Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias Clave entre Señales Analógicas y Digitales, Tecnologías de Conexión y Seguridad de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Diferencias entre Señales Analógicas y Digitales

¿Cuál es la diferencia entre lo analógico y lo digital? En las señales analógicas (como en la transmisión de radio o televisión convencional), la señal eléctrica transmitida a través de ondas magnéticas guarda una gran semejanza con el sonido o la imagen que la originó. De ahí el término 'analógico', que proviene de 'análogo'. Las señales digitales, en cambio, no guardan ninguna semejanza con el estímulo que las originó y están formadas por una combinación de ceros y unos (dígitos). La principal ventaja de las señales digitales frente a las analógicas es que son mucho menos sensibles al ruido y a las interferencias, lo que permite una mayor calidad de transmisión.

Conceptos

... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Señales Analógicas y Digitales, Tecnologías de Conexión y Seguridad de Datos" »

Optimización de Procesos Industriales: Fundamentos de la Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos de la Automatización Industrial

1. Definición de Automatización

La automatización es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda directa de las personas.

2. Razones Clave para la Automatización

Existen múltiples beneficios al implementar la automatización en los procesos industriales. Las principales razones incluyen:

  • Incrementar la productividad.
  • Reducir los costos operativos.
  • Mitigar los efectos de la escasez de mano de obra.
  • Reducir o eliminar tareas manuales rutinarias.
  • Mejorar la seguridad para los empleados.

3. Fases de la Estrategia de Automatización

La implementación de la automatización suele seguir un proceso evolutivo:

  • Fase 1: Producción Manual
    • Uso de celdas de una estación operadas por
... Continuar leyendo "Optimización de Procesos Industriales: Fundamentos de la Automatización y Sistemas de Manufactura Flexible" »

Redes multipunto o redes de difusión (broadcast):

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

Tema 1

¿Qué es un sistema de comunicación?

Es un conjunto de elementos que permiten transmitir información desde un punto a otro.

¿Qué es una red de comunicaciones?

Es un conjunto de medios técnicos organizados para comunicar información entre ellos. Todos los elementos que intervienen en la comunicación forman parte de la red.

¿Qué componentes hay?

Fuente o emisor → Elemento que genera les datos.

Transmisor → Elemento que codifica los datos para su transmisión.

Señal → Fenómeno físico que transporta la información sobre el medio de transmisión.

Ruido→ Elemento externo de distorsión (interferencias).

Receptor → Elemento que recibe la señal del medio y decodifica la información.

Destino → Elemento al que va dirigida la información.

... Continuar leyendo "Redes multipunto o redes de difusión (broadcast):" »

Cisco 1 prueba 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

¿Qué ocurre en una red Ethernet después de haberse producido una colisión?A D E
¿Cuáles de las siguientes son funciones de CSMA/CD? A C E
¿Cuál de las siguientes opciones se incluye en un campo de direcciones de trama?D E
¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a nombres de campos de una trama genérica?C E F
La regla de 5-4-3 de Ethernet presenta algunas limitantes. Seleccione los elementos que describe dicha regla al respecto.B D F
¿Qué características de Ethernet contribuyen a su uso extendido?A C D
¿Qué indica la palabra "Base" en 10Base2?B
¿Dónde se origina la dirección MAC?C
¿Cuál es la longitud de la dirección MAC?E
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de Ethernet son verdaderas? C D F
¿Cómo se representa
... Continuar leyendo "Cisco 1 prueba 6" »

Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Creación DEL MODELO TCP

El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo de referencia TCP/IP porque necesitaba una
red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia.

La capa de aplicación

maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, codificación y control de diálogo.TFP,TFTP,NFS
DTE:: generador de información

DCT::receptor de información

Protocolo de transferencia de archivos (FTP):


es un servicio confiable orientado a conexión que
utiliza TCP para transferir archivos entre sistemas que admiten la transferencia FTP. Permite las
transferencias bidireccionales de archivos binarios y archivos ASCII.

Protocolo trivial de transferencia de archivos (TFTP):


es un servicio no orientado a conexión que utiliza el Protocolo... Continuar leyendo "Responsabilidades del host receptor durante la transferencia de datos" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Conceptos Clave en Sistemas Operativos y Gestión de Archivos

  1. ¿A quién corresponde la siguiente definición? Es el propio elemento de almacenamiento de la información.

    • a) Directorio.
    • b) Fichero.
    • c) Subdirectorio.
    • d) Ninguna de las anteriores.
  2. ¿Cuál de las siguientes respuestas no es una clasificación válida en los sistemas de archivos?

