Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Antiguo Régimen y la Ilustración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El Antiguo Régimen:

Durante los sXVII y XVIII la mayoría de los países europeos estaban sometidos a un sistema sociopolítico denominado Antiguo Régimen.

Características:

  • Monarquía absoluta: el monarca era rey por derecho divino y podía ejercer todos los poderes del estado
  • Intervención en la economía: actividades agrarias, comercio y la artesanía, el Estado intervenía en la economía
  • Sociedad estamental: la sociedad se dividía en estados, la nobleza y el clero eran los privilegiados, frente a burgueses y campesinos (tercer estado)
  • Principio de autoridad: el conocimiento se sometía a la autoridad de los maestros antiguos

El Pensamiento Ilustrado:

La Ilustración pretendía iluminar al ser humano con el conocimiento y hacer desaparecer
... Continuar leyendo "El Antiguo Régimen y la Ilustración" »

La Guerra Freda i les seves implicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,99 KB

Teló d’Acer

Barrera d’influència econòmica i ideològica que serví per delimitar les zones d’influència les aliances geoestratègiques d’Europa durant la Guerra Freda. Fou utilitzat per primer cop el 1946 per Winston Churchill.

OTAN

Aliança fundada el 4 d’abril de 1949 a Washington dirigida pels EUA i que pregona la defensa mútua dels socis capitalistes en contra del comunisme, fent ús de tot un seguit de principis tàctics i d’actuació comuns.

Pacte de Varsòvia

Aliança fundada el 14 de maig de 1955 dirigida per la URSS i que pregona la defensa mútua dels socis comunistes en contra del capitalisme, fent ús de tot un seguit de principis tàctics i d’actuació comuns:

Mur de Berlín

barrera divisòria creada a Alemanya l’abril... Continuar leyendo "La Guerra Freda i les seves implicacions" »

Estructura Social y Reconquista en la Península Ibérica: Siglos VIII-X

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Estructura Social en Al-Ándalus

La sociedad andalusí se caracterizaba por su diversidad, con tres grupos principales:

  • La jassa (aristocracia): Compuesta por nobles, grandes propietarios, alfaquíes (teólogos) y altos funcionarios. Algunos de estos últimos ascendieron desde clases populares por méritos propios.
  • La amma (clase popular): Formada por hombres libres, tanto en ciudades como en el campo. En las ciudades, predominaban árabes, judíos y mozárabes dedicados al pequeño comercio y la artesanía. En el campo, había pequeños propietarios y aparceros.
  • Los siervos: Su condición se adquiría por nacimiento o cautiverio. Muchos eran de raza negra. Aunque no eran libres, el Islam promovía un trato humano hacia ellos, prohibiendo disponer
... Continuar leyendo "Estructura Social y Reconquista en la Península Ibérica: Siglos VIII-X" »

Diccionario Esencial de Conceptos Históricos Españoles del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Glosario de Términos Clave del Siglo XIX en España

Cantonalismo: Movimiento y práctica revolucionaria llevada a cabo por los republicanos federales más radicales durante la Primera República (1873). Consistió en la implantación de los principios federalistas que derivaron en la proclamación de demarcaciones independentistas. Su debilidad en el poder central aceleró la caída de Pi y Margall, y su constitución en 1873 por Salmerón, quien, por medio del ejército, liquidó la resistencia cantonalista.

Abrazo de Vergara: Convenio entre Espartero y el general carlista que dio fin a la Primera Guerra Carlista en el norte de España.

Pacto de Ostende: Acuerdo político entre liberales progresistas, demócratas y unionistas para organizar... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Históricos Españoles del Siglo XIX" »

Historia del Feminismo: Desde Mary Wollstonecraft hasta Shulamith Firestone

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Mary Wollstonecraft: Vindicación de los Derechos de la Mujer y Ciudadana

Con esta obra se funda el feminismo, defiende que las mujeres son iguales que los hombres, tienen su propio dinero, participan en política, están en el parlamento, son independientes. Habla de los privilegios del hombre, que no es un poder natural. Fue muy crítica con la mujer reivindicando la autonomía femenina, la educación igualitaria entre hombres y mujeres, con el matrimonio como forma de prostitución, defendió el divorcio y planteó este contrato como la plasmación del total desequilibrio en que una parte lo es todo mientras que la otra no es nada.

