Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Financiación concesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

CRÍTICAS AL FMI:

• Críticas diseño original: • Dependencia oro, dilema de Triffin, vínculo balanza de pagos EEUU

 CríTIcas al diseño posterior: • Expansión de medidas del consenso de Washington,foco centrado en países deficitarios en Balanza de Pagos, no en superavitarios  Automaticidad frente a condicionalidad en la concesión de créditos.Diseño homogéneo de planes de ajuste estructural, que no tienen en consideración diferencias estructurales o culturale.Sistema de toma de decisiones (veto EEUU), representatividad regiones mundoà sistema centralizado y asimétrico.

CRITICAS AL BM

Críticas al diseño organizativo • Institución gemela FMI con las mismas criticas, Concede préstamos con condicionalidad, aunque menos exigente

... Continuar leyendo "Financiación concesional" »

La Guerra Civil Espanyola: Un Anàlisi Històric

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

La guerra civil va ser l’enfrontament entre el bàndol franquista i el bàndol republicà. Els insurrectes contra la República havien previst un pronunciament militar que havia de ser una operació ràpida. Però al cap d’una setmana, l’evidència que el cop militar no havia triomfat va originar una sagnant guerra civil. El pronunciament, que els insurrectes van anomenar “Alzamiento Nacional”, es va iniciar el 17 de juliol a les casernes de Melilla i l’endemà havia triomfat a la resta del Protectorat. El dia 18 va arribar al Marroc el general Franco des de Canàries i va prendre el comandament de l’exèrcit d’Àfrica, el més preparat i el més ben armat de la República. El mateix dia 18 es van revoltar uns altres caps militars:... Continuar leyendo "La Guerra Civil Espanyola: Un Anàlisi Històric" »

Versaillesko bakea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,63 KB

Pariseko eta Versallesko Ituna (1919-1920)


Parisko Bakea esaten zaio garaitutako herrialdeek sinatutako itunei: Versaillesko Ituna (Alemaniarekin sinatu zuten), Saint-Germaingo Ituna (Austriarekin), Trianongo Ituna (Hungariarekin), Sèvresko Ituna (Turkiarekin) eta Neuillyko Ituna (Bulgariarekin).

Parisko Bakearen oinarri ideologikoa Estatu Batuetako Wilson presidenteak alzaldutako 14 auziak izan ziren.

Bake honek, hiru helburu zituen: Alemaniaren suspertzea eragoztea, potentzia irabazleen artean botereen oreka lortzea, batez ere Balkanetan eta kolonietan, liskarrik eragin ez zezaten; eta Errusia bakartuta uztea, bertan erregimen komunista ezari baitzen.


Gerraren beste ondorio batzuk

Versaillesko Ituna ez zen bake-akordio izan, baizik eta alemaniarrek

... Continuar leyendo "Versaillesko bakea" »

Stranger Things: La exitosa serie de Netflix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Stranger Things

Stranger Things es una serie web estadounidense de suspenso y ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.3 Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer y producida ejecutivamente por Shawn Levy,4 fue estrenada en la plataforma Netflix el 15 de julio de 2016, con críticas positivas por parte de la prensa especializada, quienes elogiaron la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con referencias a películas de Steven Spielberg,5 Wes Craven,6 John Carpenter,7 Stephen King,8 Rob Reiner9 y George Lucas, entre otros, incluyendo varias películas, anime y videojuegos.10 La historia se sitúa en el pueblo ficticio de Hawkins, en Indiana, Estados Unidos,... Continuar leyendo "Stranger Things: La exitosa serie de Netflix" »

España: Política, Regencia y Crisis Colonial de 1898

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La práctica política hasta 1885

Hasta 1881

Gobernó el partido conservador dirigido por Cánovas. Su programa se basaba en la defensa del orden social, de la monarquía y de la propiedad. Se mantuvo y acentuó la política represiva. También se recortaron las libertades de reunión y asociación y se mantuvo la prohibición de las asociaciones obreras. Las provincias vascas quedaban obligadas a contribuir con contingentes al servicio militar y a pagar contribuciones. En 1881 Cánovas dimitió y dejó paso al primer gobierno del partido liberal.

Sagasta tomó medidas para terminar con las restricciones de la libertad de expresión: limitó las denuncias por delitos de imprenta, devolvió sus cátedras a los profesores represaliados. Reprimió... Continuar leyendo "España: Política, Regencia y Crisis Colonial de 1898" »

Explorando las Civilizaciones Antiguas: Sumerios, Acadios, Babilonios, Hebreos, Asirios, Fenicios, Persas y Cartago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Resumen de Historia: Civilizaciones Antiguas

Edades de la Historia

Periodo Sumerio

Imperio Acadio (2350 - 2123 a.C.)

