Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Configuración de Apache y Postfix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

1. Comportamiento de Apache

Cuando a Apache se le pide servir un directorio, su comportamiento puede ser mostrar un fichero índice por defecto o listar el contenido del directorio. ¿De qué directivas depende este comportamiento? ¿Dónde pueden ponerse estas directivas?

  • DirectoryIndex y options
  • options + index.es
  • Se puede configurar en <Directory>, en sitio virtual o .htaccess

Allow Override None

options -Index.es

options + Index.es

¿Cómo responde Apache cuando en el directorio no hay ningún fichero de índice ni se permite listar?

Mostraba Forbiden

2. Sintaxis de la directiva ErrorDocument

Pon 2 ejemplos.

ErrorDocument 404 "Página no encontrada"

ErrorDocument 404 /ruta/al/error404.html

ErrorDocument 404 http://...

3. Utilidad de la directiva

... Continuar leyendo "Configuración de Apache y Postfix" »

Fonemas do Galego: Clasificación e Exemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,71 KB

Fonemas Consonánticos do Galego

Oclusivas

Sonoras

  • /b/: oclusiva, bilabial, sonora. bobo, ver, varios
  • /d/: oclusiva, dental, sonora. dedo, dar
  • /g/: oclusiva, velar, sonora. gañar, guerra

Xordas

  • /p/: oclusiva, bilabial, xorda. poder, para
  • /t/: oclusiva, dental, xorda. todo, tarde
  • /k/: oclusiva, velar, xorda. como, cando, k

Fricativas

  • /f/: fricativa, labiodental, xorda. fe, facer
  • /θ/: fricativa, interdental, xorda. dez, moza, dicir, facer
  • /s/: fricativa, alveolar, xorda. san, son
  • /ʃ/: fricativa, palatal, xorda. toxo, xa

Africadas

  • /tʃ/: africada, palatal, xorda. chan, chover

Nasais

  • /m/: nasal, bilabial, sonora. mamá, manta
  • /n/: nasal, alveolar, sonora. nada, nube
  • /ɲ/: nasal, palatal, sonora. mañá, gañar
  • /ŋ/: nasal, velar, sonora. unha, algunha

Laterais

  • /l/
... Continuar leyendo "Fonemas do Galego: Clasificación e Exemplos" »

Fundamentos Esenciales de Informática: Evolución, Sistemas y Componentes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Evolución de las Computadoras: Las Generaciones

La historia de la computación se divide en distintas generaciones, marcadas por avances tecnológicos significativos:

Primera Generación

  • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos de vacío.
  • Se usaban en aplicaciones como sistemas de reservaciones de líneas aéreas y control del tráfico aéreo.

Segunda Generación

  • Construidas con electrónica de transistores.
  • Eran sustancialmente más pequeñas y rápidas que las de tubos de vacío.

Tercera Generación

  • Se desarrollaron los "chips" (circuitos integrados) para almacenar y procesar la información.
  • Las computadoras podían llevar a cabo tareas de cálculo matemático y procesamiento de datos.
  • Emergió la industria del
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Informática: Evolución, Sistemas y Componentes Clave" »

Generación de Informes y Documentación de Software con Java, Pruebas y Control de Versiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

UT4: Tipos de Informes

Tipos de Informes

  • Incrustados: Informe importado a un proyecto o creado en él. Se genera automáticamente una clase contenedora para el informe. El código del proyecto interactúa con la clase, no con el informe original. Se compila con el proyecto.
    • Ventajas: Simplifica el proyecto al reducir el número de archivos y evita la gestión de rutas de informes.
  • No Incrustados: Informe externo al proyecto, ubicado en un dispositivo externo. No se importa, por lo que no se crea una clase contenedora. Se abre en tiempo de ejecución.
    • Ventajas: Recomendable para informes que...

Aplicaciones

  • Crystal Reports: Relacionado con Microsoft Visual Studio.
  • JasperReports: Escrito en Java, utilizado en una gran variedad de aplicaciones Java, J2EE
... Continuar leyendo "Generación de Informes y Documentación de Software con Java, Pruebas y Control de Versiones" »

Conceptos Clave en Informática: Almacenamiento Secundario y Tipos de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Almacenamiento Secundario y Tecnologías Asociadas

El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil, a diferencia de la memoria RAM), como los DVD o los CD. El proceso de transferencia de datos hacia un equipo de cómputo se denomina proceso de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina proceso de escritura.

