Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskeldun batzokijaren estatutuak testu iruzkina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,42 KB

Kokapena: Esku artean dugun testu hau batzoki baten estatutuak direnez artikuluz osatua dago, beraz testu juridikoa dela esan liteke. Egilea Sabino Arana da, euskal nazionalismoaren mugimenduaren sortzailea eta herritar guztiei zuzenduta doa. Idatzi honen bitartez, lehen batzokiaren funtzionamendu araudia Jaungoikoa eta Legi Zaharren batasunean zehaztea da. 1894ko maiatzaren 24an idatzi zen, Bilbon, errestaurazioaren garaian, Euskal Herrian ematen ari zen industrializazioaren ondorioz emigratzen ari ziren etorkinek euskal kulturan eta euskal baloreei  eragin ziezaieten erasoari erantzun gisa.


Analisia: Testua 8 artikuluz osatua dago, lehengotik zortzigarrenera doazen artikuluez. Garrantziaren arabera guztiak garrantzitsuak diren arren hiru

... Continuar leyendo "Euskeldun batzokijaren estatutuak testu iruzkina" »

Descolonización, Oriente Próximo e Poder Estadounidense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,81 KB

As causas da descolonización

A segunda guerra mundial mostrou ás colonias a debilidade das súas metrópoles e que estas non eran invencibles. A guerra tamén reforzou os movementos nacionalistas. Por outra parte, as dúas grandes superpotencias que saíron da guerra, Estados Unidos e a URSS, non tiñan colonias no sentido tradicional, pero necesitaban apoios para a súa disputa pola hexemonía mundial. Tamén foi moi importante o papel da ONU. Un dos principios sobre os que se baseaba a nova organización era o dereito á autodeterminación dos pobos dominados polos imperios.

Antecedentes: Próximo Oriente na primeira metade do século XX

Desde finais do século XIX, o movemento sionista postulaba a fundación dun estado para o pobo xudeu.... Continuar leyendo "Descolonización, Oriente Próximo e Poder Estadounidense" »

Guerra Fría en América Latina: Populismos, Dictaduras y Revolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

La Guerra Fría y su Impacto en América Latina

La Guerra Fría, caracterizada por la confrontación ideológica entre la URSS (comunista) y Estados Unidos (capitalista), tuvo un profundo impacto en América Latina. Un evento clave fue la Revolución Cubana de 1959. Inspirados por figuras como el Che Guevara, muchos jóvenes latinoamericanos optaron por la lucha armada, formando guerrillas para combatir la pobreza y la desigualdad.

La Respuesta de Estados Unidos

Estados Unidos implementó varias medidas para contrarrestar la influencia comunista en la región:

  • Alianza para el Progreso: Un plan de ayuda económica para los países latinoamericanos.
  • Intentos de excluir a Cuba de organizaciones supranacionales.
  • Doctrina de Seguridad Nacional: Esta doctrina
... Continuar leyendo "Guerra Fría en América Latina: Populismos, Dictaduras y Revolución" »

Define el concepto de unión dinástica aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos y describe las características del nuevo estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB


1.1.- Define el concepto de “uníón dinástica” aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos y describe las carácterísticas del nuevo Estado. 

Uníón dinástica


“Uníón dinástica” es la uníón de varios reinos, Estados, dominios, etc, bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico. Como consecuencia de tal tipo de uníón, estos reinos o Estados que han sido fusionados, no han sido integrados, sino que la misma persona posee cada uno de ellos de forma independiente, y, por lo general cada territorio mantiene sus propias instituciones y legislación (particularismo).
Este concepto de uníón dinástica se aplica al nuevo
Estado o entidad que englobó las Coronas de Castilla y de Aragón y que se ha
... Continuar leyendo "Define el concepto de unión dinástica aplicado a Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos y describe las características del nuevo estado" »

El Imperio Napoleónico y la Restauración en Europa: Congreso de Viena e Independencia de Hispanoamérica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

El Imperio Napoleónico y su Impacto en Europa

Principales Medidas de Napoleón

  • Firma del Concordato con la Iglesia (1801).
  • Creación de un sistema educativo nacional.
  • Promulgación del Código Civil (1804), que reconocía la igualdad ante la ley y unificó la legislación de los diferentes territorios de Francia.
  • Centralización administrativa, apoyada en el gobernador de cada departamento.

El modelo napoleónico, de clara inspiración jacobina, fue exportado a algunos países europeos, como España.

