Evolución Económica y Social de España en el Siglo XIX: Reforma Agraria y Desamortización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 11,49 KB
La Transformación Agraria en la España del Siglo XIX: Desamortización y sus Consecuencias
1. La Herencia del Antiguo Régimen
La propiedad de la tierra en la España del siglo XIX estaba concentrada principalmente en manos de la nobleza y la Iglesia. La nobleza, a través de la institución del mayorazgo, había consolidado extensos patrimonios. La Iglesia, por su parte, era propietaria de vastas extensiones de tierra como consecuencia de numerosas donaciones. Además, los municipios poseían tierras cuya utilización se dividía en dos formas: tierras de aprovechamiento común y tierras de propios.
2. Razones para la Desamortización de la Tierra
La desamortización consistía en la incautación por parte del Estado de las tierras pertenecientes... Continuar leyendo "Evolución Económica y Social de España en el Siglo XIX: Reforma Agraria y Desamortización" »