Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Comandos Internos de MS-DOS: Guía Práctica

Enviado por Jose Ignacio Gasca R. y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 128,27 KB

Comandos Internos de MS-DOS

Los comandos internos o residentes de MS-DOS son aquellos que se transfieren a la memoria en el momento de cargarse el Sistema Operativo. Los comandos internos se encuentran almacenados en un archivo llamado COMMAND.COM.

Comandos Esenciales

CHDIR o CD: Change Directory

Cambia a un directorio.

Imagen

Sintaxis: cd nombre del directorio (enter)

Ejemplo:

CD..: Change Directory

Cambia al directorio inmediato anterior.

Imagen

Sintaxis: cd.. (enter)

Ejemplo:

CD \: Change Directory

Cambia directamente al directorio raíz.

Imagen

Sintaxis: cd\ (enter)

Ejemplo:

CLS

Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda.

Imagen

Sintaxis: cls (enter)

Ejemplo:

COPY

Copia archivos.

Imagen

Sintaxis: copy nombre del archivo destino (enter)

Ejemplo:

COPY CON

Copia a un... Continuar leyendo "Comandos Internos de MS-DOS: Guía Práctica" »

Pendrives, CD y DVD: Características y Tipos de Dispositivos de Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

Pendrive: Dispositivos de Almacenamiento Portátil

Es un pequeño dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información. Estas memorias son resistentes a los rasguños externos y al polvo. Se han convertido en el sistema de almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, ya que son fáciles de transportar gracias a su reducido tamaño (integrados en llaveros, colgantes, mecheros, etc.). En el mercado se pueden encontrar fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8 GB o más. Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en estas memorias simplemente enchufándolas a un conector USB del PC.

Características Principales del Pendrive

  • Velocidad de transferencia: Típicamente entre 160 - 500 Mbit/s (Megabits
... Continuar leyendo "Pendrives, CD y DVD: Características y Tipos de Dispositivos de Almacenamiento" »

Digitalización de Voz y Multiplexación en Sistemas MIC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Técnicas de Digitalización de Voz y Obtención del Canal MIC

7.1 Muestreo

Teorema de Muestreo o de Nyquist: Para transmitir una señal de frecuencia f a través de una línea de transmisión no es necesario enviar la señal completa. Es suficiente con enviar muestras de la señal tomadas a una frecuencia de muestreo fm que sea al menos el doble de la frecuencia máxima fmax de la señal. Por ejemplo: si tenemos una señal con una frecuencia máxima de 4 KHz, se tendrían que tomar muestras a una frecuencia de muestreo de por lo menos 8 KHz.

Justificación del Teorema: Para recobrar la señal original, solo es necesario utilizar un filtro paso bajo que permita el paso del espectro comprendido entre fmin-fmax y no deje pasar el resto. En las señales... Continuar leyendo "Digitalización de Voz y Multiplexación en Sistemas MIC" »

Historia de los puertos de entrada y salida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

    • Unidad de entrada pasan al ordenador la información de entrada

    • La Unidad de salida envía la información desde el ordenador al exterior(monitor ,impresora

    En la memoria almacenamiento  los resultados de los cálculos o los nuevos datos vamos escribiendo de forma que se puede acceder a ellos

    El microprocesador es el cerebro de ordenador.Permite realizar el trabajo que tenga.

    La CPU (microprocesadore)

    La velocidad de un micro se mide en gigahertzios

    La velocidad interna ,ala que funciona el micro internamente

    Velocidad externa o del bus  también velocidad del FsB,la velocidad ala que se comunican el micro y la placa base

    • Ram es la memoria central ,de trabajo y es volátil (temporal)

    • ROM es la memoria física es permanente

    • Cmos lo que vulgarmente

... Continuar leyendo "Historia de los puertos de entrada y salida" »

Que es el registro de intercambio de memoria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

1.¿Qué invento revoluciónó el mundo de la informática?El transistor.
2.¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de primera generación?Válvulas de vacío.
3¿De qué componente principal estaban compuestos los ordenadores de segunda generación?Transistor.
4.¿Qué supuso para el mundo de los ordenadores la llegada del transistor?Una reducción considerable del tamaño a la vez que ganaban en potencia, rapidez y fiabilidad.
5.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de tercera generación?Basado en circuitos integrados.
6.¿De qué componente aparecíó con los ordenadores de cuarta generación?Microprocesador.
7.¿Qué carácterísticas tienen los ordenadores de quinta generación?
­Explícitos de producir
... Continuar leyendo "Que es el registro de intercambio de memoria" »

Coberturas ADSL y Tecnologías de Acceso: Tipos de Conexión y Operadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 46,45 KB

Coberturas ADSL y Tecnologías de Acceso al Bucle de Abonado: OBA Compartida y Desagregada

1. Lugares sin Cobertura del ISP Alternativo

En los lugares en los que el ISP (Proveedor de Servicios de Internet) alternativo no dispone de red propia, este alquila a Telefónica de España el acceso ADSL. Podemos distinguir dos variantes. La velocidad de estos accesos es la que, en el momento de la contratación, comercialice Telefónica.

