Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Particiones, Sistemas de Archivos y RAID: Conceptos Básicos y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Particiones de Disco

Las particiones son una estructura de datos que se guarda en el primer sector de cada disco, denominada Tabla de Particiones. Debido a limitaciones de espacio, esta tabla solo tiene 4 registros, lo que limita el número de particiones primarias a 4 por disco. Solo puede haber una partición activa en cada disco, y esta será la que se utilice para iniciar el sistema cuando se elija ese disco como unidad de arranque.

Tipos de Particiones

  • Partición primaria: Son las divisiones básicas del disco. Como se definen directamente en la tabla de particiones, solo puede haber un máximo de 4.
  • Partición extendida: También conocida como secundaria, sirve para ampliar la posibilidad de usar más de 4 particiones en un solo disco físico.
... Continuar leyendo "Particiones, Sistemas de Archivos y RAID: Conceptos Básicos y Tipos" »

Comunicación Digital: Listas de Distribución, Chats, y Protocolo XMPP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Servicios de Listas de Distribución

Un servicio basado en una lista de direcciones de correo electrónico que se utiliza para enviar mensajes de interés, los cuales se distribuyen a todos los miembros que pertenecen a la lista. Para formar parte de una lista de distribución es necesario suscribirse. Cuando nos suscribamos, empezaremos a recibir todos los mensajes que se manden a la misma. Son un método de comunicación barato y eficaz para crear grupos temáticos de discusión.

Diferencias entre Listas de Distribución y Grupos de Noticias

  • En las listas, los nuevos mensajes nos llegarán en forma de correo electrónico.
  • La moderación de las listas puede ayudar a controlar la calidad del contenido.
  • Para participar en una lista es necesario suscribirse.
... Continuar leyendo "Comunicación Digital: Listas de Distribución, Chats, y Protocolo XMPP" »

Despliegue y Configuración de Servidores Web para JSPs y Servlets con Apache Tomcat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Requisitos para Ejecutar Servlets y JSPs

Para ejecutar un servlet (o una JSP), usted necesita:

  • Un programa servidor web para HTTP. Pueden ser los más utilizados o populares como el Apache HTTP Server, o el IIS que viene en el sistema operativo Windows NT 4.0, Windows 2000 Server, o incluso en la versión profesional de Windows XP.
  • Servidores que soporten los servlets.
  • Los paquetes de clases servlet:
    • javax.servlet
    • javax.servlet.http

Apache Tomcat: Instalación y Conceptos Clave

Aquí veremos cómo instalar y configurar el servidor web Jakarta-Tomcat, distribuido libremente por la Apache Software Foundation. Tomcat es uno más de los proyectos de Apache y es una implementación oficial de referencia de la especificación Servlet 2.3 y JavaServer Pages... Continuar leyendo "Despliegue y Configuración de Servidores Web para JSPs y Servlets con Apache Tomcat" »

Redes Informáticas: Conceptos, Tipos, y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Redes Informáticas

Definición

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí para compartir información y recursos. El proceso de comunicación implica un emisor, un codificador, un decodificador y un receptor.

Interfaz

La interfaz se compone de los componentes que conectan los diferentes dispositivos y elementos de una red, preparando la señal para su transmisión a través del medio establecido.

Protocolo

Un protocolo es un conjunto de reglas o normas que permiten la comunicación entre el ordenador emisor y el receptor.

Tamaños de Redes

  • LAN (Red de Área Local): Máximo un edificio.
  • MAN (Red de Área Metropolitana): Toda una ciudad.
  • CAN (Red de Área de Campus): Varios edificios de una universidad.
  • PAN
... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Conceptos, Tipos, y Tecnologías" »

Conceptos Clave en Comunicaciones por Satélite

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Perturbaciones en Comunicaciones por Satélite

Perturbaciones: Cualquier acción, inteligente o no, que impida o dificulte las comunicaciones normalmente establecidas a través de un satélite.

Tipos de Perturbaciones

  • Perturbaciones debido a la lluvia:
    • Absorción: La gota de lluvia transforma la energía de la señal en energía calórica y la absorbe.
    • Dispersión: Un medio de transmisión no uniforme (como la lluvia) hace que la energía se disperse de su dirección de trayecto inicial.
  • Debido a la no esfericidad de la Tierra:
    • El achatamiento de los polos afecta a la órbita del satélite.
    • Cambia ligeramente la trayectoria de la órbita geoestacionaria.
    • Causa una variación en la longitud del satélite.
  • Debido al Sol:
    • Distorsión de la curvatura de la
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Comunicaciones por Satélite" »

