Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ethernet: Tipos, Instalación y Estructura del Cableado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Ethernet

El modo en que las tramas IEEE 802.3 se transmiten en el medio físico depende de las especificaciones de hardware y de los requerimientos del tipo de cableado. Se definen varios subestándares:

  1. 10GBaseT: Estándar definido en la norma IEEE 802.3an, capaz de transmitir datos a 10 Gbps. Utiliza cableado de categorías 6 o 7 con una longitud máxima por segmento de 100 metros.
  2. 10GBaseSR, 10GBaseSW, 10GBaseLR, 10GBaseLW, 10GBaseER y 10GBaseEW: Estándares modernos de fibra óptica para transmisiones de 10 Gbps definidos en la norma IEEE 802.3ae. Algunas de estas normas pueden alcanzar hasta 40 km.

Proyecto de Instalación de Red

La instalación consiste en la ejecución ordenada de un conjunto de tareas:

  1. Instalación de las tomas de
... Continuar leyendo "Ethernet: Tipos, Instalación y Estructura del Cableado" »

Direccionamiento estático y dinámico en una red: conceptos y protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Direccionamiento estático en una red con pocos host

Un administrador de red configura manualmente cada dispositivo con una dirección correcta única dentro de la red. Se puede configurar la dirección IP que identifica la CP en la red, la máscara de su red que identifica la red en la CP, Gateway predeterminado que identifica el dispositivo usado por la CP para acceder a Internet, otra y los valores opcionales DNS preferida y alternativa. Lleva mucho tiempo y es probable cometer errores.

Direccionamiento dinámico

Un servidor de DHCP asigna de manera automática las direcciones IP necesarias para que la CP se identifique en una red local. Si la CP no puede conectarse con el servidor DHCP, el SO del Windows asigna una IP privada automática (... Continuar leyendo "Direccionamiento estático y dinámico en una red: conceptos y protocolos" »

¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Jerarquía en las redes conmutadas sin fronteras (Núcleo, distribución y acceso) y características

Jerarquía: facilita la comprensión de la función de cada dispositivo en cada nivel, simplifica la implementación, funcionamiento y administración, y reduce los dominios de error en cada nivel. Capa de enlace: representa el perímetro de la red, por donde entra o sale el trafico. Su función principal es proporcionar acceso de red al usuario Los switches de capa de acceso se conectan a los switches de capa de distribución que implementan routing, calidad de servicio, y seguridad. Capa de distribución:interactúa entre la capa de acceso y la capa de núcleo para proporcionar muchas funciones incluidas las siguientes: -Agregar redes

... Continuar leyendo "¿Cuál es la función del campo FCS en una trama Ethernet?" »

Gestión de Procesos en Sistemas Informáticos: Comandos y Prioridades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

1. Procesos

  • Proceso: Programa en curso de ejecución y su entorno (memoria, estado, padre...).
  • Proceso Demonio: Proceso que se ejecuta permanentemente en el sistema.

Datos de un Proceso

  1. Número de Proceso Único (PID): Se enumeran para diferenciarlos.
  2. Número de Proceso Padre (PPID): Cada proceso puede iniciar procesos hijos. Cada proceso tiene un PPID.
  3. Número de Usuario y Grupo: Corresponde al UID y al GID de la cuenta que inicia el proceso.
  4. Duración y Prioridad del Proceso: Duración = ejecución consumida desde la última invocación.
  5. Directorio de Trabajo Activo: Se configura el directorio actual del proceso.
  6. Ficheros Abiertos: Existen tablas de descriptores de ficheros abiertos.

Comandos para la Gestión de Procesos

  • ps: Muestra el estado de los
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos en Sistemas Informáticos: Comandos y Prioridades" »

Diferencias entre enrutamiento estático y dinámico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Diferencias (estático/dinámico).

Enrutamiento dinámico, es un proceso para determinar la ruta óptima que debe seguir un paquete de datos a través de una red para llegar a un destino específico.

El enrutamiento estático es la forma más sencilla y que menos conocimientos exige para configurar las tablas de ruteo en un dispositivo. Es un método manual que requiere que el administrador indique explícitamente en cada equipo las redes que puede alcanzar y por qué camino hacerlo.

