Intervencionismo Estatal y Autarquía en la Economía Española: Impacto del INI y Comercio Exterior (1940-1950)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
El Intervencionismo Estatal y la Autarquía en la España de Posguerra (1940-1950)
La Intervención Estatal: El Instituto Nacional de Industria (INI)
La inversión directa productiva quedó sometida al régimen de autorización administrativa previa. El intervencionismo franquista se manifestó de manera más clara en la creación de empresas públicas. Ante el percibido fracaso de los empresarios privados en la industrialización del país, el Estado asumió un rol preponderante, culminando con la creación del Instituto Nacional de Industria (INI) en 1941.
El Estado, a través del INI, se autoasignó un papel preferencial como empresario. Los objetivos principales del INI fueron:
- Fabricación de material militar.
- Reducción de la dependencia exterior