Comandos Esenciales de Linux para Gestión del Sistema y Terminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Gestión de Usuarios y Grupos

su
Permite iniciar sesión como el usuario root u otro usuario especificado.
su [nombre-usuario]
Estando como root, permite cambiar a otro usuario.
passwd
Permite cambiar la contraseña del usuario actual.
who -a -H
Muestra información detallada de los usuarios conectados al sistema.
users
Muestra los nombres de los usuarios conectados al sistema.
id
Muestra información del usuario actual (UID, GID y grupos a los que pertenece).
groups
Muestra los grupos a los que pertenece el usuario actual o uno especificado.
adduser [usuario]
Crea un nuevo usuario.
adduser [usuario] [grupo]
Añade un usuario existente a un grupo ya existente.
adduser --no-create-home [usuario]
Crea un usuario sin directorio personal (home).
addgroup [grupo]
Crea
... Continuar leyendo "Comandos Esenciales de Linux para Gestión del Sistema y Terminal" »

Gestión Documental, Protección de Datos y Firma Electrónica: Conceptos Clave para la Empresa Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

Gestión Documental y Archivo Eficaz

La correcta gestión de la documentación es fundamental en cualquier entorno empresarial. Antes de archivar o desechar un documento, es crucial plantearse las siguientes preguntas:

  • ¿Está relacionado con mi entorno empresarial?
  • ¿Puedo encontrar esta información en otro lugar?
  • ¿Necesito esta información o documento para futuras referencias?
  • ¿Debo realizar alguna acción específica con este documento?

La respuesta a estas preguntas determinará si el documento debe ser guardado (si la respuesta es afirmativa a la necesidad o acción) o desechado (si no es necesario ni requiere acción).

Tipos de Archivos Documentales

Los documentos empresariales se clasifican según su frecuencia de uso y ubicación:

  • Archivos
... Continuar leyendo "Gestión Documental, Protección de Datos y Firma Electrónica: Conceptos Clave para la Empresa Digital" »

Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Claves

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Datos e Información

  • Datos: Son un conjunto de valores sin orden ni sentido. Por ejemplo, si tenemos el nombre, apellido y la edad de una persona, tenemos datos.
  • Información: Si decidimos realizar fichas con los datos de esta persona, tendremos información. Las fichas nos ofrecen información de una persona en concreto, algo que con los simples datos no se podría hacer.

Problemas de los Sistemas de Ficheros Tradicionales

Antiguamente, los datos se almacenaban en sistemas de ficheros. Sin embargo, existían tres problemas principales:

  • Duplicidad de datos
  • Dificultad en el acceso simultáneo a los datos
  • Falta de seguridad

Bases de Datos y Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD)

Una base de datos es una aplicación destinada al almacenamiento y... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos Relacionales: Conceptos y Claves" »

Xarxes d'Ordinadors: Conceptes Bàsics i Tipus de Transmissió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,54 KB

Conceptes Bàsics de Xarxes d'Ordinadors

Què és una Xarxa d'Ordinadors?

Conjunt de dos o més ordinadors connectats que comparteixen:

  • Informació
  • Recursos
  • Serveis

A finals dels anys 70, es va iniciar el desenvolupament de les xarxes locals. La gran quantitat d'ordinadors va generar la necessitat de comunicació, donant lloc al concepte de Networking.

Networking: Treball en Xarxa

Networking es refereix al treball en xarxa, facilitant la interconnexió i col·laboració entre dispositius.

Beneficis del Networking

  • Reducció de despeses compartint dades i perifèrics.
  • Estandarització d'aplicacions.
  • Col·laboració i treball en grup.
  • Comunicacions i planificació més eficients.

Sistema de Comunicació

Elements d'un Sistema de Comunicació

Un sistema de comunicació... Continuar leyendo "Xarxes d'Ordinadors: Conceptes Bàsics i Tipus de Transmissió" »

Chuletas: Potente Editor de Texto para Apuntes y Documentos Personalizados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Chuletas: El Editor de Texto Avanzado para Apuntes y Documentos

En el mundo académico y profesional, los apuntes y resúmenes toman nombres muy dispares, como acordeones, machetes, chivos, chanchullos, colas o torpedos. Dada la disparidad de nombres, es prácticamente imposible encontrar un logo que los identifique a todos. Por ello, se utiliza esta simpática imagen, asociada con la denominación en España para este tipo de apunte.

¿Por qué Chuletas es Superior a Chuletator?

Si te preguntas si Chuletas es mejor que el primer Chuletator, la respuesta es contundente: Mucho mejor. Chuletas está más actualizado, es muchísimo más potente, fácil de usar, rápido e intuitivo. Hay que tener en cuenta que Chuletator ha estado abandonado desde

... Continuar leyendo "Chuletas: Potente Editor de Texto para Apuntes y Documentos Personalizados" »