Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Mercantilismo: tenencia de oro y plata. Balanza de pago  modelo rentistaFeudalismo:
  • características: tenían      organización social, tenían derechos feudales, resaltante poder de la autoridad, tenían normas sobre la política y la economía
  • Contrato feudal: ara un tratado de donde el rey le daba protección a los vasallos o para que estos trabajaran en diferentes arreadse trabajo
  • Economía: determinada por la posesión de tierra
  • Social estaba organizada jerárquicamente: rey, nobles, grandes barones, pequeños barones, puequeños nobles, clero, villanos y campesinos
  • Régimen feudal: conjuntode normas político              administrativas y socio económicas de Europa en el siglo ix al xv
  • Cruzadas: fueron un movimiento religioso
... Continuar leyendo "Historia universal" »

Constitución Española de 1978

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

TEMA 12:LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1978:suárez envió a las Cortes su proyecto de Ley de Reforma Politica y consiguio que fuera a probado en octubre de 1976.sintetizando su contenido podemos desir que implicaba la sustitucion de las viejas cortes franquistas por otras elegidas por sufragio universal para que desarrollaran un proceso constituyente.supoí a tambien abrir el paso a la legalizacion de los partidos polí ticos aunque de una forma muy ambigua,pues se excluí a al Partido Comunista de Españ a (PCE).todo ello debí a ratificado,a travé s de un referé ndum,por el pueblo españ ol.la aceptacion de este programa por parte de las cortes franquistas ha sido calificado como de autoliquidacion de las mismas.Es decir,comenzaba la... Continuar leyendo "Constitución Española de 1978" »

El sexenio democratico (1868 -1874)

Enviado por dracuwail y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,16 KB

EL SEXENIO DEMOCRATICO(de 1868 a1874). revolucion de 1868:larevolución de 1868 se llego por el agotamiento y la impopularidad delmodernismo y de la monarquía de Isabel II y por la situación de crisiseconómica del capitalismo español. Causasde la revolución: crisis económica, crisis política, crisis financiera yaque las inversiones ferroviarias no eran rentables, crisis industrial sobretodo en Cataluña, el aumento de los precios agrarios provocado por lascrisis de subsistencias: serie de malas cosechas que dieron como resultadouna carestia de trigo inmediatamente, los precios empezaron a subir. Hacia1868,una gran parte de la población tenia motivos para alzarse contra elsistema isabelino. LaGloriosa : El 19 de septiembre de 1868 la

... Continuar leyendo "El sexenio democratico (1868 -1874)" »

Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

El arte neoclasico: En la segunda mitad del siglo XVIII, el arte volvio a tomar mo­delos de la Antigüedad. El impulso fueron las excavaciones de las ciudades romanas de Pompeya y Herculano, que volvieron a poner de moda las formas clasicas. Pero tambien las ideas ilustradas, que hacian hincapie en el orden, la funcionalidad, el equilibrio y la sobriedad, frente al lujo y la exuberancia del Barroco. Por eso se conoce como el arte de la razon. En las academias se marcaron reglas para la creacion artistica. Se utilizaron elementos arquitectonicos clasicos. En pintura escultura destacaron la perfeccion del dibujo, las Iineas simples, la belleza ideal y los temas mitologicos.Caracteristicas del Neoclasicismo: Los artistas neoclasicos defienden... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Primera etapa del franquismo: aislamiento hambre y

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

-Represion y Depuraciones.
La
ley de responsabilidades politicas de 1939 castigo a muchas personas por haber pertenecidp a partidos o sindicatos q habian sido totalmente legales hasta la victoria franquista.
-Aislamiento internacional y bloqueo economico.
La victoria de Franco coincidio con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. en Enero de 1946, los gobiernos de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña rechazaron la legitimidad del Gobierno español, y a finales del mismo año laONU condeno al regimen de Franco y recomendo a los paises q retirasen de España a sus embajadores.la condena politica implico un
bloqueo economico de la mayor parte de los paises desarrollados.la escasez de productos de primera necesidad fue mayor y solo se conseguian
... Continuar leyendo "Primera etapa del franquismo: aislamiento hambre y" »

