Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalacion fisica de una red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,14 KB

1.- repaso.medios d transmision.

 q porcentaje del coste total s l cableado?10% q porcentaje d ls fayos d 1a red estan en l cableado?70%

en q consiste apantayar 1 cable?quita ls interferencias d comunicacionxa q sirve 1 cable apantayado?protege d ls interferencias electricas externas y ruido del entrono exterior q significa plc?xa q s usa?power line comunication.

 1.1.- Cables de pares trenzados. Cita dos ventajas que tengan los cables de pares trenzados. Sencillo y económico. ¿Para qué sirve trenzar los cables? Para que interfieran menos a los demás y para recibir ellos menos interferencias.  Cita tres características del cable UTP. No apantallado, barato, flexible y sencillo de instalar, es el más sensible a ruidos de todos los pares.... Continuar leyendo "Instalacion fisica de una red" »

Universalidad unicidad permanencia y cuantificación estatura color del cabello peso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

¿Un DNI digital puede suplantar nuestra identidad y nuestra personalidad jurídica?

No, ya que va con un código PIN


Explica las ventajas de la autenticación biométrica.

Se basa en una carácterística tuya personal por lo tanto no es posible que se te olvide como por ejemplo con las contraseñas o que lo pierdas como las tarjetas codificadas.

¿Crees que la biometría evita el fraude? Razona tu respuesta.

No, como todo aparato electrónico tiene un índice de fallos.


Investiga qué es el Eurodac.

Es un sistema de información creado con el objetivo de identificar al Estado miembro responsable de una solicitud de asilo presentada en la Uníón Europea, para acelerar el procedimiento de asilo.


Universalidad

Unicidad

Permanencia

Cuantificación

Estatura

Si

No

No

Si

Color

... Continuar leyendo "Universalidad unicidad permanencia y cuantificación estatura color del cabello peso" »

Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Formatos, Procesos y Montaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Formatos de Audio y Video

  • True HD: Formato de audio de alta definición desarrollado por Dolby, competidor de DTS-HD.
  • DTS-HD: Estándar comercial de audio de alta definición.
  • ALAC: Formato de compresión de audio sin pérdida desarrollado por Apple.
  • SACD: Formato de audio con un ancho de banda de frecuencias reproducibles que supera al del oído humano.
  • WAVE: Formato de audio digital sin compresión.
  • FLAC: Formato de compresión de audio sin pérdida, similar al ZIP.
  • Categoría Formatos tipo DVD: Nuevos soportes digitales ópticos como el Blu-ray.
  • Blu-ray: Soporte digital óptico que permite almacenar hasta 6 horas de video en alta definición.
  • Matroska: Contenedor multimedia, comúnmente conocido como MKV.

Procesos de Producción y Postproducción

  • Montaje:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Producción Audiovisual: Formatos, Procesos y Montaje" »

Desarrollo de Software: Exploración de Modelos y Enfoques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas

El modelo de ciclo de vida para el desarrollo de sistemas describe las etapas que analistas, diseñadores y usuarios siguen para crear e implementar un sistema de información. Este ciclo se compone de seis fases principales:

Fases del Ciclo de Vida

  1. Investigación Preliminar: El proceso comienza con una solicitud de asistencia, generalmente originada por una necesidad específica dentro de la organización.
  2. Determinación de Requerimientos: Se analizan todos los aspectos relevantes del área de la empresa bajo estudio para comprender completamente sus necesidades.
  3. Diseño del Sistema: Se detallan las características del sistema y cómo cumplirá con los requerimientos. Se distingue entre el diseño lógico
... Continuar leyendo "Desarrollo de Software: Exploración de Modelos y Enfoques" »

Dispositivos de Interconexión de Redes: Funciones y Características Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,64 KB

Dirección MAC

Las direcciones MAC (Media Access Control) suelen ir grabadas de fábrica en el hardware y, en principio, no pueden ser modificadas por el usuario final. Para evitar que existan dos estaciones con la misma dirección MAC en una red, los fabricantes gestionan los rangos de números que asignan a sus dispositivos.

En las direcciones Ethernet y Token Ring, la primera mitad (24 bits) identifica al fabricante (OUI - Organizationally Unique Identifier), y la otra mitad (24 bits) identifica de forma única cada adaptador de red específico de ese fabricante.

Puentes (Bridges)

Los puentes son dispositivos utilizados para interconectar redes, incluso si estas tienen diferentes protocolos a nivel de enlace o diferentes topologías (por ejemplo,... Continuar leyendo "Dispositivos de Interconexión de Redes: Funciones y Características Esenciales" »

Conceptos Clave de Redes Telefónicas y Señalización: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 41,1 KB

Preguntas sobre Conexiones y Centrales

1. ¿Cuántas conexiones son necesarias para unir 100 abonados entre sí, en ausencia de una central?

