Chuletas y apuntes de Historia de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Orígenes, Impacto y Legado Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

¿Qué fue la Revolución Industrial?

La Revolución Industrial es el período de transición desde una sociedad agraria a una sociedad industrializada que ocurrió aproximadamente entre 1760 y 1830. Iniciada en Gran Bretaña, se extendió posteriormente al resto de Europa, generando profundos cambios socioeconómicos, tecnológicos y culturales. Este documento se centrará en su desarrollo y consecuencias específicas en Gran Bretaña.

El Auge de la Revolución Industrial Británica

Factores Clave y Avances

Hacia 1780, la Revolución Industrial británica experimentó una aceleración significativa. Los avances científicos y tecnológicos, junto con un cambio en la percepción del dinero, fueron cruciales para la formación de un vasto imperio.... Continuar leyendo "La Revolución Industrial en Gran Bretaña: Orígenes, Impacto y Legado Histórico" »

Cronología del siglo XVI: acontecimientos importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

SIGLO XVI

1501-1504: Estalla la guerra de Nápoles entre España y Francia por el control del reino de Nápoles.

1502: Se constatan las primeras presencias de esclavos africanos en América.

1503: El Imperio español derrota a Francia en la batalla de Ceriñola.

1507: Una epidemia de viruela causa estragos en la isla de La Española.

1512: El reino de Navarra peninsular es invadida por los reinos de Castilla y Aragón.

1519-1521: Hernán Cortés conquista el Imperio azteca.

1521: Fernando de Magallanes llega a Filipinas y muere ese mismo año.

1525: El Imperio español y el Sacro Imperio Romano-Germánico vencen a Francia en la batalla de Pavía.

1527: Se produce el Saqueo de Roma por tropas del emperador Carlos V.

1529: Mediante el Tratado de Zaragoza,... Continuar leyendo "Cronología del siglo XVI: acontecimientos importantes" »

El impacto del Grand Tour en el desarrollo del turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

ELEMENTOS Y FACTORES SIGNIFICATIVOS

Conquista de una mejora de calidad de vida en la población en general.

Desarrollo y revolución de los medios de transportes

Por carretera, por el agua y por el aire: máquina de vapor.

Invento del ferrocarril, barcos de vapor y grandes cruceros.

Automóviles y autobuses. Transporte por aire: aviones.

Aparición de las empresas de servicios

Agencias de viajes, guías turísticas, redes alojativas, AAVV, servicios hoteleros, Robert Smart, buques de vapor, Thomas Cook, Cesar Ritz, Karl Baedecker.

La intervención política de los Estados en la planificación turística.

Existencia de Organismos Nacionales e Internacionales en la promoción del turismo.

ATA, IATA, AIH, OMT.

Mejora de la formación de los agentes sociales

... Continuar leyendo "El impacto del Grand Tour en el desarrollo del turismo" »

Seguridad Colectiva y Ascenso del Totalitarismo en Europa (1924-1939): Causas y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Era de la Seguridad Colectiva (1924-1929)

El período comprendido entre 1924 y 1929 se caracterizó por una relativa estabilidad, paz y prosperidad económica a nivel internacional. La Unión Soviética (URSS) fue gradualmente aceptada en el concierto de las naciones. El Plan Dawes, destinado a reestructurar los pagos de reparaciones de guerra de Alemania, comenzó a mostrar resultados positivos, impulsando la economía. Este período también presenció un notable acercamiento entre Francia y Alemania.

El Pacto de Locarno, firmado en 1925, marcó el inicio de una fase más pacifista en las relaciones internacionales. Posteriormente, el Plan Dawes fue reemplazado por el Plan Young, que redujo aún más la deuda alemana. La Sociedad de Naciones,... Continuar leyendo "Seguridad Colectiva y Ascenso del Totalitarismo en Europa (1924-1939): Causas y Consecuencias" »

Claves para la Salud Mental: Estrés, Emociones, Relaciones y Afrontamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 93,95 KB

Estrés

Es el proceso a través del cual el organismo mantiene su equilibrio, adaptándose a las exigencias, tensiones e influencias a las que se expone en el medio en que se desarrolla.

  • Es una respuesta natural.
  • Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor.
  • Para ello provoca una activación general del organismo.
  • Determinado por el estresor.
  • Determinado por la evaluación del sujeto.
  • Determinado por la interacción entre el estresor y el sujeto.
  • Hans Selye es considerado el padre del estudio del estrés.

Síndrome General de Adaptación

  • Reacción de alarma
  • Fase de resistencia
  • Fase de agotamiento

Repercusiones en el Organismo

Glándulas adrenales

Disminuye la respuesta inmunológica. Favorece úlceras e hipertensión arterial.... Continuar leyendo "Claves para la Salud Mental: Estrés, Emociones, Relaciones y Afrontamiento" »

Integración y Supranacionalismo: La Unión Europea y el Latinoamericanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Parlamento Europeo (desde 2014)

  • Partido Popular Europeo - 219.

