Chuletas y apuntes de Historia de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la OMC: Reglas, Funciones y el Impacto en el Comercio Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Las Reglas del Comercio Mundial: Origen y Evolución de la OMC

La creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) marcó un hito fundamental en la regulación del comercio internacional. Su origen se remonta a la última ronda del Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), conocida como la Ronda Uruguay, que se desarrolló entre Punta del Este (1986) y Marrakech (1994).

El 1 de enero de 1995, la World Trade Organization (WTO), la Organización Mundial del Comercio (OMC), se estableció como una organización permanente, con un estatuto similar al de otras instituciones multilaterales de gran relevancia como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

Impacto de la Ronda Uruguay en el Comercio Global

La Ronda Uruguay no... Continuar leyendo "Historia de la OMC: Reglas, Funciones y el Impacto en el Comercio Mundial" »

Rubicone nabruzzi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Los Fundamentos económicos y sociales del anarquismo


El texto a comentar es un texto histórico de carácter político Escrito por M. Bakunin en su libro Los fundamentos económicos y Sociales del anarquismo, es un texto de tipo histórico en el que se Explica los pasos a seguir para una sociedad igual para todos.
En El texto Bakunin expone 5 puntos que el programa socialista debe Exigir irrenunciablemente. Entre esos puntos podemos destacar la Igualdad política, económica y social de todas las clases y la Educación de los niños de ambos sexos hasta su mayoría de edad Entre otros.
El Anarquismo se caracterizaba por su oposición al Estado y los Anarquistas aspiraban a sustituirlo por algún tipo de asociación Voluntaria de personas. También... Continuar leyendo "Rubicone nabruzzi" »

El Declive Español de Finales del Siglo XIX: Caciquismo, Pucherazo y el Desastre del 98

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Caciquismo y Clientelismo en la España del Siglo XIX

Definición de Clientelismo

El clientelismo se define como una serie de relaciones entre patrones y clientes, donde se conceden favores a cambio de fidelidad. Estas relaciones pueden ser económicas, de clase, familiares o de negocios.

Actores en las Relaciones de Clientelismo

  • Dominadores (Patrones): Pertenecen a las clases altas, incluyendo la oligarquía (aristocracia) y la burguesía (financiera, industrial, terrateniente y comercial).
  • Dominados (Clientes): Pertenecen a las clases medias y bajas.

El caciquismo contribuyó a un atraso en las transformaciones socioeconómicas de España, mientras otros países europeos experimentaban un desarrollo más fluido.

Relaciones de Clientelismo en la

... Continuar leyendo "El Declive Español de Finales del Siglo XIX: Caciquismo, Pucherazo y el Desastre del 98" »

Personaje principal del ludismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB


-NACIONALISMO

:ideología Y movimiento político que comienza a finales del s XVIII a raíz Del liberalismo y la soberanía nacional. Caracterizado por ser algo Abstracto, algo que nadie establece , ya que nadie puede organizar Una sociedad diciendo quien o quien no pertenece a la nacíón. Tenia Dos objetivos , uno de ellos la unificación de estados o su Separación. Esta presente en todas las revoluciones (1820-30-48). Hay dos tipos de manifestaciones nacionalistas: aquellos lugares como Francia que no hay ningún problema de pasar de súbditos a Ciudadanos franceses, en convertirse en nacíón. En otros casos hay Que buscar un fundamento para definirse como nacíón, la lengua, la Historia, cultura común... Teniendo mas importancia... Continuar leyendo "Personaje principal del ludismo" »

Haha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15,37 KB

1--¿En qué capas del Modelo OSI opera Ethernet? (Elija dos).   RES---Capa física     Capa de enlace de datos

2---¿Cuáles son las tres funciones de la subcapa de enlace de datos superior en el Modelo OSI? (Elija tres).
   RES---identifica el protocolo de capa de red   establece la conexión con las capas superiores resguarda los protocolos de capa de red de los cambios en el equipamiento físico


3---(FOTO)---En el gráfico, el Host A ha completado el 50% del envío de una trama de Ethernet de 1 KB al Host D cuando el Host B desea transmitir su propia trama al Host C. ¿Qué debe hacer el Host B?
 

RES---El host B debe esperar hasta estar seguro de que el host A ha finalizado de enviar su trama.