El Imperio Napoleónico: Expansión y Conflictos

En el exterior, Napoleón utilizó una política de expansión para crear un gran imperio. Esto le enfrentó a nuevas coaliciones de países europeos y le obligó a sostener continuas guerras. Durante varios... Continuar leyendo "El Imperio Napoleónico y la Restauración en Europa: Congreso de Viena e Independencia de Hispanoamérica" »

Langileen lan baldintzak euskal herriko industrializazioan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,7 KB

VICENTE BLASCO IBAÑEZEN EL INTRUSO ELEBERRIAREN PASARTEA (1904)

Aztergai daukagun testua, Vicente Blasco Ibañezek, Valentziako idazle ezagunak, idatzi zuen El Intruso eleberriaren pasartea da,  Valentzian 1904ean argitaratu zuena, Errestaurazio garaian dago idatzia, Alfontso XIII.A Espainiako errege zela. Testu literarioa eta publikoa da, eta irakurleei zuzendua dago. Izan ere, helburua Bizkaiko meatze-barrutietako meatzarien lan eta bizi baldintzaren berri ematea izan zen.

Testuaren azterketari dagokionez, Aresti medikuak, Bizkaiko meatzarien lan eta bizi baldintza gogorrak deskribatzen ditu, oso errealismo handiz (pilaketa, zikinkeria, lanegun luze eta nekagarriak, elikadura eskasa...). Lehendabizi langileak, lanaldi luzeetan aritu ondoren,... Continuar leyendo "Langileen lan baldintzak euskal herriko industrializazioan" »

El Estallido de la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

El Camino Hacia la Guerra

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austrohúngaro, y su esposa fueron asesinados en Sarajevo por el estudiante nacionalista Gavrilo Princip, miembro de la sociedad "La Mano Negra". Este suceso fue la excusa para que Austria-Hungría (A-H) aplastara el nacionalismo serbio. El 23 de julio, A-H mandó un ultimátum a Serbia (SER) con duras exigencias, que SER aceptó en gran parte, pero no lo suficiente para A-H. El 28 de julio, A-H declaró la guerra a SER. Rusia (RUS) no aceptaba que A-H se hiciera con los Balcanes y movilizó sus tropas. Alemania (ALE) y Francia (FRA) apoyaron a sus respectivos aliados. El 4 de agosto, Gran Bretaña (GB) declaró la guerra a ALE por la entrada... Continuar leyendo "El Estallido de la Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias" »

Conflictos Políticos y Crisis Económica en Europa: República de Weimar, Irlanda y Tensiones Internacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Confrontación Política en la República de Weimar y sus Dificultades Económicas

La República de Weimar se enfrentó a numerosas confrontaciones con grupos radicales. Por un lado, los espartaquistas, grupos de izquierda radical, aspiraban al poder mediante la violencia, protagonizando una revolución proletaria que fue sangrientamente reprimida. Por otro lado, militares partidarios de la restauración monárquica llevaron a cabo frecuentes golpes de Estado y asesinatos políticos.

Los estragos económicos debilitaron aún más a la República. Las fuerzas de extrema derecha e izquierda, contrarias al régimen de Weimar, ganaron adeptos, mientras que la coalición gobernante perdió apoyo hasta perder definitivamente las elecciones.

Dificultades

... Continuar leyendo "Conflictos Políticos y Crisis Económica en Europa: República de Weimar, Irlanda y Tensiones Internacionales" »

Conceptos Históricos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Acts

Eran las leyes de vallado, obligaron a los campesinos a cercar sus tierras para que no fueran pisoteadas por ganados comunales y los que no pudieran costearlo estaban obligados a venderlas.

Abolición de la Servidumbre en Rusia

El zar Alejandro II permitió a los campesinos la desvinculación jurídica de sus señores y el trabajo de los campos que antes labraban como siervos.

Consecuencias de la Guerra de Secesión

El sur de EE. UU. entró en una profunda crisis económica. En el norte se fundó el centro de actividad industrial gracias a los recursos naturales.

Fisiocracia

Afirmaba la existencia de una ley natural por la cual el buen funcionamiento del sistema económico estaría asegurado sin la intervención del gobierno. La riqueza del reino

... Continuar leyendo "Conceptos Históricos Fundamentales" »

...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

1ºs Hominideos: Africa oriental e do sul. Hominização: processo pelo qual os primeiros hominideos passaram desde o Australophitecus até ao homo sapiens sapiens. Pré História: Desde o aparecimento dos primeiros sers vivos até à invençao da escrita. Australophitecus: conquista da bipedia. Homo Habilis: fabrico dos primeiros instrumentos; construção dos primeiros abrigos. Homo Erectus: Dominio do fogo; desenvolvimento da linguagem. Homo Sapiens: grande desenvolvimento da inteligencia; fabrico de primeiros instrumentos especializados. primeiros enterramentos. Homo sapiens sapiens: fabrico de instrumentos em lamina e osso; primeiras manifestaçoes artisticas. Paleolitico: pedra lascada madeira, ossos e chifres ( bifaces, pontas de setas,... Continuar leyendo "..." »