Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

FUERO DE LOS ESPAÑOLES:el texto es una fuente primaria de caracter legislativo por tanto publico y aplicacion en totalidad de los españoles.Fue promulgado en eñ añp 1945 por Francisco Franco,en aquel momento jefe de estado que ademas,acaparaba todos los poderes politicos y militares de forma dictatorial.Los articulos seleccionados en este documento recogen algunos de los principios ideologicos en los que se sustentaba el regimen franquista,tales como la defensa catolica,unica protegida y autorizada a manifestarse publicamente,aunque admitiendo la practica de otros cultos,un sistema de participacion en la vida politica de tipo corpotivista a traves de organimos de la familia,el municipio o el sindicato.La prohibicion del divorcio y el reconocimiento

... Continuar leyendo "Comentario" »

Examen Tercer Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

Santa Ana

Era 1855 y el Plan de Ayutla de Juan N. Álvarez había dado resultado por todo el país. Santa Anna se vio obligado a renunciar y tomar de nuevo su camino a Colombia.

Acostumbrado a vaivenes políticos, el general se dio cuenta que el regreso esta vez sería imposible.

En los acontecimientos que siguieron, se dejó oír su voz desde el exilio, publicó diversos artículos que llegaron a México convocando a una rebelión contra los liberales que nunca sucedió. Estuvo a punto de ser parte de la Corte de Maximiliano, pues ofreció su apoyo a la monarquía que se estaba preparando desde Europa; pero el joven archiduque austriaco no lo admitió para participar en el Segundo Imperio Mexicano.


Porfiriato

En la Historia de México, se denomina

... Continuar leyendo "Examen Tercer Parcial" »

La primera guerra mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 11,48 KB

Las causas de la guerra:A principios del s.XX Europa se vio sometida a una serie de tensiones y crisis. Francia y Reino Unido recelaban del creciente poder alemán y del giro expansionista que el káiser Guillermo II dio a su política exterior. Todas estas tensiones dieron lugar a un rearme masivo por parte de los diferentes países y a un clima de enfrentamiento que en cualquier momento podía estallar.A esta situación se sumaban otros factores de inestabilidad internacional.Continuaron las tensiones coloniales y territoriales que tuvieron Marruecos y la zona de los Balcanes como principales escenarios .Las rivalidades entre las grandes potencias europeas:Las relaciones entre Francia y Alemania en el ultimo tercio del siglo XIX fueron muy... Continuar leyendo "La primera guerra mundial" »

Iruzkina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,51 KB

AZTERKETA:
Hastapenak: -Izena: 1art. -Eskubidea: 2.art.1 -Lurraldetasuna: 2art.2 -Hizkuntza: 6art.
Botere bereizketa: Legegilea, Betereazlea, Judiziala: 17.art
Sist.Polit: 1art: naziotasun adierazpena. 2art.2: Euskal autonomia erkidegoa. 3art: erakunde pribatiboei eutsi.
TESTUINGURUA:
Ezaugarri bereziak euskal herrian: 1- abstentzio handia erreferendum guztietan. 2-Mugimendu sozial garrantzitsua.3-Alderdi sistema zatikatua eta konplexua, bi jarrera: 1-- aurkera erreformista, autonomista eta konstituzioari egokitua. 2-- autodeterminazio eta subiranotasunaren artekoa. 4-Nafarroaren arazoa. 5-indarkeriaren iraupena.
Tentsio politiko handia:
-Ezker abertzalearen motibazioak, -Gasteizko gertakaria, -Jurramendi; eskuin muturrak bi pertsona erahil.
Alkateen... Continuar leyendo "Iruzkina" »

La Revolución Rusa y la 2GM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

1- Zar: Emperador autocrático, dueño del poder por derecho divino que gobernaba con métodos abslutistas. -Mencheviques: Es uno de los 2 grupos en que se dividian los marxistas que proponían crear un partido de masas y colaborar con un sistema parlamentario. -Bolcheviques: Dirigidos por Lenin, concebían su partido como un pequeño grupo de activistas bien organizados que debían usar todos los métodos para lograr la revolución. - 2- Revolución de 1917: Rusia durante la 1º GM sufrió derrotas clamurosas con miles de muertos y por otro lado en el resto del pais escaseaban los alimentos y la situación era cada vez más dificil. Hubo manifestaciones espontáneas contra el Zar, los soldados se negraon a disparar contra la gente y la insurrección... Continuar leyendo "La Revolución Rusa y la 2GM" »