Para representar números, letras o caracteres, se utilizan los dígitos 0 y 1 del sistema binario. Cada uno compone una cantidad denominada BIT. Los bits se combinan en grupos de 8, formando una unidad llamada BYTE (Octeto). Cuando el conjunto de información se hace más grande, se utilizan múltiplos de estas unidades:

  • Kilobyte (KB) = 1024 bytes
  • Megabyte
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática: Almacenamiento Secundario y Tipos de Ordenadores" »

Formatos de Audio Digital: MP3 y Nubes Musicales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

El MP3

¿Qué es?

El MP3 (MPEG-1 Audio Layer 3) es un formato de compresión digital de audio que reduce el espacio de almacenamiento necesario para las grabaciones sin perder calidad de sonido significativa.

¿Cómo funciona?

El MP3 funciona omitiendo los registros inaudibles para el oído humano.

Calidad del MP3

La calidad de un archivo MP3 depende del nivel de compresión:

  • Mayor compresión: Menor calidad
  • Menor compresión: Mayor calidad

La calidad se mide en kilobits por segundo (kbps):

  • Estándar: 128 kbps
  • Exigente: 256 kbps

Los formatos MP4 y MP5 permiten comprimir también imágenes y vídeos.

Nubes Musicales

¿Qué son?

Las nubes musicales son un modelo de servicio en el que los datos de un sistema se almacenan, administran y respaldan de forma remota... Continuar leyendo "Formatos de Audio Digital: MP3 y Nubes Musicales" »

Funciones básicas del Sistema Operativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Interfaz entre usuario y máquina

Controla el funcionamiento de dispositivos como la memoria, el disco duro, las tarjetas de vídeo, etc.

Administra la instalación y ejecución de aplicaciones, dotándolas del hardware necesario

Control del almacenamiento de la información en las unidades de disco

Comienza a funcionar después de finalizar la BIOS.

Sistema de red/monopuesto

Servidor para varios usuarios de red/sin servidor

Software libre/Propietario

Evaluación de los Sistemas Operativos

UNIX: Sistema multitarea y multiusuario creado en 1969. Considerado como el precursor de internet. Sobre él se desarrolló el protocolo TCP/IP

MACOS: Sistema operativo desarrollado por Apple para sus ordenadores. Es uno de los primeros sistemas que incluyeron una... Continuar leyendo "Funciones básicas del Sistema Operativo" »

Glosario de Conceptos Esenciales en Informática: Preguntas y Respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es el GUI?

Es un programa informático que actúa de **interfaz de usuario**, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.

¿Cómo funciona la técnica de seguridad Mirroring?

Consiste en **duplicar el sistema informático** para prevenir errores, utilizando dos discos iguales que funcionan en paralelo.

¿Qué diferencia hay entre un Backup Incremental y uno Completo?

**Backup Completo**: Se realiza una vez a la semana y consiste en copiar toda la información sensible.

**Backup Incremental**: Copia solo los ficheros que se han modificado desde la última copia.

¿Qué tipos de Backups conoces?

Backup Incremental y Backup Completo.

¿Qué es la fortaleza de una

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Esenciales en Informática: Preguntas y Respuestas" »

Arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y factores limitantes de las tecnologías xDSL

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1. Explique la arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y explique la motivación principal de dicha arquitectura.

Motivación:

  • El interés de los operadores telefónicos en aumentar los ingresos con nuevos servicios.
  • El desarrollo tecnológico: DSP integrados, nuevos códigos de línea y técnicas de modulación.

Acceso a Internet: A través de la misma línea de abonado (par de cobre) se conectan los teléfonos y ordenadores mediante un mismo splitter (el ordenador se conecta a este splitter mediante un módem DSL). La Central Local a la que se conectan los dispositivos del abonado, conecta al abonado, por una parte, con la Red Telefónica (mediante otra/s central/es). Por otra parte, proporciona el servicio de Internet mediante el proveedor... Continuar leyendo "Arquitectura de acceso a Internet sobre xDSL y factores limitantes de las tecnologías xDSL" »

Procesadores y editores de texto, formatos e imágenes digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Procesadores y editores

La diferencia entre procesadores de texto y editor de texto es que el primero permite realizar muchas funciones sobre el texto y su formato y el segundo es similar a una máquina de escribir, utilizando texto plano sin formato.

Memoria Principal

Los procesadores de texto son programas que permiten editar texto, y darle formato. También lo combinan con las imágenes. Ejemplos: Gratuitos: Writer. De pago: Word.

Tipos de formato

Permiten guardar un archivo en varios tipos de formato como por ejemplo: .doc: Word, .dot: plantilla de Word, .html: página web, .txt: texto sin formato, .wps: formato Works.

Imagen digital

Es la representación bidimensional de una imagen empleando bits, unidad mínima de información compuesta por... Continuar leyendo "Procesadores y editores de texto, formatos e imágenes digitales" »