correcta en la entrada de la central de amplificación. Los filtros y actuadores externos añadidos hacen que las señales estén libres de interferencias.

Limitaciones de los Amplificadores de Banda Ancha:

... Continuar leyendo "Amplificación y Procesado de Señales: Configuración y Limitaciones" »

Métodos de direccionamiento en computación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Instrucciones de tres operandos

Constan en primer lugar de código de operación al que siguen tres operandos, de los cuales, los dos primeros son las direcciones de los argumentos que hay que operar y el tercero es la dirección donde se depositará el resultado.

Este formato se adoptó en algunos de los primeros computadores, en los que la capacidad de la memoria era pequeña y por tanto bastaba con pocos bits para los campos de dirección. De no ser así, la longitud del formato resulta ser excesivamente grande.

Instrucciones de dos operandos

Contienen el código de operación y dos operandos, de los que uno de ellos actúa, además, como receptor del resultado de la operación.

En las máquinas que utilizan instrucciones con dos direcciones... Continuar leyendo "Métodos de direccionamiento en computación" »

WordPress y CMS: Configuración, Uso y Diferencias Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Ejercicio 2: ¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System, o Sistema de Gestión de Contenidos) es un programa informático que permite crear, gestionar y administrar contenido digital en un sitio web de manera sencilla, sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.

Nota del profesor: La respuesta original no detalla las características generales ni el tipo de licencia, aspectos solicitados en la pregunta.

Ejercicio 3: Preparación e Instalación de WordPress con XAMPP

Procesos Previos a la Instalación de WordPress

Suponiendo que se ha instalado el servidor web XAMPP de forma local en un ordenador y que se ha descargado en un archivo ZIP el CMS WordPress, los procesos previos a la instalación que deben realizarse antes de... Continuar leyendo "WordPress y CMS: Configuración, Uso y Diferencias Esenciales" »

Arquitectura de Microprocesadores: Memorias RAM, ROM y Control de Bus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Componentes Esenciales del Microprocesador

Este documento detalla los tipos de memoria, la organización externa, los modos de trabajo y los mecanismos de control de bus fundamentales en la arquitectura de un microprocesador.

Tipos de Memoria

Memoria RAM (Random Access Memory)

Las memorias RAM almacenan datos que cambian con frecuencia. Son volátiles (excepto la NVRAM), de acceso aleatorio y permiten operaciones de lectura y escritura. El tiempo de acceso a una dirección es independiente de su posición física. Para acceder al contenido, se especifica la dirección física.

Tipos de RAM:
  • Asíncronas:
    • SRAM (Static RAM): Celda básica biestable con una estructura matricial que incluye decodificadores de filas y columnas. Sus operaciones se definen
... Continuar leyendo "Arquitectura de Microprocesadores: Memorias RAM, ROM y Control de Bus" »

Comercio Electrónico: Claves para Crear y Gestionar tu Negocio Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Negocio Digital

Definición

Un negocio digital se refiere a aquellas actividades que ofrecen un bien o servicio y obtienen beneficios utilizando entornos digitales.

Características de un Negocio Digital Rentable

  • Constituir un valor para los clientes: El producto o servicio debe satisfacer una necesidad o deseo del cliente.
  • Llegar fácilmente a los usuarios: La accesibilidad y la visibilidad online son cruciales.
  • El aumento de los ingresos debe ser mayor que el aumento de los costes: La rentabilidad es el objetivo principal.

Aspectos para Mantener un Negocio Digital

  • Restricciones legales y fiscales: Cumplir con la normativa vigente en cada país o región.
  • Medios de pago posibles: Ofrecer diversas opciones de pago seguras y convenientes.
  • Transporte de
... Continuar leyendo "Comercio Electrónico: Claves para Crear y Gestionar tu Negocio Online" »

Sistemas de Archivos Esenciales: Transaccionales, Distribuidos y Cifrados en Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Sistemas de Archivos Transaccionales (Journaling)

Un sistema de archivos transaccional, también conocido como journaling, está diseñado para garantizar la integridad de los datos mediante el registro de todas las operaciones antes de que se apliquen al sistema de archivos principal. Esto permite recuperar el estado del sistema en caso de fallos inesperados.

Una transacción es un proceso que genera o modifica la información almacenada en un sistema de información. El Journal (o diario) es el registro de todas estas operaciones, asegurando que los cambios se completen o se reviertan por completo, evitando la corrupción de datos.

Sistemas de Archivos Distribuidos (DFS)

Los Sistemas de Archivos Distribuidos (DFS) facilitan a los usuarios el... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos Esenciales: Transaccionales, Distribuidos y Cifrados en Linux" »

Conceptos Clave en Cableado de Telecomunicaciones e ICT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es la velocidad de propagación de un cable?

Es la relación, normalmente expresada porcentualmente, entre la velocidad de propagación de la señal en el cable (v) y la velocidad de propagación de la luz en el vacío (c).

¿Qué dos tipos de cables de pares se utilizan en una ICT?

  • Cables de acometida de uno o dos pares.
  • Cable multipar.

¿Qué indica la categoría de un componente? ¿Y la clase?

La categoría es un parámetro que identifica las características de un componente del sistema de cableado.

La clase identifica las prestaciones que una instalación cumple después de instalar todos los componentes que forman el sistema. La clase de una instalación se verifica mediante las pruebas y medidas realizadas durante la certificación de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Cableado de Telecomunicaciones e ICT" »

Placa Base: Componentes, Tipos y Funciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

¿Qué es una Placa Base?

La placa base, también conocida como placa madre o mainboard, es una gran tarjeta de circuito impreso que constituye el esqueleto de nuestro ordenador. Su función principal es albergar y conectar todos los componentes internos del PC.

Funciones Principales

  • Alojar el zócalo para insertar el microprocesador.
  • Contener los circuitos electrónicos de soporte.
  • Disponer de ranuras para conectar parte o toda la memoria RAM del sistema.
  • Incluir la ROM.
  • Ofrecer ranuras especiales (o zócalos) que permitan la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales.

Tipos de Placas Base

Según el Formato

  • XT: Factor de forma creado por IBM en 1983 para su primer ordenador.
  • AT: Ligeramente más grande que el XT, con mayor capacidad electrónica.
  • Baby-
... Continuar leyendo "Placa Base: Componentes, Tipos y Funciones Esenciales" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Distribución de Señales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Las ICT son las instalaciones que permiten la distribución de señales de telecomunicaciones a un grupo de usuarios que disponen de una instalación común. Los tipos de señales que distribuyen pueden ser:

  • Televisión y recepción por satélite
  • Telefonía básica RTB y RDSI
  • Telecomunicaciones de banda ancha por cable de uno o más operadores

Esquema General de una Instalación ICT

Una instalación ICT se compone de los siguientes elementos principales:

Red de Alimentación

Es la red por la que entran desde el exterior las señales de los diferentes tipos de instalaciones de telecomunicaciones.

Punto de Interconexión

Es el recinto en el que se centralizan todas las conexiones de la ICT, actuando como el nexo de unión entre la red de alimentación... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT): Componentes y Distribución de Señales" »