Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Característiques i Causes del Feixisme: Anàlisi Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,03 KB

Característiques del Feixisme

  1. Subordinació a l'Estat: Tots els àmbits de la vida de les persones han d'estar controlats per l'Estat, que esdevé un estat totalitari.
  2. Rebuig de la Democràcia i Odi al Comunisme:
    • Democràcia: Els feixistes creuen en la desigualtat humana. Consideren que els homes no són iguals (superiors, la minoria del govern; inferiors, els que obeeixen i segueixen els superiors). La desigualtat es manifesta en un triple pla:
      • Racial: hi ha races superiors i inferiors
      • Individual: homes superiors i inferiors
      • Sexual: homes superiors a les dones
    • Odi al comunisme: A causa de l'intervencionisme proposat pels comunistes (que pot acabar amb les identitats socials) i a causa de la lluita de classes (que consideren nociva per a la societat)
... Continuar leyendo "Característiques i Causes del Feixisme: Anàlisi Completa" »

El crecimiento económico moderno y sus consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 20,69 KB

1- EL CRECIMIENTO ECONÓMICO MODERNO perdida d peso d la agricultura, crecimiento del sector  industrial, articulaciones d mercados nacionales, fuentes d energía inorgánica y marco constitucional favorable al aumento del crecimiento sostenido y cambio estructural.

Cambios previos en el NW  europeo:

mayor produc·, produc· agrícola eficiente y especializada, expansión comercial,  reformas legales e institucionales.

Remodela· factores productivos: a)Tierra:

privatiza· d campos comunales, aumento d concentra· d la propiedad, mayores criterios capitalistas, d rentabilidad y racionalidad; adop· d sistmas d produc· intensivos, modestos progresos técnicos, consecuencias (implanta· crecimiento smithiano, aumento productividad d la tierra,... Continuar leyendo "El crecimiento económico moderno y sus consecuencias" »

Erregimen Zaharraren Krisia eta Estatu Liberalaren Sorrera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 44,25 KB

Erregimen Zaharraren Krisia

1. Karlos IV.aren Agintaldia (1788-1808)

Karlos III.aren heriotzaren ondoren, bere seme Karlos IV.a izendatu zuten errege. Honen erregealdian krisia egongo da, eta ideia liberal iraultzaileak zabaltzen hasi ziren Estatu Batuetatik eta Frantziatik, eta horrek guztiak Erregimen Zaharraren gainbehera ekarri zuen, Espainia gaur egungo historian sartuz.

1.1. Iraultzaren Eragina

Frantzian, 1789an iraultzaren bidez finkatutako erregimen liberala ideia erradikaletan oinarritua zen. Zehazki, neurri hauek aldarrikatu zituen erregimen berri hark: herriaren burujabetasun nazionala, aginte banaketa, gizakiaren eta hiritarren eskubideak (askatasuna, berdintasuna, anaitasuna, jabetza eskubidea…) eta estatu laikoa sortzea. Era berean,... Continuar leyendo "Erregimen Zaharraren Krisia eta Estatu Liberalaren Sorrera" »

Politika Sistemak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,17 KB

MONARKIA

Monarkia oinordekotzaz boterea duen agintari bakarreko aginte modua da.
Ezaugarriak:
● Herriak ez du agintaria aukeratzen.
● Oinordekotzaz jasotzen du boterea agintariak.
● Agintariak mugarik gabeko boterea du.

OLIGARKIA

Oligarkia gutxiengo aberats bat buru duen aginte modua da.
Ezaugarriak:
● Herriak ez ditu agintariak aukeratzen.
● Boterea aberats gutxi batzuen eskuetan dago.
● Agintariek mugarik gabeko boterea dute.
● Legeak eta justizia agintarien esku zeuden.
● Herriak aholkulari gisa parte hartzen zuen soilik, Apellan.

TIRANIA / DIKTADURA

Diktadura agintari batek indarrez hartutako botere mugababea duela dioen aginte modua da.
Ezaugarriak:
● Herriak ez du agintaria aukeratzen.
● Agintariak mugarik gabeko boterea du.
● Erregerik... Continuar leyendo "Politika Sistemak" »

El Escenario Político de la Segunda República Española: Partidos y Líderes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

El Escenario Político de la Segunda República Española: Partidos y Líderes Clave

Durante la Segunda República Española, numerosos partidos políticos tuvieron un protagonismo significativo, en mayor o menor medida, marcando esta trascendental etapa de la historia de España. Este documento no solo presenta las formaciones políticas, sino también a sus líderes más destacados y algunos aspectos relevantes de su ideología y acción.

