Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Evolución de los Sistemas de Control

La automatización ha transformado la industria a través de distintas fases. A continuación, se detallan las tres etapas clave en la evolución de los sistemas de control:

  • Control Manual: Esta etapa inicial implica una fuerte dependencia del factor humano. Aunque fundamental en sus inicios, es inherentemente poco eficaz y menos rentable debido a la variabilidad y limitaciones humanas.
  • Control Mediante Tecnología Cableada: Representó un avance significativo al eliminar o reducir drásticamente el factor humano, mejorando las condiciones operativas. Sin embargo, estos sistemas son poco flexibles y su mantenimiento resulta costoso, ya que cualquier modificación requiere recableado físico.
  • Control Programable:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave" »

Conceptes Essencials de Xarxes: IP, Màscara i Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Adreça Lògica d'un Host: Bits i Utilitat

L'adreça lògica d'un host és una identificació única que s'utilitza en una xarxa de comunicació. Té 32 bits (4 camps x 8 bits) i serveix per identificar de manera única cada dispositiu de la xarxa, permetent la comunicació entre ells.

Comunicació entre Hosts: Condicions i Restriccions

La comunicació entre hosts depèn principalment de si es troben a la mateixa xarxa.

  • Es pot fer si:
    • L'adreça IP pertany a la mateixa subxarxa.
    • Els hosts estan configurats correctament.
  • No es pot fer si:
    • Els hosts tenen adreces IP en subxarxes diferents i no hi ha un dispositiu (com un ròuter) per dirigir la comunicació entre elles.
    • Hi ha qualsevol error de configuració, com adreces incorrectes, màscares de xarxa
... Continuar leyendo "Conceptes Essencials de Xarxes: IP, Màscara i Comunicació" »

Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Seguretat Social: Un Sistema de Protecció Social

La Seguretat Social és un sistema públic que l'Estat garanteix per oferir assistència i prestacions als treballadors i els seus familiars a càrrec en cas de malaltia, atur, mort, jubilació, etc. Les prestacions de la Seguretat Social són beneficis econòmics o assistencials als quals tenen dret les persones beneficiàries.

Tipus de Prestacions

  • Assistència sanitària
  • Incapacitat temporal
  • Incapacitat permanent
  • Lesions permanents no invalidants
  • Maternitat
  • Risc durant l'embaràs i la lactància
  • Paternitat
  • Mort i supervivència
  • Jubilació
  • Prestacions per atur
  • Subsidi d'atur
  • Assegurança escolar

Aportacions a la Seguretat Social

Contributiva: Per a persones que han cotitzat a la Seguretat Social durant el... Continuar leyendo "Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions" »

Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Clave de Seguridad Informática

La seguridad informática abarca los mecanismos de prevención, detección, restauración y análisis implementados para proteger la seguridad de un sistema. Un sistema seguro se define por el cumplimiento de los siguientes criterios:

  • Confidencialidad: La información solo es accesible para personas autorizadas.
  • Integridad: La información almacenada y/o transmitida no ha sido alterada sin autorización.
  • Disponibilidad: Tanto el sistema informático como la información que contiene están disponibles para el usuario en todo momento.
  • Autenticación: Se verifica la identidad digital del usuario antes de permitir el acceso al sistema, otorgando permisos específicos según su rol.
  • No repudio: Se garantiza que
... Continuar leyendo "Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Servicios Proxy: Conceptos, Funciones y Seguridad en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Concepto de Servicio Proxy

Un servicio proxy actúa como un intermediario entre un cliente y un servidor dentro de una red, filtrando los paquetes de datos entre ambos. Acepta las peticiones del cliente y las reenvía al servidor. Posteriormente, recoge la respuesta del servidor y la reenvía al cliente. Tanto el cliente como el servidor perciben que se comunican directamente, sin ser conscientes de la intervención del proxy.

Funciones Clave de los Proxies

  • Control de acceso: Permiten o deniegan la conexión a internet de los clientes.
  • Filtros de contenido: Posibilitan el bloqueo de sitios web específicos.
  • Caché: Almacenan información de la web en su sistema para futuras solicitudes, acelerando el acceso.
  • Anonimato: Ocultan no solo la ubicación,
... Continuar leyendo "Servicios Proxy: Conceptos, Funciones y Seguridad en Redes" »

Conceptos Esenciales de Windows: Gestión de Archivos, Herramientas y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Organizar Archivos y Carpetas

Los archivos son los elementos fundamentales del sistema de almacenamiento. Un archivo es un conjunto de datos agrupados bajo un nombre. La carpeta o directorio tiene un nombre y en su interior almacenará archivos y subcarpetas según un determinado criterio.

