La Oposición al Franquismo: Movimientos y Actores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
La Oposición al Franquismo
Pese a la imagen de normalidad ofrecida, la sociedad desplegó un creciente movimiento contestatario, que consolidó una oposición surgida desde diferentes ámbitos.
El Distanciamiento de la Iglesia
Entre 1962 y 1965 tuvo lugar el Concilio Vaticano II, convocado por Juan XXIII, y clausurado por Pablo VI, que representó un cambio trascendental para el catolicismo, pues la Iglesia intentó reconciliarse con el mundo moderno.
En España sus consecuencias fueron muy relevantes, pues acentuó la separación de un sector significativo de la Iglesia respecto a la Dictadura Franquista.
- El movimiento de curas obreros, las HOC y las HOAC, encontró mayor apoyo entre sectores en la jerarquía eclesiástica.
- En 1971, el cardenal