ADSL Revendido

Casi en desuso por los grandes operadores, está basado en el servicio GigADSL. Este servicio es el que los operadores alternativos usaron en los albores del ADSL cuando nadie, excepto Telefónica, disponía de la capacidad técnica para ofertar un ADSL propio. Consiste en que el ISP alternativo alquila... Continuar leyendo "Coberturas ADSL y Tecnologías de Acceso: Tipos de Conexión y Operadores" »

Diferencias Clave entre Señales Analógicas y Digitales, Tecnologías de Conexión y Seguridad de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Diferencias entre Señales Analógicas y Digitales

¿Cuál es la diferencia entre lo analógico y lo digital? En las señales analógicas (como en la transmisión de radio o televisión convencional), la señal eléctrica transmitida a través de ondas magnéticas guarda una gran semejanza con el sonido o la imagen que la originó. De ahí el término 'analógico', que proviene de 'análogo'. Las señales digitales, en cambio, no guardan ninguna semejanza con el estímulo que las originó y están formadas por una combinación de ceros y unos (dígitos). La principal ventaja de las señales digitales frente a las analógicas es que son mucho menos sensibles al ruido y a las interferencias, lo que permite una mayor calidad de transmisión.

Conceptos

... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre Señales Analógicas y Digitales, Tecnologías de Conexión y Seguridad de Datos" »

Redes multipunto o redes de difusión (broadcast):

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,51 KB

Tema 1

¿Qué es un sistema de comunicación?

Es un conjunto de elementos que permiten transmitir información desde un punto a otro.

¿Qué es una red de comunicaciones?

Es un conjunto de medios técnicos organizados para comunicar información entre ellos. Todos los elementos que intervienen en la comunicación forman parte de la red.

¿Qué componentes hay?

Fuente o emisor → Elemento que genera les datos.

Transmisor → Elemento que codifica los datos para su transmisión.

Señal → Fenómeno físico que transporta la información sobre el medio de transmisión.

Ruido→ Elemento externo de distorsión (interferencias).

Receptor → Elemento que recibe la señal del medio y decodifica la información.

Destino → Elemento al que va dirigida la información.

... Continuar leyendo "Redes multipunto o redes de difusión (broadcast):" »

Cisco 1 prueba 6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

¿Qué ocurre en una red Ethernet después de haberse producido una colisión?A D E
¿Cuáles de las siguientes son funciones de CSMA/CD? A C E
¿Cuál de las siguientes opciones se incluye en un campo de direcciones de trama?D E
¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a nombres de campos de una trama genérica?C E F
La regla de 5-4-3 de Ethernet presenta algunas limitantes. Seleccione los elementos que describe dicha regla al respecto.B D F
¿Qué características de Ethernet contribuyen a su uso extendido?A C D
¿Qué indica la palabra "Base" en 10Base2?B
¿Dónde se origina la dirección MAC?C
¿Cuál es la longitud de la dirección MAC?E
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones acerca de Ethernet son verdaderas? C D F
¿Cómo se representa
... Continuar leyendo "Cisco 1 prueba 6" »

Mesi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

ATX:-mejor disposición de sus componentes.-mejor colocación de la CPU y de la memoria, lejos de las tarjetas de expansión y cerca del ventilador de la fuente de alimentación, para recibir aire fresco de su ventilador.-los conectores de la fuente de alimentación tienen una sola pueza y un solo conector,que ademas no es posible conectar incorrectamente.-los conectores para los dispositivos IDE y las disqueteras se sitúan más cerca, reduciendo la longitud de los cables.La memoria cache es + rápida k la RAM y se usa para acelerar la tranferencia de datos en ell se almacenar datos de la memoria principal a los que accederá el microprocesador.BUS CPI soporta dspsitivos de E/S

El factor de forma define características muy básicas de una... Continuar leyendo "Mesi" »