Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 9: Guerra de la independencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La crisis de 1808: La Guerra de Independencia y La Revolución Política
Tras la muerte de Carlos III en 1788, le sucede Carlos IV (hasta 1808), casado con María Luisa de Palma, su prima.
En 1789 estalla la revolución francesa. Ante la revolución, Floridablanca, el primer ministro, estalla en pánico y reprime a los ilustrados. En junio de 1791 se produce la detención de Luis XVI. España se debate entre la solidaridad dinástica familiar o los intereses propios. Finalmente se decanta por la primera opción en los llamados Pactos de familia. Floridablanca es sustituido por el Conde de Aranda, quien pretende una mayor neutralidad con la Convención. Aranda es sustituido por Manuel Godoy, quien intentará frenar la ejecución de Luis XVI,
... Continuar leyendo "Tema 9: Guerra de la independencia" »

Guerra Fria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, tecnológico y militar que tuvo lugar durante el siglo XX entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética, del que se separó posteriormente China para ir creando su propia esfera de influencia. Los bloques no se enfrentaban directamente/////Los EE.UU. defendían la política capitalista, argumentando ser la representación de la democracia y de la libertad. Por su parte, la URSS enfatizaba el socialismo y la justicia social como respuesta al dominio burgués y solución para los problemas sociales.Plan Marshall y CAME:Los Estados Unidos aprobaron una serie de apoyos económicos a la... Continuar leyendo "Guerra Fria" »

Revoluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

1) explique las causas que provocan las revoluciones
2) explique las ventajas y las desventajas de la revolucion francesa
3) porquese dice que el obrero es hijo de la rev. industrial
4) analice los efectos que causa en la humanidad la rev. industrial
desarrollo.
1R: desigualdad social, los privilgios de los nobles, aprovechamiento del clero, explotacion de campesinos y obreros*gobierno monarquico adsoluto* la reforma de lutero que provoca a la iglesia protestante
-movimiento de la ilustracion (1721-1794) el cual provocaria el uso dela razon, como medio de conocer al hombre y su entorno.
-avances tecnologicos que llevarian a la rev. industrial lo que provoco la transformacion de la poblacion campesina a obrera.
2R: rev. industrial: ventajas: trabajo
... Continuar leyendo "Revoluciones" »

Mosaico de los pueblos y estados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,38 KB

Mosaico de los pueblos y estados:A principios del siglo XI , la Europa cristiana se dividía en distintos estados y reinos situados entre el mar del norte, el mar báltico y el mar mediterráneo. -En el centro de Europa. Las dos unidades políticas principales eran los reinos de Alemania y Francia, que habían surgido en el siglo IX, tras la división del imperio carolingio.En el siglo X alemania se convirtió en sacro Imperio Germanico. -Al norte del imperio estaba el dominio de los normandos, que en el siglo XI s6e asentaron también al sur de Italia, sicilia e Inglaterra, donde crearon reinos estables y dejaron de ser un peligro para Europa. - En las tierras del sur, cristianismo e Islam se disputaban el dominio.Los pequeños reinos cristianos... Continuar leyendo "Mosaico de los pueblos y estados" »

Impresion sol naciente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1.IMPRESION SOL NACIENTE: podemos observar una pintura de caballete de oleo sobre lienzo, es una obra sigurativa y su tema es un paisaje que representa el amanecer. el disco  rojo del amanecer proyecta sobre el agua unas intensas piceladas de color naranja. el cielo y el agua se han fundido en un tonalidad unica, interrumpida por las pinceladas con las que traan las siluetas  mas oscuras de las barcas y las gruas portuarias. aunque los contornos de mastiles y chimeneas desaparescan en la niebla, con forma sin embargo una estructura grafica, una composicion de lineas verticales y diagonales que estructuran y avian las superficies. la pincelada es suelta. el cuadro es completamente superficial, la hilera diagonal de pequeños barcos atraen

... Continuar leyendo "Impresion sol naciente" »

Testu Iruzkinak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,39 KB

9. testua Federico Echevarria

5. gaia azaldu, bikaikoa batik bat. Esportazioak, bessemer, Somorrostron meatzak, garraioak garatu, kapitalik ez hortaz babestu bizkaiko siderurgia eta 1891 arantzela, asko esportatu inglaterrara.

