Chuletas y apuntes de Historia de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia Antigua de España: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Prehistoria en la Península Ibérica: Paleolítico y Neolítico

El Paleolítico, el periodo más antiguo de la historia, abarcó desde aproximadamente 1.400.000 hasta 6.000 a.C. Durante esta etapa, se desarrolló el proceso de hominización, partiendo del Homo antecessor hasta el Homo sapiens. Su economía era depredadora, basada en la caza, la pesca y la recolección de frutos. Los grupos humanos eran pequeños, nómadas, vivían al aire libre y carecían de distinciones sociales. Artísticamente, se manifestaban a través de pinturas policromadas que representaban animales aislados y estampaciones de manos.

El Neolítico se extendió entre el 6.000 y el 3.000 a.C., coincidiendo con la llegada de nuevas culturas al Mediterráneo. La introducción... Continuar leyendo "Historia Antigua de España: Desde el Paleolítico hasta la Hispania Romana" »

Historia de España: Desamortizaciones, Reinado de Isabel II y Carlismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

Las Desamortizaciones de Mendizábal y Madoz

Desamortización de Mendizábal (1836-1837)

Contexto: Esta desamortización tuvo lugar durante el reinado de Isabel II, tras la Primera Guerra Carlista y la regencia de María Cristina de Borbón. Se llevó a cabo bajo la dirección del ministro Juan Álvarez Mendizábal.

Objetivos principales:

  • Obtener recursos económicos para el Estado: La principal motivación de la desamortización de Mendizábal era obtener fondos para financiar el ejército y otras necesidades del Estado, especialmente tras los gastos provocados por la guerra civil y la consolidación del régimen liberal.
  • Redistribuir la propiedad de la tierra: Se buscaba acabar con el sistema de propiedades comunales y eclesiásticas, y favorecer
... Continuar leyendo "Historia de España: Desamortizaciones, Reinado de Isabel II y Carlismo" »

Catalanisme: Orígens, Evolució i Ideologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,5 KB

Orígens del Catalanisme: Consciència Nacional

Decret de Nova Planta (1716): Aquest decret va abolir les institucions pròpies catalanes després de la Guerra de Successió (1701-1714) i va instaurar un sistema centralitzat basat en el model castellà. Això va provocar la pèrdua de les lleis, llengua i administració pròpies, sembrant la llavor per a la resistència cultural.

La Renaixença: Moviment cultural sorgit a principis del segle XIX amb la voluntat de recuperar la llengua catalana com a eina literària i identitària.

Inspiració romàntica: Va posar en valor el passat medieval, les tradicions populars i el sentiment nacional.

Elements destacats: Oda a la Pàtria (1833), de Carles Aribau, va identificar poble, llengua i pàtria com... Continuar leyendo "Catalanisme: Orígens, Evolució i Ideologia" »

El Conflicto que Cambió el Mundo: Entendiendo la Gran Guerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,76 KB

Conceptos Clave de la Primera Guerra Mundial

Atentado de Sarajevo
Incidente ocurrido en la capital de Bosnia que desencadenó la guerra.
Plan Schlieffen
Plan estratégico alemán para una rápida victoria sobre Francia.
Tratado de Sèvres
Acuerdo de paz entre los Aliados y el Imperio Otomano.
Triple Entente
Colaboración diplomática y militar entre Francia, Reino Unido y Rusia.
Tratado de Neuilly
Acuerdo de paz firmado entre los Aliados y Bulgaria.
Batalla de Verdún
Una de las batallas más largas y sangrientas, desarrollada entre el 21 de febrero y el 18 de diciembre de 1916.
Tratado de Versalles
Principal acuerdo de paz, firmado el 28 de junio de 1919, que puso fin oficialmente a la guerra entre Alemania y los Aliados.
Tratado de Trianon
Acuerdo de paz
... Continuar leyendo "El Conflicto que Cambió el Mundo: Entendiendo la Gran Guerra" »

Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia en España: De Carlos IV a Fernando VII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

La Crisis del Antiguo Régimen en el Reinado de Carlos IV

La crisis del Antiguo Régimen se hace evidente durante el reinado de Carlos IV. Las reformas ilustradas de Carlos III no habían logrado solucionar la miseria de la población, el atraso industrial, las dificultades en el comercio colonial, ni el déficit del Estado. Cuando en 1788 hereda el trono su hijo, Carlos IV, el panorama legado por su padre era realmente oscuro.

La Revolución Francesa y su Impacto en España

En este contexto de crisis socioeconómica, tiene lugar un hecho histórico de grandes repercusiones para España: la Revolución Francesa de 1789. Tras la ejecución del monarca francés, el Borbón Luís XVI, nuestro país, al igual que otras potencias europeas absolutistas,... Continuar leyendo "Crisis del Antiguo Régimen y Guerra de Independencia en España: De Carlos IV a Fernando VII" »

Historia política y social de España: 1902-1975

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 57,5 KB

I. La proclamación de la República, la Constitución de 1931 y el bienio reformista (abril-noviembre de 1933)

La República se proclamó el 14 de abril de 1931, constituyéndose un gobierno provisional bajo la presidencia de Alcalá Zamora, que aglutinó a los integrantes del Pacto de San Sebastián: republicanos de derechas, centro e izquierdas, socialistas y nacionalistas.