Renacimiento Sumerio (2050 - 1900 a.C.)

Primer Imperio Babilónico (Amorreos) (1800-1600 a.C.)

Hebreos (Siglo XIX a.C. - 538 a.C.)

Asirios (1300-612 a.C.)

Fenicios (1200-800 a.C.)

  • 612 a.C.: Alianza entre neobabilónicos y medos, toman Nínive.

Persas (550-330 a.C.)

Neobabilónicos (Caldeos) (612-538 a.C.)

Cartago (538-200 a.C.)

Ubicación Geográfica de las Civilizaciones

  • Fenicios: Entre las costas del Mediterráneo oriental y los montes Líbano en el norte de Canaán (corredor sirio palestino).
  • Hebreos: Baja Mesopotamia; se desplazaban en el sur de Canaán (corredor sirio palestino).
  • Asirios: Se asentaron en el norte de Mesopotamia.
  • Neobabilónicos:
... Continuar leyendo "Explorando las Civilizaciones Antiguas: Sumerios, Acadios, Babilonios, Hebreos, Asirios, Fenicios, Persas y Cartago" »

Stranger Things: La exitosa serie de Netflix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Stranger Things

Stranger Things es una serie web estadounidense de suspenso y ciencia ficción coproducida y distribuida por Netflix.3 Escrita y dirigida por los hermanos Matt y Ross Duffer y producida ejecutivamente por Shawn Levy,4 fue estrenada en la plataforma Netflix el 15 de julio de 2016, con críticas positivas por parte de la prensa especializada, quienes elogiaron la interpretación, caracterización, ritmo, atmósfera y el claro homenaje al Hollywood de los años 80, con referencias a películas de Steven Spielberg,5 Wes Craven,6 John Carpenter,7 Stephen King,8 Rob Reiner9 y George Lucas, entre otros, incluyendo varias películas, anime y videojuegos.10 La historia se sitúa en el pueblo ficticio de Hawkins, en Indiana, Estados Unidos,... Continuar leyendo "Stranger Things: La exitosa serie de Netflix" »

La Revolución de 1868: La Gloriosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

REVOLUCIÓN DE 1868: LA GLORIOSA

Causas: "la crisis económica". A partir de 1866, crisis económica internacional como:

  • Crisis financiera: baja valor acciones bolsa, bajo rendimiento del ferrocarril, subida deuda pública, quiebra bancos y empresas.
  • Crisis industrial: producto de la Guerra de Secesión americana, encareció importación de algodón a Cataluña, crisis en la industria textil.
  • Crisis de subsistencia: debido a malas cosechas y encarecimiento de productos básicos.

Estas crisis económicas aumentaron la violencia social y las protestas, lo que llevó a una crisis política provocada por el agotamiento del sistema isabelino y derivó en una dura represión y desprestigio de la monarquía. La oposición llega a la conclusión de que... Continuar leyendo "La Revolución de 1868: La Gloriosa" »

España: Transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal (1836-1843)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal en España (1836-1843)

Tras las presiones ejercidas por los moderados sobre la Regente, esta se vio obligada a dimitir, lo que provocó revueltas populares en las ciudades durante el verano de 1836. Se formaron Juntas y se produjo el pronunciamiento militar de los sargentos de la Granja de San Ildefonso, quienes entraron en el Palacio Real y obligaron a la Regente a restablecer la Constitución de 1812 y entregar el poder a los progresistas.

El nuevo gobierno progresista, presidido por Calatrava (1836-1837) y con Mendizábal como ministro de Hacienda, fue el encargado de liquidar el Antiguo Régimen. Esta etapa histórica se denomina Bienio Progresista y en ella se produce una ruptura del Antiguo... Continuar leyendo "España: Transición del Antiguo Régimen al Estado Liberal (1836-1843)" »

La Constitución de 1876: El Sistema Canovista y su Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La Constitución de 1876

Principios Fundamentales

  • Existencia de dos instituciones básicas: la Monarquía hereditaria y las Cortes.
  • Soberanía compartida entre el rey y las Cortes.
  • Cortes bicamerales: Congreso de Diputados y Senado.

Atribuciones de la Corona

  • Poder ejecutivo y designación de ministros.
  • Capacidad legislativa compartida con las Cortes y derecho de veto absoluto.
  • Poder para convocar, suspender o disolver las Cortes.
  • Mando supremo del ejército.

Derechos y Libertades Individuales

Punto de divergencia redactado de forma flexible para una posterior resolución.

Sistema Electoral

Sufragio restringido. En 1890 se decretó el sufragio universal masculino bajo un gobierno de Sagasta.

Confesionalidad del Estado

Declaración de la confesionalidad del... Continuar leyendo "La Constitución de 1876: El Sistema Canovista y su Funcionamiento" »