Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Político de Canadá: Estructura, Historia y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 51,59 KB

CAPÍTULO 14: El Sistema Político de Canadá

Esquema

1. Introducción
2. Análisis Histórico-Político
  • Los imperios coloniales de Gran Bretaña y de Francia en América del Norte.
    • La proximidad de los Estados Unidos de América como condicionante.
    • La vinculación cultural y política con Gran Bretaña.
3. La Constitución Canadiense
4. Las Instituciones Políticas
  • La Monarquía y el Gobernador General.
    • El Parlamento.
    • El Gobierno.
    • El Poder Judicial.
5. Organización Territorial
6. Los Actores Políticos
  • Los partidos políticos y el sistema de partidos.
    • Los grupos de presión.
7. Las Elecciones y el Sistema Electoral
  • Sistema electoral
    • La participación política.
8. La Cultura Política

1. Introducción

El sistema político de Canadá presenta una serie... Continuar leyendo "El Sistema Político de Canadá: Estructura, Historia y Desafíos" »

Explorando las Principales Teorías de la Emoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Teorías Fundamentales sobre la Emoción

Biofeedback Facial

Las ideas de Darwin sugieren que los gestos aparecen espontáneamente, sin que puedan evitarse, cada vez que se experimenta una emoción determinada. Esta relación tan automática entre emoción y gesto ha llevado a otros autores a proponer una inversión de la relación, similar a la propuesta por James-Lange en el caso de la activación fisiológica. Se trata de la hipótesis del biofeedback facial, que postula que la emoción estaría causada por los movimientos de los músculos con los que se expresa la emoción, en particular los músculos de la cara. Según esta teoría, no sonreímos porque estemos alegres, sino que estamos alegres porque sonreímos.

Se descubrió que cada emoción... Continuar leyendo "Explorando las Principales Teorías de la Emoción" »

Maras Salvatruchas: Origen, Evolución e Impacto Transnacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Las Maras Salvatruchas: Origen, Evolución e Impacto Transnacional

Las maras: Las Maras Salvatruchas, las nuevas mafias latinas, llegaron a Estados Unidos a principios de los años 80, principalmente a California (Los Ángeles). Eran inmigrantes salvadoreños que escapaban de las sangrientas guerras internas que vivía El Salvador. Algunos jóvenes de entre estos formaron las “Maras Salvatruchas” (también conocidos como MS-13, 18 MS). La primera pandilla mara habría sido la Wonder 13, fundada por el Flaco Stoner en 1969 como una organización solidaria de ayuda entre los inmigrantes. La palabra “mara” deriva de las hormigas marabuntas, alusión a la forma en que estas se expanden. Otra explicación es que la palabra es sinónimo de... Continuar leyendo "Maras Salvatruchas: Origen, Evolución e Impacto Transnacional" »

Relaciones Iglesia-Estado: Un Recorrido Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

1. Religión y política en el Imperio Romano

La llegada del Cristianismo provocó una de las mayores revoluciones de la historia: la distinción entre el poder espiritual y el poder temporal, concentrada en la siguiente frase: “dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César”. Esta frase señala que el poder temporal debe ocuparse en lo referente a la ordenación política de la sociedad, mientras que al poder espiritual le corresponde todo lo que se refiere a la salvación eterna del hombre.

La doctrina cristiana fue considerada, en un principio, como perturbadora, por lo que fue perseguida a lo largo de casi tres siglos, hasta que en el año 313 el emperador Constantino proclamó la libertad de los cristianos mediante el... Continuar leyendo "Relaciones Iglesia-Estado: Un Recorrido Histórico" »

Arq de hierro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

ARQ. DE HIERRO./Ecole Polytechnique (1794) y Ecole des Beaux Arts (1806) ./La arquitectura de la ingeniería./Tipologías: puentes, cubiertas y estructuras metálicas./La arquitectura de la ingeniería es la más distante de los revivals gracias a su carácter científico./Su tecnología permitió cubrir las nuevas necesidades espaciales de la era industrial. /La arquitectura del hierro fue la más innovadora e inédita del Siglo XIX, caracterizada por su gigantismo arquitectónico. /Exponentes:John Wilkinson (1728-1808) Inglaterra. A él se debe probablemente la idea del primer puente de hierro sobre el río Servern 1777-79./Joseph Paxton (1803-1865)Inglaterra . Constructor de invernaderos. Obra: El Palacio de Cristal de la primera Exposición... Continuar leyendo "Arq de hierro" »

La Revolución Rusa: Impacto y Legado en el Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

La Revolución Rusa

El contexto bélico: la I Guerra Mundial y los procesos revolucionarios en Rusia y Alemania

Desde finales del siglo XIX, tanto la lucha de los sindicatos como la actuación política de los partidos llamados socialistas o socialdemócratas había renunciado a los programas revolucionarios para dedicarse a la pugna por la mejora de los derechos sociales dentro de los marcos políticos existentes, con voluntad de reformarlos, pero no de derribarlos.

