El Auge y Caída del Fascismo: De la Primera Guerra Mundial a la Segunda
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB
El Fascismo: Una Ideología Nueva
Tras la Primera Guerra Mundial, se produjo una evolución del pensamiento reaccionario. A diferencia de las doctrinas conservadoras tradicionales, contrarias al liberalismo y al nacionalismo, se caracteriza por un nacionalismo xenófobo:
- Ideología totalitaria: Niega los derechos del individuo frente al Estado.
- Nacionalismo étnico/racial: La nación se define según criterios étnicos o raciales. Los grupos que no los cumplen son excluidos e incluso exterminados.
- Identificación Estado-Partido-Líder: El Estado se identifica con el partido, y este con el líder.
- Movilización de masas: Los partidos fascistas son movimientos de masas y pretenden representar la voluntad popular mejor que la democracia.
- Capitalismo