Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Redes WAN: Conectividad Extensa, Conmutación y Tecnología Frame Relay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Redes de Área Amplia (WAN)

Una Red de Área Amplia (WAN) es capaz de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km, proporcionando servicio a un país o incluso a un continente. Ejemplos notables incluyen RedIRIS o la propia Internet.

Muchas WAN son construidas por y para una empresa particular (uso privado), mientras que otras son implementadas por los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) que ofrecen conexiones de alta velocidad.

Normalmente, la WAN opera como una red punto a punto. Estas redes pueden utilizar sistemas de comunicación vía satélite o radio. Su función principal está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello, cuentan con... Continuar leyendo "Redes WAN: Conectividad Extensa, Conmutación y Tecnología Frame Relay" »

¿Se pueden asignar perfiles móviles a usuarios locales de un cliente windows integrado en un dominio?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

1. ¿Se pueden asignar perfiles móviles a todos los usuarios del dominio?
Si
2. ¿Se pueden asignar perfiles móviles a usuarios locales de un cliente
Windows integrado en
un dominio?
No, porque no están añadidos en el dominio.
3. ¿Dónde se guardan los perfiles móviles de usuario, en el equipo cliente o en el servidor?
En el servidor. (Localmente si se almacena una copia en el cliente por si no hay conexión)
4. ¿Qué indica la variable de entorno %username%?
Que sustituye el nombre de cada usuario del dominio seleccionado.
5. ¿Qué tipo de memoria es la que conviene optimizar en un sistema con Windows Server?
Memoria virtual.
6. ¿En qué disco es conveniente ubicar el archivo de paginación de Windows Server?
En otro disco duro o en el mismo,
... Continuar leyendo "¿Se pueden asignar perfiles móviles a usuarios locales de un cliente windows integrado en un dominio?" »

Domótica KNX: Sistemas de Bus, Medios de Transmisión y Configuración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Sistemas de Bus KNX: Una Visión General

Sistemas de Bus KNX es un estándar para la automatización de edificios y viviendas. A continuación, se describen los medios de transmisión, modos de configuración y estructura de red.

Medios de Transmisión KNX

Cables de Par Trenzado

  • KNX-TP-0: Medio heredado por Batibus. Velocidad de transmisión: 4.800 bits/s.
  • KNX-TP-1: Medio heredado del sistema EIB. Velocidad de transmisión: 9.600 bits/s. Tensión de alimentación: 29V.

Corrientes Portadoras

  • KNX-PL-110: Velocidad de transmisión: 1.200 bits/s.
  • KNX-PL-132: Velocidad de transmisión: 2.400 bits/s. Tensión de alimentación: 2,5Vpp.

Radiofrecuencia o Infrarrojos

  • KNX-RF: La comunicación se realiza de manera inalámbrica en la banda de frecuencia 868 MHz
... Continuar leyendo "Domótica KNX: Sistemas de Bus, Medios de Transmisión y Configuración" »

Protección de Sistemas Informáticos: Principios, Mecanismos y Normativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16,98 KB

1) Introducción a la Seguridad Informática

La seguridad informática es una disciplina que engloba técnicas, aplicaciones y dispositivos para asegurar la integridad y privacidad de la información en sistemas informáticos. Su objetivo es minimizar riesgos y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos, previniendo daños causados por intrusos. Para ello, es crucial:

  1. Identificar los peligros.
  2. Clasificarlos.
  3. Implementar la mejor protección posible.

En el entorno empresarial, donde los equipos están conectados a Internet, cualquier fallo puede generar pérdidas económicas. Por lo tanto, es esencial asegurar el correcto funcionamiento de sistemas y redes mediante políticas de seguridad robustas, copias de seguridad... Continuar leyendo "Protección de Sistemas Informáticos: Principios, Mecanismos y Normativa" »

Clave principal en excel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

INTRODUCCIÓN a las bases de datos

TABLA DE CONTENIDOS

DEFINICIONES.

Base de datos


Conjunto de datos relacionados entre sí que se pueden gestionar de forma conjunta.

Modelo Entidad-Relación


En una forma teórica de modelar los datos de una base de datos mediante diagramas.

Entidad


Elemento de la realidad que tiene asociados unos datos y que existe por sí mismo.

Las entidades se suelen identificar con nombres, por ejemplo:
Clientes, artículos, habitaciones, alumnos, etc.

Relación


Una relación como su nombre indica relaciona al menos dos entidades entre sí. Para que exista una relación deben existir antes las entidades relacionadas.