El caso del SPD alemán (partido socialdemócrata), en los años anteriores al inicio de la I Guerra Mundial era el partido que tenía más diputados en el parlamento alemán, pero no se proponía hacer la revolución, sino que aspiraba a obtener un triunfo parlamentario que le permitiera... Continuar leyendo "La Revolución Rusa: Impacto y Legado en el Siglo XX" »

Cortes unicamerales significado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,93 KB

12.2. En cuanto al contexto histórico, se produce tras el motín de Aranjuez, que proclama rey a Fernando VII, derrocando a Carlos IV y su valido Godoy. Sin embargo, el general Murat no reconoce al nuevo rey, y ambos son enviados a Bayona para entrevistarse con el emperador Napoleón. José Bonaparte es elegido rey de España, lo cual provocará el levantamiento del 2 de Mayo y el inicio de la Guerra de la Independencia.José Bonaparte redacta el Estatuto de Bayona de carácter constitución, pero no será bien acogido por el pueblo Español. Ante la ausencia del rey, el poder se había depositado en unas Juntas Provinciales que poco a poco se fueron vertebrando en una Junta Central Suprema (presidida por Floridablanca y Jovellanos) que convocaran
... Continuar leyendo "Cortes unicamerales significado" »

Euskal herriko autonomía estatutua iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,99 KB

Konstituzioaren arabera, “Errepublika estatu bat da bere osotasunean, eta hori bateragarria da udalerrien eta eskualdeen autonomiarekin”. Hainbat probintzia eskualde autonomotan antola zitezkeen, baina gorteak onartuta.Altxamendu militarra eta gero (1936ko uztailaren 18) egoera Euskadin oso nahasia zen: erabakiak presaka eta oso azkar hartu behar izan ziren, eta egoera horretan EAJk zeregin handia izan zuen, alderdi nagusiena baitzen. Euskal nazionalistak nahiko epel azaldu ziren erregimen errepublikanoarekiko, erlijio-auziarengatik, eta erregimenak autonomia-estatutua ez onartzeagatik.1936ko urriaren 1ean Madrilgo Gorteek Euskal Autonomia Estatua onartu zuten, eta urriaren 7an Jose Antonio Aguirre Eusko Jaurlaritzako lehenengo lehendakaria

... Continuar leyendo "Euskal herriko autonomía estatutua iruzkina" »

El Régimen Señorial en la Edad Media: Estructura, Abusos y Abolición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

La Sociedad Rural y la Adscripción a los Oficios

La estructura social de la Edad Media se caracterizaba por la adscripción forzosa y hereditaria de las personas a sus oficios y profesiones. Esta práctica se justificaba por la crisis económica, con el fin de que nadie eludiera su trabajo y sus obligaciones tributarias. La adscripción era tan férrea que los colonos eran enajenados junto con las tierras si el propietario se desprendía de ellas, lo que generó un estado de servidumbre respecto de la finca, conocido como serfs de la gleba.

Revueltas Campesinas

Las precarias condiciones de los cultivadores del campo dieron lugar a una serie de revueltas que se iniciaron a finales del siglo III. Estas revueltas fueron, fundamentalmente, una reacción... Continuar leyendo "El Régimen Señorial en la Edad Media: Estructura, Abusos y Abolición" »

La Dictadura de Primo de Rivera y el Tránsito a la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

La Dictadura de Primo de Rivera

Causas del Golpe de Estado

  • Descontento del ejército tras el desastre de Annual
  • Auge de los nacionalismos periféricos
  • Ascenso de republicanos y del movimiento obrero
  • Triunfo del fascismo en Italia y ascenso de Mussolini

El Golpe de 1923

Miguel Primo de Rivera, Capitán General de Cataluña, dio un golpe de estado en septiembre de 1923, contando con el apoyo del rey Alfonso XIII.

Directorio Militar (1923-1925)

Tras el golpe, Primo de Rivera se constituyó como ministro único asesorado por un Directorio Militar. Este tomó medidas como:

  • Prohibición de la bandera, himno y lengua catalana
  • Formación de la Unión Patriótica
  • Política de"mano dur"

El gran éxito del Directorio Militar fue el desembarco de Alhucemas, que puso... Continuar leyendo "La Dictadura de Primo de Rivera y el Tránsito a la República" »