Historia de México: Revolución, Constitución y Transformación Política
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
1. Movimientos Sociales en México
Definición
Movimientos sociales: Agrupaciones sociales organizadas con el propósito de generar transformaciones políticas, sociales o económicas.
Clasificación de Movimientos
- Reformistas: Buscan cambios dentro del sistema (por ejemplo, movimientos feministas y laborales).
- Revolucionarios: Promueven cambios radicales, alterando el sistema completo (por ejemplo, la Revolución Mexicana).
- Conservadores: Defienden mantener el statu quo o regresar a un estado previo.
Movimientos en México
- Zapatismo: Defensa de la tierra y derechos de los campesinos (Plan de Ayala, 1911).
- Movimiento Estudiantil de 1968: Lucha por la democratización y contra la represión del gobierno.
- EZLN (1994): Movimiento indígena en Chiapas contra