  • Socialistas y Demócratas - 189.

  • Conservadores y Reformistas europeos - 73.

  • Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa - 68.

  • Verdes: Alianza Libre Europea - 52.

  • Izquierda Unitaria Europea - 51.

  • Europa de la Libertad y de Democracia Directa - 43.

  • Europa de las Naciones y la Libertad - 35.

  • Independientes - 21.

*La derecha ha ganado terreno en el Parlamento y en toda la UE*


La Unión Europea es la representación más cercana del supranacionalismo, entidad superior por donde todos los miembros acatan la voluntad general propuesta por Rousseau. Tenemos países soberanos que depositaron su soberanía en la entidad supranacional (cada Estado renuncia a atribuciones individuales delegadas... Continuar leyendo "Integración y Supranacionalismo: La Unión Europea y el Latinoamericanismo" »

Croades, AntiEspanya i Totalitarisme a l'Espanya Franquista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

Croada:

El concepte de croada és històric i es refereix a les guerres o expedicions militars contra els musulmans a l'Edat Mitjana, en relació amb la Terra Santa. La guerra civil seria una croada no contra l'Islam, sinó contra el marxisme, l'anarquisme, la maçoneria, els liberals i demòcrates (la 'antiespanya') i els estrangers que recolzaven la causa de la República. L'Església va emprar el terme amb profusió, introduint la qüestió religiosa en el conflicte, ja que la guerra era també contra els enemics del catolicisme a qui la República els havia llevat drets.

AntiEspanya:

És un concepte nacionalista excloent que identifica com antiespanyols els enemics dels colpistes. Les seves primeres víctimes van ser els possibles dissenyadors
... Continuar leyendo "Croades, AntiEspanya i Totalitarisme a l'Espanya Franquista" »

La Revolución Burguesa: Del Antiguo Régimen al Estado Liberal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

La Revolución Burguesa: Del Antiguo Régimen al Estado Liberal

El Antiguo Régimen y el Camino hacia el Liberalismo

La sociedad del Antiguo Régimen era estamental, por lo que había dos estamentos privilegiados (Clero y Nobleza) que tenían unas condiciones jurídicas superiores a las del pueblo. El Antiguo Régimen tenía una estructura social basada en los señoríos: grandes extensiones de terreno pertenecientes a una familia noble. Dentro de estos encontramos los mayorazgos y los latifundios pertenecientes a la Iglesia. La Iglesia y los nobles tenían las potestades jurisdiccionales sobre todos y cada uno de los siervos en sus tierras. Los nobles y el clero tenían potestad sobre los campesinos. El régimen era absolutista y la soberanía... Continuar leyendo "La Revolución Burguesa: Del Antiguo Régimen al Estado Liberal" »

La Oposición a la Dictadura Franquista: Reivindicaciones y Contexto Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

**1. Fuentes Escritas**

**1.1. Primer Texto**

**Naturaleza:** Informativo (testimonio de una manifestación ilegal contra el franquismo)

**Contenido:** Político

**Destinatario:** Público

**Autor:** Comisiones Obreras

**Año:** 1973

**1.2. Segundo Texto**

**Naturaleza:** Informativo (carta colectiva al vicepresidente del gobierno franquista)

**Contenido:** Político

**Destinatario:** Público

**Autores:** Grupo de personas

**Año:** 1967

**2. Reivindicaciones y Contexto Histórico**

**Primer Texto:** Reivindicaciones laborales y educativas concretas.

**Segundo Texto:** Solidaridad con trabajadores y estudiantes, rechazo a la represión y defensa de derechos y libertades.

**Contexto Histórico:** Dictadura franquista, negociación de derechos y libertades,... Continuar leyendo "La Oposición a la Dictadura Franquista: Reivindicaciones y Contexto Histórico" »

Impacto y Legado de la Gran Guerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Primera Guerra Mundial: Características

Fue una guerra muy prolongada con gran movilización de recursos y de personas. Participó casi toda la población masculina. En esta guerra intervinieron países de diferentes continentes y los enfrentamientos tuvieron lugar en diferentes continentes, aunque la zona más afectada fue Europa, especialmente Francia y Bélgica.

Será una guerra de pocos movimientos, una guerra de trincheras. El frente se estabiliza. Se utilizaron nuevas armas como los gases químicos y se desarrollaron diversas tecnologías que luego se aplicarían en tiempos de paz. Estas tecnologías son la radio, el teléfono, el aeroplano.

Consecuencias y Participantes

Los efectos de la guerra serán muy destructivos. Europa queda absolutamente... Continuar leyendo "Impacto y Legado de la Gran Guerra" »