Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Legal del Franquismo: Leyes Fundamentales y Evolución Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

El Marco Legal del Franquismo: Las Leyes Fundamentales

La Democracia Orgánica y las Leyes Fundamentales

Los órganos naturales de la asociación eran tres: la familia, donde se nace; el municipio, donde se vive; y el sindicato, donde se trabaja. Para Franco, los partidos políticos y la división de poderes eran simplemente construcciones artificiales que únicamente servían para dividir y enfrentar a la sociedad. Sin embargo, el régimen franquista no permaneció inalterable durante sus casi 40 años; evolucionó y se adaptó a las circunstancias, perfeccionándose. En lugar de la Constitución, se establecieron un conjunto de siete leyes que organizaron los poderes del Estado durante el régimen del General Franco.

Las Siete Leyes Fundamentales

... Continuar leyendo "Marco Legal del Franquismo: Leyes Fundamentales y Evolución Institucional" »

La internacionalització de la guerra civil espanyola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,16 KB

  • Governs feixistes - Suport immediat als sublevats, evitant-los ajut militar.
  • La República va demanar ajuda a França on governava un govern de Front Popular. França davant la por a perdre el suport anglès davant l'amenaça de Hitler, impulsà la creació del Comitè de No-Intervenció (agost 36) a Londres. S'hi van afegir 27 països. La política de No-Intervenció suposava la prohibició d'exportar material de guerra a Espanya. Perjudici per al bàndol republicà doncs el bàndol insurrecte va tenir el suport d'italians i d'alemanys.
  • Ajuda exterior
  • Bàndol insurrecte: 1. Alemanya. 2. Itàlia. 3. Combatents voluntaris

· Portuguesos · Irlandesos

· Altres nacionalitats

  • Bàndol Republicà
  • Govern de Largo Caballero - Va enviar a la Unió Soviètica
... Continuar leyendo "La internacionalització de la guerra civil espanyola" »

Historia de Libia, Irak, Sionismo y Conflicto Palestino-Israelí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Libia

En 1969 un grupo de jóvenes oficiales encabezados por Muamar el Gadafi (que sólo tenía 26 años), e influenciados por el nasserismo del vecino Egipto, toma el poder en Libia tras derrocar a la monarquía, proclamando la República Árabe Libia. La operación el dorado: se bombardea la casa de Gadafi. En 1975 se publica el Libro Verde, que mezclaba elementos del socialismo y el Islam. En 1977 se proclama la Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular y Socialista. Estados Unidos impone un bloqueo comercial al país y en 1986 la aviación estadounidense bombardeó las ciudades de Trípoli y Bengasi, con el objetivo de propiciar una sublevación interna que derrocase a Gadafi.

Irak

1919 se crea Irak tutelado por Inglaterra, los años 20 Irak es... Continuar leyendo "Historia de Libia, Irak, Sionismo y Conflicto Palestino-Israelí" »

La Guerra de la Independencia Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,06 KB

En 1788 Carlos IV sube al trono español, pero, al poco tiempo se ve saturado y desbordado por culpa de las ideas revolucionarias de la Revolución Francesa, la cual comenzó en 1789.
Tras esto, su miedo al contagio de estas ideas revolucionarias, decidió nombrar a Manuel Godoy, un capitán de la Guardia Real, como válido y primer ministro, el cual, decidió cerrar las fronteras con Francia para detener el avance de la Revolución.
En 1793, Luis XVI es decapitado en Francia como símbolo de la Revolución Francesa y de el poder del pueblo. Europa, y los países vecinos a Francia, se unieron y formaron la primera coalición antifrancesa, la cual consistía en la unión de los países europeos para
socavar la Revolución. La derrota del ejército
... Continuar leyendo "La Guerra de la Independencia Española" »

L'Imperialisme al Segle XIX i XX: Causes, Conseqüències i Repartiment Mundial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Imperialisme: Definició i Context Històric

L'imperialisme és un sistema en què la cultura, la política i l'economia mundial s'organitzen segons el domini d'uns països sobre els altres. Aquest fenomen va començar a partir de 1870. Fins a 1880, Europa va experimentar una profunda crisi de sobreproducció i una baixada dels preus agrícoles.

Causes de l'Imperialisme

Causes Demogràfiques

  • Europa va patir un increment demogràfic significatiu, conegut com a «explosió blanca», caracteritzat per una baixa taxa de mortalitat i un augment de l'esperança de vida.

