Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Organización social hasta nuestros días

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

 Dos Temáticas fundamentales 
- Planteamientos económicos desde 1891 – Rerum Novarum
- Planteamientos de desarrollo y Justicia  desde 1967 – Populorum  Progressio 
 

Etapa

Hasta el papa  S. Juan XXIII – 1958  
a) 1891 – 1931 La ideología católica 
 Justifica su intervención por la salvación que la Iglesia propone al hombre.
 Objetivo: Acercar posiciones entre las clases sociales, rechazando el enfrentamiento y conciliando lo discrepante desde la buena voluntad 
 Método deductivo  No ofrece soluciones dinámicas, las que proporciona son de difícil ajuste a la realidad 
 Establece unos principios claros de la Ideología católica: 
 Dignidad humana. Dignidad del trabajo, este no degrada al hombre 
... Continuar leyendo "Organización social hasta nuestros días" »

Lenin eta 1929ko Krisia: Historia Laburra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

SESBren ERAKETA

Botere iraultzailearen antolaketa Boltxebikeen erabakia sovietak biltzea eta bozketa bitartez altxamendua legeztatzea, lortu zuten. Ondorioz sovietak eta gobernuak bat egin. Lenin izendatua lendakari, erabakiak, Urriko Dekretuak:-Lehen Mundu gerrarekin amaitzea, horretarako lurraldeak eman behar. -Estatuak lurren jabetzarekin egiten zen kalte ordainak ordaindu gabe, jabetza pribatua eta salerosketa debekatu eta lurra lantzen zuenari eskaintzen. -Lenineri laguntzeko Kontseilu bat aukeratu, bertan boltxebikeak soilik. Behin betiko estatu kolpea -Azaroaren amaieran iraultzaren azken ekintza. -Boltxebikeak Petrogrado kontrolpean zuten, Errusiako hainbat lurralde ez. -Azaroaren amaieran Duma berritzeko hauteskundeak egin eta sozialistak... Continuar leyendo "Lenin eta 1929ko Krisia: Historia Laburra" »

Desarrollo Tecnológico, Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Avances Tecnológicos y su Impacto en la Sociedad (Finales del Siglo XIX y Principios del XX)

I. Naval

Los barcos de hierro impulsados por vapor revolucionaron la industria naval. Se incrementó la velocidad y la capacidad de carga, lo que permitió reducir los costes de transporte y, a su vez, aumentar el consumo. Se aplicaron innovaciones como la construcción con cemento armado y el uso de piezas de hierro.

II. Armamentística

Se desarrollaron nuevas armas como la ametralladora. También surgieron nuevos medios de transporte como la bicicleta, el tranvía y el metro.

III. Química

La industria química experimentó un gran auge con la creación de tintes, blanqueadores y detergentes. En la agricultura, se introdujeron pesticidas y abonos químicos.... Continuar leyendo "Desarrollo Tecnológico, Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial" »

Partidos Políticos y Sistema Electoral: Funcionamiento en España y Europa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Partidos Políticos

Los partidos políticos persiguen como meta alcanzar el control del gobierno para llevar a la práctica esos objetivos.[1] Son los encargados de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos. Para eso, movilizan el apoyo electoral. También organizan la labor legislativa, articulan y agregan nuevos intereses y preferencias de los ciudadanos.[2] Son esenciales para estructurar el apoyo político a determinados programas, intereses socioeconómicos y valores. Agregan las preferencias de los ciudadanos, forman gobiernos y establecen acuerdos políticos en el ámbito legislativo.

Partidos Políticos a Escala Europea

Un partido político a escala europea es una organización que sigue un programa político y... Continuar leyendo "Partidos Políticos y Sistema Electoral: Funcionamiento en España y Europa" »

Sociedad Política: Origen, Ideologías y Estrategias en Panamá

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Concepto de sociedad política

Para Aristóteles el humano es un animal político que siente un deseo natural de vivir en sociedad.

La sociedad política es una organización social que forma parte de la sociedad natural global, y está constituida por grupos humanos organizados con diferentes ideologías.

Teorías del origen de la sociedad política

Probablemente el origen de la sociedad política proviene de la adopción del modo de vida sedentario, a partir de la revolución neolítica.

Es necesario crear instituciones para resolver dichos conflictos de manera consensuada.

Estudiosos como Bellarmino, Suárez y otros han planteado teorías del origen de la sociedad política, como:

1. Teoría Histórico-Natural (Meyer)

Sostiene que toda sociedad... Continuar leyendo "Sociedad Política: Origen, Ideologías y Estrategias en Panamá" »

Oposició al Franquisme: Moviments Socials i Polítics (1960-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

Malgrat el creixement econòmic i el canvi social de les dècades del 1960 i 1970, també va augmentar la conflictivitat social. L'extensió de les mobilitzacions a sectors més amplis de la població va permetre a l'oposició antifranquista erosionar el suport social de la dictadura.

