Chuletas y apuntes de Historia

Ordenar por
Materia
Nivel

A.latina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Estructura de la poblacion
Conjunto de macrocarcteristicas de tipo economico,socialo cultural de una poblacion.
se pude dividir en 2 :
Poblacion eco. habil (activa): desde los 14 años a los 65 años
poblacion eco. inhabil(inactiva) 1-14 años y desde los 65 o mas.
la poblacion economicamente activa se puede dividir en 3:
Sector primario: corrsponde a las actividades economicas ligadas a la extraccion de materias primas
Sector secundario: corresponde a las llamadas actividades extractivas-transformacion, es decir proceso industrial.
sector terciario:actividades comerciales de bienes y servicios.

en el caso de
la estructura social se puede analizar el tamaño y caracteristicas de los grupos, segun su ingreso y el sector social al que pertenecen , tambien
... Continuar leyendo "A.latina" »

Hsit. Univ.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Edad Moderna: Aspectos Caracteristicos.
1. El Renacimiento como perido de transicion q arranca de las postrimerias de la Edad Media y abarca una nueva concepcion de la vida y de la cultura del hombre.
2. Los Descubrimientos geograficos, como resultado de los cuales se amplia la geografia conocida por los agentes medievales.
3. La reforma, revolucion religiosa q tiene causas basicas en los años finales de la edad media y representa una verdadera crisis en la iglesia catolica.
El Renacimiento: Es la epoca de transicion entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se anuncia en la Baja Edad Media, tiene su apogeo en los siglos XV y XVI y se prolonga hasta comienzos del XVII. Se caracteriza por la oposicion a lo medieval en todo los ordenes y por
... Continuar leyendo "Hsit. Univ." »

EL siglo XVIII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Ilustración:Se baso en la idea del progreso, en la supremacia de la razon y en el desarrollo de la ciencia y de las libertades para mejorar la vida de los seres humanos.Ilustrados:personas que llevaron acabo los principios de la Ilustracion.
Francia teoricos importantes:Montesquieu;critico la concentracion del poder en manos del rey y propuso la separacion de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Rousseau;pretendia acabar con las diferencias sociales existentes.Defendio que el poder residiese en el pueblo(democracia). Voltaire;lucho contra los abusos sociales y las rutinas, criticando la sociedad de la epoca.
Depotismo Ilustrado:forma de gobierno, iniciada en francia y extendida despues a toda Europa.
Enciclopedia:es donde se recopilaban
... Continuar leyendo "EL siglo XVIII" »

Fundamentos de historia de la odontologia(final)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Abulcasis: del S. X y XI nacido en Córdoba. Fue compilador de Celso y Pablo Egina. Escribió el método que tenía 30 tomos, dividido en tres apartados.Destrucción de tejidos ,Praxis médica con sus instrumentos cortantes, Fracturas y dislocaciones. ,Avenzoar: Del S.XII, nacido en Sevilla. Llamado al Razés español. Se dedicaba a la dieta y a la terapéutica aplicada. Realizaba ulceraciones de las encías y sangrías.Averroes: Autor de siglo XII nacido en Córdoba. El que mayor influencia médica tuvo. Escribió Collinet, que hablaba sobre la anatomía de la boca. Se le deba escasa atención a la patología dentaria.Bernardo de Gordon (baja edad media, S. XIII) es un autor ingles que vino a Francia. Publico una obra titulada el Lirio (traducida... Continuar leyendo "Fundamentos de historia de la odontologia(final)" »

Marxismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,68 KB

Marxismo y socialismo:autores(Carlos Mark y Federico Engels):Denuncian la explotacion de la clase obrera y consideran k con una revolucion el proletariado conkistaria el poder politico(dictadura del proletariado)creando un estado k acabaria con la propiedad privada de los medios de producion(capitalismo)y la convertiria en colectiva(socialismo).Esto supondria:-La desaparicion de las clases sociales y del estado.-Naceria la sociedad comunista en la k el reparto de la rikeza seria igualatoria//.A finales del siglo 19 nacen los partido obreros socialistas k kerian transformar el estado segun sus doctrinas pro defendian tambien la participacion en la vida politica presentandose a las eleciones,para sentarse en el parlamento y cambiar la legislacion... Continuar leyendo "Marxismo" »

