Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Redes: Sockets, FTP y Protocolos de Comunicación Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fundamentos de Redes y Comunicación Cliente-Servidor

Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP)

El FTP (File Transfer Protocol) permite la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor. Utiliza el puerto 21 para control y el puerto 20 para datos. Para una mayor seguridad, se recomienda el uso de SFTP (SSH File Transfer Protocol).

Comunicación Cliente-Servidor con Sockets

Los sockets son un componente esencial que permite la comunicación entre procesos, incluso si se encuentran en diferentes dispositivos de una red.

¿Qué es un Socket?

Un socket es un punto de comunicación que facilita la transferencia de datos entre dos programas en una red, utilizando direcciones IP y puertos. Se emplea tanto en comunicación local como remota.... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Sockets, FTP y Protocolos de Comunicación Esenciales" »

Introducción a los Componentes Internos del PC y Software Básico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Software

El software es el conjunto de programas y datos que permiten operar el sistema informático. Se clasifica en:

Clasificación del Software

  • Software de sistema: Gestiona el hardware (ej. sistemas operativos).
  • Software de aplicación: Realiza tareas específicas (ej. procesadores de texto).
  • Software de programación: Herramientas para crear programas (ej. IDE).

El Sistema Operativo

El sistema operativo controla el hardware, organiza los procesos y gestiona los periféricos. Está presente en dispositivos con microprocesadores (como teléfonos y ordenadores). Sus componentes principales son:

Componentes Principales del Sistema Operativo

  • Núcleo (kernel): Gestiona funciones básicas como el arranque, memoria y archivos.
  • Intérprete de comandos
... Continuar leyendo "Introducción a los Componentes Internos del PC y Software Básico" »

Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes

Enviado por digitalcar y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 37,05 KB

Parámetros Influyentes en la Transmisión de Voz

Los parámetros más influyentes en el comportamiento de la transmisión de voz son: Retardo de Paquetes, Jitter y Pérdida de Paquetes.

Retardo de Paquetes

La recomendación de la UIT sobre el retardo indica que el límite de un canal unidireccional de voz debe ser de 400 ms, aunque este valor es subjetivo. El protocolo RSVP (Response s'il vous plaît) tiene como función principal trocear los paquetes de datos grandes y dar prioridad a los paquetes de voz cuando hay congestión en un router.

Calidad de Servicio (QoS)

¿Pero qué significa exactamente QoS?

Se define QoS como el valor de un conjunto de parámetros de rendimiento que aseguran al usuario de un servicio niveles aceptables de calidad.... Continuar leyendo "Optimización de la Transmisión de Voz: Retardo, Jitter y Pérdida de Paquetes" »

Euskal Literatura eta Estatistika Oinarriak: Gida Laburra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Euskal Literatura: Neoklasizismoa eta Erromantizismoa

Hona hemen euskal literaturako bi mugimendu garrantzitsuren laburpena: Neoklasizismoa eta Erromantizismoa.

Neoklasizismoa

  • Denbora: XVII. eta XVIII. mendeak.
  • Testuingurua: Kontraerreformaren ondorioz, euskal literaturan erlijio testuek garrantzia hartu zuten.
  • Helburua: Hezitzailea eta morala; gehienak euskarazko liburu erlijiosoak ziren.

Ezaugarriak:

  • Kultura mugimendua: Ilustrazioa, zientzia eta arrazoia nagusi.
  • Hezkuntza eta irakaskuntza utilitarioa bultzatu.
  • Literatura moralista eta didaktikoa.
  • Genero nagusia: Alegia.

Egile ezagunak: Txomin Agirre, Joanes Leizarraga.

Erromantizismoa

  • Denbora: XVIII. mende bukaera eta XIX. mende hasiera.
  • Testuingurua: Neoklasizismoaren aurkakoa; sentimenduak eta askatasuna
... Continuar leyendo "Euskal Literatura eta Estatistika Oinarriak: Gida Laburra" »

Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

  1. 1. ¿Qué capa de OSI es responsable de la transmisión binaria, la especificación de cables y los aspectos físicos de la comunicación de la red? Respuesta: Física.
  2. 2. ¿Cuál de las siguientes es una característica del cable de fibra óptica monomodo? Respuesta: Generalmente utiliza láseres como fuente de luz.
  3. 3. ¿Cuáles son las tres medidas para la transferencia de datos? (Elija tres). Respuestas:
    • Capacidad de transferencia útil
    • Rendimiento
    • Ancho de banda
  4. 4. ¿Qué característica del cable UTP ayuda a disminuir los efectos de la interferencia? Respuesta: El trenzado de los hilos en el cable.
  5. 5. ¿Cuáles son las características que describen al cable de fibra óptica? (Elija dos). Respuestas:
    • No lo afectan la EMI (Interferencia electromagnética)
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Capa Física de Redes" »

Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tipos de Redes de Computadoras

  • LAN (Local Area Network): Interconexión de dispositivos en un área privada y restringida, como un aula o un edificio.
  • WAN (Wide Area Network): Red que interconecta equipos en un área geográfica extensa, como países o regiones.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red que cubre un área geográfica en el entorno de una ciudad.

