Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Usuarios, Grupos y Procesos en Sistemas Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 625,54 KB

Usuarios, grupos y cuentas

adduserCrear usuario
deluserEliminar usuario
usermod -LBloquear usuario
usermod -UDesbloquear usuario
addgroup nombre_degrupoCrear grupo
addgroup usuario grupoAñade usuario a grupo
chage -lLista propiedades de usuario
chage -E YYYY-MM-DDCambia fecha de expiración de cuenta
chage -d 0Cambiar contraseña al siguiente inicio
chage -M 1Cambiar la contraseña en cada inicio
passwdCambiar la contraseña del usuario
su usuarioCambia usuario
exitCerrar sesión
sudo suAcceder a usuario ROOT
whoMuestra los usuarios conectados al sistema
groupsMuestra a qué grupos pertenece

Permisos

chmodCambiar permisos de un fichero/directorio
chmod -RCambio permisos de manera recursiva
chownCambia usuario y grupo propietario


  • ls: lista los directorios
  • ls -al:
... Continuar leyendo "Gestión de Usuarios, Grupos y Procesos en Sistemas Linux" »

Introducción a la Instrumentación y los Transmisores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 53,12 KB

Introducción a la Instrumentación

Medición: Es la determinación de una medida y se utiliza el instrumento como medio físico para determinar la magnitud de una cantidad o variable. Medida: es un número que expresa la relación entre una cantidad y la unidad utilizada para medirla.

Transductores

Un transductor es un dispositivo que recibe energía de un sistema y suministra energía, ya sea del mismo tipo o de un tipo diferente, a otro sistema. Existen diferentes tipos de transductores:

  • Pasivos: Son aquellos que necesitan una fuente de energía (alimentación) diferente de la señal de entrada. Ejemplo de transductores pasivos son: fotoresistencia y RTD (Detector de Temperatura Resistivo).
  • Activos: Son aquellos que generan una salida, aún sin
... Continuar leyendo "Introducción a la Instrumentación y los Transmisores" »

Metadades, Indexació i Quadres de Classificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,16 KB

Les metadades

Les metadades s'anomenen així perquè són valors interns del fitxer, transparents a l'usuari, que descriuen les dades que conté el document. La seva utilitat rau en l’informació extra que proporcionen al programari que els executa, precisant les peculiaritats específiques d'aquest fitxer com, per exemple, si és un fitxer comprimit i amb quin algoritme, si és un fitxer amb permisos per ser modificat, etc.

La indexació

La indexació és el procés mitjançant el qual es registra la informació per tal d'elaborar un índex. Té la finalitat d'obtenir resultats de manera ràpida i rellevant.

Què són els Quadres de Classificació?

El quadre de classificació és el primer instrument de descripció d'un fons documental i ofereix... Continuar leyendo "Metadades, Indexació i Quadres de Classificació" »

Componentes del Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

- El núcleo kernel, las utilidades de bajo nivel del sistema, la interfaz del usuario

Clasificación de los Sistemas Operativos

- Sistema monolítico, sistemas por capas
- Número de usuarios: monousuario y multiusuario
- Número de procesos: monotarea y multitarea
- Número de procesadores: monoprocesador y multiprocesador; dos tipos de uso multiproceso simétrico y asimétrico

Tiempo de Respuesta

- Sistemas de tiempo real y sistemas de tiempo compartido

Dispositivos Utilizados para los Sistemas Operativos

  • S.O. para supercomputadoras y mainframes.
  • S.O. para servidores.
  • S.O. para ordenadores personales o de escritorio.
  • S.O. para dispositivos de bolsillo (Tablet, teléfonos...)
  • S.O. para dispositivos integrados (centralitas de coches, televisores...)
  • S.O.
... Continuar leyendo "Componentes del Sistema Operativo" »

Documentación Efectiva de un Sistema de Gestión de Calidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Documentación de un Sistema de Gestión de Calidad

La documentación de un sistema de gestión de calidad sirve para describir cómo se organizan todas las actividades de una organización con el objeto de asegurar la calidad de los productos y servicios, así como de conseguir la satisfacción plena de los clientes.

