España bajo el Franquismo: Transformación y Oposición (1939-1975)
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
El Franquismo: Características y Contexto (1939-1975)
El franquismo, surgido tras la Guerra Civil Española, se consolidó como un Estado autoritario. Su legitimidad se basaba en la victoria militar y se caracterizaba por:
Características del Franquismo
- Totalitarismo y Antiliberalismo: Inspirado en los regímenes de Mussolini y Hitler, el franquismo se definió por su carácter totalitario y antiliberal. La Constitución de 1931 fue derogada, suprimiendo los derechos individuales y colectivos, y prohibiendo partidos y sindicatos.
- Caudillismo: Franco concentró todos los poderes como Caudillo de España, jefe de Estado, presidente del gobierno, generalísimo de los ejércitos y jefe nacional del partido único.
- Nacionalcatolicismo: Este término