Las relaciones se suelen identificar por verbos: reservas (de habitaciones por clientes), compra (de artículos por... Continuar leyendo "Clave principal en excel" »

Conceptos Fundamentales de Ficheros, Bases de Datos y Sistemas de Gestión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Ficheros y Registros

  • Fichero: Es una estructura de datos que reside en memoria secundaria, formada por un conjunto de información estructurada en unidades de acceso denominadas registros lógicos, todos del mismo tipo (misma estructura).
  • Registro Lógico (Registro): Es cada uno de los componentes de un archivo que poseen una cierta estructura, idéntica para todos ellos, con el objeto de almacenar la información referente al tema general del archivo, objeto del cual se quiere guardar información.
    Es la unidad mínima de acceso que se puede leer y escribir.
  • Tipo de Registro: Puede ser de longitud fija, variable o indefinida.
  • Campo de Datos: Es un conjunto de caracteres que representan la mínima información a la que se puede hacer referencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ficheros, Bases de Datos y Sistemas de Gestión" »

Introducción a las Redes de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

1. Redes de Área Local (LAN)

Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporcionan intercomunicación entre dispositivos en un área privada y restringida.

Características:

  • Restricción geográfica
  • Velocidad de transmisión elevada (1 Gbps)
  • Privada
  • Seguridad, tasa de error muy baja (Fiabilidad)

Principal función: compartir recursos entre ordenadores.

Formas de conexión:

Redes entre iguales (peer-to-peer p2p)

  • Todos los equipos tienen las mismas funciones y comparten sus recursos (discos, impresoras).
  • Fácil de configurar.
  • Difícil el control de recursos. Administración no centralizada.

Redes cliente-servidor

  • Privilegiar al menos a uno de los ordenadores añadiéndoles capacidades en forma de servicios que el resto solicitarán.
  • Organización más
... Continuar leyendo "Introducción a las Redes de Computadoras" »

Gestión de la Información: Búsqueda, Clasificación, Seguridad y Archivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Fuentes de Información

Internas

  • Bases de datos internas
  • Registros
  • Todo tipo de documentos empresariales

Externas

  • Páginas web
  • Revistas
  • Estadísticas
  • Datos de proveedores

Primarias

  • Encuestas
  • Entrevistas
  • Personal de la empresa
  • Registros de ventas

Secundarias

  • Cámaras de comercio
  • Bases de datos de empresas externas
  • Libros
  • Revistas

Condición de Búsqueda en Internet

  1. Palabras clave
  2. Conjunto entrecomillado
  3. Búsqueda avanzada en el buscador
  4. Operadores lógicos: and, or, not
    • Operadores de proximidad: near, adj
    • Operadores de existencia: +, -

Características para la Clasificación de la Información

  • Precisión
  • Oportunidad
  • Capacidad
  • Concisión
  • Relevancia
  • Disponibilidad
  • Seguridad

Sistemas de Clasificación

Exactos

  • Alfabética
  • Cronológica
  • Geográfica

Ambiguos

  • Temática
  • Por grupo de usuarios

Selección

... Continuar leyendo "Gestión de la Información: Búsqueda, Clasificación, Seguridad y Archivo" »

Retardos en Redes y Modos de Conmutación: STP y STA Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Retardos en la Transmisión de Tramas

10-¿Qué condiciones pueden causar retardos mientras la trama viaja desde su origen a su destino?

  • Retardos de los medios: Causados por la velocidad limitada a la que las señales pueden viajar por los medios físicos.
  • Retardos de circuito: Causados por los sistemas electrónicos que procesan la señal a lo largo de la ruta.
  • Retardos de software: Causados por las decisiones que el software debe tomar para implementar la conmutación y los protocolos.
  • Retardos causados por el contenido de la trama.

Modos de Conmutación

11-Explica los siguientes modos de conmutación:

Conmutación por el Método de Corte (Cut-Through)

a)-Un switch puede comenzar a transferir la trama tan pronto como recibe la dirección MAC destino.... Continuar leyendo "Retardos en Redes y Modos de Conmutación: STP y STA Explicados" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Hardware y Arquitectura de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Arquitectura de Computadoras

Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Qué es la RAM?

    • Es una memoria volátil solo de escritura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una memoria volátil de escritura y lectura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una memoria volátil solo de lectura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una marca de leche.
  2. ¿Qué es la caché?

    • Es una sección reservada de memoria de alta velocidad que almacena temporalmente aquellos datos que son utilizados con mayor frecuencia con el fin de mejorar el rendimiento del ordenador.
    • Es un periférico utilizado para acelerar la velocidad de las conexiones en internet o de una intranet.
    • Es un dispositivo de entrada de datos al ordenador;
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Hardware y Arquitectura de Computadoras" »