Al sistema de archivos de Windows se accede desde Equipo o Mi PC, el Explorador de Windows o desde la función Buscar del menú de inicio.

Manipulación de Archivos

Seleccionar Archivos:

  • Con Ctrl: archivos sueltos.
  • Con Mayús: archivos contiguos.
  • Arrastrando el ratón sobre los archivos.

Copiar Archivos:

  • Menú Edición > Copiar / Menú Edición > Pegar.
  • Menú contextual Copiar / Menú contextual Pegar.
  • Ctrl + C / Ctrl + V.
  • Arrastrando a la misma carpeta o a otra
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Windows: Gestión de Archivos, Herramientas y Seguridad" »

Digitalización: Concepto, Evolución, Tendencias y Aplicaciones en IT/OT

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Concepto de Digitalización

Es el proceso de convertir la información y procesos en formatos digitales. Existen dos tipos principales:

1. Digitalización de Documentos

Convertir elementos físicos como fotos, libros o revistas en archivos digitales que se pueden almacenar en una computadora y compartir fácilmente.

2. Digitalización de Procesos

Usar tecnología para realizar actividades que antes se hacían manualmente, de forma más rápida y eficiente.

Importancia de la Digitalización

  • Adaptabilidad: Las empresas pueden adaptarse rápidamente al mercado, seguir tendencias y ofrecer mejores productos.
  • Eficiencia: Automatizar tareas y optimizar procesos reduce costos y aumenta la productividad.
  • Innovación: Ayuda a crear nuevos productos, servicios
... Continuar leyendo "Digitalización: Concepto, Evolución, Tendencias y Aplicaciones en IT/OT" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1) Hardware: Son los componentes físicos de los dispositivos. Software: Comprende el conjunto de códigos del sistema operativo.

2) La unidad mínima de información es un bit. 8 bits componen 1 byte.

3) Hay que situarse sobre una zona libre de la barra de tareas, mostrar el menú contextual y seleccionar configuración de la barra de tareas.

4) Función principal del sistema operativo: gestionar el hardware, los procesos y la memoria; poseer una interfaz gráfica al usuario y gestionar el software; gestionar los periféricos, los archivos y los permisos.

5) Ventana digital que crea una aplicación para recuperar la entrada del usuario: 1) Pestaña, 2) Cuadro de lista, 3) Lista desplegable, 4) Vista previa, 5) Botones, 6) Casillas de selección.... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad" »

TEMA 5-Elementos de interconexión de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Repetidor y Amplificador .(nivel fisico) Cuando las distancias entre estacione q pertenecen a una red son elevadas,es necesario usar dispositivos q regenerenla señal.estos dipositivos son los repetidores y los
amplificadores. Tienen limitaciones,los tramos de cable q los separan tienen una longitud maxima limitada.Como desventaja amplia la parte de ruido de la señal.la acumulacion de ese ruido puede hacer irreconocible la señal original.
Diferencia El amplificador coje la misma señal y la amplifica mientras que el repetidor la crea de nuevo y la envía cono si fuera nuevaConcentrador( hub)dispositivo que permite centralizar el cableado de una red .Tienen dos tipo de conexiones: las q permiten conectar estaciones y las q prmiten la conexion
... Continuar leyendo "TEMA 5-Elementos de interconexión de redes" »

Elementos de red Cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

modos conmutacion:es una compensacion entre la latencia y la confiabilidad.switch puede enviar cuando recibe la direc mac se llama metodo de corte y es la latencia mas baja, pero n se puede verificar si hay errores.En el otro extremo el switch puede recibir toda la trama antes de enviarla al puerto destino i esto le da la possibilidad de controlar FCS para asegurar que la trama se haya recibido de modo confiable antes de enviarla al destino, pero si la trama es invalida se descarta i se llama modo de almacenamiento y envio.Modo libre de fragmentos lee los primeros 64 bytes este ferifica la confiabilidad de direcionamiento y la informacion de LLC.Al usar el metodo de cort e el purto origen i destino tienen que operar a la misma velocidad de... Continuar leyendo "Elementos de red Cisco" »