Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos de red Cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

modos conmutacion:es una compensacion entre la latencia y la confiabilidad.switch puede enviar cuando recibe la direc mac se llama metodo de corte y es la latencia mas baja, pero n se puede verificar si hay errores.En el otro extremo el switch puede recibir toda la trama antes de enviarla al puerto destino i esto le da la possibilidad de controlar FCS para asegurar que la trama se haya recibido de modo confiable antes de enviarla al destino, pero si la trama es invalida se descarta i se llama modo de almacenamiento y envio.Modo libre de fragmentos lee los primeros 64 bytes este ferifica la confiabilidad de direcionamiento y la informacion de LLC.Al usar el metodo de cort e el purto origen i destino tienen que operar a la misma velocidad de... Continuar leyendo "Elementos de red Cisco" »

Estructura fisica de una red de area local

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 430 bytes

Estructura física de red de área local: las redes Ethernet 100 Base T,1000 Base T utilizan el conector RJ45 y switch.Se usa un cable d pares d 8 hilos,se puede usar entre 2 ordenadores sin necesidad d switch haciendo las conexiones llamadas cable cruzado.El cable d pares puede ser UTP(no apantallado),STP(apantallado) y FTP(apantallado por un folio de aluminio)

Inalambrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,96 KB

1. Cómo se clasifican las diferentes redes Wireless en función de el alcance de cada una.
R: WPaN(10M), WLaN(100M), WMaN(50Km max outdoor 3Km indoor), WWaN ( 15 KM )

2. Cuales son las 4 tecnologú}s vistas en clases para las WPAN

R: Proyecto Oxygen (MIT), IrDa, Bluetooth, ZigBee, usadas en WPAN IrDA, Bluetooth, Zigbee en desarrollo Bluetooth y Zigbee
3. Que Etécnica en capa PHY y capa Mac usan actualmente las tecnologias basadas en las
normas 802.11b y 11g.
4. Cual es la norma que define a Bluetooth en la actualidad y que velocidad permite.
5. Cuales son las 3 clases de bluetooth y en que se diferencian entre ellas.

3 clases, se definen en función del alcance máximo y el nivel de potencia máxima emitida:
Clase1: hasta 100mW (20dBm), máximo

... Continuar leyendo "Inalambrica" »

Bios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

el BIOS es el firmware presente en computadoras IBM PC y compatibles, que contiene las instrucciones má s elementales para el funcionamiento de las mismas por incluir rutinas bá sicas de control de los dispositivos de entrada y salida.
Está compuesta de: ROM BIOS
Se trata de un chip que se encuentra en la placa base y que contiene un pequeñ o programa de arranque que chequea los recursos disponibles. Tambié n contiene las rutinas de E/S que permiten al procesador comunicarse con el exterior mediante el mecanismo de las interrupciones.
RAM CMOS

La RAM CMOS
es la parte configurare de la BIOS. Contiene informació n bá sica sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles de ser modificados como el disco duro el tipo de disco flexible,
... Continuar leyendo "Bios" »

Sistemas operativos monopuesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

3.1La interface del usuario(es el medio con el que el usuario puede comunicarse con una maquina)*principales funciones(puesta en marcha y apagado,manipulación,herramientas de desarrollo,comunicación con otros sitemas,informacion de estado,conf. de la interfaz y entorno,control de acceso,sistema de ayuda)*tipos de interfaces:-alfanumericas(solo interpretan texto)-graficas de usuarios(GUI,permiten comunicarse con el pc de forma rapida e intuitiva)-tactiles3.2Interface de linea de comandos(CLI):es un metodo que permite dar instrucciones a algun programa inf.por medio de una linea de texto simple.las CLI pueden utiizarse escribiendo texto o con scripts.*funcionamiento:consiste en un espacio donde escribir comandos(señalizado con un PROMPT),se

... Continuar leyendo "Sistemas operativos monopuesto" »

Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,81 KB

Comando MORE

Visualiza información pantalla por pantalla.

Detiene la presentación hasta que pulsamos una tecla

Ej

DIR | MORE

Comando SORT

Ordena lineas de información

Ejemplo

Sort < lista.doc

Muestra el contenido del fichero, ordenado ( pero no modifica/ordena el fichero ).

Ordena por el primer carácter, en sentido ascendente.

Sort /+8 < lista.doc

Ordena ficheros.