Definicions historia 11 12 13

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,34 KB

Politica d'apaivagament: Intentava evitar la guerra fent concessions que calmessin els dictadors. Anschluss: "unió". Annexió d'Àustria al Tercer Reich pel règim nazi que va ser anunciat per Hitler el març del 38. Gran Reich: Gran estat nacionalista de base racial més enllà de les fronteres fixades a Versalles, projectat per Hitler. Conferència de Stressa: Acord signat entre Fraça, Italia i el Regne Unit per assegurar l'independència d'Àustria i contra la política armamentista de Hitler. Conferència de Munic: Regne Unit, França i Itàlia van acceptar l'annexió dels Sudets al Reich, sense el consentiment de Txecoslovàquia. Pacte de no-agressió Germano-soviètic: Pacte asignat el 23 d'agost de 1939 pel qual Alem i l'URSS deixaven

... Continuar leyendo "Definicions historia 11 12 13" »

Oligarquia y caciquismo:comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Se trata de un texto historico politico,escrito en Madrid por la imprenta.....
Su autor es Joaquin Costa, que es un teórico regenaracionista,que pretende reformar el sistema de la Restauración,tmb es economista y socialista.su obra mas conocida es la de Oligarquia y caciquismo donde denuncia la incultura,la decadencia de la oligarquia y el atraso español.
Durante el sexenio democratico Isabel II da poder a Canovas para que prepare a su hijo al trono.Alfonso XII no interviene en temas de política y es por eso por lo que da lugar a cierta estabilidad en el sistema.
Canovas aprovecha el descontento politico para crear un sistema llamado bipartidismo,basado en un modelo británico, formado por dos partidos,el partido liberal liderado por sagasta... Continuar leyendo "Oligarquia y caciquismo:comentario de texto" »

Iruzkinak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,25 KB

20: Lehen mailako iturri historiko eta juridikoa da; Estatuaren lege Organikoa. Egilea, Franco da, Espainiako gobernu burua 1939ko urritik 1etik. Bere karrera militarra Afrikan garatu zen eta Errepublika garaian Asturiaseko iraultzaren errepresioa zuzendu zuen. 1975ko azaroa 20 hil zen. Testua publikoa da, Estatuko aldizkari ofizialean argitaratua eta hartzaile publikoa, espainol guztiei zuzendua, propaganda kanpainik handiena da. Helburua, autoritarismoari uko egin gabe frankok bere erregimenari itxura demokratikoa ematea da. Testua 60 hamarkadako desarrollismo izenean kokatzen da. Lege onekin 1938an hasitako prozesu konstituzionagile eta instituzional luzea amaitu zen. 1art: Espainia erresuma dela dio. Legeak ez zuen 1947ko ondorengotzaren... Continuar leyendo "Iruzkinak" »

L'art romànic

Enviado por Anónimo y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

EL MÓN DEL ROMÀNIC: CONTEXT HISTÒRIC: l’art romànic es desenvolupa durant l’Alta Edat Mitjana. Període de feudalisme, sistema políci, econòmic i socials imperant en l?Europa occidental entre els segles IX i XIII. Les formes feudals van surgir a França. La debilitat de les monarquies va provocar que trobés protecció en la noblesa i el clergat i aquets van establir-hi pactes de dependència i deures mutus. Europa es va ruralitzar, i l’agricultura va pssar a ser la principal activitat. La societat feudal era estamental, tancada en ella mateixa. Hi havien tres grups: noblesa, clergat i paresia. Els dos primers no contituïen una classe productora i obtenien els seus ingressos principalmente de les rendes dels pagesos. Aquets darrers,

... Continuar leyendo "L'art romànic" »

L'islam

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB

l'aparicio de lislam

al començament del segle VII el neixament d'una nova religio,l'islam va fer que a partir d'aquell moment dues cultures

molt diferents la cristiana i la musulmana compartisin l'espai mediterrani.

EXERCICIS

1. L'obligacio de llegir l'alcora en arab quins aventatges creus que encara te avui dia per el mon musulama?

perque parla del deu AL.LA que es arab i per aixo es llegeix en arab

2.explica quines diferencies hi ha entre sunnites i xiites i investiga perque estan enfrontats actualment.

la diferencia es perque :

el sunnisme: el 90% defensa que la direcció de l'islam ha d'estar en mans dels califes sense tenir en compte els llaços de sang amb Mahoma.

I el xisme : el 10% creu que la succesio de Mahoma correspon als descendents d'

... Continuar leyendo "L'islam" »