Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Premsa: Característiques, Estructura i Publicitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

La Premsa: Característiques i Estructura

Característiques Genèriques de la Premsa

  • Indústria sense estocs.
  • A més distribució, més devolucions.
  • És un producte que es ven dues vegades (a lectors i anunciants).

Característiques Específiques de la Premsa

Respecte al Lector

La premsa és un mitjà visual que requereix atenció individual. El lector paga pel contingut i domina la seva relació amb el mitjà. La forma d'accés, ja sigui per compra directa o subscripció, pot influir en l'interès i la percepció del mitjà.

Respecte al Propi Mitjà

Factors Positius
  • Immediatesa i associació a la notícia (capacitat de convertir la publicitat en notícia).
  • El missatge es pot llegir i rellegir.
  • Admet color.
  • Fàcil de combinar amb altres mitjans.
  • Permet moltes
... Continuar leyendo "La Premsa: Característiques, Estructura i Publicitat" »

Estándar 802.11n (Wi-Fi 4): Aumento del Rendimiento Inalámbrico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Grupo de trabajo 802.11n o HT

Este estándar puede trabajar en dos bandas ISM (2,4 GHz y 5 GHz) de forma exclusiva o simultánea ("frequency agnostic").

HT (High Throughput) tiene como objetivo elevar la velocidad binaria en el aire por encima de los 100 Mbps, manteniendo la compatibilidad hacia atrás con 802.11g, 802.11b y 802.11a.

Las mejoras para conseguirlo se basan en:

  • Doblar el ancho de banda en las bandas libres (HT40 en 5 GHz).
  • Aumentar el número de canales espaciales simultáneos e "independientes" para una comunicación (MIMO) o para varias simultáneas.
  • Aumentar los mecanismos de corrección de errores.
  • Adaptar el MAC agregando tramas cortas e introduciendo nuevos tiempos intertramas más cortos para ser más eficientes cuando no es necesaria
... Continuar leyendo "Estándar 802.11n (Wi-Fi 4): Aumento del Rendimiento Inalámbrico" »

Redes: conceptos básicos y tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Una red es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos.

Posibilidades de una red:

  • Compartir periféricos costosos.
  • Compartir grandes cantidades de información.
  • Reducir e incluso eliminar la duplicidad de trabajos.
  • Utilizar el correo electrónico.
  • Reemplazar o complementar mini computadoras de forma eficiente y con un costo más reducido.
  • Establecer enlaces con mainframes.
  • Mejorar la seguridad y control de la información que se utiliza.

Tipos de redes:

  • PAN: estándar de red para la comunicación entre distintos dispositivos.
  • LAN: red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada.
  • CAN: colección de LANs dispersadas geográficamente dentro
... Continuar leyendo "Redes: conceptos básicos y tipos" »

Conceptos Esenciales de Internet, Redes Inalámbricas y Procesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Servicios Esenciales de Internet

La World Wide Web (WWW), literalmente "telaraña mundial", es un servicio fundamental que permite acceder y leer información ubicada en cualquier lugar del mundo. Esta información se presenta en las llamadas páginas HTML, las cuales se visualizan mediante programas conocidos como navegadores web.

Tipos de Servicios de Internet

  • Correo Electrónico (Email)

    Mediante este servicio, es posible enviar y recibir mensajes a cualquier punto del mundo. Los destinos se especifican a través de direcciones muy cortas y únicas.

  • FTP (File Transfer Protocol)

    Este protocolo de transferencia de archivos sirve para enviar cualquier tipo de archivo a través de la red, facilitando el intercambio de documentos, imágenes y otros

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Internet, Redes Inalámbricas y Procesadores" »

Explorando las Estructuras Fundamentales de los Sistemas Informáticos y Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Estructuras Fundamentales de Sistemas Informáticos y Operativos

Definición de Estructura de Sistema Informático

Es un conjunto determinado de reglas, normas y procedimientos que especifican las interrelaciones que deben existir entre los componentes de un sistema informático y las características que tiene que cumplir cada uno de ellos.

Estructura Monolítica

Es la estructura de los primeros sistemas operativos, constituidos por un único programa compuesto de un conjunto de rutinas entrelazadas. Sus características son:

  • Tiene una estructura interna indefinida y sus niveles de funcionalidad no están bien separados.
  • Presenta difícil configuración y actualización, así como falta de protecciones y privilegios al entrar en rutinas que manejan
... Continuar leyendo "Explorando las Estructuras Fundamentales de los Sistemas Informáticos y Operativos" »

Conceptos Fundamentales de Hardware y Software Informático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Fundamentos de Software y Conectividad

Definición de Software

El software es el conjunto de programas que utiliza el ordenador para procesar la información.