A) 100.

B) 4950.

C) 9900.

2. Las uniones entre centrales nodales, se llaman:

A) Secciones terciarias.

B) Secciones secundarias.

C) Secciones cuaternarias.

3. Un conjunto de enlaces, entre una central primaria, y una secundaria de la que no depende jerárquicamente:

A) Es una sección final.

B) Es una sección directa.

C) No puede establecerse, dentro de las normas de la red.

4. ¿Tiene abonados una central nodal?

A) Nunca.

B) Siempre.

C) Sólo en algunas ocasiones.

5. Las variaciones accidentales de tráfico:

A) Son periódicas.

B) Pueden predecirse con facilidad.

C) Se presentan de modo inesperado.

6. El elemento productor

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes Telefónicas y Señalización: Preguntas y Respuestas" »

Componentes Esenciales de la Trama Ethernet y Control de Acceso MAC en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Estructura de la Trama Ethernet: Componentes Clave

Dirección de Origen

El campo de dirección de origen contiene la dirección MAC de origen.

Campo de Longitud/Tipo

El campo de Longitud/Tipo admite dos usos diferentes. Si el valor es menor a 1536 decimal (0x600 hexadecimal), entonces el valor indica la longitud. La interpretación de la longitud se utiliza cuando la capa LLC proporciona la identificación del protocolo. El valor del tipo especifica el protocolo de capa superior que recibe los datos una vez que se ha completado el procesamiento de Ethernet. La longitud indica la cantidad de bytes de datos que siguen a este campo.

Datos y Relleno (Padding)

Los campos de datos y de relleno, de ser necesario, pueden tener cualquier longitud, siempre... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Trama Ethernet y Control de Acceso MAC en Redes" »

Capa Física en Redes: Fundamentos y Transmisión de Datos Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Funciones Esenciales de la Capa Física (OSI Nivel 1)

La Capa Física, también conocida como Nivel 1 del Modelo OSI, es fundamental en la arquitectura de redes. Se encarga de todos los aspectos físicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento de los elementos de red. Su principal responsabilidad es transformar los trenes de bits (provenientes de la capa de enlace de datos) en señales aptas para ser transportadas por los medios físicos y, viceversa, para la transmisión de datos entre dos hosts a través de un medio físico.

Componentes y Responsabilidades Clave

Esta capa interactúa directamente con una variedad de componentes y desempeña funciones críticas, tales como:

  • Medios Físicos: Define el tipo de cableado (cobre, fibra óptica)
... Continuar leyendo "Capa Física en Redes: Fundamentos y Transmisión de Datos Digitales" »

Fundamentos de Redes LAN: Componentes, Topologías y Planificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Una red LAN (Red de Área Local) es una infraestructura esencial en la informática moderna. A continuación, se detallan sus componentes, topologías, y aspectos clave para su planificación:

Componentes de una Red LAN

  1. Una red LAN está compuesta por: servidor, estación de trabajo, equipos de distribución y comunicación.
  2. La conexión entre el equipo informático y la red se realiza mediante un adaptador de red.
  3. El adaptador de red se instala de las siguientes maneras: cableado/inalámbrico en slot de expansión de la placa base o externamente mediante USB.
  4. Los equipos de distribución y comunicación en una red incluyen: repetidores/multirepetidores, concentradores (hubs), puentes (bridges), conmutadores (switches), encaminadores (routers) y
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes LAN: Componentes, Topologías y Planificación" »

Conceptes Essencials de Xarxes Informàtiques: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,81 KB

Què és una xarxa?

  • Conjunt d'entitats (persones, objectes, etc.) connectades entre si, on pot haver-hi circulació d'elements.
  • Una xarxa d'ordinadors (també anomenada xarxa informàtica) és un conjunt de dispositius (finals i de xarxa) connectats per algun medi, amb l'objectiu de compartir informació, recursos i serveis.

Dispositius de Xarxa

Es poden classificar en dos tipus:

  • Dispositiu final (d'usuari): Són "ordinadors" amb capacitat d'interactuar en una xarxa o capaços d'oferir algun servei a la xarxa.
  • Dispositiu (de connexió) de xarxa: Són els que gestionen l'accés i les comunicacions en una xarxa, com ara: mòdem, encaminador (*router*), commutador (*switch*), punt d'accés (*access point*), pont (*bridge*), etc.

Arquitectura P2P (Peer-

... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Xarxes Informàtiques: Guia Completa" »