1º Ola Siglo 18

Revolución Industrial y Francesa, Olympe de Gouges Declaración de Derechos de la Mujer 1791,... Continuar leyendo "Historia del Feminismo: Desde Mary Wollstonecraft hasta Shulamith Firestone" »

Evolución Política de España: Restauración, República y Transición Democrática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

El Reinado de Alfonso XII y el Fracaso de la Restauración

Durante el reinado de Alfonso XII ocurre lo siguiente:

  • Los intentos **regeneracionistas** fracasan al no poder hacer frente a un sistema que basa sus procesos democráticos en el **fraude electoral**. Hubo incluso intentos de gobiernos de concentración que no lograron modificar estos problemas.
  • Los grupos **antidinásticos** afianzan sus posiciones, siendo los encargados de socavar los cimientos del régimen.
  • Los **terratenientes, empresarios** y gran parte de las **clases medias** ven en el ejército la solución a la situación de permanente inestabilidad.
  • El **golpe de Primo de Rivera**, que cuenta con la aprobación del rey, solo serviría para retrasar el hundimiento del sistema, que
... Continuar leyendo "Evolución Política de España: Restauración, República y Transición Democrática" »

Espainiako Historia Garaikideko Testuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

1. TESTUA. Cadizko Konstituzioa (1812-03-19)

  • GAIA: Cadizko Konstituzioa
  • MOTA: Lege testua (juridikoa)
  • KOKAPENA: Cadizen, 1812ko martxoaren 19an
  • EGILEA: Cadizko Gorteak
  • NORENTZAT: Herritarrentzat

Ideia Nagusiak

Gorte nagusiek honako hau agindu eta berretsi zuten:

  • 1. art: Espainiako nazioa guztien batasuna.
  • 3. art: Subiranotasuna nazioan.
  • 8. art: Bete beharra ondasunen arabera laguntzea.
  • 12. art: Erlijioa katolikoa, apostolikoa eta erromatarra. Egiazko bakarra.
  • 14. art: Monarkia moderatua heredagarria.
  • 16. art: Erregeak legeak betearazteko ahalmena.
  • 17. art: Legeak aplikatzeko auzitegiak.
  • 371. artikulua: Guztiek ideia politikoak idatzi, inprimatu eta argitaratzeko eskubidea.

Testu Iruzkina

XIX. mendean independentzia gerra ematen da, Espainia eta Frantziaren... Continuar leyendo "Espainiako Historia Garaikideko Testuak" »

Colonialismo del Siglo XIX: Orígenes, Tipos e Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Expansión Europea en el Siglo XIX: Factores Clave

La superioridad técnica, financiera y militar que el aumento de la producción y del comercio, así como la mejora de los transportes tras la Segunda Revolución Industrial, propiciaron en los países europeos.

Causas del Colonialismo y Oposición

Las motivaciones que impulsaron el colonialismo europeo en el siglo XIX fueron diversas:

  • Punto de vista económico: Los países buscaban vender el excedente de producción. Por otra parte, necesitaban comprar materias primas (carbón, hierro, etc.). También querían invertir sus excedentes de capital en otros lugares.
  • Punto de vista demográfico: El crecimiento europeo dio lugar a un exceso de población, lo cual provocó dificultades para encontrar
... Continuar leyendo "Colonialismo del Siglo XIX: Orígenes, Tipos e Impacto" »

Integración Social y Anomia en Estados Unidos: Desde la Postguerra hasta el New Deal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Primer Hecho: Problemas de Integración y el Surgimiento de la Anomia

Esas ideas son las que conllevarán a que no nos quieran contratar y, en su lugar, contraten a los blancos, pero en esa idea de “él sí, pero vos no” se derivan los problemas de integración social. Los negros, frente a esa situación, van a tratar de sobrevivir como puedan, pero en ese camino de la supervivencia se generan las condiciones para la aparición de la anomia.

Segundo Hecho: Expansión Territorial, Inmigración y Desafíos de Integración

Al finalizar la guerra entre Estados Unidos y España, USA incorpora nuevos territorios de la costa oeste y se convierte en un gran territorio que conecta Este con Oeste y que, además, podía comerciar con el Atlántico (países... Continuar leyendo "Integración Social y Anomia en Estados Unidos: Desde la Postguerra hasta el New Deal" »

La Primera Guerra Mundial: Causes i Conseqüències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,49 KB

Per què els països europeus s’enfrontaven en les colònies?

  • La Conferència de Berlín (1885) havia establert mesures d’acord i arbitratge entre els imperis, però l’ascens d’Alemanya, que havia arribat tard a la cursa colonial, va reobrir els conflictes entre els països europeus.

  • Crisis marroquines: A principis del s. XX, el Marroc va ser l’escenari principal d’enfrontaments entre les potències europees (Alemanya, França, Gran Bretanya) al 1905 i 1911.

Per què molts països van adoptar posicions nacionalistes? Quin era el conflicte principal entre França i Alemanya? Quins interessos s’enfrontaven als Balcans?

Les potències europees van adoptar posicions nacionalistes exacerbades per la defensa dels seus interessos a Europa... Continuar leyendo "La Primera Guerra Mundial: Causes i Conseqüències" »