Sistema Operativo (SO)

El Sistema Operativo (SO) contiene el conjunto de programas necesarios para que el usuario pueda manipular los dispositivos que componen un ordenador. Sus funciones fundamentales son:

  • Funcionamiento coordinado de todos los componentes como una sola máquina.
  • Reparto de los recursos del ordenador entre los distintos programas en multitarea.
  • Control de toda la entrada/salida de información en el sistema.
  • Permite guardar la información en unidades de almacenamiento en forma de archivos y carpetas.
  • Detección e información al usuario de los errores que se produzcan.

Drivers

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hardware y Software Informático" »

Conceptos básicos de programación y tipos de datos en C++

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

1: ¿Qué es una variable?

Es donde se guarda (y se recupera) datos que se utilizan en un programa.

2: ¿Qué es un objeto?

Es una orientación de programa de computadores que consta de un estado y de un comportamiento.

3: ¿Qué es una clase?

Es un diseño que se puede utilizar para crear varios objetos individuales.

4: ¿Qué es programación orientada a objetos?

Es un paradigma de lenguaje de programación que emplea el concepto de objetos en sus interacciones con el fin de desarrollar programas informáticos.

5: ¿Qué sintaxis usa C++?

Son una estructura de control, que nos permiten tomar cierta decisión al interior de nuestro algoritmos decir, nos permiten determinar que acciones tomar.

6: ¿Qué son tipos de datos?

Es la propiedad de un valor... Continuar leyendo "Conceptos básicos de programación y tipos de datos en C++" »

Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Gestión Documental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales de Equipos Informáticos

Clasificación de Dispositivos Informáticos

Los principales dispositivos informáticos actuales pueden clasificarse en: ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos periféricos.

Tipos de Ordenadores

  • De sobremesa: Son útiles para el trabajo en oficina, ya que suelen tener pantallas más grandes y ergonómicas para trabajar con comodidad.
  • Portátiles: Son los más adecuados para viajes o para trabajar en lugares de la oficina o en salas que no disponen de equipos informáticos.
  • Servidores: Permiten gestionar varios equipos interconectados y controlar las comunicaciones.

Teléfonos Inteligentes y Tabletas

Permiten no solo la comunicación, sino también ejecutar múltiples aplicaciones... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Informática: Hardware, Software y Gestión Documental" »

Sistemas operativos de multiprogramación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB


1. Un SO está constituido por un conj de programas que se encargan de Asignar recursos, planificar el uso de recursos y tareas de la Computadora, y monitorear las actividades del sist informático. Esto Implica que:

 Un SO actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del sistema informático.

 Controla La ejecución de los programas de aplicación proporcionando un Entorno para su ejecución.

 Los Programas de aplicación utilizan las facilidades que brinda el SO Para acceder a recursos del sistema informático.

 De Esta forma, el SO constituye la base sobre la que se escriben los Programas de aplicación.



2. Objetivos De un SO

 Facilidad De uso: debe permitir que un sistema informático sea más fácil de Utilizar.... Continuar leyendo "Sistemas operativos de multiprogramación" »

Metodología de Solución de Problemas: Pasos, Herramientas y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

METODOLOGIA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

¿Qué es?

La metodología para la solución de problemas la podemos definir como la secuencia para la solución de los mismos.

Pasos

  • Identificar problema: Distinguir datos.
  • Planteamiento de alternativas: Plantear alternativas.
  • Elección de una alternativa: Elección de alternativa.
  • Desarrollo de solución: Solucionar el problema.
  • Evaluar solución: Control de calidad.

Herramientas

  • Software: Soporte lógico.
  • Hardware: Elementos físicos de la pc.

ETAPAS DE CICLO DE VIDA DE UN PROGRAMA

Planteamiento del problema

En esta fase se Identifica si existe o no la necesidad de un nuevo software para lograr los objetivos estratégicos.

Análisis del problema

En esta fase ya se comienza a visualizar la solución con la ayuda de las... Continuar leyendo "Metodología de Solución de Problemas: Pasos, Herramientas y Etapas" »