Topologías de Red

La topología de red se refiere a la disposición física o lógica de los nodos (dispositivos) y las conexiones en una red.

  • Malla:
    • Interconexión total de todos los nodos.
    • Alta redundancia: si falla una ruta, se selecciona otra.
  • Bus:
    • Utiliza un único cable (troncal) para conectar todos los equipos.
    • Si falla el cable troncal, todos los nodos quedan aislados.
  • Estrella:
    • Todos los nodos
... Continuar leyendo "Redes LAN, MAN y WAN: Topologías, Modelos OSI y TCP/IP, y Protocolos" »

Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,67 KB

Tipus de Transmissió de Dades

Característiques dels tres tipus de transmissió:

  • Símplex: El node emissor sempre és el mateix, el node receptor sempre és el mateix, comunicació unidireccional.
  • Half-duplex o semidúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, però no poden fer-ho a la vegada.
  • Full-duplex o dúplex: Ambdós nodes poden enviar i rebre, i poden fer-ho al mateix moment. Els nodes sempre estan preparats.

Codificació vs. Senyalització

Quina diferència hi ha entre codificació i senyalització? La codificació és el procés pel qual la informació d'una font és convertida en símbols per a ser comunicada (“100010011”). En canvi, la senyalització és la forma en què es transmet la informació.

Hub vs. Switch

Explica les diferències

... Continuar leyendo "Xarxes: Conceptes Bàsics i Configuració de Dispositius" »

Arranque del Sistema Operativo: Estructura y Gestión de Particiones de Disco Duro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Proceso de Arranque del Sistema Operativo

El proceso de arranque de un sistema operativo desde que se enciende el ordenador sigue estos pasos:

  1. La BIOS realiza un chequeo de disponibilidad del PC.
  2. La BIOS verifica la secuencia de arranque.
  3. Carga el MBR (Master Boot Record) en la memoria.
  4. Se ejecuta el mini programa que reside en el MBR.
  5. Se consulta la tabla de particiones que se encuentra en el MBR.
  6. Se identifica cuál es la partición activa.
  7. Se inicia el arranque desde la partición activa.
  8. Se cede el control a la partición activa.
  9. Se examina el boot de la partición para determinar qué programa debe ser lanzado.

Estructura Lógica del Disco Duro

La estructura lógica de un disco duro está formada por:

  • El Master Boot Record (MBR).
  • Las particiones, necesarias
... Continuar leyendo "Arranque del Sistema Operativo: Estructura y Gestión de Particiones de Disco Duro" »

Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Métodos Físicos de Transmisión

Par Trenzado

El par trenzado es el método más antiguo y utilizado. Consiste en dos alambres de cobre aislados, de aproximadamente 1mm de grosor, trenzados en forma helicoidal. Este trenzado reduce la interferencia eléctrica de pares cercanos. Dos alambres pares constituyen una antena. El cable RJ45 es un ejemplo común.

Los pares trenzados transmiten datos tanto de forma analógica como digital. El ancho de banda depende del grosor del cable y la distancia. Son populares por su buen funcionamiento y bajo costo.

Existen dos variaciones importantes: los de categoría 3, usados hasta 1998 para conectar hasta 4 teléfonos simples, y los de categoría 5, con mejor diafonía y mayor alcance, siendo la frecuencia UTP... Continuar leyendo "Exploración de Métodos Físicos de Transmisión de Datos" »

Tecnologías de Redes WAN: X.25 y Conectividad Satelital Avanzada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Redes X.25: Estándar de Conmutación de Paquetes

X.25 es un estándar fundamental para redes de área amplia (WAN) de conmutación de paquetes. Este protocolo establece mecanismos robustos para el direccionamiento entre usuarios, la negociación de características de comunicación y técnicas avanzadas de recuperación de errores. Dada la diversidad de estaciones y fabricantes en los servicios públicos de conmutación de paquetes, la definición de la interfaz entre el equipo del usuario final (DTE) y la red (DCE) es de suma importancia.

Niveles de la Norma X.25

La recomendación X.25, aunque se centra en el nivel de paquetes, abarca en realidad tres niveles del modelo OSI para asegurar una comunicación integral:

El Nivel Físico

Este nivel... Continuar leyendo "Tecnologías de Redes WAN: X.25 y Conectividad Satelital Avanzada" »