Para que un sistema de gestión de la calidad sea efectivo, debe documentarse todo lo que se hace, para poder realizar las siguientes acciones:

  • Repetir sin problema las acciones que se hacen bien.
  • Notificar a todo el personal que el procedimiento es correcto.
  • Que los clientes sean conscientes de que todo funciona correctamente para aumentar su confianza.
  • Según se vayan incorporando mejoras al sistema, se vayan incluyendo en la forma
... Continuar leyendo "Documentación Efectiva de un Sistema de Gestión de Calidad" »

Componentes Clave y Funcionamiento de un Sistema Operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Componentes Clave Adicionales del Sistema Operativo

Además de las partes mencionadas anteriormente, existen otros componentes clave en un sistema operativo. A continuación, se detallan algunos de ellos:

  1. Gestor de Entrada/Salida (E/S): Controla las operaciones de entrada y salida de datos entre la computadora y los dispositivos periféricos. Administra los puertos de comunicación, los controladores de dispositivos y garantiza la transferencia eficiente de datos.
  2. Planificador de CPU: Es responsable de asignar el tiempo de procesamiento de la CPU a los diferentes programas y procesos en ejecución. Utiliza algoritmos de planificación para determinar qué tarea se ejecutará y durante cuánto tiempo, con el objetivo de optimizar el rendimiento
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Funcionamiento de un Sistema Operativo" »

Modelo Entidad-Relación: Conceptos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Modelo Entidad-Relación: Conceptos Fundamentales

El Modelo Entidad-Relación (MER) es un modelo conceptual de datos orientado a entidades. Fue creado por Peter Chen en 1976. Este modelo se basa en una técnica de representación gráfica que incorpora información sobre los datos y las relaciones existentes entre ellos, proporcionando una visión del mundo real y eliminando la información irrelevante. Según su autor, el MER puede servir como base para una vista unificada de los datos, adoptando un enfoque natural que considera entidades y relaciones.

Características del Modelo Entidad-Relación

  • Refleja únicamente la existencia de los datos, no su uso.
  • Incluye todos los datos relevantes del sistema que se modela.
  • Es generalista; no está orientado
... Continuar leyendo "Modelo Entidad-Relación: Conceptos y Elementos Clave" »

Gestión de Correspondencia Empresarial: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

Definición de Correspondencia

La correspondencia es el medio por el cual se transmite un mensaje escrito en la empresa, sea cual sea el soporte.

Tipos de Mensajería

Se clasifica en:

  • Mensajería interna: circula entre los distintos departamentos, servicios o personas.
  • Mensajería externa: tiene lugar en la empresa entre la empresa y otras empresas, proveedores, clientes u organismos públicos, y son:
    • Entrada: es la que recibe la empresa; hay que recepcionarla, registrarla, clasificarla y distribuirla.
    • Salida: la que sale de la empresa; hay que recogerla de los distintos departamentos o servicios de la empresa, clasificarla, registrarla y enviarla en los plazos y formas requeridos.

Correspondencia de Entrada (Fases)

  • Recogida: se recibe a través de
... Continuar leyendo "Gestión de Correspondencia Empresarial: Tipos, Procesos y Herramientas Digitales" »

Servidores Web y PHP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué se entiende por servidor web?

Es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales y unidireccionales y síncronas o asíncronas con el cliente y generando o cediendo una respuesta en cualquier lenguaje.

El servidor HTTP Apache es un servidor web http?

Si porque usa el protocolo HTTP para estas comunicaciones y porque pertenece a la capa de aplicación del modelo OSI

Mencione 4 ventajas del servidor APACHE

Es modular, código abierto, multiplataforma y extensible.

a) El srvdr apache es un software q stá estructurado en módulos: VERD.

b) Un servidor web es lo mismo que un servidor HTTP; VERDADERO

c) Las funcionalidades más elementales del servidor Apache se encuentran en el modulo

... Continuar leyendo "Servidores Web y PHP" »

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento: HDD, SSD, Disqueteras y Unidades Ópticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

1. Discos Duros (HDD)

Conexiones

  • IDE: 40 pines para discos duros de 3,5 pulgadas (normales) y 44 pines para los de 2,5 pulgadas (portátiles).
  • SATA: Para cualquier disco duro.
  • SCSI: Para discos duros de gran capacidad.

Características Físicas

Compuesto de discos apilados de aluminio recubiertos de un material magnetizable. Giran alrededor de un eje a una velocidad muy alta. La información se encuentra distribuida en platos, cilindros, pistas, sectores y clúster. Con estos datos, se puede calcular la capacidad del disco.

Para leer/escribir se usa una serie de cabezales magnéticos que se encuentran a una distancia mínima, sin tocar el plato. Hay uno por cada cara de cada plato, apoyados en unos brazos. Los... Continuar leyendo "Tipos de Dispositivos de Almacenamiento: HDD, SSD, Disqueteras y Unidades Ópticas" »