Diferencias enrutamiento dinámico: Independiente del tamaño de la red, se requiere conocimiento avanzado, se adapta automáticamente a los cambios, adecuado para topologías sencillas y complejas, menos seguro, necesita más CPU, memoria y ancho de banda, la ruta... Continuar leyendo "Diferencias entre enrutamiento estático y dinámico" »

Cómo Elegir Dispositivos de Red: Criterios Esenciales para Routers, Switches e Inalámbricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Selección Estratégica de Dispositivos de Red

La fase de selección de dispositivos implica elegir las tecnologías y equipos específicos que satisfagan los requisitos técnicos definidos en el diseño lógico propuesto. Sin embargo, dado el rápido avance de la tecnología informática, seleccionar un nuevo dispositivo de red puede ser un desafío. Por ello, antes de adquirir cualquier equipo, es fundamental verificar los siguientes aspectos clave:

  • Costo: Evaluar la relación calidad-precio y el presupuesto disponible.
  • Velocidad y tipos de puertos/interfaces: Asegurar la compatibilidad con las necesidades de ancho de banda y conectividad.
  • Posibilidad de expansión: Considerar la capacidad de crecimiento futuro de la red.
  • Facilidad de administración:
... Continuar leyendo "Cómo Elegir Dispositivos de Red: Criterios Esenciales para Routers, Switches e Inalámbricos" »

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) y Gestión de Memoria: Características y Refactorización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

¿Qué es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE)?

Un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) es una aplicación de software que proporciona facilidades integrales a los programadores para el desarrollo de software. Combina varias herramientas en una sola interfaz gráfica de usuario (GUI).

Componentes Típicos de un IDE

  • Editor de texto: Para escribir y editar el código fuente.
  • Compilador: Traduce el código fuente a código máquina.
  • Intérprete: Ejecuta el código fuente directamente (en algunos lenguajes).
  • Debugger (Depurador): Ayuda a identificar y corregir errores en el código.
  • Constructor de interfaz gráfica: Permite diseñar interfaces de usuario visualmente.

Funciones Clave de los IDEs

  • Edición de código con resaltado de sintaxis.
  • Autocompletado
... Continuar leyendo "Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) y Gestión de Memoria: Características y Refactorización" »

Documentación de Software y Lenguaje C: Conceptos Esenciales para Desarrolladores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Documentación de Programas: Clave para el Desarrollo y Mantenimiento de Software

La documentación tiene gran importancia en el desarrollo y mantenimiento del software. También es crucial para la reutilización del código. No se debe esperar a terminar el programa para documentarlo; la documentación debe iniciarse tan pronto como se comienza el desarrollo.

Componentes Esenciales de la Documentación de Software

La documentación de software se divide en varios componentes fundamentales:

  1. Documentación Técnica

    Este documento especifica el diseño de la aplicación, la codificación del programa y las pruebas realizadas para verificar su funcionamiento. Está destinada a personal técnico con el objetivo de asegurar un desarrollo correcto, efectuar

... Continuar leyendo "Documentación de Software y Lenguaje C: Conceptos Esenciales para Desarrolladores" »

Explorando las Tecnologías de Grabación de Sonido: Métodos Analógicos y Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Formas de Grabación Analógica de Sonido

Las formas de grabación analógicas que encontramos son:

  • Grabación mecánica analógica o grabación electromecánica analógica.
  • Grabación magnética analógica o grabación electromagnética analógica.
  • Grabación óptica analógica o grabación fotográfica del sonido.

Grabación Magnética

Los materiales utilizados para la grabación magnética han de ser de alta remanencia magnética. El ciclo de histéresis (histéresis magnética) es el fenómeno que explica la remanencia.

Componentes de un Grabador de Audio Magnético

El esquema básico de un grabador de señal de audio se compondrá de:

  • Cinta magnética en la que se almacena la información (tape).
  • Cabeza de borrado y circuito asociado (erase head
... Continuar leyendo "Explorando las Tecnologías de Grabación de Sonido: Métodos Analógicos y Digitales" »

Todo sobre IP, máscara de subred, puerta de enlace y servidor DNS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Qué es una IP, máscara de subred, puerta de enlace y servidor DNS

  • IP: Se trata de un estándar que se emplea para el envío y recepción de información mediante una red que reúne paquetes conmutados:
  • Máscara de subred: es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host
  • Puerta de enlace: permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación
  • Servidor DNS: alberga una base de datos que guarda la información de los nombres de dominio. Habitualmente los protocolos DNS asignan un nombre de dominio
... Continuar leyendo "Todo sobre IP, máscara de subred, puerta de enlace y servidor DNS" »