Chuletas y apuntes de Historia de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerra Fría: Conceptos Clave y Cronología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

  1. Es el periodo durante el cual hubo una rivalidad ideológica entre E.U.A. y la U.R.S.S.

    GUERRA FRÍA

  2. Es el hecho que marca el punto de partida de la llamada Guerra Fría.

    FINAL DE LA 2DA GUERRA MUNDIAL

  3. Son las 3 principales potencias de la pre-guerra, excepto:

    ITALIA

  4. Evento en el que el mundo quedó dividido en dos bloques de poder: E.U.A. y la U.R.S.S.

    CONFERENCIA DE YALTA

  5. Fueron los Jefes de Estado que se reunieron en Yalta, excepto:

    M. GORBACHOV

  6. País que al ser dividida Alemania en 4 zonas, se le confirió la responsabilidad de formar una comisión de control.

    FRANCIA

  7. Fueron los Jefes de Estado que se reunieron en la Conferencia de POTSDAM en 1945 y donde se acordó el ataque contra Japón con las bombas lanzadas en Hiroschima y Nagasaki. Excepto:

    WINSTON

... Continuar leyendo "Guerra Fría: Conceptos Clave y Cronología" »

Estatu Frankistaren Historia (1939-1975): Sorrera, Finkapena eta Krisialdia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 23,75 KB

Gaia: Estatu Frankistaren Sorrera (1939-1949)

1936ko estatu kolpea armadaren zati batek, eskuineko politikari batzuek, Falangek eta karlismoak eman zuten. Porrot egin eta Gerra Zibila bihurtu zen, 1939an bukatu zena haien garaipenarekin. Franco Estatuburu izendatu zuten, eta botere guztiak berenganatu zituen. Hortaz aparte, gobernuburua, alderdiburua eta hiru armadetako Generalísimo zen. Diktadura bat ezarri zuen, eta bere gain zituen aginte guztiak. Aginte absolutua, "Caudillo"ari ematen zion. Bere agintea pertsonala zen, eta 1931ko Konstituzioa bertan behera utzi eta parlamentua itxi zuen. Hortaz aparte, alderdi eta sindikatu guztiak debekatu zituen, "FET y de las JONS" alderdia eta sindikatu bertikala izan ezik. Frankismoak Autonomia Estatutuak... Continuar leyendo "Estatu Frankistaren Historia (1939-1975): Sorrera, Finkapena eta Krisialdia" »

Segunda Guerra Mundial y Posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Segunda Guerra Mundial

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas políticas

Las alianzas entre Alemania, Japón e Italia, países con una actitud internacional agresiva debido al carácter fascista o autoritario de sus regímenes.

Causas económicas

La crisis del 29 provocó un nacionalismo económico que llevó a un ansia de colonias en aquellas potencias industriales que no las poseían.

Causas inmediatas

  • Las sucesivas violaciones del Tratado de Versalles realizadas por Hitler.
  • Sus anexiones y ocupaciones de países vecinos.
  • La actitud inicial de apaciguamiento que tuvieron hacia Hitler Reino Unido y Francia.

Desarrollo de la Guerra

Hitler en 1938 anexionó Austria y ocupó Checoslovaquia. Los éxitos de las potencias del Eje se debían a que Hitler... Continuar leyendo "Segunda Guerra Mundial y Posguerra" »

Impacto de la Revolución Industrial en la Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 21,4 KB

1. Introducción a la Revolución Industrial

La Revolución Industrial fue un proceso de profundos cambios experimentados en la sociedad en cuanto a su forma de realizar trabajos y producir, debido al uso de nuevas fuentes de energías para accionar máquinas. Se inició en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, se extendió por Europa en el siglo XIX e irradió su influencia por todo el planeta. El adjetivo "industrial" se debe a que el proceso fue impulsado por la modernización de la industria, como la máquina de vapor que utilizaba el carbón, y luego el petróleo y la electricidad. La Revolución Industrial aún no termina y nos encontramos aún en la llamada Segunda Revolución Industrial. Este proceso ha sido el más importante... Continuar leyendo "Impacto de la Revolución Industrial en la Sociedad" »

Gobierno de Validos, Comunidades de Castilla e Impacto del Descubrimiento de América

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Gobierno de Validos en el Siglo XVII

En el siglo XVII, tras la muerte de Felipe II en 1598, surgieron tres reinados cuyos monarcas renunciaron a ejercer las tareas de gobierno, que pasaron a manos de ministros omnipotentes: los validos. Un valido es la persona que goza de la absoluta confianza del rey, que desempeña las tareas de gobierno y que influye o toma las decisiones en nombre del monarca.

El Duque de Lerma y el Reinado de Felipe III

El primero de esos tres reinados fue el de Felipe III, cuyas tareas de gobierno quedaron en manos de su valido, el Duque de Lerma.

El Conde-Duque de Olivares y el Reinado de Felipe IV

Felipe IV dejó el poder en manos del más conocido y poderoso de los validos, el Conde-Duque de Olivares.

