Chuletas y apuntes de Historia de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisis y Decadencia en la España del Siglo XVII: Población, Economía y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 23,87 KB

Causas de la Crisis del Siglo XVII en España

Identificación de causas relevantes de la crisis del siglo XVII en España:

  • Un descenso de la población y un despoblamiento rural.
  • Una disminución del comercio americano.
  • La reducción de la industria textil.
  • La constante bancarrota de la Hacienda (colapso financiero).

Descenso Demográfico y Despoblación

Las malas condiciones climáticas ocasionaron heladas, inundaciones y sequías que provocaron malas cosechas y hambrunas. En una sociedad al límite de la subsistencia, las diferentes enfermedades y, sobre todo, numerosos brotes de peste, provocaron una gran despoblación. A la disminución de la población también contribuyeron la emigración de una parte importante de la población hacia los territorios... Continuar leyendo "Crisis y Decadencia en la España del Siglo XVII: Población, Economía y Sociedad" »

Leyes y Represión Política Durante el Franquismo: Conclusiones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Conclusiones sobre Textos Clave del Franquismo

T17: Ley de Responsabilidades Políticas

A continuación, se exponen las conclusiones sobre la importancia de este texto:

Esta ley constituye uno de los instrumentos fundamentales para la represión política en la España de Franco. Se trata de uno de los ejemplos más claros de vulneración del derecho como se concibe en Occidente. Además, tuvo carácter retroactivo.

Unificó en una misma ley las responsabilidades de personas físicas y jurídicas, imponiendo penas muy graves no previstas en la legislación penal de la época.

Estableció la represión política, permitiendo la condena de acusados ausentes o desaparecidos. Y, por último, estableció un sistema judicial extraordinario, quebrando... Continuar leyendo "Leyes y Represión Política Durante el Franquismo: Conclusiones Clave" »

Desenvolupament Econòmic i Crisi del Franquisme (1959-1975)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,92 KB

El Desenvolupament Econòmic a la Crisi del Franquisme (1959-1975)

El fracàs de l'autarquia va portar Espanya a integrar-se en l’economia occidental.

La dictadura va promoure reformes polítiques oberturistes, però sense alterar cap dels seus principis dictatorials.

1. Liberalització Econòmica i Desenvolupisme

Els Plans de Desenvolupament

Després de les mesures d'estabilització, es van posar en marxa uns plans de desenvolupament econòmic. Es tractava d’una planificació per impulsar l’activitat i oferir previsions i ajudes als inversors privats.

Les inversions públiques (pantans, ports, ferrocarrils, ponts, aeroports, etc.) van ser fonamentals.

La Indústria: Motor del Desenvolupament

La indústria va ser el motor del desenvolupament... Continuar leyendo "Desenvolupament Econòmic i Crisi del Franquisme (1959-1975)" »

Momentos Clave y Legados Históricos de España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Política Exterior de los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos buscaron la unificación territorial de la península, conquistando Granada (1492) y anexando Navarra (1512). En el Mediterráneo Occidental, frenaron la expansión francesa en Nápoles (1503) y conquistaron enclaves en el norte de África (Melilla, Orán, Trípoli) para contener a los piratas berberiscos y al Imperio Otomano. En el Atlántico, completaron la conquista de Canarias (1496) y, con el viaje de Colón en 1492, incorporaron América a Castilla. Para aislar a Francia, establecieron alianzas con Inglaterra, el Sacro Imperio y el Papado. Además, usaron alianzas matrimoniales para fortalecer su influencia y defendieron el catolicismo como eje de su política.

Medidas de los

... Continuar leyendo "Momentos Clave y Legados Históricos de España" »

España 1931-1939: Reforma Agraria, Voto Femenino, Guerra Civil y Reconciliación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

La Reforma Agraria en la Segunda República

Descripción de los Documentos

El comentario a realizar consta de dos documentos. En primer lugar, un mapa histórico de fuente secundaria, de carácter económico-social, cuyo autor es Pascual Carrión, y destinatario público. En segundo lugar, un fragmento del artículo 44 de la Constitución de 1931, por tanto, un texto histórico de fuente primaria, carácter jurídico y destinatario público. La finalidad de estos documentos es mostrar la importancia de la Reforma Agraria durante la Segunda República para disminuir la desigualdad en la propiedad de la tierra, aumentar la producción agraria y contentar a las clases populares, un instrumento indispensable para la instauración de la Segunda República.... Continuar leyendo "España 1931-1939: Reforma Agraria, Voto Femenino, Guerra Civil y Reconciliación" »