10. testua Vicente Blasco Ibáñez

                        5. gaia. Bessemer prozedura 1855, gerra karlista ondoren esportazioa handia, garraio guztiak izugarri garatu, denbora gutxian gutxi batzuk aberastu eta bertan inbertitu, demogafria handia, barrakoiak eraiki, higiene eza, pilatuta... oso gogorra dena eta azaldu. Ondorioak, garraiobideak hobetu, sindikatuak sortu langileak babesteko...

11. testua Euzkeldun batzokija

                        Lehen erakundea, klub bat zen. 94... Continuar leyendo "Testu Iruzkinak" »

Ciencia Cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Ciencia cognitiva
Se denomina ciencia cognitiva al estudio científico de la mente humana. Su enfoque y su área de investigación es marcadamente multidisciplinar, fruto de la confluencia entre la lingüística, la psicología cognitiva, la neurociencia, la filosofía (en particular la filosofía de la ciencia y la filosofía de la mente) y la inteligencia artificial, por todo lo cual a menudo se designa en plural como ciencias cognitivas.
Se suele datar su nacimiento a mediados de los
años 1950, cuando coincidieron una serie de movimientos importantes, protagonizados por jóvenes investigadores, que modificaron el enfoque en los años siguientes de distintas disciplinas. Algunos hitos fundacionales fueron la ponencia que los informáticos
... Continuar leyendo "Ciencia Cognitiva" »

Historia mexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

Ley Juarez: Esta trató de suprimir los bienes militares en los negocios civiles, por lo tanto los tribunales de las dos corporaciones, Iglesia y Ejército, se debían concretar a intervenir en los asuntos de sus competencias y no los asuntos civiles.

Ley Lerdo: Obligaba a las corporaciones civiles a vender las casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes los arrendaban.

Ley Iglesias: La ley Iglesias prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Causas internas de la independencia:                                                                       

... Continuar leyendo "Historia mexico" »

Prueba

Enviado por Jear y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 14,47 KB

" INDOMETECINA-ENDOMETACINA. Es un antiinflamatorio no esteroide derivado del ácido indolacético, el cual es una hormona vegetal. La forma estructural de esta es un derivado indólico metilado. Farmacocinética. " Absorción. Por vía oral es rápida y completa. Después de ingerida, se alcanzan concentraciones máximas en 1 o 2 horas. Vía rectal la absorción de los supositorios es más rápida que la forma oral, pero la cantidad absorbida parece ser menor, debido a que no se retiene en el recto durante 1 hora completa. " Distribución. Presenta una biodisponibilidad del 90%, con unión a proteínas del 99%. " Biotransformación. La endometacina es metabolizada primordialmente en el hígado. " Excreción. El fármaco es excretado a un 60%

... Continuar leyendo "Prueba" »

Estatuto real

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

la promulgacion del estatutoreal, en 1834 contribuyo a estrechar la adhesion de los liberales a la causa isabelina y demostro que maria cristina estaba dispuesta a favorecer un cambio en la forma de gobierno para satisfacer a los liberales.era una ley fundamental que combinaba la tradicon con las novedades y que el reglamento de reforma de las cortes.el contenido del estatuto real no logro satisfacer las expectativos de los liberales mas exaltados. los moderados:eran de derechas.la necesidad de hacer compatibles las libertades con el mantenimiento del orden publico y de la seguridad.el rechazo de la subversion revolucionaria.el proposito conservador de conjugar la tradicion y el progreso moderno. defensa de una autoridad fuerte. la oposicion... Continuar leyendo "Estatuto real" »