4---¿Qué representa el estándar
... Continuar leyendo "Haha" »

La Edad Media y La Edad Moderna en Castilla y León

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 808 bytes

Edad Media: empieza en el 476 d.C. con la caída del Imperio Romano, y termina en el 1492 con el descubrimiento de America.

La cristiandad: Hacia el siglo V los pueblos germánicos conquistaron el Imperio Romano.A Hispania llegaron los visigodos. Los pueblos germánicos adoptaron el cristianismo, a esos territorios se les llamó cristiandad. Creen en un único Dios revelado por Jesús de Nazaret. Su libro sagrado es la Biblia.
El rey:Era la persona más poderosa.Vivía en castillos.
Los nobles:Tenían amplios territorios,

Los paisajes agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

LOS PAISAJES AGRARIOS

ELEMENTOS Y FACTORES DE LOS PAISAJES AGRARIOS: un paisaje agrario es el resultado de la acción conjunta de componentes físicos, biológicos y culturales sobre un espacio económico no urbano de superficie terrestre.

Elemento es el componente visible del paisaje agrario, y factor es el sustrato modificable y modificador que actúa sobre los elementos.

ELEMENTOS DE LOS PAISAJES AGRARIO * AGER: es el espacio cultivado, que se contrapone al saltus, que es el no cultivado. Ambos están englobados en el término finage.

- La estructura parcelaria: la parcela es la división elemental del espacio agrario. Las parcelas pueden referirse al cultivo (aprovechamiento del suelo), a la propiedad (unidad de pertenencia), y la explotación... Continuar leyendo "Los paisajes agrarios" »

Los principales tipos de movimientos migratorios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

LOS PRINCIPALES TIPOS DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS INTERIORES: se producen dentro de las fronteras de un estado y son el flujo más importante que afecta a todas las poblaciones del mundo.

- ÉXODO RURAL: el primer y principal movimiento interior ha sido el traslado de población del campo a la ciudad. En el mundo subdesarrollado ahora está de plena actualidad. Este fenómeno se inicia muy pronto en Europa, y está asociado a la Revolución Industrial, que deja el campo envejecido y casi vacío. Estas migraciones han intentado explicarse en distintas ocasiones sin que se pueda responder con un único planteamiento (desigualdad económica entre los dos ámbitos, mejores servicios en la ciudad…)

- MOVIMIENTOS INTERURBANOS... Continuar leyendo "Los principales tipos de movimientos migratorios" »

Que hechos generaron malestar contra la iglesia católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

¿Qué Acontecimientos de las historia de medieval te evocan estas cinco palabras: Estados pontíficos, Carlomagno, feudalismo, Gregorio VII e Imperio cristiano?Estados Pontificos: Territorios de 22 ciudades de la Italia central.Carlomagno: Hijo de Pipino. Iglesia à Estado de la Edad Madia.Feudalismo: Iglesia à Edad Media. Los reyes y señores feudales.Gregorio VII: 1072-1085. Iglesia à Edad Media. Gran reformista.Imperio Cristiano: Oriente. 1054-1453. Edad Media.Cuál fue la Primera misión de la Iglesia durante los largos siglos de la Edad Media. La primera y principal acción de la Iglesia a lo Largo de la Edad Media fue la evangelización de los numerosos pueblos que se asentaron En Europa hasta lograr su conversión a la religión
... Continuar leyendo "Que hechos generaron malestar contra la iglesia católica" »

Bula de demarcacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

los territorios y ejerciendo su poder los monarcas españoles, como consecuencia de los deseos de cristianizar aquellos territorios, surgen conflictos entre cristianos y judíos que practicaban su religión de manera clandestina (falsos conversos)
.  Los monarcas castellanos optaron finalmente por la expulsión de los judíos en 1492.
En cuanto a las tensiones entre cristianos y moriscos, la primera medida fue la deportación, que se dará a partir del levantamiento de Alpujarras, que fue un alzamiento de la población morisca en el antiguo reino español de Granada perteneciente a la Corona de Castilla, de forma que se llevó a la población al interior de Castilla para que adquiriesen las costumbres de los cristianos. Esto fracasó, por lo
... Continuar leyendo "Bula de demarcacion" »