Transformaciones Agrarias en España: De la Desamortización a la Modernización del Regadío
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
Socioeconómicas (dirigidas a transformar el modelo de propiedad y las relaciones laborales)
En el caso de las desamortizaciones (1836- Mendizábal; 1855-Madoz) sirvieron para hacer desaparecer el tipo de propiedad vinculada característica del Antiguo Régimen, sustituyéndola por el modelo de propiedad privada propio del capitalismo; en el caso de los mayorazgos nobiliares, simplemente convirtiéndolos en propiedades plenas, en el caso de los bienes de la Iglesia y los comunales, mediante la expropiación de los mismos y la venta en subasta pública. Con estas y otras medidas, la economía española empezó a funcionar por leyes de mercado pero sin que se transformara la concentración de las propiedades (pasaron a manos de la nobleza o burguesía... Continuar leyendo "Transformaciones Agrarias en España: De la Desamortización a la Modernización del Regadío" »