Uugggnn

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

1Que se entiende por prehistoria
Es el periodo durante el hombre no dejo ninguna relación escrita de su existencia .Se extiende a lo largo de 5000 años, aproximadamente .la mayor parte de esa prehistoria de la humanidad comprende tres grandes etapas

2Cuales son las etapas de la prehistoria que tienen mayor influencia en el desarrollo de arte
El paleolitico (40.000a.C)
También llamada edad de piedra tallada en el curso del cual el hombre fue cazador o pescador y tallada la piedra para obtener sus útiles

Neolitico(6000-4000 a.C)
La cultura neolitica o de la piedra pulida, transforma el genero de vida de la humanidad, la economía es productiva, esta centrada en la riqueza agropecuaria y tiene sus comienzos en el extremo oriente

En la edad de metales:

... Continuar leyendo "Uugggnn" »

Lopes Contreras, Isaias Medina Angarita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

Isaías medina angarita

· rompió con los restos de los gomesistas
· propicio la reforma de la constitución y legalizó al partido comunista en 1944
· promovió la organización de un partido que apoyara su gobierno
· instituyo el seguro oficial obligatorio
· promulgo la ley de impuesto sobre la ley
· emprendió la construcción en el silencio
· hizo una reforma petrolera donde mejoraba las empresas petroleras, hizo que la refinación del petróleo quedara principalmente en Venezuela.
· Los militares hicieron un golpe de estado contra medina angarita
· Legalizo nuevos partidos políticos: A.D. COPEI .urb .m.a.s .pc
· Ley de hidrocarburos 50 a 50
· El gobierno daba petróleo para los países que estaban en la II guerra mundial y
... Continuar leyendo "Lopes Contreras, Isaias Medina Angarita" »

Texto 2

Enviado por miguel angel y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

TEXTO 8. AMADEO I RENUNCIA A LA CORONA DE ESPAÑA

CLASIFICACIÓN

Se trata de un texto histórico circunstancial,  aunque también podria considerarse jurídico en el sentido de que la abdicación-renuncia de este rey supone el cambio de Jefatura de Estado e incluso en esta ocasión la del propio tipo de Estado, pasando España de ser una monarquía democrática a proclamarse la primera República. Su naturaleza es claramente política.

Localización temporal: Estamos dentro del Sexenio democrático, periodo de intensos y rápidos cambios que abarca el periodo comprendido que va de septiembe 1868, momento en que se destrona a Isabel II y  finales de diciembre de 1874 cuando el general Martínez Campos se pronuncia en Sagunto a favor de la monarquía... Continuar leyendo "Texto 2" »

Las guerras carlistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Los carlistas apoyaban a Carlos Mª Isidro y sus descendientes, frente a la linea sucesoria de Isabel II.
Mas alla de la cuestion dinastica, los carlistas defendian el mantenimiento de las viejas costumbres del Antiguo Regimen, en oposicion al liberalismo.
Con el tiempo el idealismo carlista se fue articulando en torno a:
-Absolutismo monarquico
-El poder de la Iglesia y un catolicismo excluyente de las demas creencias.
-Rechazo de la sociedad urbana e industrial
-Defensa de las institucion y fueros vascos, navarros y catalanes.
Contaba con el apoyo del sector del clero que se veia amenazado por el liberalismo, y el sector del campesinado que veia amenazadas sus tradiciones y situaciones economicas.
Arraigo sobre todo en la zona de Navarra,
... Continuar leyendo "Las guerras carlistas" »

Fsgsfdg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB


4. En 1961 se organizo el 19 de noviembre una huelga por parte de la unión cívica nacional que duro 12 días apoyada por los obreros.
5. en 1962 surgen los principales partidos: prd, fue fundado en cuba en 1939, líder Juan Bosch, la unión cívica nacional: fundado en 1961, líder viriato fiallo, el movimientos revolucionario 14 de junio, líder Manuel Aurelio Tavares.
6. Las primeras elecciones libres: se realizaron el 20/12/1962.
7. El prd cuando regresó inició su campaña a través de un programa llamado tribuna democrática.
8. El ganador de las elecciones fue Juan Bosch y su vicepresidente Gonzales Tamayo.
9. El 27/02/1963 fue juramentado Juan Bosch como presidente de la Rep. Dom.
10. Constitución de 1963 y sus elementos: derecho al
... Continuar leyendo "Fsgsfdg" »