El Gobierno provisional se muestra muy activo y se enfrenta a los problemas del país, herencia de etapas anteriores, pero también se encontró ante serios conflictos.

En Cataluña se acentuó el problema de la organización territorial del Estado cuando Francesc Macià, el mismo 14 de abril, proclama en Barcelona el Estado Catalán, propiciando el inicio de la redacción... Continuar leyendo "Historia política y social de España: 1902-1975" »

Historia de la Guerra Civil Española: Fases y Batallas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Fases de la Guerra Civil Española

1. Avance hacia Madrid (julio 1936 - marzo 1937)

El objetivo de tomar Madrid fracasa ante la resistencia republicana. El grito de “No pasarán” de Dolores Ibarruri, “La Pasionaria”, se convierte en símbolo de la lucha contra el fascismo. El triunfo republicano en la batalla del Jarama y la batalla de Guadalajara evita que Madrid quede rodeada. En noviembre, la capital de la República se traslada a Valencia.

2. Avance hacia el Norte (marzo 1937 - octubre 1937)

El cinturón de hierro vasco será el siguiente objetivo. La acción de la Legión Cóndor alemana con el bombardeo de Guernica será decisiva para derrotar la resistencia vizcaína. El 19 de junio cae Bilbao. A continuación, el avance se dirigirá... Continuar leyendo "Historia de la Guerra Civil Española: Fases y Batallas Clave" »

Desamortización, Manifiesto de Manzanares, Sexenio Democrático, Amadeo I y Restauración Borbónica: Claves del Siglo XIX Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 18,92 KB

La Desamortización de Mendizábal (1836): Contexto, Objetivos y Consecuencias

Contexto Histórico

La desamortización de Mendizábal, impulsada en 1836, se desarrolló durante la regencia de María Cristina (1833-1840), tras la muerte de Fernando VII y con Isabel II aún en su minoría de edad. Este periodo estuvo marcado por la lucha entre liberales y absolutistas, destacando la Primera Guerra Carlista.

Ideas Principales

  1. Expropiación y venta de bienes eclesiásticos: Se confiscaron propiedades de la Iglesia, como tierras, monasterios y conventos, para ser vendidas en subastas públicas. Estas tierras eran “bienes amortizados”, que no podían ser transferidos ni vendidos hasta entonces.
  2. Saneamiento de las finanzas públicas: Los ingresos obtenidos
... Continuar leyendo "Desamortización, Manifiesto de Manzanares, Sexenio Democrático, Amadeo I y Restauración Borbónica: Claves del Siglo XIX Español" »

Aspectes Clau del Franquisme a Espanya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

1. Franco al poder? Guanyant una guerra civil contra els republicans.
2. Llei de Successió a la Jefatura del Estado de 1947, Espanya? Monarquia.
3. Barbaritat jurídica: Llei de responsabilitats polítiques de 1939? Tenia efectes retroactius (era retroactiva).
4. Persones que no tenien idees franquistes i eren repressaliades? Desafectes al règim (els rojos).
5. Professió perseguida durant el franquisme? Els professors/ensenyament.
6. Partit únic del franquisme? Falange Espanyola Tradicionalista de les JONS.
7. President de Catalunya que va fer afusellar Franco? Lluís Companys.
8. Ús que reservava el franquisme per a la llengua catalana? Només es podia parlar a casa, mai en públic.
9. Bandera catalana era el succedani de la senyera? La del Barça.

... Continuar leyendo "Aspectes Clau del Franquisme a Espanya" »

Conceptos Clave de la Economía y Política del Siglo XX: Desde la Autarquía hasta el Estado de Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,98 KB

1. Autarquía y Autodeterminación

  • Autarquía: Política económica que busca la autosuficiencia de un país, reduciendo su dependencia del comercio exterior y fomentando la producción nacional.
  • Autodeterminación: El derecho de un grupo de personas a determinar su propio destino político, económico, social y cultural sin interferencia externa.

2. Bolsa y Términos Relacionados

  • Bolsa: Mercado organizado donde se negocian valores financieros, como acciones, bonos y materias primas, a través de intermediarios financieros.
  • Camisas negras: Miembros de los grupos paramilitares fascistas en Italia, conocidos como "Camicie Nere" en italiano. Estos grupos apoyaban al Partido Nacional Fascista de Benito Mussolini durante el período entre las dos guerras
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía y Política del Siglo XX: Desde la Autarquía hasta el Estado de Bienestar" »