Ejemplo

Sort < lista.doc > lista.ord

Sort /+8 < lista.doc  > lista.ord ( en el caso de ejemplo por apellidos )

Tuberías de comandos

Consiste en ejecutar una serie de comandos, tomando cada uno como información de E  la información de S  del comando anterior.

Ejemplo:

DIR | MORE

DIR | SORT | MORE

DIR | SORT /+11 | MORE

TREE | MORE


Comandos Internos y Externos

Llamamos comando

... Continuar leyendo "Tuberías" »

Cuestionario Fibra Optica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 46,33 KB

NORMAS PARA DE FIBRAS

  • ¿Cuáles son los tipos de fibra multimodo y en qué se diferencian una de otra?

R: Gradual el núcleo va cambiando 50/125 nm

     Escalonado  viajan varios rayos ópticossimultáneamente. Estos se reflejan con diferentes ángulos sobre las paredes del núcleo,

  • ¿Cuáles es la norma ITU para fibra multimodo, que tipo define, que atenuación típica por Km, qué dispersión?

R: Los índices son fijos en escalonado

    Los índices de refracción son variables graduales

  • ¿Cuáles son las fibras monomodo, en qué se diferencian una de otra?

R: ITU G.651 multimodo gradual de 50 km.

  • ¿Cuáles son las normas ITU para SM, cuál es la atenuación por Km y dispersión?

R: G.652C = E.SMF

      G.653 = DSF

      G.655 = NZDSF

... Continuar leyendo "Cuestionario Fibra Optica" »

Modelo unificador base de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Modelo Jerárquico

Este modelo como su nombre indica, Almacena la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros En forma de estructura de árbol, en donde un nodo padre de información puede Tener varios nodos hijo.

Características:


·  Los segmentos de un archivo jerárquico están dispuestos en forma de árbol.

·  Los segmentos están enlazados mediante relaciones uno a muchos.

·  Cada nodo consta de uno o más campos.

·  Cada ocurrencia de un registro padre pueden tener distinto número de ocurrencias De registros hijos.

·  Cuando se elimina un registro padre se deben eliminar todos los Registros hijos (integridad de los datos.

·  Todo registro hijo debe tener un único registro padre excepto la raíz.

Ventajas:


El... Continuar leyendo "Modelo unificador base de datos" »

Protocolos de Acceso Remoto y Seguridad en Redes: SSH, RDP, VNC, VPNs y Políticas de Acceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

Comparativa: Telnet vs. SSH en Acceso Remoto

Similitudes

Ambos protocolos permiten el acceso remoto a una máquina en modo terminal, utilizan el modelo cliente-servidor y facilitan la administración remota de sistemas.

Diferencias Clave

  • Seguridad: Telnet transmite credenciales y datos en texto plano, haciéndolo vulnerable a ataques de interceptación. En contraste, SSH cifra toda la comunicación, protegiendo la información sensible.
  • Autenticación: SSH ofrece métodos de autenticación robustos, incluyendo contraseña y clave pública/privada. Telnet, por lo general, solo utiliza contraseñas enviadas en texto plano.
  • Protocolo y Puerto: Telnet opera típicamente sobre el puerto TCP 23, mientras que SSH utiliza el puerto TCP 22 y un protocolo
... Continuar leyendo "Protocolos de Acceso Remoto y Seguridad en Redes: SSH, RDP, VNC, VPNs y Políticas de Acceso" »

Configuración de Red, Multiprogramación y Almacenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Configuración de Red y Virtualización

Tipos de Configuración de Red en Máquinas Virtuales

  • Bridged: La máquina virtual (MV) usa la tarjeta de red del host, obteniendo así dos direcciones IP: una del host y otra de la MV.
  • NAT: La MV se comunica a la red a través del host.
  • LAN segment: Crea un segmento de red virtual, permitiendo la comunicación entre las MVs que estén en ese segmento.
  • HOST ONLY: Establece una red directa entre la MV y el host.

Multiprogramación y Gestión de Procesos

Multiprogramación

Aprovecha los recursos de hardware ejecutando simultáneamente varios programas, aparentando ser una ejecución paralela.

Dispatcher

Es la parte del sistema operativo (SO) que asigna los recursos del sistema a los procesos que lo soliciten.

Algoritmos

... Continuar leyendo "Configuración de Red, Multiprogramación y Almacenamiento" »