Las Comunidades de

... Continuar leyendo "Gobierno de Validos, Comunidades de Castilla e Impacto del Descubrimiento de América" »

Las mariposas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Sustantivos (significado)Palabras que se utilizan para nombrar personas, ideas, sentimientos, lugares…(forma) Lexema+morfema flexivo de genero y numero. (funcion)Nucleo s. nomial( sust, pronombre y palabra sustantivada. Tipos: comunes / concreto, contable, individual, colectivo/ no contable / abstracto. propios: son los que individualizan: antroponimos, nombres personas y motes, derivados nombre paterno, apellidos. Toponimos, nombres de pueblos y lugares geograficos//  Articulos y adj. Determinativos. Palabras k preceden al sustantivo, concuerdan en genero y numero con este. Tipos: articulos y adjetivos determinativos, demostrativos: este ese esos, aquel aquellos..posesivos: mi, tu su mis tus nuestros vuestros…numerales: cardinales, uno

... Continuar leyendo "Las mariposas" »

Que países se enfrentaron en la Guerra Fría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 15 KB

La guerra fría fue un largo y complejo periodo, entre 1947 y 1991, que transformo la fisonomía de buena parte del planeta. Se trato de un conflicto global, de carácter económico, político, ideológico y cultural, entre dos bloques económicos, EEUU y la URSS.
Entre los vencedores de la IIGM emergieron dos grandes potencias: EEUU y la URSS, que iniciaron una etapa de hostilidad. Se caracterizo por la tensión permanente entre ambos bloques, que tuvo una dimensión militar, política, económica e ideológica, un régimen democrático frente a un régimen totalitario, que impregno profundamente la cultura y las mentalidades de la humanidad durante la segunda mitad del Siglo XX. Además, la igualdad de fuerzas evito una confrontación generalizada,
... Continuar leyendo "Que países se enfrentaron en la Guerra Fría" »

¿Porque surgieron la triple entente y la triple alianza?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 16,67 KB

1¿Cuales son los acontecimientos que marcan la historia del s. XX?

Por la primera Guerra Mundial y segunda guerra mundial/

2¿Que fenómeno estudiado en la unidad didáctica anterior pudo desencadenar una guerra entrelas primeras potencias mundiales?

El reparto de África, el imperialismo/3¿Que cambios sociales y políticos se derivan de la primera Guerra Mundial?


los horrores superan la 1ª guerra mundial, se produjeron fenómenos que iban a cambiar la vida



/4¿Cual es el objetivo de las vanguardias artísticas?


Buscar nuevas vías de expresión.



LA PRIMERA Guerra Mundial.

La primera Guerra Mundial fue el resultado del intento alemán de alterar el equilibrio europeo mantenido en el último tercio del Siglo XIX, el juego de alianzas en Europa conllevaba... Continuar leyendo "¿Porque surgieron la triple entente y la triple alianza?" »

El Declive de los Habsburgo y la Política Religiosa de los Reyes Católicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Declive de la Hegemonía Hispánica en el Siglo XVII

El siglo XVII registró la pérdida progresiva de la hegemonía política de la monarquía hispánica. Este declive coincidió con la decadencia económica de Castilla y con una grave crisis social y política.

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648)

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) fue un conflicto religioso, al enfrentar a protestantes y católicos, pero también significó la purga política contra el dominio en Europa de los Habsburgo. Se inició con la rebelión protestante de Bohemia. España acudió en auxilio del imperio y los protestantes fueron apoyados por las Provincias Unidas del norte, Dinamarca, Suecia y Francia. Muy pronto se sucedieron las derrotas de los tercios... Continuar leyendo "El Declive de los Habsburgo y la Política Religiosa de los Reyes Católicos" »

Guerra Fría: Cronología, Doctrinas y Protagonistas de la Bipolaridad Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

La Guerra Fría fue un periodo de intensa rivalidad entre Estados Unidos (EE. UU.) y la Unión Soviética (URSS), que se manifestó en diversos ámbitos, incluyendo la carrera espacial, la formación de bloques militares y la influencia ideológica global.

Hitos y Organizaciones Clave de la Guerra Fría

La Carrera Espacial

  • EE. UU. y URSS compitieron por la conquista del espacio: primera órbita terrestre (Sputnik), primer hombre en órbita (Yuri Gagarin), llegada a la Luna (Armstrong, Collins y Aldrin).

Organizaciones y Acuerdos Militares

  • OTAN: Organización del Tratado del Atlántico Norte (1949).
  • Pacto de Bagdad: 1955.
  • OTASE: Organización del Tratado del Sudeste Asiático (1954).
  • Pacto de Varsovia: 1955.

Conflictos y Crisis Notables

  • Crisis de Berlín:
... Continuar leyendo "Guerra Fría: Cronología, Doctrinas y Protagonistas de la Bipolaridad Mundial" »