    • a) Sistema de archivos de red.
    • b) Sistema de archivos de propósito general.
    • c) Sistema de archivos de disco.
    • d) Sistema de archivos de configuración.
  3. ¿Cuál de los siguientes sistemas de archivos de OS/2 de IBM es el correcto?

    • a) HFS.
    • b) NFS.
    • c) UFS.
    • d) HPFS.
  4. Todos los sistemas operativos (SO) se caracterizan por tener una estructura jerárquica de almacenamiento de la información. ¿Cómo es esta estructura?

    • a) Forma
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos y Archivos" »

Planificación y Configuración de Infraestructuras de Cableado en Edificios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

Este documento detalla los procesos y consideraciones clave para la implementación de sistemas de cableado en edificaciones, diferenciando entre el cableado de par trenzado (para datos y voz sobre IP) y el cableado tradicional de pares telefónicos.

Cableado de Par Trenzado

El cableado de par trenzado es fundamental para redes modernas de datos y voz. A continuación, se describen sus componentes y fases de instalación:

  1. Previsión de Demanda

    La previsión de demanda se calcula multiplicando el número de viviendas por el número de plantas, lo que determina el total de acometidas necesarias.

    • Fórmula: Nº de Viviendas × Nº de Plantas = Acometidas
  2. Red de Alimentación

    La red de alimentación es siempre responsabilidad de las operadoras de telecomunicaciones.

... Continuar leyendo "Planificación y Configuración de Infraestructuras de Cableado en Edificios" »

Tipus de Xarxes: LAN, MAN, WAN i Topologies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

Tipus de Xarxes Segons la Seva Escala

Xarxes d'Àrea Local (LAN)

  • Són xarxes de propietat privada dins d'un edifici o una àrea de fins a uns quants quilòmetres d'extensió.
  • S'usen àmpliament per connectar ordinadors personals i estacions de treball en oficines i fàbriques amb l'objectiu de compartir recursos (impressores, escàners, etc.).
  • Estan restringides en grandària, la qual cosa significa que el temps de transmissió del pitjor cas està limitat i es coneix per avançat. Això fa possible emprar certs dissenys que d'una altra manera no serien pràctics i, a més a més, es simplifica l'administració de la xarxa.
  • Aquestes xarxes operen habitualment a velocitats de fins a 1 Gbps, el temps que tarden a transmetre un missatge és petit,
... Continuar leyendo "Tipus de Xarxes: LAN, MAN, WAN i Topologies" »

Transmisores e Radioenlaces: Tecnoloxía Esencial para a Radiodifusión e Comunicacións

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 241,21 KB

Transmisores de Televisión e Radio

Os transmisores de Televisión e Radio son os encargados de realizar a modulación en amplitude ou frecuencia e a transmisión do sinal ao espazo para que os usuarios poidan recibila. Os equipos destinados á propagación dos sinais non se atopan nos estudos de televisión nin na emisora de radio, senón en lugares, normalmente, afastados dos estudos de radio e televisión, onde é máis fácil a propagación dos sinais. A situación dun centro transmisor dentro dunha zona xeográfica estúdase de forma moi coidada debido ás características de propagación das ondas de radio. Para que a cobertura sexa o máis ampla posible, este tipo de transmisores sitúanse en zonas montañosas. Cando estas son chás é... Continuar leyendo "Transmisores e Radioenlaces: Tecnoloxía Esencial para a Radiodifusión e Comunicacións" »

Instalaciones Telefónicas en Edificios: Configuración, Montaje y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Tipos de Centrales

Locales, primarias, secundarias y terciarias.

Tipos de Redes

Red de árbol y anillo.

Puntos de la Red de los Edificios

  1. Red de Alimentación: Por cable y por radiofrecuencia.
  2. Red de Distribución: En el RITI empieza la propia red del edificio, aquí se instalan las regletas de salida.
  3. Red de Dispersión: Une la red de distribución con las distintas viviendas y oficinas.
  4. Red Interior de Usuario: Transcurre por el interior de cada vivienda y oficina, el PAU o las bases de acceso terminal (BAT).

Configuración de las Instalaciones de Telefonía en Edificios

  1. Previsión de la Demanda: Aplicar el 1,4% al número real de líneas.
    • Viviendas: 2 líneas por vivienda.
    • Oficinas y Locales Comerciales en Edificios de Viviendas: 1 línea por cada puesto
... Continuar leyendo "Instalaciones Telefónicas en Edificios: Configuración, Montaje y Mantenimiento" »