Causes Econòmiques

  • Necessitats industrials: Recerca de nous mercats, obtenció de matèries primeres i major rendibilitat del capital.
  • Necessitats comercials: El proteccionisme dels països
... Continuar leyendo "L'Imperialisme al Segle XIX i XX: Causes, Conseqüències i Repartiment Mundial" »

Carlos III y Carlos IV: Despotismo Ilustrado y Política Borbónica en España y América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Carlos III y el Despotismo Ilustrado

Carlos III accedió al trono español tras la muerte de su hermanastro. Previamente, había gobernado en Nápoles y entrado en contacto con las ideas ilustradas. Se mostró partidario de las ideas de progreso ilustradas, siempre y cuando no atentaran contra el poder de la monarquía absoluta (Despotismo Ilustrado en España).

Carlos III tuvo que enfrentarse a la oposición de los privilegiados debido a las reformas. Esquilache y Campomanes impulsaron reformas como la eliminación del poder de la Inquisición, la abolición de aduanas interiores y la supresión de privilegios de la Mesta. La rapidez de las reformas originó el Motín de Esquilache en 1766, una revuelta causada por el malestar de la población... Continuar leyendo "Carlos III y Carlos IV: Despotismo Ilustrado y Política Borbónica en España y América" »

Economía y Política en la España Franquista: Autarquía, Apertura y Estabilización (1939-1959)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La Autarquía en la España de Posguerra (1939-1953)

Tras la Guerra Civil, España se encontraba devastada. A las 300.000 pérdidas humanas se sumaron importantes destrucciones en ciudades, carreteras, ferrocarriles y centrales eléctricas. Aunque la industria sufrió menos daños, la situación general era crítica. La autarquía, una política económica centrada en el autoabastecimiento, se impuso como respuesta a las dificultades para importar, tanto por la Segunda Guerra Mundial como por el posterior aislamiento internacional.

Los Años del Hambre y el Mercado Negro

Durante los años 40, conocidos como "los años del hambre", se produjo un lento proceso de recuperación demográfica. El consumo de residuos alimenticios propició la difusión... Continuar leyendo "Economía y Política en la España Franquista: Autarquía, Apertura y Estabilización (1939-1959)" »

Estatu liberalaren eraikuntza ETA finkapena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,79 KB

ESTATU LIBERALAREN ERAIKUNTZA:

IRAULTZA LIBERALAREN BILAKAERA:

17.Espartero boterea iristea eta haren porrotaren kausak

1840ko Udal legearen proiektuak zentralizazio politikoa areagotzen zuen, gobernu moderatuaren udal-erakundeen kontrola gehiagotuz eta progresistak, haserre, matxinatu ziren legearen aurka. Maria Kristina erreginaordeak moderatuetan bilatu zuen babesa, baina progresistek, Espartero buru, erreginaordeak boterea uztea behartu eta erbesteratzea lortu zuten. Espartero bihurtu zen erreginaorde berria, baina autoritarismoan oinarritu zuen bere agintaldia. Horrela, 1842ko azaroan muga-zerga librekanbista batek eragindu zuen Bartzelonako matxinadaren aurkako errepresioak Esparteroren babesa gutxitu zuen. 1843an moderatuek altxamendu bat

... Continuar leyendo "Estatu liberalaren eraikuntza ETA finkapena" »

Canalejasen gobernu liberala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Hauek izango dira oposizioko talde berriak:

·1962an, Municheko Batzarra antolatu zen, Espainia Europako Ekonomia Erkidegoan (CEE) sartzeko baimena tramitatu zen unean. Oposizioko indar guztiak Munichen bildu ziren

·Langileen mugimendua.
Ekonomiaren garapenaren ondorioz, langileen mugimendua gero eta gehiago politizatu zen eta greba eta manifestazio ugaritara deitu zuten 60ko hamarkadan. Sindikatuak ere sortu zituzten

·Unibertsitateko mugimendua. Sistemaren aurkako kritikarako jarrera zabaldu zen.Gobernuak unibertsitateko ospe handiko katedradun batzuk kargutik kendu zituen.

·Elizako sektore bat erregimenetik urruntzen hasi zen, Vatikanoko II.Kontzilioaren berrikuntza giroak bultzaturik (1965), eta diktaduraren aurkako jarrera kritikoagoak... Continuar leyendo "Canalejasen gobernu liberala" »

Fundamentos del Estado: Territorio, Población y Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Territorio

El territorio es el elemento físico del estado sobre el que este ejerce su poder. El territorio estatal acostumbra a estar bien delimitado por unas fronteras que permiten distinguirlo de otros estados y de sus territorios.

La Población

La población: Las personas que viven en el territorio de un estado están sometidas a su poder y a sus leyes. Los derechos y las obligaciones afectan por igual a todos los ciudadanos. Es habitual que en un mismo estado convivan personas de culturas diferentes y de varias nacionalidades.

El Poder

El poder: Lo que caracteriza al estado es el ejercicio del poder. Hay diversas funciones:

  • Establecer las leyes que regulan las relaciones sociales de la población del estado. Estas leyes se elaboran en el
... Continuar leyendo "Fundamentos del Estado: Territorio, Población y Poder" »