La Restauració Borbònica: Reformes, Crisi i Vaga de la Canadenca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 148,83 KB

Reformes de José Canalejas

Segon intent de regenerar Espanya des del Govern de l’Estat. Si Maura representava els sectors conservadors, Canalejas va ser la proposta del partit progressista. Va tenir un govern relativament llarg, i després de la caiguda de Maura, el govern de Canalejas va tirar endavant propostes vinculades a reivindicacions de les classes populars. Aquestes reformes pretenien estabilitzar el règim i desactivar les revoltes socials i les vagues. Va enfrontar moltes dificultats per part dels sectors conservadors i del seu propi partit. L'assassinat de Canalejas el 12 de novembre de 1912, a mans de l'anarquista Manuel Pardiñas, va aturar completament la seva proposta reformista.

Reforma Religiosa

Llei del Candado

Prohibició... Continuar leyendo "La Restauració Borbònica: Reformes, Crisi i Vaga de la Canadenca" »

Impacto Global de las Guerras Mundiales: De la Devastación a la Transformación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Consecuencias Políticas de la Primera Guerra Mundial

Las consecuencias políticas de la Primera Guerra Mundial fueron profundas y diversas. Se rediseñaron las fronteras, se establecieron nuevos estados, se desmantelaron imperios como el Austrohúngaro y el Otomano, y Alemania perdió territorio. Se firmaron tratados de paz, siendo el más importante el Tratado de Versalles, que impuso severas sanciones a Alemania y condujo al establecimiento de la Sociedad de Naciones, destinada a mantener la paz mundial.

La Revolución Rusa provocó un cambio en el poder político, el establecimiento de un régimen comunista, la creación de la Unión Soviética y el surgimiento de movimientos totalitarios como el fascismo italiano y el nazismo alemán. En... Continuar leyendo "Impacto Global de las Guerras Mundiales: De la Devastación a la Transformación" »

Marifé: La Lluita pel Valencià i l'Educació a Barx (1974-1982)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Barx (1981): L'Escola i la Transició Política

Barx és un poble on l’escola i l’ajuntament reflectien la realitat social i política del moment. Amb l’arribada del nou alcalde Francisco Olmos, de dretes, s'impulsen canvis i projectes urbanístics, com la construcció de noves escoles. Un personatge influent, Cabanilles, representava l’oposició al valencià i defensava idees blaveres. Això mostrava la poca formació i resistència al canvi per part del poble. Malgrat els intents d'intimidar la directora, el professorat va actuar unit.

La vida quotidiana girava entorn d'activitats típiques com el futbol, les bandes de música i l'escola. L'alumnat i les famílies mostraven tant interès com desconfiança, en un context social convuls.... Continuar leyendo "Marifé: La Lluita pel Valencià i l'Educació a Barx (1974-1982)" »

La Desamortización de Mendizábal y sus Consecuencias en la España del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Mapa Temático: La Desamortización de Mendizábal (1836-1837)

Naturaleza y Clasificación

La presente fuente secundaria (historiográfica) es importante por su contenido económico. Estamos ante un mapa temático de símbolos proporcionales: círculos que nos permiten observar el valor de la desamortización de Mendizábal (1836) y su importancia según zonas geográficas.

Ideas Principales

La fuente histórica que analizamos nos muestra la desamortización de los bienes del clero, llevada a cabo por el ministro Juan Álvarez de Mendizábal durante la regencia de María Cristina. Nos permite localizar y comentar la intensidad de este acontecimiento histórico que se hizo con varios objetivos: conseguir recursos para librar la guerra carlista,... Continuar leyendo "La Desamortización de Mendizábal y sus Consecuencias en la España del Siglo XIX" »

La Economía Española en la Posguerra: Autarquía y Resistencia (1940-1950)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Tras la devastación causada por la Guerra Civil Española, España enfrentó una profunda depresión económica en los años 40, prolongada hasta mediados de los 50 debido al estancamiento. El país adoptó un sistema de producción fuertemente controlado por el Estado, con una intensa intervención en la economía, buscando la autarquía y la autosuficiencia económica.

El Aislamiento Internacional y la Autarquía

La política de autarquía implicaba minimizar el contacto económico exterior, un objetivo agravado por el aislamiento internacional. Este aislamiento se debió al apoyo del régimen a las potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. España quedó excluida del plan de recuperación de Europa (el Plan Marshall), lo que significó... Continuar leyendo "La Economía Española en la Posguerra: Autarquía y Resistencia (1940-1950)" »