Moviments Socials d'Oposició

La protesta dels treballadors va ser el focus de tensió social principal a partir de la dècada del 1960, amb un augment de la intensitat de les vagues i de les reivindicacions obreres. Entre 1960 i 1975, els conflictes laborals van créixer considerablement, especialment a zones amb una tradició sindical i reivindicativa arrelada, com Astúries, Barcelona, Guipúscoa i Biscaia, però també a Madrid, Pamplona, Ferrol, etc. La majoria... Continuar leyendo "Oposició al Franquisme: Moviments Socials i Polítics (1960-1975)" »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

1-dos documentos De la DSI son considerados HITOS

Rerum Nobarum y populorum progresio 2-las Fuentes de la DSI son: 
La razón y la Fe 3 -último documento integrante del corpus de la DSI es: 
Laudato si 4- Una encíclica es: 
Una carta que dirige el papa a toda la iglesia, o a toda la Humanidad o a un sector de ellas 5- Que documento de Los  siguientes, coincidíó su publicación Con la solemnidad de Pentecostés? 
La Solennitá 6- Dentro de qué Siglo tiene lugar el nacimiento de la DSI? 
En el Siglo XIX 7- La DSI en su Nacimiento, surge como: 
Complemento del tratado moral sobre la virtud de la justicia 8- El documento con El cual se inicia la DSI es: 
Rerum Novarum 9- Cuáles de los Siguientes documentos son considerados antecedentes

... Continuar leyendo "Formato de sociedad de responsabilidad limitada" »

1936ko autonomia estatutua iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,53 KB

Estatuaren eginkizunak:-Nazioarteko harremanak

ezartzen ditu-Segurtasun nazionala bermatzen da

-Ekonomia eta lan harremanak arautzen ditu

-Oinarrizko zerbitzuak ematen dizkie


EB eta EEE aldeak:EB 2.Mundu gerraren ostean berriro

jarri zen mahai gainean herrialdeen artean lankidetza

sustatzeko.Lankidetza horrek bi helburu ditu,bakea

sendotzea eta batera lehiatzea.20. Mendean Erromako

Itunak izenpetu zituzten eta horiei bidez Europako

Ekonomia Erkidegoa sortu zen.EEE-ko herrialdeek gauza

batzuk egin zituzten, adibidez, Ekonimia arloko politika

Bateratuak garatu eta zirkulazio askea ezarri


Gernikako estatutua:20.Mendean erreferendum bidez

gehiengoaren onespena jaso zuenetik indarrean dago.

1980.Urtean lehen hauteskunde autonomikoak egin

zituzten eta horietatik

... Continuar leyendo "1936ko autonomia estatutua iruzkina" »

El Liber Iudiciorum: Evolución y Legado del Derecho Visigodo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Textos Legales Civiles Visigodos (507-711)

Códigos y Ediciones: Código de Leovigildo (585 d.C.), Recesvinto (654 d.C.), Ervigio (681 d.C.), Vulgata (s. VIII d.C.).

Código de Leovigildo (585 d.C.)

El primer texto legal visigodo, conocido como Código de Leovigildo (585 d.C.), marca un hito en la historia jurídica española. Leovigildo, último rey visigodo arriano, logró unificar la península ibérica bajo el dominio godo. En el ámbito legal, restauró el antiguo Código de Eurico, derogando el Brevario de Alarico. Esta revisión, a veces llamada Codex Revisus, se centraba en el derecho godo.

Características del Código de Leovigildo:

  • Fortalecimiento del poder real: Se incrementaron las atribuciones judiciales del rey, convirtiéndolo en
... Continuar leyendo "El Liber Iudiciorum: Evolución y Legado del Derecho Visigodo" »

La Cuestión Social en Chile y el Gobierno de Alessandri

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La Cuestión Social en Chile

Fueron nuevos problemas sociales de la época, un conjunto de desequilibrios laborales, habitacionales, educacionales y de higiene.

La Importancia de Arturo Alessandri

Porque incorporó en sus propuestas algunas demandas de los sectores medios y obreros y sus consignas antioligárquicas.

El León de Trápaca

Porque demostró una gran capacidad oratoria a la que agregaba un fuerte componente emotivo y diversas consignas antioligárquicas.

La Huida de Alessandri

Por la intervención del ejército, la baja oficialidad y por el rumbo que pudiese tomar la legislación social y para evitar que perdiera el cargo de presidente.

La Constitución de 1925

Alessandri encargó la elaboración de la nueva carta fundamental a un restringido
... Continuar leyendo "La Cuestión Social en Chile y el Gobierno de Alessandri" »