En un primer momento, fueron fundamentales para la constitución del gobierno los partidos republicanos, socialistas y nacionalistas. Por razones obvias, la derecha no estuvo presente en la formación inicial del régimen. El gobierno provisional estuvo conformado por grandes nombres y políticos que habían... Continuar leyendo "El Escenario Político de la Segunda República Española: Partidos y Líderes Clave" »

El Moderantismo en España (1844-1854): Auge y Consolidación del Poder Oligárquico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Moderantismo en España (1844-1854): Auge y Consolidación del Poder Oligárquico

El periodo comprendido entre 1844 y 1854, conocido como la Década Moderada, marca una etapa crucial en la historia de España durante el reinado de Isabel II. Este periodo se caracteriza por el dominio del Partido Moderado, liderado por figuras como Ramón María Narváez, y la consolidación de un sistema político que favorecía los intereses de la oligarquía.

Contexto Político y Económico

Durante este periodo, se observa un notable desarrollo de las finanzas y los instrumentos financieros, impulsados por proyectos como la construcción del ferrocarril y la expansión inmobiliaria. Sin embargo, este crecimiento económico estuvo acompañado por un relajamiento

... Continuar leyendo "El Moderantismo en España (1844-1854): Auge y Consolidación del Poder Oligárquico" »

Imperio Español: Auge y Desafíos de los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Imperio Español bajo los Austrias Mayores: Carlos I y Felipe II

A) Proyección Exterior y Política Internacional

Carlos I de España y V de Alemania, nieto de los Reyes Católicos y de Maximiliano de Habsburgo, heredó las coronas de Castilla y Aragón, así como los nuevos dominios europeos y americanos. De esta herencia, nació el ideal imperial de hegemonía universal, que aspiraba a la unificación del mundo bajo una misma fe y bajo la soberanía de un monarca de los Austrias.

La política imperial agresiva se desarrolló principalmente en Europa, donde Carlos V luchó contra sus enemigos políticos y religiosos: Francia, los estados protestantes alemanes y el Imperio Turco. Con Felipe II, hijo del anterior, se hizo célebre la frase:... Continuar leyendo "Imperio Español: Auge y Desafíos de los Austrias Mayores (Carlos I y Felipe II)" »

Alfonso XIII y la Constitución de 1931: Claves del Fin de la Monarquía y el Inicio de la II República

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Manifiesto de Alfonso XIII al Abandonar España

Naturaleza del Documento

Se trata de un texto histórico de naturaleza circunstancial y política. Es una declaración personal del rey Alfonso XIII, de carácter público y considerada una fuente primaria.

Ideas Principales del Manifiesto

  • La idea central es la suspensión del ejercicio del poder real y su partida de España: “suspendo deliberadamente el ejercicio del poder real y me aparto de España, reconociéndola así como única señora de sus destinos”. Esto marca el fin de la monarquía, aunque el rey matiza: “No renuncio a ninguno de mis derechos”.
  • Con la frase “Soy el Rey de todos los españoles”, subraya su decisión de abandonar el país para evitar un conflicto mayor, dando
... Continuar leyendo "Alfonso XIII y la Constitución de 1931: Claves del Fin de la Monarquía y el Inicio de la II República" »

El Siglo XVI: El Reinado de los Austrias en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Los Reyes Católicos y el Descubrimiento de América

Política Exterior de los Reyes Católicos

  • Aseguraron las costas españolas de posibles ataques musulmanes con la conquista de Melilla, Argel y Túnez.
  • Gonzalo Fernández de Córdoba, conocido como el Gran Capitán, expulsó a los franceses del sur de Italia tras las victorias de Ceriñola y Garellano.
  • Concertaron matrimonios estratégicos de sus hijos con miembros de la realeza europea, lo que permitió a España obtener el control de territorios como Portugal y los Países Bajos en el siglo siguiente.
  • Impulsaron el progreso en la navegación y la construcción naval, sentando las bases para la expansión ultramarina.

El Descubrimiento de América

  • Las Capitulaciones de Santa Fe fueron el acuerdo
... Continuar leyendo "El Siglo XVI: El Reinado de los Austrias en España" »

Europa al Segle XV: Recuperació, Humanisme i Reforma Protestant

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Recuperació i Creixement Econòmic al Segle XV

A la segona meitat del segle XV, Europa va iniciar la recuperació de la crisi de la Baixa Edat Mitjana i va donar pas al creixement econòmic:

  • La desaparició de les grans epidèmies i l'augment de la natalitat van propiciar el creixement de la població.
  • L'increment de la demanda va fer que es cultivessin moltes terres que s'havien abandonat i es van generar excedents, malgrat que els senyors van continuar cobrant rendes.
  • L'augment de la demanda també va fer revitalitzar el comerç (terrestre i marítim), i el comerç va impulsar la producció artesanal i el creixement de les ciutats.
  • La necessitat de finançament dels mercaders va suposar un important apogeu de la banca, alhora que la necessitat
... Continuar leyendo "Europa al Segle XV: Recuperació, Humanisme i Reforma Protestant" »