Catedra 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

Misión en aras de la independencia
La invasión de napoleón a España à vacío de poder à debilito el poder del imperio Español (bases)
Venezuela aprovecha el momento coyuntural
aristocracia caraqueña - sublevarse y emancipación
- población - divulgar el ideal revolucionario
España manda a Vicente Emparan à controlar la situación
e destituye el gobierno de caracas y al capitán general
19 de abril de 1810 à primer paso hacia la independencia
Bolívar como diplomático
19 de abril de 1810 à se realizan estrategias para consolidar la economía de Venezuela
Estrategia à misiones diplomáticas hacia el exterior à apoyo a las naciones mas poderosas à legitimar el gobierno naciente
Junta suprema (objetivos)
... Continuar leyendo "Catedra 2" »

Pueblos preagroalfareros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 792 bytes

Pueblos preagroalfareros:
*
pueblos pescadores:pesacdores ubicados en las costas del norte y sur de chile.sus pocos recursos naturales y tecnologicos les obligaran a pescar cerca de la costa.
*el hombre de los conchales:su nombre deriba de los monticulos de chonchas o conchales acumulados por largo tiempo en el litoral.como medio de transporte usaban balsas construido con cuero de lobo inflado.
*changos:pescadores que recorrian las calestas del norte chileno aprox desde arica al choapa aveces hasta aconcagua.se caracterizaban por sus embarcaciones de cuero de lobo inflado y sus casas echas de tronco o costillas de ballena cubiertas por las pieles de estas mismas.

La Restauración Borbónica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,37 KB

La Restauración Borbónica(1874-1931):
A).El sistema político de la Restauración(1874-1902)
-1.Objetivos:
Restauración de la monarquiía borbónica: Legitimidad histórica, Cánovas del Castillo (Manifiesto de Sandhurst)
Estabilidad política, económica y social: (Fin guerra Carlista(1876) y de la guerra de Cuba(1878); fin de las movilizaciones ciudadanas)
Sistema parlamentario liberal(sin sufragio universal): Sistema politico compartido por todos los sectores burgueses, Fin del intervencionismo militar en la vida politica, Exclusion de las clases bajas de la vida politica.
-2.Bases del sistema politico de la restauracion:
-La constitución de 1876(hasta 1923): Soberania compartida(Cortes/Rey), Cortes bicamerales, Estado confesional con tolerancia
... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica" »

La dictadura de stallin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

La dictadura de Stalin:Stalin instauro un regimen dictatorial mediante el emplreo de metodos brutales y la eliminacion de toda oposicion incluso dentro del partido comunista:la URSS aparecia en calma despues de mucho tiempo.la opisicion politica habia sido eliminada y el regimen parecia contar con el apoyo de la mayoria de la poblacion.ero una profnda crisis se produjo en el seno del partido.llevaron a cabo depuraciones internas dentro del partido motivadas por la obsesion del dictador que creia ver conspiraciones continuas contra el.3 oleadas resumen la represion estalinista.Las dos primeras en 33 y 34 dpuraron con la expulsion de una parte importante de sus militantes. la 3 oleada fue la mas significativa entre 36 y 38 en los llamados procesos... Continuar leyendo "La dictadura de stallin" »

Desde La Década Moderada hasta la II República

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

La configuración del Estado liberal
1) ?La articulación del liberalismo español?
- partidos politicos. Moderados y progre
- el peso del ejercito
- juntas y milicia
2) ?Los moderados en el poder?
- la decada moderada. Constitución 45
- la construccion del estad liberal
- las alternativas al moderantismo
- el bienio progresista
- la crisis del moderantismo
3) ?la revolucion de 1868. el sexenio democratico
- causas de la revolucion
- la gloriosa
- el gobierno provisional y la constitución 69
- la politica economica
- la frustración de las aspiraciones populares
4) ?la monarquia de amadeo de Saboya?
- un monarca par un regimen democratico
- la oposición a la nueva monarquia
... Continuar leyendo "Desde La Década Moderada hasta la II República" »