Justicia Militar en Chile: Competencia, Delitos y Sanciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Evolución Histórica y Marco Legal
Una vez iniciada la República, en abril de 1839, se promulgó la Ordenanza General del Ejército, derogando la legislación española. Esta ordenanza trató diversas materias: técnico-militares, administrativas, disciplinarias, penales y procesales. Estuvo vigente hasta el 1° de marzo de 1926, fecha en que comienza su vigencia el Código de Justicia Militar.
El Código de Justicia Militar contiene disposiciones sobre orgánica, competencia, procedimiento y delitos militares. Se aplica a las tres ramas de las Fuerzas Armadas y también a Carabineros de Chile. Ha sufrido importantes modificaciones, siendo la última la de la Ley N° 20.477, que excluye parcialmente de la justicia militar a los civiles.