Evolución del Estado Administrativo en España: Siglos XIX y XX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
En el siglo XIX, el Estado administrativo se caracterizaba por el clientelismo, funcionarios cesantes e inseguridad laboral a nivel local y estatal, lo que provocaba importantes revoluciones en la plantilla del funcionariado.
El Sexenio Democrático (1868-1874)
El Sexenio Democrático llegó en 1868. La Primera República cambió el reparto de poder e instauró la excepcionalidad jurídica, estableciendo una República Federal, donde el poder local adquirió mayor relevancia. Se produjeron grandes cambios en la cuestión social, laboral y vital. Finalmente, se estableció legislación en torno al proletariado, como la Ley Benot, que regulaba el ámbito laboral y general de los ciudadanos, reduciendo el trabajo infantil y estableciendo la escolarización... Continuar leyendo "Evolución del Estado Administrativo en España: Siglos XIX y XX" »